Introducción a la investigación de resultados (outcomes research) en gastroenterología
Cada día es más evidente la necesidad de llevar a cabo una evaluación del impacto que tiene la atención médica sobre la salud de los pacientes, toda vez que es necesario comprobar que el cuidado proporcionado al paciente tiene un efecto sobre su calidad de vida y sobre los costos relacionados con su...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2003
- Institución:
- Universidad del Rosario
- Repositorio:
- Repositorio EdocUR - U. Rosario
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.urosario.edu.co:10336/26301
- Acceso en línea:
- https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/26301
- Palabra clave:
- El concepto de “Outcomes Research”
Importancia en Gastroenterología
Futuro de la investigación de resultados en Gastroenterologí
The concept of 'Outcomes Research
Importance in Gastroenterology
Future of results research in Gastroenterology
- Rights
- License
- Abierto (Texto Completo)
id |
EDOCUR2_7e724a31c60f06523c78466533d48885 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.urosario.edu.co:10336/26301 |
network_acronym_str |
EDOCUR2 |
network_name_str |
Repositorio EdocUR - U. Rosario |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Introducción a la investigación de resultados (outcomes research) en gastroenterología |
dc.title.TranslatedTitle.eng.fl_str_mv |
Introduction to outcomes research in gastroenterology |
title |
Introducción a la investigación de resultados (outcomes research) en gastroenterología |
spellingShingle |
Introducción a la investigación de resultados (outcomes research) en gastroenterología El concepto de “Outcomes Research” Importancia en Gastroenterología Futuro de la investigación de resultados en Gastroenterologí The concept of 'Outcomes Research Importance in Gastroenterology Future of results research in Gastroenterology |
title_short |
Introducción a la investigación de resultados (outcomes research) en gastroenterología |
title_full |
Introducción a la investigación de resultados (outcomes research) en gastroenterología |
title_fullStr |
Introducción a la investigación de resultados (outcomes research) en gastroenterología |
title_full_unstemmed |
Introducción a la investigación de resultados (outcomes research) en gastroenterología |
title_sort |
Introducción a la investigación de resultados (outcomes research) en gastroenterología |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
El concepto de “Outcomes Research” Importancia en Gastroenterología Futuro de la investigación de resultados en Gastroenterologí |
topic |
El concepto de “Outcomes Research” Importancia en Gastroenterología Futuro de la investigación de resultados en Gastroenterologí The concept of 'Outcomes Research Importance in Gastroenterology Future of results research in Gastroenterology |
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv |
The concept of 'Outcomes Research Importance in Gastroenterology Future of results research in Gastroenterology |
description |
Cada día es más evidente la necesidad de llevar a cabo una evaluación del impacto que tiene la atención médica sobre la salud de los pacientes, toda vez que es necesario comprobar que el cuidado proporcionado al paciente tiene un efecto sobre su calidad de vida y sobre los costos relacionados con su enfermedad, y de esta manera tener una herramienta con la cual se tome la mejor decisión respecto del tratamiento que le proporcione mayores beneficios al paciente. El movimiento de la investigación de resultados (outcomes research) se remonta a Ernest Codman (1869-1940), un cirujano de Boston quien creó e implementó un sistema de procedimientos para evaluar los resultados de los cuidados en salud (1). Posteriormente, en el inicio de la década de los 50, algunos investigadores identificaron la necesidad de realizar investigación de resultados ya que identificaron que la práctica clínica cambiaba de acuerdo con la región geográfica y su población. Así mismo, Avedis Donabedian creó el concepto de estructura, proceso y resultado, pilares fundamentales del concepto de calidad en salud y su concepto fue utilizado durante varios años para evaluar los resultados de las intervenciones médicas. Como resultado de estos esfuerzos fue creada en 1989 la Agencia para Investigación y la Calidad en el Cuidado de la Salud de los Estados Unidos (AHRQ por sus siglas en inglés) cuyo principal objetivo es mejorar la práctica clínica a través de la investigación de los resultados y la efectividad (2). |
publishDate |
2003 |
dc.date.created.spa.fl_str_mv |
2003 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-08-06T16:21:15Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-08-06T16:21:15Z |
dc.type.eng.fl_str_mv |
article |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.spa.spa.fl_str_mv |
Artículo |
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv |
ISSN: 0120-9957 EISSN: 2500-7440 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/26301 |
identifier_str_mv |
ISSN: 0120-9957 EISSN: 2500-7440 |
url |
https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/26301 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.citationEndPage.none.fl_str_mv |
246 |
dc.relation.citationIssue.none.fl_str_mv |
No. 4 |
dc.relation.citationStartPage.none.fl_str_mv |
244 |
dc.relation.citationTitle.none.fl_str_mv |
Revista Colombiana de Gastroenterologia |
dc.relation.citationVolume.none.fl_str_mv |
Vol. 18 |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Revista Colombiana de Gastroenterologia, ISSN: 0120-9957 ; EISSN: 2500-7440, Vol.18, No.4 (2003); pp.244-246 |
dc.relation.uri.spa.fl_str_mv |
http://www.scielo.org.co/pdf/rcg/v18n4/v18n4a09.pdf |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.acceso.spa.fl_str_mv |
