Análisis discursivo sobre el concepto de seguridad en la campaña a la presidencia del año 2002 en Colombia
Esta monografía busca responder desde la perspectiva del análisis del discurso a la pregunta sobre la manera como la década de los noventa permite explicar el surgimiento del discurso de Álvaro Uribe Vélez frente al tema de seguridad para las elecciones presidenciales del 2002. La problemática centr...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2012
- Institución:
- Universidad del Rosario
- Repositorio:
- Repositorio EdocUR - U. Rosario
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.urosario.edu.co:10336/3893
- Acceso en línea:
- https://doi.org/10.48713/10336_3893
http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/3893
- Palabra clave:
- Discurso
Seguridad
Álvaro Uribe
Elecciones
security
elections
Álvaro Uribe Velez
speech
Campañas políticas
Actividad política
Presidentes::Colombia
Seguridad democrática
Política colombiana
- Rights
- License
- Abierto (Texto completo)
id |
EDOCUR2_7ed6e24e0c1fe54c812927442fd13f7c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.urosario.edu.co:10336/3893 |
network_acronym_str |
EDOCUR2 |
network_name_str |
Repositorio EdocUR - U. Rosario |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Análisis discursivo sobre el concepto de seguridad en la campaña a la presidencia del año 2002 en Colombia |
title |
Análisis discursivo sobre el concepto de seguridad en la campaña a la presidencia del año 2002 en Colombia |
spellingShingle |
Análisis discursivo sobre el concepto de seguridad en la campaña a la presidencia del año 2002 en Colombia Discurso Seguridad Álvaro Uribe Elecciones security elections Álvaro Uribe Velez speech Campañas políticas Actividad política Presidentes::Colombia Seguridad democrática Política colombiana |
title_short |
Análisis discursivo sobre el concepto de seguridad en la campaña a la presidencia del año 2002 en Colombia |
title_full |
Análisis discursivo sobre el concepto de seguridad en la campaña a la presidencia del año 2002 en Colombia |
title_fullStr |
Análisis discursivo sobre el concepto de seguridad en la campaña a la presidencia del año 2002 en Colombia |
title_full_unstemmed |
Análisis discursivo sobre el concepto de seguridad en la campaña a la presidencia del año 2002 en Colombia |
title_sort |
Análisis discursivo sobre el concepto de seguridad en la campaña a la presidencia del año 2002 en Colombia |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Muriel Restrepo, Numar Alberto |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Discurso Seguridad Álvaro Uribe Elecciones |
topic |
Discurso Seguridad Álvaro Uribe Elecciones security elections Álvaro Uribe Velez speech Campañas políticas Actividad política Presidentes::Colombia Seguridad democrática Política colombiana |
dc.subject.keyword.eng.fl_str_mv |
security elections Álvaro Uribe Velez speech |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Campañas políticas Actividad política Presidentes::Colombia Seguridad democrática Política colombiana |
description |
Esta monografía busca responder desde la perspectiva del análisis del discurso a la pregunta sobre la manera como la década de los noventa permite explicar el surgimiento del discurso de Álvaro Uribe Vélez frente al tema de seguridad para las elecciones presidenciales del 2002. La problemática central de esta investigación gira entorno a los distintos hechos socio-políticos tanto nacionales, como internacionales que marcaron de manera negativa la percepción de la población colombiana durante la década de los noventa en el ámbito de la seguridad. Por lo tanto se buscó caracterizar al fenómeno político del ex mandatario desde el concepto de ideología a partir de la teoría del discurso ideológico propuesta por Teun Van Dijo, con el fin de saber si esta teoría es un elemento para comprender dicho discurso. |
publishDate |
