Visibilizar y contribuir al fortalecimiento de la gestión en sostenibilidad en las acciones de una Pyme Comercial en la ciudad de Bogotá, localidad Usaquén
Este es un estudio de caso donde se analizó la realidad de las Pymes del sector comercial en aspectos de sostenibilidad, donde se da a conocer y comprender la realidad de estas empresas a nivel global y nacional frente a los retos de la sostenibilidad y donde se visibilizan las acciones estratégicas...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad del Rosario
- Repositorio:
- Repositorio EdocUR - U. Rosario
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.urosario.edu.co:10336/42087
- Acceso en línea:
- https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/42087
- Palabra clave:
- Pymes
Gestión empresarial
Acciones diarias
Autodiagnóstico
Sostenibilidad
SMEs
Business management
Daily actions
Self-diagnosis
Sustainability
- Rights
- License
- Abierto (Texto Completo)
id |
EDOCUR2_7f8c43c0c81e494e56306e3fcc256d3a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.urosario.edu.co:10336/42087 |
network_acronym_str |
EDOCUR2 |
network_name_str |
Repositorio EdocUR - U. Rosario |
repository_id_str |
|
dc.title.none.fl_str_mv |
Visibilizar y contribuir al fortalecimiento de la gestión en sostenibilidad en las acciones de una Pyme Comercial en la ciudad de Bogotá, localidad Usaquén |
dc.title.TranslatedTitle.none.fl_str_mv |
Make visible and contribute to the strengthening of sustainability management in the actions of a Commercial SME in the city of Bogotá, Usaquén town |
title |
Visibilizar y contribuir al fortalecimiento de la gestión en sostenibilidad en las acciones de una Pyme Comercial en la ciudad de Bogotá, localidad Usaquén |
spellingShingle |
Visibilizar y contribuir al fortalecimiento de la gestión en sostenibilidad en las acciones de una Pyme Comercial en la ciudad de Bogotá, localidad Usaquén Pymes Gestión empresarial Acciones diarias Autodiagnóstico Sostenibilidad SMEs Business management Daily actions Self-diagnosis Sustainability |
title_short |
Visibilizar y contribuir al fortalecimiento de la gestión en sostenibilidad en las acciones de una Pyme Comercial en la ciudad de Bogotá, localidad Usaquén |
title_full |
Visibilizar y contribuir al fortalecimiento de la gestión en sostenibilidad en las acciones de una Pyme Comercial en la ciudad de Bogotá, localidad Usaquén |
title_fullStr |
Visibilizar y contribuir al fortalecimiento de la gestión en sostenibilidad en las acciones de una Pyme Comercial en la ciudad de Bogotá, localidad Usaquén |
title_full_unstemmed |
Visibilizar y contribuir al fortalecimiento de la gestión en sostenibilidad en las acciones de una Pyme Comercial en la ciudad de Bogotá, localidad Usaquén |
title_sort |
Visibilizar y contribuir al fortalecimiento de la gestión en sostenibilidad en las acciones de una Pyme Comercial en la ciudad de Bogotá, localidad Usaquén |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Malagón Basto, Víctor Hugo |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Pymes Gestión empresarial Acciones diarias Autodiagnóstico Sostenibilidad |
topic |
Pymes Gestión empresarial Acciones diarias Autodiagnóstico Sostenibilidad SMEs Business management Daily actions Self-diagnosis Sustainability |
dc.subject.keyword.none.fl_str_mv |
SMEs Business management Daily actions Self-diagnosis Sustainability |
description |
