Editorial
Disertaciones es el anuario electrónico del Grupo de Investigación “Comunicación, Cultura y Sociedad” del Departamento de Comunicación Social y del “Laboratorio de Investigación Educativa Simón Rodríguez (LIESR)”, ambos de la Universidad de Los Andes. De acuerdo a su propia definición y a partir del...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2008
- Institución:
- Universidad del Rosario
- Repositorio:
- Repositorio EdocUR - U. Rosario
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.urosario.edu.co:10336/15274
- Acceso en línea:
- https://revistas.urosario.edu.co/index.php/disertaciones/article/view/3982
http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/15274
- Palabra clave:
- Rights
- License
- Copyright (c) 2016 Anuario electrónico de estudios en Comunicación Social "Disertaciones
id |
EDOCUR2_8526bdaa511d909bfa2d250299665632 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.urosario.edu.co:10336/15274 |
network_acronym_str |
EDOCUR2 |
network_name_str |
Repositorio EdocUR - U. Rosario |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Editorial |
title |
Editorial |
spellingShingle |
Editorial |
title_short |
Editorial |
title_full |
Editorial |
title_fullStr |
Editorial |
title_full_unstemmed |
Editorial |
title_sort |
Editorial |
description |
Disertaciones es el anuario electrónico del Grupo de Investigación “Comunicación, Cultura y Sociedad” del Departamento de Comunicación Social y del “Laboratorio de Investigación Educativa Simón Rodríguez (LIESR)”, ambos de la Universidad de Los Andes. De acuerdo a su propia definición y a partir del análisis del verbo disertar que significa razonar, discurrir detenidamente y metódicamente sobre alguna materia, bien para exponerla, bien para refutarla, esta revista tiene como propósito ser un espacio para explicar y debatir diversos temas de Comunicación. Comunicación y Cultura; Sociedad y Tecnologías de la Información y Comunicación; Comunicación Política; y Periodismo, son las principales líneas de trabajo que los investigadores de la Universidad de Los Andes han desarrollado en los últimos años. En este primer número de Disertaciones difunde estudios a la comunidad científica internacional dos de estas líneas: la del Periodismo y la de la Comunicación Política. La selección de este contenido responde a la focalización temática que tanto el Departamento de Comunicación Social de la ULA Táchira, como el LIESR de Trujillo, ha realizado recientemente.El Periodismo se encuentra ligado a la Política, desde todos los ámbitos y es de notar que en nuestro país éstos resultan ser temas de suma importancia. Existen periodistas de derecha, de izquierda, división de partidos políticos, continúas elecciones, en donde la alianza y la división son temas de discusión que involucran a todos los sectores de la sociedad. Éstas son vertientes que despertaron el interés de investigadores de la Universidad de Los Andes, que toman al Periodismo y a la Política como elementos inseparables; especialmente a partir del surgimiento de nuevas tendencias del Periodismo como el Periodismo Digital.La presente edición abre un espacio para la publicación de los resultados de trabajos individuales y grupales de los investigadores vinculados con la Universidad, así como para la difusión de la investigaciones de los mismos estudiantes, quienes materializan en una Memoría de Grado (tesis de licenciatura) un trabajo de calidad, basado en los criterios teóricos y metodológicos de las ciencias sociales. Precisamente, para este primer número han colaborado un grupo de ex alumnas de la ULA Táchira, quienes realizaron su memoria de grado en alguna de las líneas de investigación prioritarias para este Anuario. Ellas son: Ismar Sánchez, Rosiris Materán, María Belisa Méndez, Mailé Guadalupe Colmenares, Mary Torres, Evelin Hernández y Elizabeth Montoya.Del mismo modo, profesores adscritos al Departamento de Comunicación Social de la ULA Táchira, como Tomás Byrne y Carmen Aidé Valecillos; además de Patricia Henríquez, profesora adscrita al Departamento de Computación e Informática, y Raquel Flores, investigadora del Centro de Estudios de Frontera e Integración (CEFI). Todos ellos proponen en sus artículos maneras de abordar el ejercicio periodístico y ofrecen herramientas necesarias para el aprendizaje del estudiante de Comunicación Social. Por un lado, con un análisis de las etapas de la formación del periodista con la propuesta de un Laboratorio Digital, reconociendo su pertinencia en los procesos de enseñanza. Y, por el otro, con la creación de un periódico escolar que contribuya a la integración de conocimientos en la comunidad