2012 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2012-09-26T17:27:06Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2012-09-26T17:27:06Z |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2012-09-20 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2012 |
dc.type.eng.fl_str_mv |
bachelorThesis |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.spa.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado |
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv |
https://doi.org/10.48713/10336_3893 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/3893 |
url |
https://doi.org/10.48713/10336_3893 http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/3893 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.acceso.spa.fl_str_mv |
Abierto (Texto completo) |
dc.rights.cc.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
rights_invalid_str_mv |
Abierto (Texto completo) Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.format.tipo.spa.fl_str_mv |
Documento |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad del Rosario |
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv |
Facultad de Ciencia Política y Gobierno |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Ciencia Política y Gobierno |
institution |
Universidad del Rosario |
dc.source.bibliographicCitation.none.fl_str_mv |
Foucault, Michel. La arqueología del saber. Ciudad de México: Editorial Siglo Veintiuno, 1998. Foucault. Michel. El orden del discurso. Barcelona: Editorial Fábula Tusquets. 2008. Goodwin, Barbará. El uso de las ideas políticas. Madrid: Editorial Península, 1997. Gray, John. Liberalismo. Madrid: Alianza Editorial, 1994. Leal, Buitrago. Francisco. Los laberintos de la guerra. Utopías e incertidumbres sobre la paz. Bogotá: Editorial tres mundos, 1999. Nisbet, Robert. Conservadurismo. Madrid: Alianza Editorial, 1995 Pecaut, Daniel. Midiendo fuerzas: Balance del primer año del gobierno de Álvaro Uribe Vélez. Bogotá: Editorial Planeta, 2003. Rodríguez Federman y Sánchez, Rubén. Seguridad, democracia y seguridad democrática Bogotá: Editorial (CEPI) Centro de estudios políticos e internacionales. 2009. Van Dijk, Teun. Análisis del discurso ideológico. Traducido Por Ramón Alvarado. Ciudad de México: Editorial Fondo cultura económica, 1996. Vargas, Alejo Las fuerzas armadas en el conflicto colombiano: antecedentes y perspectivas Bogotá: Editorial Intermedio, 2002. Duran García, Mauricio. “Negociaciones con la Coordinadora Guerrillera Simón Bolívar”. En: De la Uribe a Tlaxcala: procesos de paz. Bogotá: Centro de Investigación y Educación Popular -CINEP- / Programa Por la Paz (1992). 203-245. Nohlen, Dieter. “Teorías, métodos y conceptos”. En: Nohlen, Dieter. Diccionario de la Ciencia Política. Ciudad de México: Editorial Porrúa, 2006. 7-10. Crisis Group. “The Stakes In The Presidential Elections Colombia”. (22 de mayo del 2002). Consulta realizada el 2 de agosto del 2012. Disponible en la página web http://www.crisisgroup.org/~/media/Files/latin-america/colombia/the-stakes-in-the-presidential-election-in-colombia.pdf Echandía, Camilo. “El conflicto armado colombiano en los años noventa: cambios en las estrategias y efectos económicos”. Revista Colombia internacional. Universidad de Los Andes Vol. 49/50 (Segundo semestre del 2000): 117–134. González, Fernán. “El fenómeno político de Álvaro Uribe Vélez”. Institut de recherche et débat sur la gouvernance. 18 de septiembre del 2006. Consulta realizada el 13 de abril del 2011. Disponible en la Página web http://www.institut-gouvernance.org/en/analyse/fiche-analyse-245.html Van Djik, Teun. “Discurso y racismo”. Persona y sociedad. Instituto Latinoamericano de Doctrina y Estudios Sociales ILADES. Universidad Alberto Hurtado. Santiago de Chile. (2001): 191-205. Vargas Velásquez, Alejo. “El gobierno de Álvaro Uribe: proyecto y resultados. Políticas, estrategias y doctrinas”. Revista Nueva Sociedad, democracia y política en El diario EC. “Uribe seguridad democrática nos llevará a conseguir la paz”. 