Este es un estudio de caso donde se analizó la realidad de las Pymes del sector comercial en aspectos de sostenibilidad, donde se da a conocer y comprender la realidad de estas empresas a nivel global y nacional frente a los retos de la sostenibilidad y donde se visibilizan las acciones estratégicas y se implementa una herramienta de autodiagnóstico de la Cámara de Comercio de España para formular una aproximación general de oportunidades de desarrollo en sostenibilidad en un caso específico de estudio de una Pyme, Ubicada en Bogotá en la localidad de Usaquén. Las Pymes son empresas con limitaciones financieras y de gestión humana calificada, el análisis que surjan se deberá ajustar a estas limitaciones, buscando encontrar las mejores decisiones y alternativas viables para aplicar en sus actividades diarias. La idea primordial es encontrar estrategias y planes de acción que permitan la ejecución gradual para agregar valor a su actividad principal que es la importación y comercialización de vehículos de 2 ruedas, repuestos, accesorios y lubricantes. Es esencial que las Pymes adopten estas medidas debido a que representan una gran mayoría en el sector productivo del país, el 98,2% son micro y pequeñas empresas, mientras que menos del 7% son medianas y grandes empresas dentro del sector productivo total del país según Renting Colombia, (2023). Esto les permitirá contribuir al cumplimiento de la agenda 2030 de las Naciones Unidas donde se hace un llamado universal para poner fin a la pobreza, proteger el planeta, y garantizar que todas las personas disfruten de paz y prosperidad. El análisis que aquí se presenta, se enfocará en identificar unas acciones iniciales para enfocarlo en un plan de acción dentro del año 2024 al 2028 en la Pyme comercial, con el fin de lograr una visión integral sobre cómo adaptarse a las exigencias actuales de la sociedad y trabajar en conjunto con los grupos de interés. Este documento busca visibilizar y contribuir al fortalecimiento de la Pyme, en algunos procesos de implementación de estrategias de acción de desarrollo sostenible en su operación comercial, demostrando la importancia de ser socialmente responsable, económicamente viable y ambientalmente consciente en la búsqueda de un crecimiento sostenible. |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-01-31T12:07:24Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-01-31T12:07:24Z |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2024-01-29 |
dc.type.none.fl_str_mv |
bachelorThesis |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.document.none.fl_str_mv |
Trabajo de grado |
dc.type.spa.none.fl_str_mv |
Trabajo de grado |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/42087 |
url |
https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/42087 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.acceso.none.fl_str_mv |
Abierto (Texto Completo) |
rights_invalid_str_mv |
Abierto (Texto Completo) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.extent.none.fl_str_mv |
76 pp |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad del Rosario |
dc.publisher.department.none.fl_str_mv |
Escuela de Administración |
dc.publisher.program.none.fl_str_mv |
Maestría en Liderazgo Estratégico para la Sostenibilidad |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad del Rosario |
institution |
Universidad del Rosario |
dc.source.bibliographicCitation.none.fl_str_mv |
Asociación Colombiana de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas [ACOPI]. (2022). Encuesta de desempeño empresarial 4to trimestre de 2022. ACOPI. https://www.acopi.org.co/wp-content/uploads/2023/03/ENCUESTA-DE-DESEMPENO-EMPRESARIAL-2022-4.pdf Asociación Colombiana de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas [ACOPI]. (2023). Encuesta de desempeño empresarial 1er trimestre de 2023. ACOPI. https://www.acopi.org.co/wp-content/uploads/2023/06/EDE2023_1.pdf Cámara de Comercio de Bogotá. (2023). Dinámica empresarial. Empresas