y escuela. Disertaciones es un espacio pensado desde la asignatura “Problemática de la Ciencia y la Tecnología en Venezuela” del Departamento de Comunicación Social de la ULA Táchira y gestionado en esta primera edición por sus; un esfuerzo que pretende difundir a través del medio digital los avances de las ciencias de la comunicación. En la producción de la revista participaron: María Aguilar, Luisanna Armas, Iriana Cánchica, Juan Contreras, Diana Cuevas, Johana Flórez, Astridd García, Melissa Gómez, Arianna Monagas, Jennifer Rodríguez, Yorney Suárez, Andreína Toscano, Héctor Vargas, Apolinar Velazco y Rosecny Zambrano.Con esta primera publicación, Disertaciones le brinda a la comunidad de estudiantes e investigadores de la Universidad de Los Andes, y de otras instituciones académicas relacionadas con la Comunicación, un nuevo espacio para divulgar sus estudios inéditos, de conocimientos críticos y de análisis, donde converjan los saberes y donde se contribuya con la definición y perfilamiento de los estudios comunicacionales. |
publishDate |
2008 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2008-12-02 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2008 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-03-07T13:36:01Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-03-07T13:36:01Z |
dc.type.eng.fl_str_mv |
article |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.spa.spa.fl_str_mv |
Artículo |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.urosario.edu.co/index.php/disertaciones/article/view/3982 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/15274 |
url |
https://revistas.urosario.edu.co/index.php/disertaciones/article/view/3982 http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/15274 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.uri.none.fl_str_mv |
https://revistas.urosario.edu.co/index.php/disertaciones/article/view/3982/2952 https://revistas.urosario.edu.co/index.php/disertaciones/article/view/3982/2953 |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Copyright (c) 2016 Anuario electrónico de estudios en Comunicación Social "Disertaciones |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.acceso.spa.fl_str_mv |
Abierto (Texto completo) |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 |
rights_invalid_str_mv |
Copyright (c) 2016 Anuario electrónico de estudios en Comunicación Social "Disertaciones Abierto (Texto completo) http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad del Rosario / Universidad de Los Andes / Universidad Complutense de Madrid |
dc.source.spa.fl_str_mv |
Anuario electrónico de estudios en Comunicación Social "Disertaciones"; Vol. 1, Núm. 1 (2008): (Ene-Jun) Periodismo y política; 1-5 Anuario electrónico de estudios en Comunicación Social "Disertaciones"; Vol. 1, Núm. 1 (2008): (Ene-Jun) Periodismo y política; 1-5 Anuario electrónico de estudios en Comunicación Social "Disertaciones"; Vol. 1, Núm. 1 (2008): (Ene-Jun) Periodismo y política; 1-5 1856-9536 |
institution |
Universidad del Rosario |
dc.source.instname.none.fl_str_mv |
instname:Universidad del Rosario |
dc.source.reponame.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional EdocUR |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional EdocUR |
repository.mail.fl_str_mv |
edocur@urosario.edu.co |
_version_ |
1818106947237314560 |
spelling |
746d56f6-8340-4abc-9bff-33113f86d7e5-12018-03-07T13:36:01Z2018-03-07T13:36:01Z2008-12-022008Disertaciones es el anuario electrónico del Grupo de Investigación “Comunicación, Cultura y Sociedad” del Departamento de Comunicación Social y del “Laboratorio de Investigación Educativa Simón Rodríguez (LIESR)”, ambos de la Universidad de Los Andes. De acuerdo a su propia definición y a partir del análisis del verbo disertar que significa razonar, discurrir detenidamente y metódicamente sobre alguna materia, bien para exponerla, bien para refutarla, esta revista tiene como propósito ser un espacio para explicar y debatir diversos temas de Comunicación. Comunicación y Cultura; Sociedad y Tecnologías de la Información y Comunicación; Comunicación Política; y Periodismo, son las principales líneas de trabajo que los investigadores de la Universidad de Los Andes han desarrollado en los últimos años. En este primer número de Disertaciones difunde estudios a la comunidad científica internacional dos de estas líneas: la del Periodismo y la de la Comunicación Política. La selección de este contenido responde a la focalización temática que tanto el Departamento de Comunicación Social de la ULA Táchira, como el LIESR de Trujillo, ha realizado recientemente.El Periodismo se