Abierto (Texto Completo) |
rights_invalid_str_mv |
Abierto (Texto Completo) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Asociacion Colombiana de Gastroenterologia |
dc.source.spa.fl_str_mv |
Revista Colombiana de Gastroenterologia |
institution |
Universidad del Rosario |
dc.source.instname.none.fl_str_mv |
instname:Universidad del Rosario |
dc.source.reponame.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional EdocUR |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/fff1f4c8-fc70-4bf6-9b2f-e6c88794130e/download https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/daf86620-e191-4daa-86cc-7dc458f588b8/download https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/afb92b81-89b9-44b1-b9e0-2bfb084dd6e0/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
7a7118cfecdf1e1ffe4a31dfe16b61eb 680c4f84179bbe3f51e09792c9fff32b ef139cc88ae19a932aa881e871172450 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional EdocUR |
repository.mail.fl_str_mv |
edocur@urosario.edu.co |
_version_ |
1818106439467532288 |
spelling |
3f960dc5-5dd0-474f-b0ac-79f99b144192-101b265e9-dc1d-4544-9ecc-677b321e3beb-12020-08-06T16:21:15Z2020-08-06T16:21:15Z2003Cada día es más evidente la necesidad de llevar a cabo una evaluación del impacto que tiene la atención médica sobre la salud de los pacientes, toda vez que es necesario comprobar que el cuidado proporcionado al paciente tiene un efecto sobre su calidad de vida y sobre los costos relacionados con su enfermedad, y de esta manera tener una herramienta con la cual se tome la mejor decisión respecto del tratamiento que le proporcione mayores beneficios al paciente. El movimiento de la investigación de resultados (outcomes research) se remonta a Ernest Codman (1869-1940), un cirujano de Boston quien creó e implementó un sistema de procedimientos para evaluar los resultados de los cuidados en salud (1). Posteriormente, en el inicio de la década de los 50, algunos investigadores identificaron la necesidad de realizar investigación de resultados ya que identificaron que la práctica clínica cambiaba de acuerdo con la región geográfica y su población. Así mismo, Avedis Donabedian creó el concepto de estructura, proceso y resultado, pilares fundamentales del concepto de calidad en salud y su concepto fue utilizado durante varios años para evaluar los resultados de las intervenciones médicas. Como resultado de estos esfuerzos fue creada en 1989 la Agencia para Investigación y la Calidad en el Cuidado de la Salud de los Estados Unidos (AHRQ por sus siglas en inglés) cuyo principal objetivo es mejorar la práctica clínica a través de la investigación de los resultados y la efectividad (2).The need to carry out an evaluation of the impact that medical care has on the health of patients is becoming more evident every day, since it is necessary to verify that the care provided to the patient has an effect on their quality of life and on their costs related to their disease, and thus have a tool with which to make the best decision regarding the treatment that provides the greatest benefits to the patient. The outcome research movement dates back to Ernest Codman (1869-1940), a Boston surgeon who created and implemented a system of procedures to assess the outcomes of health care (1). Subsequently, in the early 1950s, some researchers identified the need for results research as they identified that clinical practice changed according to the geographic region and its population. Likewise, Avedis Donabedian created the concept of structure, process and result, fundamental pillars of the concept of quality in health and its concept was used for several years to evaluate the results of medical interventions. As a result of these efforts, the United States Agency for Research and Quality in Health Care (AHRQ) was created in 1989 whose main objective is to improve clinical practice through the investigation of results. and effectiveness (2).application/pdfISSN: 0120-9957EISSN: 2500-7440https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/26301spaAsociacion Colombiana de Gastroenterologia246No. 4244Revista Colombiana de GastroenterologiaVol. 18Revista Colombiana de Gastroenterologia, ISSN: 0120-9957 ; EISSN: 2500-7440, Vol.18, No.4 (2003); pp.244-246http://www.scielo.org.co/pdf/rcg/v18n4/v18n4a09.pdfAbierto (Texto Completo)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Revista Colombiana de Gastroenterologiainstname:Universidad del Rosarioreponame:Repositorio Institucional EdocUREl concepto de “Outcomes Research”Importancia en GastroenterologíaFuturo de la investigación de resultados en GastroenterologíThe concept of 'Outcomes ResearchImportance in GastroenterologyFuture of results research in GastroenterologyIntroducción a la investigación de resultados (outcomes research) en gastroenterologíaIntroduction to outcomes research in gastroenterologyarticleArtículohttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_6501Mendivil, JoanMartínez, Jairo AndrésORIGINALv18n4a09.pdfapplication/pdf202428https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/fff1f4c8-fc70-4bf6-9b2f-e6c88794130e/download7a7118cfecdf1e1ffe4a31dfe16b61ebMD51TEXTv18n4a09.pdf.txtv18n4a09.pdf.txtExtracted texttext/plain12344https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/daf86620-e191-4daa-86cc-7dc458f588b8/download680c4f84179bbe3f51e09792c9fff32bMD52THUMBNAILv18n4a09.pdf.jpgv18n4a09.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4243https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/afb92b81-89b9-44b1-b9e0-2bfb084dd6e0/downloadef139cc88ae19a932aa881e871172450MD5310336/26301oai:repository.urosario.edu.co:10336/263012021-06-03 00:50:55.619https://repository.urosario.edu.coRepositorio institucional EdocURedocur@urosario.edu.co |