8 Agosto 2006. El diario EC. Consulta realizada el 5 de febrero del 2012. Disponible en la página web http://www.eldiario.com.ec/noticias-manabi-ecuador/6253-uribe-seguridad-democratica-nos-llevara-a-conseguir-la-paz/ Gloobal Net. Araujo, Sandra “Extranjeros bajo sospecha: lucha contra el terrorismo y política migratoria en EEUU y la Unión Europea”. febrero 22 del 2002. Consulta Realizada el 16 de julio. Disponible en la página web http://www.gloobal.net/iepala/gloobal/fichas/ficha.php?entidad=Textos&id=169&opcion=documento Periódico el Tiempo “No a la esquizofrenia guerrerista: Serpa”. (30 de enero del 2002). Consulta Realizada el 13 de febrero del 2012. Disponible en la página web. http://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-1339084 Periódico el Tiempo. “Más allá de las encuestas” Periódico el Tiempo. (3 de marzo de 2002). Consulta Realizada el de 3 mayo del 2012. Disponible en la pagina web http://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-1369238 Periódico El Tiempo. “Uribe avala intervención de Cruz Roja y descarta figuras internacionales en posibles liberaciones”. Periódico el Tiempo 2008. Consulta realizada el 22 de diciembre del 2011. Disponible en la pagina web http://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-4735573. Periódico El Tiempo. “Tiene Gasolina Uribe 2002”. Periódico del Tiempo. Consulta realizada 12 de junio del 2012. Disponible en la pagina web http://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-1337558 Periódico de México. “Biografía de Álvaro Uribe Vélez. 2006”. Periódico de México. Consulta realizada el 5 de agosto del 2012. Disponible en la página web http://www.elperiodicodemexico.com/biografia_alvaro.php Revista Semana. “Uribe sería el presidente de Colombia”. (Mayo 12 al 14 2002). Revista Semana. Consulta realizada el 2 de julio del 2012. Disponible en la página web: http://www.colombia.com/especiales/elecciones_2002/encuestas/otras/semana1_020514.asp Revista Semana “El escudero de Uribe. José Obdulio Gaviria es el ideólogo y el mayor defensor del gobierno. ¿La estará embarrando?”. (Sábado 28 octubre 2006). Consulta realizada el 16 de diciembre del 2011. Disponible en la pagina web http://www.semana.com/wf_ImprimirArticulo.aspx?IdArt=97861. Col prensa. “Plan de gobierno de Álvaro Uribe”. (13 de mayo del 2002). Consulta realizada el 5 de junio del 2012. Disponible en la página web http://www.colombia.com/especiales/elecciones_2002/encuestas/otras/semana1_020514.asp Col prensa. “Plan de gobierno de Horacio Serpa”. (13 de mayo del 2002). Consulta Realizada el 18 de junio del 2012. Disponible en la página http://www.colombia.com/especiales/elecciones_2002/planes/serpa/ Entrevista a Álvaro Uribe Vélez, ex presidente de la Republica de Colombia Realizada en Bogotá, 13 de Mayo del 2012. Entrevista a José Obdulio Gaviria, Director del Centro De Pensamiento primero Colombia, Realizada en Bogotá, 7 de Septiembre de 2011. Entrevista a María Jimena Dussan, Periodista de la Revista Semana, Realizada en Bogotá, 23 de octubre de 2011. |
dc.source.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad del Rosario |
dc.source.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional EdocUR |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/31be831e-21e3-4c17-b9ee-91b652d48efb/download https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/f865a160-9d0e-4f75-9bbb-824611d571e4/download https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/bef867eb-5d07-41a0-87d7-c1824fc753dc/download https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/6c3c5d01-088b-4cd0-9a54-a29f26689e7e/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
df6eea38113e11c8e5304d9c2e8469b5 c61992a355800701903ea1660449fc0f 479f5d3642f4b73bf3e09e6f4f4b59ab 19a92fb5bca8da409031a80175c44db4 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional EdocUR |
repository.mail.fl_str_mv |
edocur@urosario.edu.co |
_version_ |
1818106908776595456 |
spelling |
