El lugar del pensamiento crítico y la argumentación en la educación de estudiantes de administración de empresas en Bogotá

En este trabajo examino la importancia del pensamiento crítico y la argumentación como aspectos necesarios en la formación de estudiantes de administración de empresas. Mis observaciones sugieren la necesidad de incorporar estas competencias en los programas educativos con el fin de desarrollar prof...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad del Rosario
Repositorio:
Repositorio EdocUR - U. Rosario
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.urosario.edu.co:10336/43932
Acceso en línea:
https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/43932
Palabra clave:
Pensamiento crítico
Argumentación
Educación en administración de empresas
Currículos
Formación filosófica
Critical thinking
Argumentation
Business management education
Curriculum
Philosophical education
Rights
License
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
id EDOCUR2_841cc6467225cf4e1b459bf42ee2f515
oai_identifier_str oai:repository.urosario.edu.co:10336/43932
network_acronym_str EDOCUR2
network_name_str Repositorio EdocUR - U. Rosario
repository_id_str
dc.title.none.fl_str_mv El lugar del pensamiento crítico y la argumentación en la educación de estudiantes de administración de empresas en Bogotá
dc.title.TranslatedTitle.none.fl_str_mv The place for critical thinking and argumentation in business management students’ education in Bogota
title El lugar del pensamiento crítico y la argumentación en la educación de estudiantes de administración de empresas en Bogotá
spellingShingle El lugar del pensamiento crítico y la argumentación en la educación de estudiantes de administración de empresas en Bogotá
Pensamiento crítico
Argumentación
Educación en administración de empresas
Currículos
Formación filosófica
Critical thinking
Argumentation
Business management education
Curriculum
Philosophical education
title_short El lugar del pensamiento crítico y la argumentación en la educación de estudiantes de administración de empresas en Bogotá
title_full El lugar del pensamiento crítico y la argumentación en la educación de estudiantes de administración de empresas en Bogotá
title_fullStr El lugar del pensamiento crítico y la argumentación en la educación de estudiantes de administración de empresas en Bogotá
title_full_unstemmed El lugar del pensamiento crítico y la argumentación en la educación de estudiantes de administración de empresas en Bogotá
title_sort El lugar del pensamiento crítico y la argumentación en la educación de estudiantes de administración de empresas en Bogotá
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Gómez Rincón, Carlos Miguel
dc.subject.none.fl_str_mv Pensamiento crítico
Argumentación
Educación en administración de empresas
Currículos
Formación filosófica
topic Pensamiento crítico
Argumentación
Educación en administración de empresas
Currículos
Formación filosófica
Critical thinking
Argumentation
Business management education
Curriculum
Philosophical education
dc.subject.keyword.none.fl_str_mv Critical thinking
Argumentation
Business management education
Curriculum
Philosophical education
description En este trabajo examino la importancia del pensamiento crítico y la argumentación como aspectos necesarios en la formación de estudiantes de administración de empresas. Mis observaciones sugieren la necesidad de incorporar estas competencias en los programas educativos con el fin de desarrollar profesionales autónomos, éticos y efectivos en la toma de decisiones, en su liderazgo y gestión. Al tener en cuenta los principios filosóficos de Matthew Lipman, Stephen Toulmin y Jürgen Habermas, propongo que para integrar de manera efectiva estas competencias en el proceso educativo de los administradores de empresas, debería pensarse la posibilidad de una reestructuración curricular y pedagógica. El estudio analiza de los currículos y perfiles de egreso de varias facultades de administración de empresas en Bogotá. Identifico una carencia significativa de una formación filosófica que fomente el pensamiento crítico y la capacidad argumentativa de los estudiantes. La formación del pensamiento crítico y la argumentación, al integrar los componentes filosóficos y las metodologías expuestas en este texto, no solo contribuye a la eficiencia y productividad, sino que también promueve una educación integral que prepara a los estudiantes para ser líderes reflexivos y responsables en un mundo complejo y en constante cambio.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-10-28T17:15:47Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-10-28T17:15:47Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2024-10-16
dc.type.none.fl_str_mv bachelorThesis
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.document.none.fl_str_mv Trabajo de grado
dc.type.spa.none.fl_str_mv Trabajo de grado
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/43932
url https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/43932
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.acceso.none.fl_str_mv Abierto (Texto Completo)
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
Abierto (Texto Completo)
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.extent.none.fl_str_mv 87 pp
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad del Rosario
dc.publisher.department.none.fl_str_mv Escuela de Ciencias Humanas
dc.publisher.program.none.fl_str_mv Maestría en Filosofía
publisher.none.fl_str_mv Universidad del Rosario
institution Universidad del Rosario
dc.source.bibliographicCitation.none.fl_str_mv Bacon, F. (1620). Novum organum. Inglaterra: Williams and Norgate
Becerra, G. (Febrero de 2024). Los Profesionales de Administración de Empresas hoy en Colombia. (A. S. Botero, Entrevistador)
Colegio de Estudios Superiores de Administracion. (s.f.). Obtenido de Escuela de negocios : https://www.cesa.edu.co/escuela-de-negocios/administracion-de-empresas/
Cortina, A. (2007). Ética de la Razon cordial. Educar en la ciudadanía en el siglo XXI. Madrid-España: Ediciones nobel.
