Recomendaciones para la transformación de la educacion medica en Colombia
Es indudable que el sistema de salud requiere cambios fundamentales. La sociedad en general percibe que la atención que se recibe no es la adecuada y tanto médicos como pacientes experimentan un alto grado de frustración. En consecuencia, se deben emprender una serie de acciones para que el sistema...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad del Rosario
- Repositorio:
- Repositorio EdocUR - U. Rosario
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.urosario.edu.co:10336/30079
- Acceso en línea:
- https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/30079
- Palabra clave:
- Comisión
Necesidades
Entorno
Privatrización
Estratégias
Recursos Educacionales
- Rights
- License
- Abierto (Texto Completo)
id |
EDOCUR2_7e6f3de60cdf05e9a65aa50e7c5219d5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.urosario.edu.co:10336/30079 |
network_acronym_str |
EDOCUR2 |
network_name_str |
Repositorio EdocUR - U. Rosario |
repository_id_str |
|
spelling |
112932566002020-09-11T21:07:09Z2020-09-11T21:07:09Z2017-01-01Es indudable que el sistema de salud requiere cambios fundamentales. La sociedad en general percibe que la atención que se recibe no es la adecuada y tanto médicos como pacientes experimentan un alto grado de frustración. En consecuencia, se deben emprender una serie de acciones para que el sistema mejore de forma tal que las personas reciban lo que necesitan con base en el mejor conocimiento científico que se disponga. Los problemas de la atención en salud están bien documentados aquí y en cualquier parte del mundo, se viven y afectan al paciente. Entre lo que se necesita y lo que se recibe, hay ciertamente un abismo.1 La práctica médica depende en alto grado de las personas que la ejecutan, pues son éstas, por naturaleza, el recurso más importante de la atención en salud y del sistema. Para contribuir al cambio e implementar esas recomendaciones y otras, es necesario repensar la forma como se educan los médicos y otros profesionales de la saludapplication/pdfhttps://repository.urosario.edu.co/handle/10336/30079spaMinsalusMineducación421Recomendaciones para la transformación de la educacion medica en ColombiaRecomendaciones para la transformación de la educacion medica en Colombia (2017); pp. 1.42https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/VS/transformacion-educacion-medica-colombia.pdfAbierto (Texto Completo)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Recomendaciones para la transformación de la educacion medica en Colombiainstname:Universidad del Rosarioreponame:Repositorio Institucional EdocURComisiónNecesidadesEntornoPrivatrizaciónEstratégiasRecursos EducacionalesRecomendaciones para la transformación de la educacion medica en ColombiaRecommendations for the transformation of medical education in ColombiabookLibrohttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33Quintero Hernández, Gustavo Adolfo10336/30079oai:repository.urosario.edu.co:10336/300792021-09-30 22:10:59.084https://repository.urosario.edu.coRepositorio institucional EdocURedocur@urosario.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Recomendaciones para la transformación de la educacion medica en Colombia |
dc.title.TranslatedTitle.eng.fl_str_mv |
Recommendations for the transformation of medical education in Colombia |
title |
Recomendaciones para la transformación de la educacion medica en Colombia |
spellingShingle |
Recomendaciones para la transformación de la educacion medica en Colombia Comisión Necesidades Entorno Privatrización Estratégias Recursos Educacionales |
title_short |
Recomendaciones para la transformación de la educacion medica en Colombia |
title_full |
Recomendaciones para la transformación de la educacion medica en Colombia |
title_fullStr |
Recomendaciones para la transformación de la educacion medica en Colombia |
title_full_unstemmed |
Recomendaciones para la transformación de la educacion medica en Colombia |
title_sort |
Recomendaciones para la transformación de la educacion medica en Colombia |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Comisión Necesidades Entorno Privatrización Estratégias Recursos Educacionales |
topic |
Comisión Necesidades Entorno Privatrización Estratégias Recursos Educacionales |
description |
Es indudable que el sistema de salud requiere cambios fundamentales. La sociedad en general percibe que la atención que se recibe no es la adecuada y tanto médicos como pacientes experimentan un alto grado de frustración. En consecuencia, se deben emprender una serie de acciones para que el sistema mejore de forma tal que las personas reciban lo que necesitan con base en el mejor conocimiento científico que se disponga. Los problemas de la atención en salud están bien documentados aquí y en cualquier parte del mundo, se viven y afectan al paciente. Entre lo que se necesita y lo que se recibe, hay ciertamente un abismo.1 La práctica médica depende en alto grado de las personas que la ejecutan, pues son éstas, por naturaleza, el recurso más importante de la atención en salud y del sistema. Para contribuir al cambio e implementar esas recomendaciones y otras, es necesario repensar la forma como se educan los médicos y otros profesionales de la salud |
publishDate |
2017 |
dc.date.created.spa.fl_str_mv |
2017-01-01 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-09-11T21:07:09Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-09-11T21:07:09Z |
dc.type.eng.fl_str_mv |
book |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 |
dc.type.spa.spa.fl_str_mv |
Libro |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/30079 |
url |
https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/30079 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.citationEndPage.none.fl_str_mv |
42 |
dc.relation.citationStartPage.none.fl_str_mv |
1 |
dc.relation.citationTitle.none.fl_str_mv |
Recomendaciones para la transformación de la educacion medica en Colombia |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Recomendaciones para la transformación de la educacion medica en Colombia (2017); pp. 1.42 |
dc.relation.uri.spa.fl_str_mv |
https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/VS/transformacion-educacion-medica-colombia.pdf |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.acceso.spa.fl_str_mv |
Abierto (Texto Completo) |
rights_invalid_str_mv |
Abierto (Texto Completo) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Minsalus Mineducación |
dc.source.spa.fl_str_mv |
Recomendaciones para la transformación de la educacion medica en Colombia |
institution |
Universidad del Rosario |
dc.source.instname.none.fl_str_mv |
instname:Universidad del Rosario |
dc.source.reponame.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional EdocUR |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional EdocUR |
repository.mail.fl_str_mv |
edocur@urosario.edu.co |
_version_ |
1818106388153368576 |