Muriel Restrepo, Numar Alberto56bf6b3d-153b-4993-afb7-6df35fef354c-1Cárdenas Jiménez, María CarolinaPolitólogo – Profesional en Ciencia Política y Gobierno24ae7ee8-e2fb-48bb-9445-5b2168343304-12012-09-26T17:27:06Z2012-09-26T17:27:06Z2012-09-202012Esta monografía busca responder desde la perspectiva del análisis del discurso a la pregunta sobre la manera como la década de los noventa permite explicar el surgimiento del discurso de Álvaro Uribe Vélez frente al tema de seguridad para las elecciones presidenciales del 2002. La problemática central de esta investigación gira entorno a los distintos hechos socio-políticos tanto nacionales, como internacionales que marcaron de manera negativa la percepción de la población colombiana durante la década de los noventa en el ámbito de la seguridad. Por lo tanto se buscó caracterizar al fenómeno político del ex mandatario desde el concepto de ideología a partir de la teoría del discurso ideológico propuesta por Teun Van Dijo, con el fin de saber si esta teoría es un elemento para comprender dicho discurso.This paper seeks to answer from the perspective of discourse analysis to the question of how the 90s can explain the emergence of Uribe's speech versus safety issue for the 2002 presidential elections in Colombia. The central issue of this research revolves around the different socio-political events both national and international negatively marked perception of the Colombian population during the 90s in the security field. Therefore we sought to characterize the former president's political phenomenon from the concept of ideology from ideological discourse theory proposed by Teun Van said, to see if this theory is an understanding that speech.application/pdfDocumentohttps://doi.org/10.48713/10336_3893 http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/3893spaUniversidad del RosarioFacultad de Ciencia Política y GobiernoCiencia Política y GobiernoAbierto (Texto completo)Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 ColombiaEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARÁGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Foucault, Michel. La arqueología del saber. Ciudad de México: Editorial Siglo Veintiuno, 1998.Foucault. Michel. El orden del discurso. Barcelona: Editorial Fábula Tusquets. 2008.Goodwin, Barbará. El uso de las ideas políticas. Madrid: Editorial Península, 1997.Gray, John. Liberalismo. Madrid: Alianza Editorial, 1994.Leal, Buitrago. Francisco. Los laberintos de la guerra. Utopías e incertidumbres sobre la paz. Bogotá: Editorial tres mundos, 1999.Nisbet, Robert. Conservadurismo. Madrid: Alianza Editorial, 1995Pecaut, Daniel. Midiendo fuerzas: Balance del primer año del gobierno de Álvaro Uribe Vélez. Bogotá: Editorial Planeta, 2003.Rodríguez Federman y Sánchez, Rubén. Seguridad, democracia y seguridad democrática Bogotá: Editorial (CEPI) Centro de estudios políticos e internacionales. 2009.Van Dijk, Teun. Análisis del discurso ideológico. Traducido Por Ramón Alvarado. Ciudad de México: Editorial Fondo cultura económica, 1996.Vargas, Alejo Las fuerzas armadas en el conflicto colombiano: antecedentes y perspectivas Bogotá: Editorial Intermedio, 2002.Duran García, Mauricio. “Negociaciones con la Coordinadora Guerrillera Simón Bolívar”. En: De la Uribe a Tlaxcala: procesos de paz. Bogotá: Centro de Investigación y Educación Popular -CINEP- / Programa Por la Paz (1992). 203-245.Nohlen, Dieter. “Teorías, métodos y conceptos”. En: Nohlen, Dieter. Diccionario de la Ciencia Política. Ciudad de México: Editorial Porrúa, 2006. 7-10.Crisis Group. “The Stakes In The Presidential Elections Colombia”. (22 de mayo del 2002). Consulta realizada el 2 de agosto del 2012. Disponible en la página web http://www.crisisgroup.org/~/media/Files/latin-america/colombia/the-stakes-in-the-presidential-election-in-colombia.pdfEchandía, Camilo. “El conflicto armado colombiano en los años noventa: cambios en las estrategias y efectos económicos”. Revista Colombia internacional. Universidad de Los Andes Vol. 49/50 (Segundo semestre del 2000): 117–134.González, Fernán. “El fenómeno político de Álvaro Uribe Vélez”. Institut de recherche et débat sur la gouvernance. 