Efecto de la ventilación mecánica en posición prona en pacientes con síndrome de dificultad respiratoria aguda. Una revisión sistemática y metanálisis
Introducción La ventilación en posición prona ha demostrado mejorar la oxigenación y la mecánica pulmonar en pacientes con síndrome de dificultad respiratoria aguda. Nosotros evaluamos si la posición prona disminuye el riesgo de mortalidad en pacientes adultos con síndrome de dificultad respiratoria...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2015
- Institución:
- Universidad del Rosario
- Repositorio:
- Repositorio EdocUR - U. Rosario
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.urosario.edu.co:10336/22576
- Acceso en línea:
- https://doi.org/10.1016/j.medin.2014.11.003
https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/22576
- Palabra clave:
- Síndrome de dificultad respiratoria del adulto
Posición prona
Metanálisis
- Rights
- License
- Restringido (Acceso a grupos específicos)
id |
EDOCUR2_855933c384140305380e6df4853fb1aa |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.urosario.edu.co:10336/22576 |
network_acronym_str |
EDOCUR2 |
network_name_str |
Repositorio EdocUR - U. Rosario |
repository_id_str |
|
spelling |
1995a0f7-1205-472b-9ebf-a183e296af24-12db097fa-04d8-4538-9ff8-95143fe4b987-154b260bb-fb51-496f-a521-079771564db1-12020-05-25T23:56:59Z2020-05-25T23:56:59Z2015Introducción La ventilación en posición prona ha demostrado mejorar la oxigenación y la mecánica pulmonar en pacientes con síndrome de dificultad respiratoria aguda. Nosotros evaluamos si la posición prona disminuye el riesgo de mortalidad en pacientes adultos con síndrome de dificultad respiratoria aguda vs. ventilación en posición supina. Metodología Se realizó un metanálisis de ensayos clínicos controlados aleatorizados que compararon pacientes en posición prona vs. supina. Se realizó una búsqueda en Pubmed, Embase, Cochrane Library y LILACS. Se evaluó mortalidad, estancia hospitalaria, días de ventilación mecánica y efectos adversos. Resultados Siete ensayos clínicos controlados aleatorizados (2.119 pacientes) fueron incluidos en el análisis. La posición prona mostró una tendencia no significativa a disminuir la mortalidad (OR: 0,76; IC 95%: 0,54-1,06; p = 0,11; I2 63%). Al estratificar por subgrupos se encontró una disminución significativa en el riesgo de mortalidad en los pacientes ventilados con volumen corriente bajo (OR: 0,58; IC 95%: 0,38-0,87; p = 0,009; I2 33%), pronación prolongada (OR: 0,6; IC 95%: 0,43-0,83; p = 0,002; I2 27%), instauración antes de 48 h de evolución de la enfermedad (OR: 0,49; IC 95%: 0,35-0,68; p = 0,0001; I2 0%) e hipoxemia severa (OR: 0,51; IC 95%: 0,36-1,25; p = 0,0001; I2 0%). Los efectos adversos relacionados con la pronación fueron el desarrollo de úlceras por presión y obstrucción del tubo orotraqueal. Conclusiones La ventilación en posición prona es una estrategia segura y disminuye la mortalidad en los pacientes con compromiso severo de la oxigenación, debe ser instaurada tempranamente, durante periodos prolongados y asociada a una estrategia de ventilación protectora.application/pdfhttps://doi.org/10.1016/j.medin.2014.11.0031578-67490210-5691Medicina IntensivaSociedad Española de Medicina Intensiva, Critica y Unidades Coronarias (SEMICYUC)https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/22576spaEdiciones Doyma, S.L.365No. 6352Medicina IntensivaVol. 39Medicina Intensiva, ISSN:1578-6749, EISSN: 0210-5691, Vol.39, No.6 (2015); pp. 352-365https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S0210569114002575Restringido (Acceso a grupos específicos)http://purl.org/coar/access_right/c_16ecinstname:Universidad del Rosarioreponame:Repositorio Institucional EdocURSíndrome de dificultad respiratoria del adultoPosición pronaMetanálisisEfecto de la ventilación mecánica en posición prona en pacientes con síndrome de dificultad respiratoria aguda. Una revisión sistemática y metanálisisThe effects of prone position ventilation in patients with acute respiratory distress syndrome. A systematic review and metaanalysisarticleArtículohttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_6501Mora-Arteaga, J.A.Bernal-Ramírez, O.J.Rodríguez, S.J.10336/22576oai:repository.urosario.edu.co:10336/225762021-06-03 00:51:30.163https://repository.urosario.edu.coRepositorio institucional EdocURedocur@urosario.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Efecto de la ventilación mecánica en posición prona en pacientes con síndrome de dificultad respiratoria aguda. Una revisión sistemática y metanálisis |
dc.title.TranslatedTitle.eng.fl_str_mv |
The effects of prone position ventilation in patients with acute respiratory distress syndrome. A systematic review and metaanalysis |
title |
Efecto de la ventilación mecánica en posición prona en pacientes con síndrome de dificultad respiratoria aguda. Una revisión sistemática y metanálisis |
spellingShingle |