Ecuela colombiana de ingenieria Julio Garavito. (s.f.). Obtenido de Administración de Empresas: https://www.escuelaing.edu.co/es/programas/administracion-de-empresas/#clasificacion-de-asignaturas
García, M. (2011). Ética empresarial: Del diálogo a la confianza. Madrid-España: Trotta.
Habermas, J. (1999). Teoría de la acción comunicativa. Madrir: Taurus Humanidades.
Habermas, J. (2002). Verdad y Justificación. Madrid: Trotta.
Hirst, P. H. (1967). The logical and psychological aspects of teaching a subject. The Concept of Education, 31-42.
Lipman, M. (2003). The Thinking In Education. Reino UNIDO: Cambridge University Press.
López, A. I. (2024). Las mejores universidades de Colombia según la Prueba Saber Pro. Bogotá: EL PAIS.
Pontificia Universidad Javeriana. (s.f.). Obtenido de Administración de Empresas: https://www.javeriana.edu.co/carrera-administracion-de-empresas
Rasche, A. (2017). Corporate social responsibility: Strategy, communication, governance Rasche. Cambridge Univesity Press.
Rawls, J. (1995). Liberalismo Político. Fondo de cultura económica .
Silbley, W. M. (1953). The Rational Versus the Reasonable. The Philosophical Review, 62(4), 554-560.
Toulmin, S. E. (2007). Los usos de la Argumentación. Barcelona: Ediciones Península.
Universidad de la Sabana . (s.f.). Obtenido de Administración de Empresas : https://www.unisabana.edu.co/administracion-de-empresas/
Universidad de los Andes . (s.f.). Obtenido de Facultad de Administración: https://administracion.uniandes.edu.co/programas/pregrados/administracion/
Universidad del Rosario. (s.f.). Obtenido de Administración de empresas: https://urosario.edu.co/administracion-de-empresas?utm_source=Pauta&utm_medium=Google_Search&utm_term=Digital&utm_content=152&utm_urterm=701PX000001WibfYAC&gad_source=1&gclid=CjwKCAjw1emzBhB8EiwAHwZZxUIJ4nxweQ1Kkhj7LKpNfsT_t7rlQLezRaVX4v06BuGFzg1-Lfm8JRoC
Universidad Externado de Colombia . (s.f.). Obtenido de Administración de Empresas: https://www.uexternado.edu.co/programa/administracion-de-empresas/administracion-de-empresas/
Universidad Externado de Colombia . (s.f.). Obtenido de Programa pensamiento critico y argumentacion I: https://www.uexternado.edu.co/wp-content/uploads/2017/01/Programa-pensamiento-critico-y-argumentacion-I.pdf
Universidad Nacional de Colombia. (s.f.). Obtenido de Aspirante UNAL: https://diracad.bogota.unal.edu.co/unaspirante/programas/empresas
Vega, L., & Olmos, P. (2011). Compendio de lógica, argumentación y retórica. Madrid: Trotta
dc.source.instname.none.fl_str_mv instname:Universidad del Rosario
dc.source.reponame.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional EdocUR
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/c410f452-ff43-4490-973c-6157486fabd0/download
https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/81e8aa20-1ef6-40bd-898a-18810461de35/download
https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/76a587a4-5f78-44f7-bdca-d10d39835cf4/download
https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/14026c77-162e-4ca2-beff-b2e183971de8/download
https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/f194f007-a930-4b55-b350-f0e7e6303281/download
bitstream.checksum.fl_str_mv a42d51d3b743b61ea79cfb0a333edbc2
b2825df9f458e9d5d96ee8b7cd74fde6
3b6ce8e9e36c89875e8cf39962fe8920
41b2a8e05a2b83a0e5064735f1eaaaa9
cb67de6d6a1169a39cba5f3a07a24a56
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional EdocUR
repository.mail.fl_str_mv edocur@urosario.edu.co
_version_ 1818107036867493888
