A Coffee with Sugar Please. La Fundación Rockefeller y la Salud Pública en Centroamérica, hacia una mirada comparativa
El fenómeno de organización institucional sanitaria estatal en los países centroamerícanos no se dio tanto en torno a la sanidad maritima y portuaria como ocurrió en la mayoria de los paises latinoamerícanos, sino alrededor de la económia de exportación del cultivo del café, del banano y un poco de...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2001
- Institución:
- Universidad del Rosario
- Repositorio:
- Repositorio EdocUR - U. Rosario
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.urosario.edu.co:10336/27320
- Acceso en línea:
- https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/27320
- Palabra clave:
- Sanidad Maritma
Latinoamerica
Organización institucional sanitaria
Sanidad Maritma
Latinoamerica
Organización institucional sanitaria
- Rights
- License
- Restringido (Acceso a grupos específicos)
Summary: | El fenómeno de organización institucional sanitaria estatal en los países centroamerícanos no se dio tanto en torno a la sanidad maritima y portuaria como ocurrió en la mayoria de los paises latinoamerícanos, sino alrededor de la económia de exportación del cultivo del café, del banano y un poco de azúcar. A qui se presenta un análisis preliminar comparativo del caso centroaméricano, tomando como punto de referencía el papel desempeñado por la fundación Rockefeller en ese proceso. Esta fundación fue creada para la investigación y el control de la salud pública, que a partir de un nuevo concepto transformó los servicios de salud en dichos paises. |
---|