La palabra: transformación de la experiencia en aprendizaje (el sofá)
El presente documento se articula con el objetivo principal del Grupo de Investigación en Perdurabilidad Empresarial (GIPE), ya que este va encaminado a comprender el fenómeno de la vida empresarial mediante la utilización de testimonios con el fin de generar conocimiento para la dirección y la gere...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Universidad del Rosario
- Repositorio:
- Repositorio EdocUR - U. Rosario
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.urosario.edu.co:10336/8704
- Acceso en línea:
- https://doi.org/10.48713/10336_8704
http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/8704
- Palabra clave:
- aprendizaje
fuente oral
inteligencia emocional
liderazgo
Administración general
Oral source
emotional intelligence
leadership
learning
Liderazgo
Aprendizaje
Inteligencia emocional
Administración de empresas
Educación superior
- Rights
- License
- Abierto (Texto completo)
id |
EDOCUR2_7e621f2dade4f043909cdb8d0659d521 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.urosario.edu.co:10336/8704 |
network_acronym_str |
EDOCUR2 |
network_name_str |
Repositorio EdocUR - U. Rosario |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
La palabra: transformación de la experiencia en aprendizaje (el sofá) |
title |
La palabra: transformación de la experiencia en aprendizaje (el sofá) |
spellingShingle |
La palabra: transformación de la experiencia en aprendizaje (el sofá) aprendizaje fuente oral inteligencia emocional liderazgo Administración general Oral source emotional intelligence leadership learning Liderazgo Aprendizaje Inteligencia emocional Administración de empresas Educación superior |
title_short |
La palabra: transformación de la experiencia en aprendizaje (el sofá) |
title_full |
La palabra: transformación de la experiencia en aprendizaje (el sofá) |
title_fullStr |
La palabra: transformación de la experiencia en aprendizaje (el sofá) |
title_full_unstemmed |
La palabra: transformación de la experiencia en aprendizaje (el sofá) |
title_sort |
La palabra: transformación de la experiencia en aprendizaje (el sofá) |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Mira Avendaño, Carlos Ándres |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
aprendizaje fuente oral inteligencia emocional liderazgo |
topic |
aprendizaje fuente oral inteligencia emocional liderazgo Administración general Oral source emotional intelligence leadership learning Liderazgo Aprendizaje Inteligencia emocional Administración de empresas Educación superior |
dc.subject.ddc.none.fl_str_mv |
Administración general |
dc.subject.keyword.eng.fl_str_mv |
Oral source emotional intelligence leadership learning |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Liderazgo Aprendizaje Inteligencia emocional Administración de empresas Educación superior |
description |
El presente documento se articula con el objetivo principal del Grupo de Investigación en Perdurabilidad Empresarial (GIPE), ya que este va encaminado a comprender el fenómeno de la vida empresarial mediante la utilización de testimonios con el fin de generar conocimiento para la dirección y la gerencia. De esta forma, el presente proyecto se constituye como un aporte a un proceso investigativo más profundo que está siendo elaborado por Andrés Mira. Dicho documento se pretende entregar a la Escuela de Administración de la Universidad del Rosario generando aportes académicos que integren los procesos investigativos con la innovación educativa para el desarrollo de una realidad empresarial perdurable. |