spelling Gómez Rincón, Carlos Miguel79691549600Sánchez Botero, AlejandroMagíster en FilosofíaMaestríaFull timed8ab9d0e-125a-4da7-844b-c07b62dc5864-12024-10-28T17:15:47Z2024-10-28T17:15:47Z2024-10-16En este trabajo examino la importancia del pensamiento crítico y la argumentación como aspectos necesarios en la formación de estudiantes de administración de empresas. Mis observaciones sugieren la necesidad de incorporar estas competencias en los programas educativos con el fin de desarrollar profesionales autónomos, éticos y efectivos en la toma de decisiones, en su liderazgo y gestión. Al tener en cuenta los principios filosóficos de Matthew Lipman, Stephen Toulmin y Jürgen Habermas, propongo que para integrar de manera efectiva estas competencias en el proceso educativo de los administradores de empresas, debería pensarse la posibilidad de una reestructuración curricular y pedagógica. El estudio analiza de los currículos y perfiles de egreso de varias facultades de administración de empresas en Bogotá. Identifico una carencia significativa de una formación filosófica que fomente el pensamiento crítico y la capacidad argumentativa de los estudiantes. La formación del pensamiento crítico y la argumentación, al integrar los componentes filosóficos y las metodologías expuestas en este texto, no solo contribuye a la eficiencia y productividad, sino que también promueve una educación integral que prepara a los estudiantes para ser líderes reflexivos y responsables en un mundo complejo y en constante cambio.This work examines the importance of critical thinking and argumentation as necessary aspects in the training of business management students. My observations positively suggest the need to incorporate these competencies in educational programs in order to develop autonomous and ethical professionals capable of effective decision-making, leadership and management. Taking into account the philosophical principles of Matthew Lipman, Stephen Toulmin and Jürgen Habermas, I argue that to effectively integrate these competencies into the educational process of business managers, the possibility of a curricular and pedagogical restructuring should be considered. The study analyzes the curricula and graduation profiles of several business management faculties in Bogotá. I identify a significant lack of philosophical training that encourages critical thinking and argumentative abilities in students. The education in critical thinking and argumentation, by integrating the philosophical components and methodologies set forth in this text, not only contributes to efficiency and productivity, but also promotes an integral education that prepares students to be reflective and responsible leaders in a complex world that is constantly changing.87 ppapplication/pdfhttps://repository.urosario.edu.co/handle/10336/43932spaUniversidad del RosarioEscuela de Ciencias HumanasMaestría en FilosofíaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalAbierto (Texto Completo)EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. -------------------------------------- POLITICA DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES. Declaro que autorizo previa y de forma informada el tratamiento de mis datos personales por parte de LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO para fines académicos y en aplicación de convenios con terceros o servicios conexos con actividades propias de la academia, con estricto cumplimiento de los principios de ley. Para el correcto ejercicio de mi derecho de habeas data cuento con la cuenta de correo habeasdata@urosario.edu.co, donde previa identificación podré solicitar la consulta, corrección y supresión de mis datos.