renovadas. https://www.ccb.org.co/informacion-especializada/observatorio/dinamica-empresarial/empresas-creadas/tamano Cámara de Comercio de España. (2022). Guía de autodiagnóstico de sostenibilidad para PYMES. Cámara de Comercio de España. https://diagnosticosostenibilidad.camara.es/form/autodiagnostico-sostenibilidad Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales. (2023, noviembre 28). Resolución 000187 de 2023: Por el cual se fija el valor de la Unidad de Valor Tributario UVT aplicable para el año 2024. https://www.dian.gov.co/normatividad/Normatividad/Resolución%20000187%20de%2028-11-2023.pdf CECODES. (s/f). Quiénes Somos. CECODES ORG. https://www.cecodes.org.co/quienes-somos/ Hall, L., & MacFarland, M. (Eds.). (2022). The Sustainability Yearbook 2022. S&P Global. https://www.spglobal.com/esg/csa/yearbook/2022/downloads/spglobal_sustainability_yearbook_2022.pdf Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. (2017, julio 6). Resolución 1326 de 2017, Por el cual se establecen los Sistemas de Recolección Selectiva y Gestión Ambiental de Llantas Usadas y se dictan otras disposiciones. Diario Oficial No. 50.287. https://www.minambiente.gov.co/wp-content/uploads/2021/10/resolucion-1326-de-2017.pdf Naciones Unidas. (2023). La Agenda para el Desarrollo Sostenible. Objetivos de Desarrollo Sostenible. https://www.un.org/sustainabledevelopment/es/development-agenda/ Pacto Global Red Colombia. (2019). GRI, la sostenibilidad desde las Pymes [Pacto Global Colombia]. https://www.pactoglobal-colombia.org/news/gri-la-sostenibilidad-desde-las-pymes.html Pacto Mundial Red Española. (2019). Guía para Pymes ante los Objetivos de Desarrollo Sostenibles. Un Global Compact. https://www.pactomundial.org/wp-content/uploads/2019/12/Guía-para-pymes-ante-los-ODS.pdf Pacto Mundial Red Española. (2023, junio 26). El papel clave de las pymes en la sostenibilidad empresarial. Pacto Mundial. https://www.pactomundial.org/noticia/el-papel-clave-de-las-pymes-en-la-sostenibilidad-empresarial/ Pacto Mundial Red México. (2021). Las empresas mexicanas por la agenda 2030 en la década de acción. Un Global Compact. www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/654378/ODS_reporte_Sector_Privado_MX_final-comprimido.pdf Plasencia Soler, J. A., Marrero Delgado, F., Bajo Sanjuán, A. M., & Nicado García, M. (2018). Modelos para evaluar la sostenibilidad de las organizaciones. Estudios Gerenciales, 34(146), 63–73. https://doi.org/10.18046/j.estger.2018.146.2662 Presidente de la República de Colombia. (2019, junio 5). Decreto 957 de 2019: Por el cual se adiciona el capítulo 13 al Título 1 de la Parte 2 del Libro 2 del Decreto 1074 de 2015, Decreto Único del Sector Comercio, Industria y Turismo y se reglamenta el artículo 2 de la Ley 590 de 2000, modificado por el artículo 43 de la Ley 1450 de 2011. Diario Oficial No. 50975. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=94550 Renting Colombia. (2023, febrero 6). Desafíos y oportunidades para el 2023 en la economía colombiana. Renting Colombia. https://www.rentingcolombia.com/blog/desafios-oportunidades-economia-colombiana-actual |
dc.source.instname.none.fl_str_mv |
instname:Universidad del Rosario |
dc.source.reponame.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional EdocUR |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/35706bab-7611-41ed-ab45-d00132e70009/download https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/19bd6276-4ea7-4130-9694-67a8913a1ca5/download https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/a4413fdc-8139-45be-b730-e6caef883996/download https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/49c6cf13-b61a-41f3-b01b-16070bc560f0/download https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/69bfb1a3-ae4c-4298-a003-543c1d5ab3f2/download https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/ce314429-7cc4-4b29-b5fa-bf3b623f7289/download https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/fe0c4677-6a86-444b-a04a-07c29b9b64fe/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
