Paipa: entre ruanas y almojábanas
Actualmente los diferentes eventos culturales que se celebran desde hace ya varias décadas en el municipio de Paipa, Boyacá, no cuenta con lineamientos específicos ni documentación pertinente, para garantizar la ejecución de sus diferentes actividades culturales en el tiempo. Esto representa intermi...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2025
- Institución:
- Universidad del Rosario
- Repositorio:
- Repositorio EdocUR - U. Rosario
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.urosario.edu.co:10336/45279
- Acceso en línea:
- https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/45279
- Palabra clave:
- Festivales en Colombia
Manifestaciones culturales
Eventos culturales
Gobernanza
Governance
Cultural events
Culture in Colombia
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
Summary: | Actualmente los diferentes eventos culturales que se celebran desde hace ya varias décadas en el municipio de Paipa, Boyacá, no cuenta con lineamientos específicos ni documentación pertinente, para garantizar la ejecución de sus diferentes actividades culturales en el tiempo. Esto representa intermitencia en algunas de las manifestaciones tradicionales de las comunidades, que por años han luchado por luchar por su permanencia y celebración sin que sea determinado por una administración local de turno. Es el caso, principalmente del Festival de la Ruana, el Pañolón, la Almojábana y el Amasijo, en donde han variado sus manifestaciones culturales dependiendo de factores económicos, ideológicos, contractuales, entre otros. El proyecto busca preservar el Festival de la Ruana y el Pañolón, la Almojábana y el Amasijo en el municipio de Paipa, a partir de la documentación de las manifestaciones culturales que a lo largo de la historia se han venido realizando, garantizando la participación ciudadana, la permanencia, promoción y difusión de las expresiones culturales locales, realizando su socialización y articulación para y con las comunidades. |
---|