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Bacon, F. (1620). Novum organum. Inglaterra: Williams and NorgateBecerra, G. (Febrero de 2024). Los Profesionales de Administración de Empresas hoy en Colombia. (A. S. Botero, Entrevistador)Colegio de Estudios Superiores de Administracion. (s.f.). Obtenido de Escuela de negocios : https://www.cesa.edu.co/escuela-de-negocios/administracion-de-empresas/Cortina, A. (2007). Ética de la Razon cordial. Educar en la ciudadanía en el siglo XXI. Madrid-España: Ediciones nobel.Ecuela colombiana de ingenieria Julio Garavito. (s.f.). Obtenido de Administración de Empresas: https://www.escuelaing.edu.co/es/programas/administracion-de-empresas/#clasificacion-de-asignaturasGarcía, M. (2011). Ética empresarial: Del diálogo a la confianza. Madrid-España: Trotta.Habermas, J. (1999). Teoría de la acción comunicativa. Madrir: Taurus Humanidades.Habermas, J. (2002). Verdad y Justificación. Madrid: Trotta.Hirst, P. H. (1967). The logical and psychological aspects of teaching a subject. The Concept of Education, 31-42.Lipman, M. (2003). The Thinking In Education. Reino UNIDO: Cambridge University Press.López, A. I. (2024). Las mejores universidades de Colombia según la Prueba Saber Pro. Bogotá: EL PAIS.Pontificia Universidad Javeriana. (s.f.). Obtenido de Administración de Empresas: https://www.javeriana.edu.co/carrera-administracion-de-empresasRasche, A. (2017). Corporate social responsibility: Strategy, communication, governance Rasche. Cambridge Univesity Press.Rawls, J. (1995). Liberalismo Político. Fondo de cultura económica .Silbley, W. M. (1953). The Rational Versus the Reasonable. The Philosophical Review, 62(4), 554-560.Toulmin, S. E. (2007). Los usos de la Argumentación. Barcelona: Ediciones Península.Universidad de la Sabana . (s.f.). Obtenido de Administración de Empresas : https://www.unisabana.edu.co/administracion-de-empresas/Universidad de los Andes . (s.f.). Obtenido de Facultad de Administración: https://administracion.uniandes.edu.co/programas/pregrados/administracion/Universidad del Rosario. (s.f.). Obtenido de Administración de empresas: https://urosario.edu.co/administracion-de-empresas?utm_source=Pauta&utm_medium=Google_Search&utm_term=Digital&utm_content=152&utm_urterm=701PX000001WibfYAC&gad_source=1&gclid=CjwKCAjw1emzBhB8EiwAHwZZxUIJ4nxweQ1Kkhj7LKpNfsT_t7rlQLezRaVX4v06BuGFzg1-Lfm8JRoCUniversidad Externado de Colombia . (s.f.). Obtenido de Administración de Empresas: https://www.uexternado.edu.co/programa/administracion-de-empresas/administracion-de-empresas/Universidad Externado de Colombia . (s.f.). Obtenido de Programa pensamiento critico y argumentacion I: https://www.uexternado.edu.co/wp-content/uploads/2017/01/Programa-pensamiento-critico-y-argumentacion-I.pdfUniversidad Nacional de Colombia. (s.f.). Obtenido de Aspirante UNAL: https://diracad.bogota.unal.edu.co/unaspirante/programas/empresasVega, L., & Olmos, P. (2011). Compendio de lógica, argumentación y retórica. Madrid: Trottainstname:Universidad del Rosarioreponame:Repositorio Institucional EdocURPensamiento críticoArgumentaciónEducación en administración de empresasCurrículosFormación filosóficaCritical thinkingArgumentationBusiness management educationCurriculumPhilosophical educationEl lugar del pensamiento crítico y la argumentación en la educación de estudiantes de administración de empresas en BogotáThe place for critical thinking and argumentation in business management students’ education in BogotabachelorThesisTrabajo