publishDate |
2014 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2014-07-23T16:12:03Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2014-07-23T16:12:03Z |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2014-07-10 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2014 |
dc.type.eng.fl_str_mv |
bachelorThesis |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.spa.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado |
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv |
https://doi.org/10.48713/10336_8704 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/8704 |
url |
https://doi.org/10.48713/10336_8704 http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/8704 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.acceso.spa.fl_str_mv |
Abierto (Texto completo) |
dc.rights.cc.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
rights_invalid_str_mv |
Abierto (Texto completo) Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad del Rosario |
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv |
Facultad de administración |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Administrador de negocios internacionales |
institution |
Universidad del Rosario |
dc.source.bibliographicCitation.none.fl_str_mv |
Cuesta Josefina. (2008). La odisea de la memoria. Barcelona: Alianza Editorial. Díaz, P., Gago J. (2006). La construcción y utilización de las fuentes orales para el estudio de la represión franquista. HISPANIA NOVA. Revista de historia contemporánea. Número 6. Fazio, H. (1998). La historia del tiempo presente. Bogotá: Ediciones Uns. Gabel, R. (2005). INTELIGENCIA EMOCIONAL: perspectivas y aplicaciones ocupacionales. Lima: Universidad ESAM. (Serie de Documentos de Trabajo n. °16). Galindo, C. (2005). Hannah Arendt: una lectura en clave política. Polis. Vol I.núm 1. Gill, M. (2010). La historia oral y la memoria colectiva como herramientas para el registro del pasado. Revista TREFOS. Vol. 8. Goleman, D. (1996). Inteligencia Emocional. Barcelona: Ed. KAIROS. Goleman, D. (1998). La práctica de la Inteligencia Emocional. Barcelona, España: Ed. Kairos. Gómez, G. (1999). Metodología de la investigación cualitativa. Bogotá: Ediciones Aljin López, N., Sandoval, I. (2006). Métodos y técnicas de investigación cuantitativa y cualitativa. Documento de Trabajo, Sistema de Universidad Virtual, Universidad de Guadalajara. Quintana, L., Vargas, J. (2012). Hannah Arendt: Política, violencia, memoria. Bogotá: Ediciones Uniandes. Rodríguez J. (2008-2009). Material de clase proporcionado por José Luis Rodríguez Jiménez año académico 2008- 2009. En el master oficial de ciencias históricas de la Universidad Rey Juan Carlos. Madrid España año electivo 2008- 2009. Ricoeur, P. (2004). La Memoria, la historia y el olvido. 1. Ed. En español. Buenos Aires. Fondo de Cultura Económica. Sánchez, P., Gago, J. (2006). La construcción y utilización de las fuentes orales para el estudio de la represión franquista. HISPANIA NOVA. Revista de Historia Contemporánea. Número 6. Sanz, A. (2005). El método bibliográfico en investigación social: potencialidades y limitaciones de las fuentes orales y los documentos personales. Asclepio - Vol. LVII-1 Sanz, M. (1995). Fuentes orales y documentales en la investigación social. Universidad del Rosario. (2014). Proyecto educativo institucional. Primera Edición. |