18 de septiembre del 2006. Consulta realizada el 13 de abril del 2011. Disponible en la Página web http://www.institut-gouvernance.org/en/analyse/fiche-analyse-245.htmlVan Djik, Teun. “Discurso y racismo”. Persona y sociedad. Instituto Latinoamericano de Doctrina y Estudios Sociales ILADES. Universidad Alberto Hurtado. Santiago de Chile. (2001): 191-205.Vargas Velásquez, Alejo. “El gobierno de Álvaro Uribe: proyecto y resultados. Políticas, estrategias y doctrinas”. Revista Nueva Sociedad, democracia y política enEl diario EC. “Uribe seguridad democrática nos llevará a conseguir la paz”. 8 Agosto 2006. El diario EC. Consulta realizada el 5 de febrero del 2012. Disponible en la página web http://www.eldiario.com.ec/noticias-manabi-ecuador/6253-uribe-seguridad-democratica-nos-llevara-a-conseguir-la-paz/Gloobal Net. Araujo, Sandra “Extranjeros bajo sospecha: lucha contra el terrorismo y política migratoria en EEUU y la Unión Europea”. febrero 22 del 2002. Consulta Realizada el 16 de julio. Disponible en la página web http://www.gloobal.net/iepala/gloobal/fichas/ficha.php?entidad=Textos&id=169&opcion=documentoPeriódico el Tiempo “No a la esquizofrenia guerrerista: Serpa”. (30 de enero del 2002). Consulta Realizada el 13 de febrero del 2012. Disponible en la página web. http://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-1339084Periódico el Tiempo. “Más allá de las encuestas” Periódico el Tiempo. (3 de marzo de 2002). Consulta Realizada el de 3 mayo del 2012. Disponible en la pagina web http://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-1369238Periódico El Tiempo. “Uribe avala intervención de Cruz Roja y descarta figuras internacionales en posibles liberaciones”. Periódico el Tiempo 2008. Consulta realizada el 22 de diciembre del 2011. Disponible en la pagina web http://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-4735573.Periódico El Tiempo. “Tiene Gasolina Uribe 2002”. Periódico del Tiempo. Consulta realizada 12 de junio del 2012. Disponible en la pagina web http://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-1337558Periódico de México. “Biografía de Álvaro Uribe Vélez. 2006”. Periódico de México. Consulta realizada el 5 de agosto del 2012. Disponible en la página web http://www.elperiodicodemexico.com/biografia_alvaro.phpRevista Semana. “Uribe sería el presidente de Colombia”. (Mayo 12 al 14 2002). Revista Semana. Consulta realizada el 2 de julio del 2012. Disponible en la página web: http://www.colombia.com/especiales/elecciones_2002/encuestas/otras/semana1_020514.aspRevista Semana “El escudero de Uribe. José Obdulio Gaviria es el ideólogo y el mayor defensor del gobierno. ¿La estará embarrando?”. (Sábado 28 octubre 2006). Consulta realizada el 16 de diciembre del 2011. Disponible en la pagina web http://www.semana.com/wf_ImprimirArticulo.aspx?IdArt=97861.Col prensa. “Plan de gobierno de Álvaro Uribe”. (13 de mayo del 2002). Consulta realizada el 5 de junio del 2012. Disponible en la página web http://www.colombia.com/especiales/elecciones_2002/encuestas/otras/semana1_020514.aspCol prensa. “Plan de gobierno de Horacio Serpa”. (13 de mayo del 2002). Consulta Realizada el 18 de junio del 2012. Disponible en la página http://www.colombia.com/especiales/elecciones_2002/planes/serpa/Entrevista a Álvaro Uribe Vélez, ex presidente de la Republica de Colombia Realizada en Bogotá, 13 de Mayo del 2012.Entrevista a José Obdulio Gaviria, Director del Centro De Pensamiento primero Colombia, Realizada en Bogotá, 7 de Septiembre de 2011.Entrevista a María Jimena Dussan, Periodista de la Revista Semana, Realizada en Bogotá, 23 de octubre de 2011.instname:Universidad del Rosarioreponame:Repositorio Institucional EdocURDiscursoSeguridadÁlvaro UribeEleccionessecurityelectionsÁlvaro