Determinantes de la cooptación de la contratación pública en la administración de Samuel Moreno

Este trabajo busca identificar los determinantes de la administración pública, que desencadenaron la cooptación corrupta de la contratación de la calle 26. Usando la teoría sobre corrupción de Klitgaard, se propone que la presencia de un poder de monopolio, una alta discrecionalidad y la poco eficac...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2015
Institución:
Universidad del Rosario
Repositorio:
Repositorio EdocUR - U. Rosario
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.urosario.edu.co:10336/10648
Acceso en línea:
https://doi.org/10.48713/10336_10648
http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/10648
Palabra clave:
Cooptación
Samuel Moreno
Corrupción política
Grupo Nule
Contratación pública
Criminología
cooptation
Samuel Moreno
political corruption
Nule group
public procurement
Ciencias políticas
Administración pública
Corrupción administrativa
Teoría política
Corrupción política
Rights
License
Abierto (Texto completo)
Description
Summary:Este trabajo busca identificar los determinantes de la administración pública, que desencadenaron la cooptación corrupta de la contratación de la calle 26. Usando la teoría sobre corrupción de Klitgaard, se propone que la presencia de un poder de monopolio, una alta discrecionalidad y la poco eficacia del control permitieron que la entidad encargada de la contratación del calle 26 fuera sometida a intereses externos. A través de la metodología de gestión del riesgo se reconstruye el contexto de la entidad para identificar las amenazas y debilidades que explican este sometimiento.