Social integration of new individuals to stable social groups
La integración social es el proceso mediante el cual los individuos son aceptados en un nuevo grupo y establecen relaciones sociales con sus miembros. A pesar de la importancia de la integración social, especialmente durante la dispersión, las investigaciones actuales se han centrado principalmente...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad del Rosario
- Repositorio:
- Repositorio EdocUR - U. Rosario
- Idioma:
- eng
- OAI Identifier:
- oai:repository.urosario.edu.co:10336/42409
- Acceso en línea:
- https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/42409
- Palabra clave:
- Dispersión
Jerarquía de dominancia
Inestabilidad social
Redes sociales
Curva de aprendizaje
Dispersal
Dominance hierarchy
Social instability
Social networks
Learning curve
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
Summary: | La integración social es el proceso mediante el cual los individuos son aceptados en un nuevo grupo y establecen relaciones sociales con sus miembros. A pesar de la importancia de la integración social, especialmente durante la dispersión, las investigaciones actuales se han centrado principalmente en estudiar las implicaciones y los costos de las decisiones de dispersión, pero las estrategias que utilizan los individuos para integrarse con éxito en el nuevo grupo aún no son claras. Específicamente, mi objetivo era evaluar si un nuevo individuo inicia más interacciones con el miembro dominante (hipótesis de amistad con la dominante), y si poseer conocimientos novedosos acelera la integración social (hipótesis del individuo conocedor). Para ello utilicé 16 cobayas hembras distribuidas en cuatro encierros. El experimento consistió en agregar un nuevo individuo a un grupo ya establecido de tres individuos, para los cuales la jerarquía de dominancia se había establecido previamente mediante una prueba de asignación de alimentos. Para la condición de tratamiento se introdujo un individuo experto y entrenado en una tarea de búsqueda de alimento, mientras que en la condición de control se agregó un individuo sin experiencia. Hubo dos réplicas por condición. Los resultados sugieren que la integración social se divide en tres fases como propone Kohn (2019): exploración (el nuevo individuo exhibe interacciones afiliativas hacia los demás), filtración (las interacciones afiliativas y agresivas dentro del grupo aumentan debido a la realimentación conductual) y consolidación (formación de relaciones más duraderas). No encontré apoyo para la hipótesis de amistad con la dominante ni para la hipótesis del individuo conocedor. Esto puede indicar que las estrategias de integración social en cobayas difieren de las observadas en primates. En general, este estudio destaca la necesidad de una mayor exploración y comprensión de la dinámica única detrás de la integración social en otros grupos de animales que han sido menos estudiados. |
---|