Uribe VelezspeechCampañas políticasActividad políticaPresidentes::ColombiaSeguridad democráticaPolítica colombianaAnálisis discursivo sobre el concepto de seguridad en la campaña a la presidencia del año 2002 en ColombiabachelorThesisTrabajo de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fORIGINALCardenasJimenez-MariaCarolina-2012.pdfCardenasJimenez-MariaCarolina-2012.pdfapplication/pdf333913https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/31be831e-21e3-4c17-b9ee-91b652d48efb/downloaddf6eea38113e11c8e5304d9c2e8469b5MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain1691https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/f865a160-9d0e-4f75-9bbb-824611d571e4/downloadc61992a355800701903ea1660449fc0fMD52TEXTCardenasJimenez-MariaCarolina-2012.pdf.txtCardenasJimenez-MariaCarolina-2012.pdf.txtExtracted Texttext/plain156595https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/bef867eb-5d07-41a0-87d7-c1824fc753dc/download479f5d3642f4b73bf3e09e6f4f4b59abMD55THUMBNAILCardenasJimenez-MariaCarolina-2012.pdf.jpgCardenasJimenez-MariaCarolina-2012.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg838https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/6c3c5d01-088b-4cd0-9a54-a29f26689e7e/download19a92fb5bca8da409031a80175c44db4MD5610336/3893oai:repository.urosario.edu.co:10336/38932021-06-03 00:47:12.547http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/https://repository.urosario.edu.coRepositorio institucional EdocURedocur@urosario.edu.coQWN0dWFuZG8gZW4gbm9tYnJlIHByb3BpbywgZW4gY2FsaWRhZCBkZSBhdXRvciBkZWwgdHJhYmFqbyBkZSA8YnI+dGVzaXMsIG1vbm9ncmFmw61hIG8gdHJhYmFqbyBkZSBncmFkby4KCjxicj5IYWdvKEhhY2Vtb3MpIGVudHJlZ2EgZGVsIGVqZW1wbGFyIHJlc3BlY3Rpdm8geSBkZSBzdXMgYW5leG9zIGVuIGZvcm1hdG8gPGJyPmRpZ2l0YWwgbyBlbGVjdHLDs25pY28geSBhdXRvcml6byBhIExBIFVOSVZFUlNJREFEIERFTCBST1NBUklPLCA8YnI+cGFyYSBxdWUgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyBlc3RhYmxlY2lkb3MgZW4gbGEgTGV5IDIzIGRlIDE5ODIsIExleSA8YnI+NDQgZGUgMTk5MywgRGVjaXNpw7NuIGFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MywgRGVjcmV0byA0NjAgZGUgMTk5NSB5IDxicj5kZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLCAgdXRpbGljZSB5IHVzZSBwb3IgPGJyPmN1YWxxdWllciBtZWRpbyBjb25vY2lkbyBvIHBvciBjb25vY2VyLCBsb3MgZGVyZWNob3MgPGJyPnBhdHJpbW9uaWFsZXMgZGUgcmVwcm9kdWNjacOzbiwgY29tdW5pY2FjacOzbiBww7pibGljYSwgPGJyPnRyYW5zZm9ybWFjacOzbiB5IGRpc3RyaWJ1Y2nDs24gcXVlIG1lIGNvcnJlc3BvbmRlbiBjb21vIGNyZWFkb3IoY3JlYWRvcmVzKSBkZSA8YnI+bGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGVsIHByZXNlbnRlIGRvY3VtZW50by4gUEFSw4FHUkFGTzogTGEgcHJlc2VudGUgPGJyPmF1dG9yaXphY2nDs24gc2UgaGFjZSBleHRlbnNpdmEgbm8gc8OzbG8gYSBsYXMgZmFjdWx0YWRlcyB5IDxicj5kZXJlY2hvcyBkZSB1c28gc29icmUgbGEgb2JyYSBlbiBmb3JtYXRvIG8gc29wb3J0ZSBtYXRlcmlhbCwgc2lubyA8YnI+dGFtYmnDqW4gcGFyYSBmb3JtYXRvIHZpcnR1YWwsIGVsZWN0csOzbmljbywgZGlnaXRhbCwgw7NwdGljbywgdXNvcyA8YnI+ZW4gcmVkLCBpbnRlcm5ldCwgZXh0cmFuZXQsIGludHJhbmV0LCBldGMuLCB5IGVuIGdlbmVyYWwgZW4gPGJyPmN1YWxxdWllciBmb3JtYXRvIGNvbm9jaWRvIG8gcG9yIGNvbm9jZXIuCgo8YnI+RUwoTE9TKSBFU1RVRElBTlRFKFMpIC0gQVVUT1IoRVMpLCBtYW5pZmllc3RhKG1hbmlmZXN0YW1vcykgcXVlIGxhIG9icmEgb2JqZXRvIGRlIGxhIDxicj5wcmVzZW50ZSBhdXRvcml6YWNpw7NuIGVzIG9yaWdpbmFsIHkgbGEgcmVhbGl6w7Mgc2luIHZpb2xhciBvIDxicj51c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8gbGEgb2JyYSBlcyBkZSA8YnI+ZXhjbHVzaXZhIGF1dG9yw61hIHkgdGllbmUgbGEgdGl0dWxhcmlkYWQgc29icmUgbGEgbWlzbWEuIDxicj5QQVLDgUdSQUZPOiBFbiBjYXNvIGRlIHByZXNlbnRhcnNlIGN1YWxxdWllciByZWNsYW1hY2nDs24gbyBhY2Npw7NuIDxicj5wb3IgcGFydGUgZGUgdW4gdGVyY2VybyBlbiBjdWFudG8gYSBsb3MgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3Igc29icmUgPGJyPmxhIG9icmEgZW4gY3Vlc3Rpw7NuLCBFTCBFU1RVRElBTlRFIC0gQVVUT1IsIGFzdW1pcsOhIHRvZGEgbGEgPGJyPnJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCwgeSBzYWxkcsOhIGVuIGRlZmVuc2EgZGUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGFxdcOtIDxicj5hdXRvcml6YWRvczsgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcyBsYSB1bml2ZXJzaWRhZCBhY3TDumEgY29tbyB1biA8YnI+dGVyY2VybyBkZSBidWVuYSBmZS4gIAo= |