Efecto de la ventilación mecánica en posición prona en pacientes con síndrome de dificultad respiratoria aguda. Una revisión sistemática y metanálisis Síndrome de dificultad respiratoria del adulto Posición prona Metanálisis |
title_short |
Efecto de la ventilación mecánica en posición prona en pacientes con síndrome de dificultad respiratoria aguda. Una revisión sistemática y metanálisis |
title_full |
Efecto de la ventilación mecánica en posición prona en pacientes con síndrome de dificultad respiratoria aguda. Una revisión sistemática y metanálisis |
title_fullStr |
Efecto de la ventilación mecánica en posición prona en pacientes con síndrome de dificultad respiratoria aguda. Una revisión sistemática y metanálisis |
title_full_unstemmed |
Efecto de la ventilación mecánica en posición prona en pacientes con síndrome de dificultad respiratoria aguda. Una revisión sistemática y metanálisis |
title_sort |
Efecto de la ventilación mecánica en posición prona en pacientes con síndrome de dificultad respiratoria aguda. Una revisión sistemática y metanálisis |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Síndrome de dificultad respiratoria del adulto Posición prona Metanálisis |
topic |
Síndrome de dificultad respiratoria del adulto Posición prona Metanálisis |
description |
Introducción La ventilación en posición prona ha demostrado mejorar la oxigenación y la mecánica pulmonar en pacientes con síndrome de dificultad respiratoria aguda. Nosotros evaluamos si la posición prona disminuye el riesgo de mortalidad en pacientes adultos con síndrome de dificultad respiratoria aguda vs. ventilación en posición supina. Metodología Se realizó un metanálisis de ensayos clínicos controlados aleatorizados que compararon pacientes en posición prona vs. supina. Se realizó una búsqueda en Pubmed, Embase, Cochrane Library y LILACS. Se evaluó mortalidad, estancia hospitalaria, días de ventilación mecánica y efectos adversos. Resultados Siete ensayos clínicos controlados aleatorizados (2.119 pacientes) fueron incluidos en el análisis. La posición prona mostró una tendencia no significativa a disminuir la mortalidad (OR: 0,76; IC 95%: 0,54-1,06; p = 0,11; I2 63%). Al estratificar por subgrupos se encontró una disminución significativa en el riesgo de mortalidad en los pacientes ventilados con volumen corriente bajo (OR: 0,58; IC 95%: 0,38-0,87; p = 0,009; I2 33%), pronación prolongada (OR: 0,6; IC 95%: 0,43-0,83; p = 0,002; I2 27%), instauración antes de 48 h de evolución de la enfermedad (OR: 0,49; IC 95%: 0,35-0,68; p = 0,0001; I2 0%) e hipoxemia severa (OR: 0,51; IC 95%: 0,36-1,25; p = 0,0001; I2 0%). Los efectos adversos relacionados con la pronación fueron el desarrollo de úlceras por presión y obstrucción del tubo orotraqueal. Conclusiones La ventilación en posición prona es una estrategia segura y disminuye la mortalidad en los pacientes con compromiso severo de la oxigenación, debe ser instaurada tempranamente, durante periodos prolongados y asociada a una estrategia de ventilación protectora. |
publishDate |
2015 |
dc.date.created.spa.fl_str_mv |
2015 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-05-25T23:56:59Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-05-25T23:56:59Z |
dc.type.eng.fl_str_mv |
article |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.spa.spa.fl_str_mv |
Artículo |
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv |
https://doi.org/10.1016/j.medin.2014.11.003 |
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv |
1578-6749 0210-5691 Medicina Intensiva Sociedad Española de Medicina Intensiva, Critica y Unidades Coronarias (SEMICYUC) |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/22576 |
url |
https://doi.org/10.1016/j.medin.2014.11.003 https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/22576 |
identifier_str_mv |
1578-6749 0210-5691 Medicina Intensiva Sociedad Española de Medicina Intensiva, Critica y Unidades Coronarias (SEMICYUC) |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.citationEndPage.none.fl_str_mv |
365 |
dc.relation.citationIssue.none.fl_str_mv |
No. 6 |
dc.relation.citationStartPage.none.fl_str_mv |
352 |
dc.relation.citationTitle.none.fl_str_mv |
Medicina Intensiva |
dc.relation.citationVolume.none.fl_str_mv |
Vol. 39 |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Medicina Intensiva, ISSN:1578-6749, EISSN: 0210-5691, Vol.39, No.6 (2015); pp. 352-365 |
dc.relation.uri.spa.fl_str_mv |
https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S0210569114002575 |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
dc.rights.acceso.spa.fl_str_mv |
Restringido (Acceso a grupos específicos) |
rights_invalid_str_mv |
Restringido (Acceso a grupos específicos) http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Ediciones Doyma, S.L. |
institution |
Universidad del Rosario |
dc.source.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad del Rosario |
dc.source.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional EdocUR |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional EdocUR |
repository.mail.fl_str_mv |
edocur@urosario.edu.co |
_version_ |
1831928150286663680 |