dc.source.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad del Rosario |
dc.source.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional EdocUR |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/514e5e88-7407-4323-b5a8-7162d06eb2c5/download https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/3e075dfb-c5d4-4dac-a217-9e1325b602f8/download https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/b71b5a15-4e3d-43d9-8aae-416fb71c585b/download https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/37ae052c-23f2-4cc4-8009-96a2535c968a/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
3d7704976d15ecd824e3b894c904398b eec927db589d344458fd08e8d91ecd45 cb14663c911db073052246a31f2023b8 326fc1ffebffe6a04e48be45c7f883d2 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional EdocUR |
repository.mail.fl_str_mv |
edocur@urosario.edu.co |
_version_ |
1818107047789461504 |
spelling |
Mira Avendaño, Carlos Ándrescf89ebae-e01c-44a5-a509-e2e9b7428ac6-1Vásquez Rueda, LauraAdministrador de Negocios Internacionalesd1efd64a-5267-45cb-abc5-4b53b6864b6c-12014-07-23T16:12:03Z2014-07-23T16:12:03Z2014-07-102014El presente documento se articula con el objetivo principal del Grupo de Investigación en Perdurabilidad Empresarial (GIPE), ya que este va encaminado a comprender el fenómeno de la vida empresarial mediante la utilización de testimonios con el fin de generar conocimiento para la dirección y la gerencia. De esta forma, el presente proyecto se constituye como un aporte a un proceso investigativo más profundo que está siendo elaborado por Andrés Mira. Dicho documento se pretende entregar a la Escuela de Administración de la Universidad del Rosario generando aportes académicos que integren los procesos investigativos con la innovación educativa para el desarrollo de una realidad empresarial perdurable.This document articulates with the main objective of the Research Group on Business Durability (GIPE), as this is aimed at understanding the phenomenon of corporate life by using testimonials in order to generate knowledge for leadership and management. Thus, this project constitutes a contribution to a deeper investigative process being developed by Andrés Mira. This document is intended to deliver to the School of Management at the University of Rosario generating contributions that integrate academic research with educational innovation processes to develop a lasting business reality.Universidad del Rosarioapplication/pdfhttps://doi.org/10.48713/10336_8704 http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/8704spaUniversidad del RosarioFacultad de administraciónAdministrador de negocios internacionalesAbierto (Texto completo)Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 ColombiaEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. -------------------------------------- POLITICA DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES. Declaro que autorizo previa y de forma informada el tratamiento de mis datos personales por parte de LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO para fines académicos y en aplicación de convenios con terceros o servicios conexos con actividades propias de la academia, con estricto cumplimiento de los principios de ley. Para el correcto ejercicio de mi derecho de habeas data cuento con la cuenta de correo habeasdata@urosario.edu.co, donde previa identificación podré solicitar la consulta, corrección y supresión de mis datos.