2136ba1374f4c2483e9d2377522df35a f6cb7029fcf2212dc286a320a28c0ccf b2825df9f458e9d5d96ee8b7cd74fde6 d863c3852ef89e6e86364589b500d3b1 98d0a20c5a2e1f47d9333b8526ab4286 9b670dfc018d28a0a11b37fae2870e56 136ec0c4bc0752bdeb253a38c576f441 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional EdocUR |
repository.mail.fl_str_mv |
edocur@urosario.edu.co |
_version_ |
1818106530055061504 |
spelling |
Malagón Basto, Víctor Hugo94c53937-929c-4d2a-aab7-03aaee61239c-1Sepúlveda Rueda, Carmen PatriciaMagister en Liderazgo Estratégico para la SostenibilidadPart time4a68f2e4-3ff5-435c-971a-b1c61e310196-12024-01-31T12:07:24Z2024-01-31T12:07:24Z2024-01-29Este es un estudio de caso donde se analizó la realidad de las Pymes del sector comercial en aspectos de sostenibilidad, donde se da a conocer y comprender la realidad de estas empresas a nivel global y nacional frente a los retos de la sostenibilidad y donde se visibilizan las acciones estratégicas y se implementa una herramienta de autodiagnóstico de la Cámara de Comercio de España para formular una aproximación general de oportunidades de desarrollo en sostenibilidad en un caso específico de estudio de una Pyme, Ubicada en Bogotá en la localidad de Usaquén. Las Pymes son empresas con limitaciones financieras y de gestión humana calificada, el análisis que surjan se deberá ajustar a estas limitaciones, buscando encontrar las mejores decisiones y alternativas viables para aplicar en sus actividades diarias. La idea primordial es encontrar estrategias y planes de acción que permitan la ejecución gradual para agregar valor a su actividad principal que es la importación y comercialización de vehículos de 2 ruedas, repuestos, accesorios y lubricantes. Es esencial que las Pymes adopten estas medidas debido a que representan una gran mayoría en el sector productivo del país, el 98,2% son micro y pequeñas empresas, mientras que menos del 7% son medianas y grandes empresas dentro del sector productivo total del país según Renting Colombia, (2023). Esto les permitirá contribuir al cumplimiento de la agenda 2030 de las Naciones Unidas donde se hace un llamado universal para poner fin a la pobreza, proteger el planeta, y garantizar que todas las personas disfruten de paz y prosperidad. El análisis que aquí se presenta, se enfocará en identificar unas acciones iniciales para enfocarlo en un plan de acción dentro del año 2024 al 2028 en la Pyme comercial, con el fin de lograr una visión integral sobre cómo adaptarse a las exigencias actuales de la sociedad y trabajar en conjunto con los grupos de interés. Este documento busca visibilizar y contribuir al fortalecimiento de la Pyme, en algunos procesos de implementación de estrategias de acción de desarrollo sostenible en su operación comercial, demostrando la importancia de ser socialmente responsable, económicamente viable y ambientalmente consciente en la búsqueda de un crecimiento sostenible.This is a case study where the reality of SMEs in the commercial sector in aspects of sustainability was analyzed, where the reality of these companies at a global and national level in the face of the challenges of sustainability is made known and understood and where they are made visible. strategic actions and a self-diagnosis tool of the Spanish Chamber of Commerce is implemented to formulate a general approximation of development opportunities in sustainability in a