Influencia de la implementación de casos clínicos virtuales en la integración teórico-práctica en semiología neurológica
Reconociendo que las patologías neurológicas son causa importante de morbilidad y mortalidad y que la neurofobia es un problema global, es necesario contemplar el aprendizaje de semiología neurológica como un periodo crítico en la educación de neurología. Uno de los desafíos consiste en aplicar los...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad del Rosario
- Repositorio:
- Repositorio EdocUR - U. Rosario
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.urosario.edu.co:10336/41952
- Acceso en línea:
- https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/41952
- Palabra clave:
- Integración teórico-práctica
Neurología
Neurofobia
Historia clínica
Anamnesis
Razonamiento clínico
Casos clínicos virtuales
I-Human Patients by Kaplan
Theoretical-practical integration
Neurology
Neurophobia
Clinic history
Anamnesis
Clinical reasoning
Virtual clinical cases
I-Human Patients by Kaplan.
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
Summary: | Reconociendo que las patologías neurológicas son causa importante de morbilidad y mortalidad y que la neurofobia es un problema global, es necesario contemplar el aprendizaje de semiología neurológica como un periodo crítico en la educación de neurología. Uno de los desafíos consiste en aplicar los conocimientos teóricos en la práctica. Este estudio explora cómo el uso de "I-Human Patients by Kaplan" influye en la integración teórico-práctica en semiología neurológica de estudiantes de medicina. Metodología: Diseñamos un estudio de teoría fundamentada constructivista. Realizamos 14 entrevistas semiestructuradas a estudiantes que habían utilizado la herramienta tecnológica en el contexto de semiología neurológica, usando un muestreo intencional homogéneo. Realizamos un proceso iterativo de recopilación y análisis de datos, logrando suficiencia teórica mediante muestreo teórico. Los resultados se construyeron de la comparación constante de datos, las experiencias de las investigadoras y conceptos de la teoría sociomaterial. Resultados: “I-Human Patients by Kaplan” influye en la integración teórico-práctica en semiología neurológica de diversas formas: facilitando el desarrollo de habilidades para la valoración de pacientes, propiciando el razonamiento clínico, el trabajo en equipo, y aportando seguridad para abordar un paciente con patologías neurológicas. Sin embargo, también se describen las limitaciones que el uso de una herramienta tecnológica puede presentar. Discusión: Es necesario explorar herramientas que faciliten la integración teórico-práctica en neurología; la experiencia con "i-Human" esclarece que es una herramienta valiosa para ello mediante desarrollo de habilidades de valoración del paciente, retroalimentación docente y aprendizaje colaborativo. Se sugiere que una capacitación adecuada puede mitigar algunos retos en su uso. Este estudio es pionero en explorar la integración teórico-práctica en semiología neurológica a través de simulación de pacientes virtuales. |
---|