Diseño y simulación de un filtro de células de tipo linfocitos T en un sistema de microfluidos
Este trabajo consistió en diseñar y validar, mediante simulación experimental por computadora, un sistema de filtraje de linfocitos T en un sistema basado en microfluidos para detección del virus del vih. Materiales y métodos: se utilizó la herramienta de simulación AutoDesk® Inventor, con la cual s...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Universidad del Rosario
- Repositorio:
- Repositorio EdocUR - U. Rosario
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.urosario.edu.co:10336/15160
- Acceso en línea:
- https://doi.org/10.12804/revsalud14.01.2016.02
http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/15160
- Palabra clave:
- Microfluidos
Sistema de filtraje
Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH).
Filtering system
Human Immunodeficency Virus (HIV)
Microfluidics
Sistema de filtragem
Vírus de Imunodeficiência Humana (VIH).
Microfluidos
- Rights
- License
- Copyright (c) 2016 Revista Ciencias de la Salud
Summary: | Este trabajo consistió en diseñar y validar, mediante simulación experimental por computadora, un sistema de filtraje de linfocitos T en un sistema basado en microfluidos para detección del virus del vih. Materiales y métodos: se utilizó la herramienta de simulación AutoDesk® Inventor, con la cual se realizó el diseño del sistema de microfluídica. El sistema de filtraje se probó haciendo una simulación por computadora en la herramienta de simulación AutoDesk ® Simulation cfd (computational fluid dynamics software) en la cual diferentes partículas con varios diámetros (5 μm, 10 μm, 15 μm) fluían por el sistema a probar. Resultados y conclusiones: los resultados demostraron que el sistema de filtraje permitió el paso de las partículas esperadas, sin embargo, se observó que permitió el paso de partículas más grandes que las deseadas, por lo cual hay que seguir trabajando en el perfeccionamiento del sistema. La eficiencia del sistema de filtraje fue de un 33,33 %. |
---|