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Cuesta Josefina. (2008). La odisea de la memoria. Barcelona: Alianza Editorial.Díaz, P., Gago J. (2006). La construcción y utilización de las fuentes orales para el estudio de la represión franquista. HISPANIA NOVA. Revista de historia contemporánea. Número 6.Fazio, H. (1998). La historia del tiempo presente. Bogotá: Ediciones Uns.Gabel, R. (2005). INTELIGENCIA EMOCIONAL: perspectivas y aplicaciones ocupacionales. Lima: Universidad ESAM. (Serie de Documentos de Trabajo n. °16).Galindo, C. (2005). Hannah Arendt: una lectura en clave política. Polis. Vol I.núm 1.Gill, M. (2010). La historia oral y la memoria colectiva como herramientas para el registro del pasado. Revista TREFOS. Vol. 8.Goleman, D. (1996). Inteligencia Emocional. Barcelona: Ed. KAIROS.Goleman, D. (1998). La práctica de la Inteligencia Emocional. Barcelona, España: Ed. Kairos.Gómez, G. (1999). Metodología de la investigación cualitativa. Bogotá: Ediciones AljinLópez, N., Sandoval, I. (2006). Métodos y técnicas de investigación cuantitativa y cualitativa. Documento de Trabajo, Sistema de Universidad Virtual, Universidad de Guadalajara.Quintana, L., Vargas, J. (2012). Hannah Arendt: Política, violencia, memoria. Bogotá: Ediciones Uniandes.Rodríguez J. (2008-2009). Material de clase proporcionado por José Luis Rodríguez Jiménez año académico 2008- 2009. En el master oficial de ciencias históricas de la Universidad Rey Juan Carlos. Madrid España año electivo 2008- 2009.Ricoeur, P. (2004). La Memoria, la historia y el olvido. 1. Ed. En español. Buenos Aires. Fondo de Cultura Económica.Sánchez, P., Gago, J. (2006). La construcción y utilización de las fuentes orales para el estudio de la represión franquista. HISPANIA NOVA. Revista de Historia Contemporánea. Número 6.Sanz, A. (2005). El método bibliográfico en investigación social: potencialidades y limitaciones de las fuentes orales y los documentos personales. Asclepio - Vol. LVII-1Sanz, M. (1995). Fuentes orales y documentales en la investigación social.Universidad del Rosario. (2014). Proyecto educativo institucional. Primera Edición.instname:Universidad del Rosarioreponame:Repositorio Institucional EdocURaprendizajefuente oralinteligencia emocionalliderazgoAdministración general658600Oral sourceemotional intelligenceleadershiplearningLiderazgoAprendizajeInteligencia emocionalAdministración de empresasEducación superiorLa palabra: transformación de la experiencia en aprendizaje (el sofá)bachelorThesisTrabajo de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fORIGINALVasquezRueda-Laura-2014.pdfVasquezRueda-Laura-2014.pdfFundamentación Teórica, El Sofáapplication/pdf101704https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/514e5e88-7407-4323-b5a8-7162d06eb2c5/download3d7704976d15ecd824e3b894c904398bMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain2185https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/3e075dfb-c5d4-4dac-a217-9e1325b602f8/downloadeec927db589d344458fd08e8d91ecd45MD52TEXTVasquezRueda-Laura-2014.pdf.txtVasquezRueda-Laura-2014.pdf.txtExtracted Texttext/plain31629https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/b71b5a15-4e3d-43d9-8aae-416fb71c585b/downloadcb14663c911db073052246a31f2023b8MD53THUMBNAILVasquezRueda-Laura-2014.pdf.jpgVasquezRueda-Laura-2014.