Trastorno del espectro autista y función ejecutiva

Introducción: las alteraciones en la función ejecutiva, especialmente en flexibilidad cognoscitiva, planeación, control inhibitorio y memoria de trabajo constituyen un elemento cardinal dentro las manifestaciones del trastorno del espectro autista (TEA). Objetivo: el objetivo de este trabajo fue eva...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2015
Institución:
Universidad del Rosario
Repositorio:
Repositorio EdocUR - U. Rosario
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.urosario.edu.co:10336/25057
Acceso en línea:
https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/25057
Palabra clave:
Escala de Valoración del Autismo Infantil
Evaluación Neuropsicológica Infantil
Funciones Ejecutivas
Trastorno del Espectro Autista (DECS)
Autism Spectrum Disorder
Child Neuropsychological Evaluation (ENI)
Childhood Autism Rating Scale (CARS)
Executive Function (MeSH)
Rights
License
Abierto (Texto Completo)
id EDOCUR2_8602e9c95ff7bf6a27635849a24ddb0d
oai_identifier_str oai:repository.urosario.edu.co:10336/25057
network_acronym_str EDOCUR2
network_name_str Repositorio EdocUR - U. Rosario
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Trastorno del espectro autista y función ejecutiva
dc.title.TranslatedTitle.eng.fl_str_mv Autism spectrum disorder and executive functions
title Trastorno del espectro autista y función ejecutiva
spellingShingle Trastorno del espectro autista y función ejecutiva
Escala de Valoración del Autismo Infantil
Evaluación Neuropsicológica Infantil
Funciones Ejecutivas
Trastorno del Espectro Autista (DECS)
Autism Spectrum Disorder
Child Neuropsychological Evaluation (ENI)
Childhood Autism Rating Scale (CARS)
Executive Function (MeSH)
title_short Trastorno del espectro autista y función ejecutiva
title_full Trastorno del espectro autista y función ejecutiva
title_fullStr Trastorno del espectro autista y función ejecutiva
title_full_unstemmed Trastorno del espectro autista y función ejecutiva
title_sort Trastorno del espectro autista y función ejecutiva
dc.subject.spa.fl_str_mv Escala de Valoración del Autismo Infantil
Evaluación Neuropsicológica Infantil
Funciones Ejecutivas
Trastorno del Espectro Autista (DECS)
topic Escala de Valoración del Autismo Infantil
Evaluación Neuropsicológica Infantil
Funciones Ejecutivas
Trastorno del Espectro Autista (DECS)
Autism Spectrum Disorder
Child Neuropsychological Evaluation (ENI)
Childhood Autism Rating Scale (CARS)
Executive Function (MeSH)
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv Autism Spectrum Disorder
Child Neuropsychological Evaluation (ENI)
Childhood Autism Rating Scale (CARS)
Executive Function (MeSH)
description Introducción: las alteraciones en la función ejecutiva, especialmente en flexibilidad cognoscitiva, planeación, control inhibitorio y memoria de trabajo constituyen un elemento cardinal dentro las manifestaciones del trastorno del espectro autista (TEA). Objetivo: el objetivo de este trabajo fue evaluar el desempeño de las pruebas de función ejecutiva en una población de pacientes con trastorno del espectro autista (TEA). Materiales y métodos: se realizó un estudio observacional en niños de una institución de rehabilitación. Se evaluó el desempeño en las subpruebas de la evaluación neuropsicológica infantil, el puntaje de CARS (Childhood Autism Rating Scale) y otras variables, mediante un análisis de correlación de Spearman. El estudio fue aprobado por el Comité de Ética en Investigación y se obtuvo consentimiento de los padres. Resultados: se evaluaron ocho niños con edad promedio de 8,9 años (6,1-13,7) y puntaje CARS entre 32 y 46. Se encontró mejor desempeño en habilidades gráficas y menor fluidez gráfica y verbal y de flexibilidad cognitiva. La edad tuvo correlación directa con el puntaje en memoria de trabajo y con la capacidad de planeación. Un puntaje de CARS alto se correlacionó con bajo rendimiento en flexibilidad cognitiva, memoria de trabajo y fluidez gráfica no semántica. Conclusión: los niños con TEA son susceptibles de presentar alteraciones significativas en tareas relacionadas con las funciones ejecutivas, lo que puede explicar la tendencia a la perseveración, incapacidad de cambio de criterio y conductas estereotipadas. Esta disfunción se correlaciona con la severidad del autismo y varía según la edad. Aunque esta alteración no es un fenómeno que se presente exclusivamente en el TEA, constituye un elemento a tener en cuenta al momento de evaluar estos niños.