specific case study of an SME, located in Bogotá in the town of Usaquén. SMEs are companies with financial limitations and qualified human management; the analysis that arises must be adjusted to these limitations, seeking to find the best decisions and viable alternatives to apply in their daily activities. The primary idea is to find strategies and action plans that allow gradual execution to add value to its main activity, which is the import and marketing of 2-wheeled vehicles, spare parts, accessories and lubricants. It is essential that SMEs adopt these measures because they represent a large majority in the country's productive sector, 98.2% are micro and small companies, while less than 7% are medium and large companies within the total productive sector of the country. country (Renting Colombia, 2023). This will allow them to contribute to the fulfillment of the United Nations 2030 agenda, which calls for a universal call to end poverty, protect the planet, and ensure that all people enjoy peace and prosperity. The analysis presented here will focus on identifying initial actions to focus on an action plan within the year 2024 to 2028 in the commercial SME, to achieve a comprehensive vision on how to adapt to the current demands of society. and work together with interest groups. This document seeks to make visible and contribute to the strengthening of SMEs, in some processes of implementation of sustainable development action strategies in their commercial operation, demonstrating the importance of being socially responsible, economically viable and environmentally conscious in the search for sustainable growth.76 ppapplication/pdfhttps://repository.urosario.edu.co/handle/10336/42087spaUniversidad del RosarioEscuela de AdministraciónMaestría en Liderazgo Estratégico para la SostenibilidadAbierto (Texto Completo)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Asociación Colombiana de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas [ACOPI]. (2022). Encuesta de desempeño empresarial 4to trimestre de 2022. ACOPI. https://www.acopi.org.co/wp-content/uploads/2023/03/ENCUESTA-DE-DESEMPENO-EMPRESARIAL-2022-4.pdfAsociación Colombiana de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas [ACOPI]. (2023). Encuesta de desempeño empresarial 1er trimestre de 2023. ACOPI. https://www.acopi.org.co/wp-content/uploads/2023/06/EDE2023_1.pdfCámara de Comercio de Bogotá. (2023). Dinámica empresarial. Empresas renovadas. https://www.ccb.org.co/informacion-especializada/observatorio/dinamica-empresarial/empresas-creadas/tamanoCámara de Comercio de España. (2022). Guía de autodiagnóstico de sostenibilidad para PYMES. Cámara de Comercio de España. https://diagnosticosostenibilidad.camara.es/form/autodiagnostico-sostenibilidadDirección de Impuestos y Aduanas Nacionales. (2023, noviembre 28). Resolución 000187 de 2023: Por el cual se fija el valor de la Unidad de Valor Tributario UVT aplicable para el año 2024. https://www.dian.gov.co/normatividad/Normatividad/Resolución%20000187%20de%2028-11-2023.pdfCECODES. (s/f). Quiénes Somos. CECODES ORG. https://www.cecodes.org.co/quienes-somos/Hall, L., & MacFarland, M. (Eds.). (2022). The Sustainability Yearbook 2022. S&P Global. https://www.spglobal.com/esg/csa/yearbook/2022/downloads/spglobal_sustainability_yearbook_2022.pdfMinisterio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. (2017, julio 6). Resolución 1326 de 2017, Por el cual se establecen los Sistemas de Recolección Selectiva y Gestión Ambiental de Llantas Usadas y se dictan otras disposiciones. Diario Oficial No. 50.287. https://www.minambiente.gov.co/wp-content/uploads/2021/10/resolucion-1326-de-2017.pdfNaciones Unidas. (2023). La