de gradoTrabajo de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fEscuela de Ciencias HumanasBogotáORIGINALEl_lugar_del_pensamiento_critico.pdfEl_lugar_del_pensamiento_critico.pdfapplication/pdf794089https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/c410f452-ff43-4490-973c-6157486fabd0/downloada42d51d3b743b61ea79cfb0a333edbc2MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain1483https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/81e8aa20-1ef6-40bd-898a-18810461de35/downloadb2825df9f458e9d5d96ee8b7cd74fde6MD52CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8899https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/76a587a4-5f78-44f7-bdca-d10d39835cf4/download3b6ce8e9e36c89875e8cf39962fe8920MD53TEXTEl_lugar_del_pensamiento_critico.pdf.txtEl_lugar_del_pensamiento_critico.pdf.txtExtracted texttext/plain102291https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/14026c77-162e-4ca2-beff-b2e183971de8/download41b2a8e05a2b83a0e5064735f1eaaaa9MD54THUMBNAILEl_lugar_del_pensamiento_critico.pdf.jpgEl_lugar_del_pensamiento_critico.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2515https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/f194f007-a930-4b55-b350-f0e7e6303281/downloadcb67de6d6a1169a39cba5f3a07a24a56MD5510336/43932oai:repository.urosario.edu.co:10336/439322024-10-29 03:04:52.576http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttps://repository.urosario.edu.coRepositorio institucional EdocURedocur@urosario.edu.coRUwoTE9TKSBBVVRPUihFUyksIG1hbmlmaWVzdGEobWFuaWZlc3RhbW9zKSBxdWUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIgbyB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8gbGEgb2JyYSBlcyBkZSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrWEgeSB0aWVuZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBzb2JyZSBsYSBtaXNtYS4KPGJyLz4KUEFSQUdSQUZPOiBFbiBjYXNvIGRlIHByZXNlbnRhcnNlIGN1YWxxdWllciByZWNsYW1hY2nDs24gbyBhY2Npw7NuIHBvciBwYXJ0ZSBkZSB1biB0ZXJjZXJvIGVuIGN1YW50byBhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGN1ZXN0acOzbiwgRUwgQVVUT1IsIGFzdW1pcsOhIHRvZGEgbGEgcmVzcG9uc2FiaWxpZGFkLCB5IHNhbGRyw6EgZW4gZGVmZW5zYSBkZSBsb3MgZGVyZWNob3MgYXF1w60gYXV0b3JpemFkb3M7IHBhcmEgdG9kb3MgbG9zIGVmZWN0b3MgbGEgdW5pdmVyc2lkYWQgYWN0w7phIGNvbW8gdW4gdGVyY2VybyBkZSBidWVuYSBmZS4KPGhyLz4KRUwgQVVUT1IsIGF1dG9yaXphIGEgTEEgVU5JVkVSU0lEQUQgREVMIFJPU0FSSU8sICBwYXJhIHF1ZSBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgMTk4MiwgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIERlY2lzacOzbiBhbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMsIERlY3JldG8gNDYwIGRlIDE5OTUgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLCAgdXRpbGljZSB5IHVzZSBsYSBvYnJhIG9iamV0byBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSBhdXRvcml6YWNpw7NuLgoKLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0KClBPTElUSUNBIERFIFRSQVRBTUlFTlRPIERFIERBVE9TIFBFUlNPTkFMRVMuIERlY2xhcm8gcXVlIGF1dG9yaXpvIHByZXZpYSB5IGRlIGZvcm1hIGluZm9ybWFkYSBlbCB0cmF0YW1pZW50byBkZSBtaXMgZGF0b3MgcGVyc29uYWxlcyBwb3IgcGFydGUgZGUgTEEgVU5JVkVSU0lEQUQgREVMIFJPU0FSSU8gIHBhcmEgZmluZXMgYWNhZMOpbWljb3MgeSBlbiBhcGxpY2FjacOzbiBkZSBjb252ZW5pb3MgY29uIHRlcmNlcm9zIG8gc2VydmljaW9zIGNvbmV4b3MgY29uIGFjdGl2aWRhZGVzIHByb3BpYXMgZGUgbGEgYWNhZGVtaWEsIGNvbiBlc3RyaWN0byBjdW1wbGltaWVudG8gZGUgbG9zIHByaW5jaXBpb3MgZGUgbGV5LiBQYXJhIGVsIGNvcnJlY3RvIGVqZXJjaWNpbyBkZSBtaSBkZXJlY2hvIGRlIGhhYmVhcyBkYXRhICBjdWVudG8gY29uIGxhIGN1ZW50YSBkZSBjb3JyZW8gaGFiZWFzZGF0YUB1cm9zYXJpby5lZHUuY28sIGRvbmRlIHByZXZpYSBpZGVudGlmaWNhY2nDs24gIHBvZHLDqSBzb2xpY2l0YXIgbGEgY29uc3VsdGEsIGNvcnJlY2Npw7NuIHkgc3VwcmVzacOzbiBkZSBtaXMgZGF0b3MuCg==