Ausencia de respuesta al tratamiento de primera línea para Leishmaniasis Cutánea en la Policía Colombiana : estudio de casos y controles

Introducción. La leishmaniasis cutánea (LC) representa un problema de salud pública. Los miembros de la policía colombiana están en riesgo de contraer la enfermedad y requieren tratamiento en centros especializados. Objetivo: Identificar los factores asociados con la ausencia de respuesta al tratami...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2017
Institución:
Universidad del Rosario
Repositorio:
Repositorio EdocUR - U. Rosario
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.urosario.edu.co:10336/13792
Acceso en línea:
https://doi.org/10.48713/10336_13792
http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/13792
Palabra clave:
Leishmaniasis cutánea
Resistencia a medicamentos
Pentamidina
Glucantime
Miltefosina
Enfermedades
Leishmaniasis Cutánea
Resistencia a Medicamentos
Pentamidina
Leishmaniasis cutaneous
Drug resistance
Pentamidine
Glucantime
Miltefosine
Rights
License
Abierto (Texto completo)
Description
Summary:Introducción. La leishmaniasis cutánea (LC) representa un problema de salud pública. Los miembros de la policía colombiana están en riesgo de contraer la enfermedad y requieren tratamiento en centros especializados. Objetivo: Identificar los factores asociados con la ausencia de respuesta al tratamiento de primera línea en policías colombianos diagnosticados con LC entre los años 2012 y 2015. Metodología: Estudio de casos y controles con fuentes secundarias de información. Resultados: Se estudiaron 57 casos y 114 controles. El 99,4% de los sujetos era masculino, la mediana de edad fue 24 años (Rango: 19-77). Los sujetos procedían principalmente del departamento de Nariño (24,6%) (p<0,05). La mediana entre el inicio de los síntomas y la fecha de la consulta fue de 31 días (Rango: 0-212). Las lesiones estaban localizadas con mayor frecuencia en los miembros superiores (60,8%); no se encontró asociación ente la localización de las lesiones y el desenlace. Los sujetos recibieron entre uno y cuatro ciclos de tratamiento; el 95,3% recibió Glucantime como tratamiento de primera línea. Conclusiones: Proceder del departamento de Nariño se asoció significativamente con la ausencia de respuesta al tratamiento de primera línea para LC (p<0,05). No se obtuvieron datos confiables acerca de la especie infectante, la dosis de los medicamentos ni el tamaño o el número de lesiones. Se debe mejorar la calidad de los registros clínicos de los pacientes con LC. Se sugiere modificar la ficha epidemiológica del SIVIGILA para incluir factores que, según la evidencia, se encuentran asociados con la ausencia de respuesta al tratamiento.