Agenda para el Desarrollo Sostenible. Objetivos de Desarrollo Sostenible. https://www.un.org/sustainabledevelopment/es/development-agenda/Pacto Global Red Colombia. (2019). GRI, la sostenibilidad desde las Pymes [Pacto Global Colombia]. https://www.pactoglobal-colombia.org/news/gri-la-sostenibilidad-desde-las-pymes.htmlPacto Mundial Red Española. (2019). Guía para Pymes ante los Objetivos de Desarrollo Sostenibles. Un Global Compact. https://www.pactomundial.org/wp-content/uploads/2019/12/Guía-para-pymes-ante-los-ODS.pdfPacto Mundial Red Española. (2023, junio 26). El papel clave de las pymes en la sostenibilidad empresarial. Pacto Mundial. https://www.pactomundial.org/noticia/el-papel-clave-de-las-pymes-en-la-sostenibilidad-empresarial/Pacto Mundial Red México. (2021). Las empresas mexicanas por la agenda 2030 en la década de acción. Un Global Compact. www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/654378/ODS_reporte_Sector_Privado_MX_final-comprimido.pdfPlasencia Soler, J. A., Marrero Delgado, F., Bajo Sanjuán, A. M., & Nicado García, M. (2018). Modelos para evaluar la sostenibilidad de las organizaciones. Estudios Gerenciales, 34(146), 63–73. https://doi.org/10.18046/j.estger.2018.146.2662Presidente de la República de Colombia. (2019, junio 5). Decreto 957 de 2019: Por el cual se adiciona el capítulo 13 al Título 1 de la Parte 2 del Libro 2 del Decreto 1074 de 2015, Decreto Único del Sector Comercio, Industria y Turismo y se reglamenta el artículo 2 de la Ley 590 de 2000, modificado por el artículo 43 de la Ley 1450 de 2011. Diario Oficial No. 50975. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=94550Renting Colombia. (2023, febrero 6). Desafíos y oportunidades para el 2023 en la economía colombiana. Renting Colombia. https://www.rentingcolombia.com/blog/desafios-oportunidades-economia-colombiana-actualinstname:Universidad del Rosarioreponame:Repositorio Institucional EdocURPymesGestión empresarialAcciones diariasAutodiagnósticoSostenibilidadSMEsBusiness managementDaily actionsSelf-diagnosisSustainabilityVisibilizar y contribuir al fortalecimiento de la gestión en sostenibilidad en las acciones de una Pyme Comercial en la ciudad de Bogotá, localidad UsaquénMake visible and contribute to the strengthening of sustainability management in the actions of a Commercial SME in the city of Bogotá, Usaquén townbachelorThesisTrabajo de gradoTrabajo de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fEscuela de AdministraciónORIGINALVisibilizar_y_contribuir_al_fortalecimiento_de_la_gestion_en_sostenibilidad_SepulvedaRueda-CarmenPatricia-2024.pdfVisibilizar_y_contribuir_al_fortalecimiento_de_la_gestion_en_sostenibilidad_SepulvedaRueda-CarmenPatricia-2024.pdfapplication/pdf665342https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/35706bab-7611-41ed-ab45-d00132e70009/download2136ba1374f4c2483e9d2377522df35aMD52Visibilizar_y_contribuir_al_fortalecimiento_de_la_gestion_en_sostenibilidad_SepulvedaRueda-CarmenPatricia-1-2024.pdf..pdfVisibilizar_y_contribuir_al_fortalecimiento_de_la_gestion_en_sostenibilidad_SepulvedaRueda-CarmenPatricia-1-2024.pdf..pdfapplication/pdf129083https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/19bd6276-4ea7-4130-9694-67a8913a1ca5/downloadf6cb7029fcf2212dc286a320a28c0ccfMD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain1483https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/a4413fdc-8139-45be-b730-e6caef883996/downloadb2825df9f458e9d5d96ee8b7cd74fde6MD54TEXTVisibilizar_y_contribuir_al_fortalecimiento_de_la_gestion_en_sostenibilidad_SepulvedaRueda-CarmenPatricia-2024.pdf.txtVisibilizar_y_contribuir_al_fortalecimiento_de_la_gestion_en_sostenibilidad_SepulvedaRueda-CarmenPatricia-2024.pdf.txtExtracted