publishDate 2015
dc.date.created.spa.fl_str_mv 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-06-11T13:22:13Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-06-11T13:22:13Z
dc.type.eng.fl_str_mv article
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.spa.spa.fl_str_mv Artículo
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv 0120-8748
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/25057
identifier_str_mv 0120-8748
url https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/25057
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.citationEndPage.none.fl_str_mv 252
dc.relation.citationIssue.none.fl_str_mv No. 3
dc.relation.citationStartPage.none.fl_str_mv 246
dc.relation.citationTitle.none.fl_str_mv Acta Neurológica Colombiana
dc.relation.citationVolume.none.fl_str_mv Vol. 31
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv Acta Neurológica Colombiana, ISSN:0120-8748, Vol.31, No.3 (2015); pp. 246-252
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.acceso.spa.fl_str_mv Abierto (Texto Completo)
rights_invalid_str_mv Abierto (Texto Completo)
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Asociación Colombiana de Neurología
institution Universidad del Rosario
dc.source.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad del Rosario
dc.source.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional EdocUR
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/1c4bb839-3b18-4382-a1a5-d7fb2991fcb6/download
https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/439697e4-e845-41c2-8e1c-69f558697306/download
https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/3b32c0f2-239e-4d80-9663-ff61b8c3c0a2/download
bitstream.checksum.fl_str_mv fe2198951c635bdce030c2152ce33fa4
1318c7f8d02c31f6f150d8169d81f348
1cbadabc50533752e965fee455ea100c
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional EdocUR
repository.mail.fl_str_mv edocur@urosario.edu.co
_version_ 1818106863682584576
spelling 414551556004f82b9b0-2a03-4bd2-83a1-0e6b5e728549aad0c103-aa26-4d69-976e-ea498f61fde244ba9a05-9b8e-40cb-8869-1ed403881481791413986002020-06-11T13:22:13Z2020-06-11T13:22:13Z2015Introducción: las alteraciones en la función ejecutiva, especialmente en flexibilidad cognoscitiva, planeación, control inhibitorio y memoria de trabajo constituyen un elemento cardinal dentro las manifestaciones del trastorno del espectro autista (TEA). Objetivo: el objetivo de este trabajo fue evaluar el desempeño de las pruebas de función ejecutiva en una población de pacientes con trastorno del espectro autista (TEA). Materiales y métodos: se realizó un estudio observacional en niños de una institución de rehabilitación. Se evaluó el desempeño en las subpruebas de la evaluación neuropsicológica infantil, el puntaje de CARS (Childhood Autism Rating Scale) y otras variables, mediante un análisis de correlación de Spearman. El estudio fue aprobado por el Comité de Ética en Investigación y se obtuvo consentimiento de los padres. Resultados: se evaluaron ocho niños con edad promedio de 8,9 años (6,1-13,7) y puntaje CARS entre 32 y 46. Se encontró mejor desempeño en habilidades gráficas y menor fluidez gráfica y verbal y de flexibilidad cognitiva. La edad tuvo correlación directa con el puntaje en memoria de trabajo y con la capacidad de planeación. Un puntaje de CARS alto se correlacionó con bajo rendimiento en flexibilidad cognitiva, memoria de trabajo y fluidez gráfica no semántica. Conclusión: los niños con TEA son susceptibles de presentar alteraciones significativas en tareas relacionadas con las funciones ejecutivas, lo que puede explicar la tendencia a la perseveración, incapacidad de cambio de criterio y conductas estereotipadas. Esta disfunción se correlaciona con la severidad del autismo y varía según la edad. Aunque esta alteración no es un fenómeno que se presente exclusivamente en el TEA, constituye un elemento a tener en cuenta al momento de evaluar estos niños.Introduction: executive function disturbances, especially in cognitive flexibility planning, inhibitory control and working memory constitute a cardinal element within the manifestations of autism spectrum disorder (ASD). Objective: the aim of this research was to evaluate the performance of executive function tests in children with ASD. Materials and methods: an observational study was conducted in children attending a rehabilitation institution. An analysis between the performance of the Childhood Neuropsychological assessment subtests, scores of CARS (Childhood Autism Rating Scale) and other variables was performed by a Spearman correlation test. The study was approved by the Institutional Ethics Committee and parental consent was obtained. Results: we evaluated eight children with a mean age of 8.9 years (min: 6.1, max: 13.7) and CARS score between 32 and 46. Better performance was found in graphical abilities, less in graphical and verbal fluency and in cognitive flexibility. Age was directly correlated with scores on working memory and planning. A high CARS score was correlated with poor performance on cognitive flexibility, working memory and non-semantic graphic fluency. Conclusion: children with ASD are prone to show disturbances in executive functions related tasks which may explain the inflexible adherence to routines, the persistence of stereotypical behaviors and the perseveration observed in ASD patients. This dysfunction correlates with the severity of autism and varies with age. Although this condition is not present exclusively in ASD, it is a factor to consider when evaluating children with autism.application/pdf0120-8748https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/25057spaAsociación Colombiana de Neurología252No. 3246Acta Neurológica ColombianaVol. 31Acta Neurológica Colombiana, ISSN:0120-8748, Vol.31, No.3 (2015); pp. 246-252Abierto (Texto Completo)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2instname:Universidad del Rosarioreponame:Repositorio Institucional EdocUREscala de Valoración del Autismo InfantilEvaluación Neuropsicológica InfantilFunciones EjecutivasTrastorno del Espectro Autista (DECS)Autism Spectrum DisorderChild Neuropsychological Evaluation (ENI)Childhood Autism Rating Scale (CARS)Executive Function (MeSH)Trastorno del espectro autista y función ejecutivaAutism spectrum disorder and executive functionsarticleArtículohttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_6501Talero Gutiérrez, ClaudiaEcheverría Palacio, Carlos MarioSánchez Quiñones, PabloMorales Rubio, GenovevaVélez van Meerbeke, Alberto FranciscoORIGINALacta-2015_31_246-252.pdfapplication/pdf285523https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/1c4bb839-3b18-4382-a1a5-d7fb2991fcb6/downloadfe2198951c635bdce030c2152ce33fa4MD51TEXTacta-2015_31_246-252.pdf.txtacta-2015_31_246-252.pdf.txtExtracted texttext/plain33266https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/439697e4-e845-41c2-8e1c-69f558697306/download1318c7f8d02c31f6f150d8169d81f348MD52THUMBNAILacta-2015_31_246-252.pdf.jpgacta-2015_31_246-252.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3764https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/3b32c0f2-239e-4d80-9663-ff61b8c3c0a2/download1cbadabc50533752e965fee455ea100cMD5310336/25057oai:repository.urosario.edu.co:10336/250572021-11-07 09:44:13.041https://repository.urosario.edu.coRepositorio institucional EdocURedocur@urosario.edu.co