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg819https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/37ae052c-23f2-4cc4-8009-96a2535c968a/download326fc1ffebffe6a04e48be45c7f883d2MD5410336/8704oai:repository.urosario.edu.co:10336/87042021-06-03 00:45:38.529http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/https://repository.urosario.edu.coRepositorio institucional EdocURedocur@urosario.edu.coQWN0dWFuZG8gZW4gbm9tYnJlIHByb3BpbywgZW4gY2FsaWRhZCBkZSBhdXRvciBkZWwgdHJhYmFqbyBkZSB0ZXNpcywgbW9ub2dyYWbDrWEgbyB0cmFiYWpvIGRlIGdyYWRvLgoKSGFnbyhIYWNlbW9zKSBlbnRyZWdhIGRlbCBlamVtcGxhciByZXNwZWN0aXZvIHkgZGUgc3VzIGFuZXhvcyBlbiBmb3JtYXRvIGRpZ2l0YWwgbyBlbGVjdHLDs25pY28geSBhdXRvcml6byAKYSBMQSBVTklWRVJTSURBRCBERUwgUk9TQVJJTywgcGFyYSBxdWUgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyBlc3RhYmxlY2lkb3MgZW4gbGEgTGV5IDIzIGRlIDE5ODIsICBMZXkgNDQgZGUgMTk5MywKRGVjaXNpw7NuIGFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MywgRGVjcmV0byA0NjAgZGUgMTk5NSB5IGRlbcOhcyBub3JtYXMgZ2VuZXJhbGVzIHNvYnJlIGxhIG1hdGVyaWEsIHV0aWxpY2UgeSB1c2UKcG9yIGN1YWxxdWllciAgbWVkaW8gIGNvbm9jaWRvIG8gcG9yIGNvbm9jZXIsIGxvcyBkZXJlY2hvcyBwYXRyaW1vbmlhbGVzIGRlIHJlcHJvZHVjY2nDs24sIGNvbXVuaWNhY2nDs24gcMO6LQpibGljYSx0cmFuc2Zvcm1hY2nDs24geSBkaXN0cmlidWNpw7NuIHF1ZSBtZSBjb3JyZXNwb25kZW4gY29tbyBjcmVhZG9yKGNyZWFkb3JlcykgZGUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGVsIHByZS0Kc2VudGUgZG9jdW1lbnRvLiAKClBBUkFHUkFGTzogTGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBzZSBoYWNlIGV4dGVuc2l2YSBubyBzw7NsbyBhIGxhcyBmYWN1bHRhZGVzIHkgZGVyZWNob3MgZGUgdXNvIHNvYnJlIGxhCm9icmEgZW4gZm9ybWF0byBvIHNvcG9ydGUgbWF0ZXJpYWwsIHNpbm8gdGFtYmnDqW4gcGFyYSBmb3JtYXRvIHZpcnR1YWwsIGVsZWN0csOzbmljbywgZGlnaXRhbCwgw7NwdGljbywgdXNvcwplbiByZWQsIGludGVybmV0LCBleHRyYW5ldCwgaW50cmFuZXQsIGV0Yy4sIHkgZW4gZ2VuZXJhbCBlbiBjdWFscXVpZXIgZm9ybWF0byBjb25vY2lkbyBvIHBvciBjb25vY2VyLgoKRUwoTE9TKSBFU1RVRElBTlRFKFMpIC0gQVVUT1IoRVMpLCBtYW5pZmllc3RhKG1hbmlmZXN0YW1vcykgcXVlIGxhIG9icmEgb2JqZXRvIGRlIGxhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24KZXMgb3JpZ2luYWwgeSBsYSByZWFsaXphbW9zIHNpbiB2aW9sYXIgbyB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8gbGEgb2JyYSBlcyBkZQpleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrWEgeSB0aWVuZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBzb2JyZSBsYSBtaXNtYS4gCgpQQVJBR1JBRk86ICBFbiBjYXNvIGRlIHByZXNlbnRhcnNlIGN1YWxxdWllciByZWNsYW1hY2nDs24gbyBhY2Npw7NuIHBvciBwYXJ0ZSBkZSB1biB0ZXJjZXJvIGVuIGN1YW50byBhIGxvcyAKZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3Igc29icmUgbGEgb2JyYSBlbiBjdWVzdGnDs24sIEVMIEVTVFVESUFOVEUgLSBBVVRPUiwgYXN1bWlyZW1vcyB0b2RhIGxhIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCwgeQpzYWxkcsOhIGVuICBkZWZlbnNhICBkZSBsb3MgZGVyZWNob3MgYXF1w60gYXV0b3JpemFkb3M7IHBhcmEgdG9kb3MgbG9zIGVmZWN0b3MgbGEgdW5pdmVyc2lkYWQgYWN0w7phIGNvbW8gdW4gCnRlcmNlcm8gZGUgYnVlbmEgZmUuICAKCgpQT0xJVElDQSBERSBUUkFUQU1JRU5UTyBERSBEQVRPUyBQRVJTT05BTEVTLiBEZWNsYXJvIHF1ZSBhdXRvcml6byBwcmV2aWEgeSBkZSBmb3JtYSBpbmZvcm1hZGEgZWwgdHJhdGFtaWVudG8KZGUgbWlzIGRhdG9zIHBlcnNvbmFsZXMgcG9yICBwYXJ0ZSAgZGUgIExBIFVOSVZFUlNJREFEIERFTCBST1NBUklPICBwYXJhIGZpbmVzIGFjYWTDqW1pY29zIHkgZW4gYXBsaWNhY2nDs24gZGUKY29udmVuaW9zIGNvbiB0ZXJjZXJvcyBvIHNlcnZpY2lvcyBjb25leG9zIGNvbiBhY3RpdmlkYWRlcyBwcm9waWFzIGRlIGxhIGFjYWRlbWlhLCBjb24gZXN0cmljdG8gY3VtcGxpbWllbnRvCmRlIGxvcyBwcmluY2lwaW9zIGRlIGxleS4gUGFyYSBlbCBjb3JyZWN0byBlamVyY2ljaW8gZGUgbWkgZGVyZWNobyBkZSBoYWJlYXMgZGF0YSwgY3VlbnRvICBjb24gIGxhIGN1ZW50YSBkZQpjb3JyZW8gaGFiZWFzZGF0YUB1cm9zYXJpby5lZHUuY28sIGRvbmRlIHByZXZpYSBpZGVudGlmaWNhY2nDs24gcG9kcsOhICBzb2xpY2l0YXIgIGxhICBjb25zdWx0YSwgIGNvcnJlY2Npw7NuIHkKc3VwcmVzacOzbiBkZSBtaXMgZGF0b3MuCg== |