texttext/plain101685https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/49c6cf13-b61a-41f3-b01b-16070bc560f0/downloadd863c3852ef89e6e86364589b500d3b1MD55Visibilizar_y_contribuir_al_fortalecimiento_de_la_gestion_en_sostenibilidad_SepulvedaRueda-CarmenPatricia-1-2024.pdf..pdf.txtVisibilizar_y_contribuir_al_fortalecimiento_de_la_gestion_en_sostenibilidad_SepulvedaRueda-CarmenPatricia-1-2024.pdf..pdf.txtExtracted texttext/plain37430https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/69bfb1a3-ae4c-4298-a003-543c1d5ab3f2/download98d0a20c5a2e1f47d9333b8526ab4286MD57THUMBNAILVisibilizar_y_contribuir_al_fortalecimiento_de_la_gestion_en_sostenibilidad_SepulvedaRueda-CarmenPatricia-2024.pdf.jpgVisibilizar_y_contribuir_al_fortalecimiento_de_la_gestion_en_sostenibilidad_SepulvedaRueda-CarmenPatricia-2024.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2340https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/ce314429-7cc4-4b29-b5fa-bf3b623f7289/download9b670dfc018d28a0a11b37fae2870e56MD56Visibilizar_y_contribuir_al_fortalecimiento_de_la_gestion_en_sostenibilidad_SepulvedaRueda-CarmenPatricia-1-2024.pdf..pdf.jpgVisibilizar_y_contribuir_al_fortalecimiento_de_la_gestion_en_sostenibilidad_SepulvedaRueda-CarmenPatricia-1-2024.pdf..pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3801https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/fe0c4677-6a86-444b-a04a-07c29b9b64fe/download136ec0c4bc0752bdeb253a38c576f441MD5810336/42087oai:repository.urosario.edu.co:10336/420872024-02-01 03:00:59.359https://repository.urosario.edu.coRepositorio institucional EdocURedocur@urosario.edu.coRUwoTE9TKSBBVVRPUihFUyksIG1hbmlmaWVzdGEobWFuaWZlc3RhbW9zKSBxdWUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIgbyB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8gbGEgb2JyYSBlcyBkZSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrWEgeSB0aWVuZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBzb2JyZSBsYSBtaXNtYS4KPGJyLz4KUEFSQUdSQUZPOiBFbiBjYXNvIGRlIHByZXNlbnRhcnNlIGN1YWxxdWllciByZWNsYW1hY2nDs24gbyBhY2Npw7NuIHBvciBwYXJ0ZSBkZSB1biB0ZXJjZXJvIGVuIGN1YW50byBhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGN1ZXN0acOzbiwgRUwgQVVUT1IsIGFzdW1pcsOhIHRvZGEgbGEgcmVzcG9uc2FiaWxpZGFkLCB5IHNhbGRyw6EgZW4gZGVmZW5zYSBkZSBsb3MgZGVyZWNob3MgYXF1w60gYXV0b3JpemFkb3M7IHBhcmEgdG9kb3MgbG9zIGVmZWN0b3MgbGEgdW5pdmVyc2lkYWQgYWN0w7phIGNvbW8gdW4gdGVyY2VybyBkZSBidWVuYSBmZS4KPGhyLz4KRUwgQVVUT1IsIGF1dG9yaXphIGEgTEEgVU5JVkVSU0lEQUQgREVMIFJPU0FSSU8sICBwYXJhIHF1ZSBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgMTk4MiwgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIERlY2lzacOzbiBhbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMsIERlY3JldG8gNDYwIGRlIDE5OTUgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLCAgdXRpbGljZSB5IHVzZSBsYSBvYnJhIG9iamV0byBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSBhdXRvcml6YWNpw7NuLgoKLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0KClBPTElUSUNBIERFIFRSQVRBTUlFTlRPIERFIERBVE9TIFBFUlNPTkFMRVMuIERlY2xhcm8gcXVlIGF1dG9yaXpvIHByZXZpYSB5IGRlIGZvcm1hIGluZm9ybWFkYSBlbCB0cmF0YW1pZW50byBkZSBtaXMgZGF0b3MgcGVyc29uYWxlcyBwb3IgcGFydGUgZGUgTEEgVU5JVkVSU0lEQUQgREVMIFJPU0FSSU8gIHBhcmEgZmluZXMgYWNhZMOpbWljb3MgeSBlbiBhcGxpY2FjacOzbiBkZSBjb252ZW5pb3MgY29uIHRlcmNlcm9zIG8gc2VydmljaW9zIGNvbmV4b3MgY29uIGFjdGl2aWRhZGVzIHByb3BpYXMgZGUgbGEgYWNhZGVtaWEsIGNvbiBlc3RyaWN0byBjdW1wbGltaWVudG8gZGUgbG9zIHByaW5jaXBpb3MgZGUgbGV5LiBQYXJhIGVsIGNvcnJlY3RvIGVqZXJjaWNpbyBkZSBtaSBkZXJlY2hvIGRlIGhhYmVhcyBkYXRhICBjdWVudG8gY29uIGxhIGN1ZW50YSBkZSBjb3JyZW8gaGFiZWFzZGF0YUB1cm9zYXJpby5lZHUuY28sIGRvbmRlIHByZXZpYSBpZGVudGlmaWNhY2nDs24gIHBvZHLDqSBzb2xpY2l0YXIgbGEgY29uc3VsdGEsIGNvcnJlY2Npw7NuIHkgc3VwcmVzacOzbiBkZSBtaXMgZGF0b3MuCg== |