La Corte Interamericana de Derechos Humanos como un instrumento de marginalización del cristianismo
El objetivo de la presente investigación cualitativa será evidenciar si los pronun- ciamientos de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) frente a los derechos sexuales y reproductivos pueden configurarse como un elemento de discriminación a la población cristiana. Para ello se r...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad del Rosario
- Repositorio:
- Repositorio EdocUR - U. Rosario
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.urosario.edu.co:10336/41209
- Acceso en línea:
- https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/41209
- Palabra clave:
- Corte Interamericana de Derechos Humanos
teología de la liberación
marginalización
cristianismo
justicia
Inter-American Court of Human Rights
liberation theology
marginalization
Christianity
justice
- Rights
- License
- Attribution-NoDerivatives 4.0 International
Summary: | El objetivo de la presente investigación cualitativa será evidenciar si los pronun- ciamientos de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) frente a los derechos sexuales y reproductivos pueden configurarse como un elemento de discriminación a la población cristiana. Para ello se realizará un análisis de discurso desde una óptica crítica en cuanto a la interpretación e idoneidad jurídica de los pronunciamientos oficiales, las sentencias y las opiniones consultivas de la Corte IDH. El aporte teórico desde el que se enmarca el análisis es la teoría de la liberación, movimiento eclesial en clave latinoamericana que aboga por la liberación del oprimido de las estructuras de dominación e injusticia social. De este ejercicio, se constata la extralimitación dentro del actuar de la Corte IDH, a favor de la imposi- ción de su narrativa hegemónica frente a los derechos sexuales y reproductivos y la marginalización social del cristiano. |
---|