encuentra ligado a la Política, desde todos los ámbitos y es de notar que en nuestro país éstos resultan ser temas de suma importancia. Existen periodistas de derecha, de izquierda, división de partidos políticos, continúas elecciones, en donde la alianza y la división son temas de discusión que involucran a todos los sectores de la sociedad. Éstas son vertientes que despertaron el interés de investigadores de la Universidad de Los Andes, que toman al Periodismo y a la Política como elementos inseparables; especialmente a partir del surgimiento de nuevas tendencias del Periodismo como el Periodismo Digital.La presente edición abre un espacio para la publicación de los resultados de trabajos individuales y grupales de los investigadores vinculados con la Universidad, así como para la difusión de la investigaciones de los mismos estudiantes, quienes materializan en una Memoría de Grado (tesis de licenciatura) un trabajo de calidad, basado en los criterios teóricos y metodológicos de las ciencias sociales. Precisamente, para este primer número han colaborado un grupo de ex alumnas de la ULA Táchira, quienes realizaron su memoria de grado en alguna de las líneas de investigación prioritarias para este Anuario. Ellas son: Ismar Sánchez, Rosiris Materán, María Belisa Méndez, Mailé Guadalupe Colmenares, Mary Torres, Evelin Hernández y Elizabeth Montoya.Del mismo modo, profesores adscritos al Departamento de Comunicación Social de la ULA Táchira, como Tomás Byrne y Carmen Aidé Valecillos; además de Patricia Henríquez, profesora adscrita al Departamento de Computación e Informática, y Raquel Flores, investigadora del Centro de Estudios de Frontera e Integración (CEFI). Todos ellos proponen en sus artículos maneras de abordar el ejercicio periodístico y ofrecen herramientas necesarias para el aprendizaje del estudiante de Comunicación Social. Por un lado, con un análisis de las etapas de la formación del periodista con la propuesta de un Laboratorio Digital, reconociendo su pertinencia en los procesos de enseñanza. Y, por el otro, con la creación de un periódico escolar que contribuya a la integración de conocimientos en la comunidad y escuela. Disertaciones es un espacio pensado desde la asignatura “Problemática de la Ciencia y la Tecnología en Venezuela” del Departamento de Comunicación Social de la ULA Táchira y gestionado en esta primera edición por sus; un esfuerzo que pretende difundir a través del medio digital los avances de las ciencias de la comunicación. En la producción de la revista participaron: María Aguilar, Luisanna Armas, Iriana Cánchica, Juan Contreras, Diana Cuevas, Johana Flórez, Astridd García, Melissa Gómez, Arianna Monagas, Jennifer Rodríguez, Yorney Suárez, Andreína Toscano, Héctor Vargas, Apolinar Velazco y Rosecny Zambrano.Con esta primera publicación, Disertaciones le brinda a la comunidad de estudiantes e investigadores de la Universidad de Los Andes, y de otras instituciones académicas relacionadas con la Comunicación, un nuevo espacio para divulgar sus estudios inéditos, de conocimientos críticos y de análisis, donde converjan los saberes y donde se contribuya con la definición y perfilamiento de los estudios comunicacionales.application/pdfhttps://revistas.urosario.edu.co/index.php/disertaciones/article/view/3982http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/15274spaUniversidad del Rosario / Universidad de Los Andes / Universidad Complutense de Madridhttps://revistas.urosario.edu.co/index.php/disertaciones/article/view/3982/2952https://revistas.urosario.edu.co/index.php/disertaciones/article/view/3982/2953Copyright (c) 2016 Anuario electrónico de estudios en Comunicación Social "DisertacionesAbierto (Texto completo)http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Anuario electrónico de estudios en Comunicación Social "Disertaciones"; Vol. 1, Núm. 1 (2008): (Ene-Jun) Periodismo y política; 1-5Anuario electrónico de estudios en Comunicación Social "Disertaciones"; Vol. 1, Núm. 1 (2008): (Ene-Jun) Periodismo y política; 1-5Anuario electrónico de estudios en Comunicación Social "Disertaciones"; Vol. 1, Núm. 1 (2008): (Ene-Jun) Periodismo y política; 1-51856-9536instname:Universidad del Rosarioreponame:Repositorio Institucional EdocUREditorialarticleArtículohttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_6501Quiñónez, Herly10336/15274oai:repository.urosario.edu.co:10336/152742021-06-03 00:48:33.045http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0Copyright (c) 2016 Anuario electrónico de estudios en Comunicación Social "Disertacioneshttps://repository.urosario.edu.coRepositorio institucional EdocURedocur@urosario.edu.co |