Debate drogas: nuevas ideas y actores
En los años noventa, el nuevo ambiente político generado en la posGuerra Fría abrió la esperanza de que la superación del mundo bipolar aportaría soluciones a asuntos globales. Para la problemática de drogas fue convocado un grupo de expertos asesores con el propósito de formular recomendaciones par...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad del Rosario
- Repositorio:
- Repositorio EdocUR - U. Rosario
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.urosario.edu.co:10336/16263
- Acceso en línea:
- https://revistas.urosario.edu.co/index.php/desafios/article/view/5514
http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/16263
- Palabra clave:
- Rights
- License
- Copyright (c) 2017 Desafíos
id |
EDOCUR2_7db5b4e8955428abc9578fc506db5aa4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.urosario.edu.co:10336/16263 |
network_acronym_str |
EDOCUR2 |
network_name_str |
Repositorio EdocUR - U. Rosario |
repository_id_str |
|
spelling |
0fe25da1-dd72-4bcd-a88c-495795665609-12018-03-07T14:25:25Z2018-03-07T14:25:25Z2017-06-222017En los años noventa, el nuevo ambiente político generado en la posGuerra Fría abrió la esperanza de que la superación del mundo bipolar aportaría soluciones a asuntos globales. Para la problemática de drogas fue convocado un grupo de expertos asesores con el propósito de formular recomendaciones para mejorar la política y lograr mayor colaboración dentro del sistema de Naciones Unidas, y se puso en marcha un órgano con el mandato de crear una estrategia global. Sin embargo, pronto se pasó del espíritu de colaboración a la polarización y terminó aplicándose el enfoque impuesto por los mayores consumidores, basado en una política ofensiva que atacara productores y encarcelara consumidores y traficantes. application/pdfhttps://revistas.urosario.edu.co/index.php/desafios/article/view/5514http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/16263spaUniversidad del Rosariohttps://revistas.urosario.edu.co/index.php/desafios/article/view/5514/3865Copyright (c) 2017 DesafíosAbierto (Texto completo)http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Desafíos; Vol. 29, Núm. 2 (2017): (julio-diciembre) ¿Hacia un nuevo paradigma frente al problema mundial de las drogas?; 329-3522145-51120124-403510.12804/revistas.urosario.edu.co/desafios/29-2.2017instname:Universidad del Rosarioreponame:Repositorio Institucional EdocURDebate drogas: nuevas ideas y actoresarticleArtículohttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_6501Ramírez, Luz10336/16263oai:repository.urosario.edu.co:10336/162632021-06-03 00:48:46.988http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0Copyright (c) 2017 Desafíoshttps://repository.urosario.edu.coRepositorio institucional EdocURedocur@urosario.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Debate drogas: nuevas ideas y actores |
title |
Debate drogas: nuevas ideas y actores |
spellingShingle |
Debate drogas: nuevas ideas y actores |
title_short |
Debate drogas: nuevas ideas y actores |
title_full |
Debate drogas: nuevas ideas y actores |
title_fullStr |
Debate drogas: nuevas ideas y actores |
title_full_unstemmed |
Debate drogas: nuevas ideas y actores |
title_sort |
Debate drogas: nuevas ideas y actores |
description |
En los años noventa, el nuevo ambiente político generado en la posGuerra Fría abrió la esperanza de que la superación del mundo bipolar aportaría soluciones a asuntos globales. Para la problemática de drogas fue convocado un grupo de expertos asesores con el propósito de formular recomendaciones para mejorar la política y lograr mayor colaboración dentro del sistema de Naciones Unidas, y se puso en marcha un órgano con el mandato de crear una estrategia global. Sin embargo, pronto se pasó del espíritu de colaboración a la polarización y terminó aplicándose el enfoque impuesto por los mayores consumidores, basado en una política ofensiva que atacara productores y encarcelara consumidores y traficantes. |
publishDate |
2017 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2017-06-22 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2017 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-03-07T14:25:25Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-03-07T14:25:25Z |
dc.type.eng.fl_str_mv |
article |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.spa.spa.fl_str_mv |
Artículo |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.urosario.edu.co/index.php/desafios/article/view/5514 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/16263 |
url |
https://revistas.urosario.edu.co/index.php/desafios/article/view/5514 http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/16263 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.uri.none.fl_str_mv |
https://revistas.urosario.edu.co/index.php/desafios/article/view/5514/3865 |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Copyright (c) 2017 Desafíos |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.acceso.spa.fl_str_mv |
Abierto (Texto completo) |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 |
rights_invalid_str_mv |
Copyright (c) 2017 Desafíos Abierto (Texto completo) http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad del Rosario |
dc.source.spa.fl_str_mv |
Desafíos; Vol. 29, Núm. 2 (2017): (julio-diciembre) ¿Hacia un nuevo paradigma frente al problema mundial de las drogas?; 329-352 2145-5112 0124-4035 10.12804/revistas.urosario.edu.co/desafios/29-2.2017 |
institution |
Universidad del Rosario |
dc.source.instname.none.fl_str_mv |
instname:Universidad del Rosario |
dc.source.reponame.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional EdocUR |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional EdocUR |
repository.mail.fl_str_mv |
edocur@urosario.edu.co |
_version_ |
1818106851441508352 |