Microtúbulos y terapia neural: propuesta de una investigación promisoria
La terapia neural es una práctica médica no convencional en la cual se inyectan anestésicos locales (procaína o lidocaína) en concentraciones en un rango de 1 – 10 mg/ml, en cantidades entre 1-10 cm3, en diferentes partes del cuerpo con fines terapéuticos mas no anestésicos. El mecanismo de acción d...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2011
- Institución:
- Universidad del Rosario
- Repositorio:
- Repositorio EdocUR - U. Rosario
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.urosario.edu.co:10336/24893
- Acceso en línea:
- https://doi.org/10.18359/rmed.1228
https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/24893
- Palabra clave:
- terapia neural
microtúbulos
procaína
permitividad eléctrica
neural therapy
microtubules
procaine
electrical permitivity
- Rights
- License
- Abierto (Texto Completo)
Summary: | La terapia neural es una práctica médica no convencional en la cual se inyectan anestésicos locales (procaína o lidocaína) en concentraciones en un rango de 1 – 10 mg/ml, en cantidades entre 1-10 cm3, en diferentes partes del cuerpo con fines terapéuticos mas no anestésicos. El mecanismo de acción de los anestésicos locales en esta terapia no se conoce. La posible acción remota de la procaína, el efecto de sus propiedades eléctricas en el transporte de señales en el sistema nervioso y en el restablecimiento del potencial fisiológico de membrana son temas centrales de la terapia neural que requieren una interpretación físico-química. En este artículo proponemos que la propagación de señales en microtúbulos neuronales podría estar involucrada en los mecanismos de acción de la procaína en terapia neural. Sugerimos algunos estudios experimentales que conduzcan a una interpretación científica rigurosa de las observaciones reportadas y de los efectos remotos que se atribuyen a la inyección de procaína en terapia neural. |
---|