Régimen jurídico de las pensiones del magisterio público en Colombia

El derecho laboral permite ubicar el estudio del docente como subordinado de la entidad estatal. Si bien es cierto el régimen magisterio es objeto de amplio estudio, esta monografía está enfocada a tratar lo relacionado con las pensiones. Para entender este mecanismo de protección social se parte de...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2016
Institución:
Universidad del Rosario
Repositorio:
Repositorio EdocUR - U. Rosario
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.urosario.edu.co:10336/13290
Acceso en línea:
https://doi.org/10.48713/10336_13290
http://repository.urosario.edu.co//handle/10336/13290
Palabra clave:
Magisterio
Seguridad Social
Pensión de Gracia
Fondo Nacional de Prestaciones Sociales del Magisterio
Derecho
Pension
Magisterium
Social Security
Derecho
Pensiones
Derecho laboral
Rights
License
Abierto (Texto completo)
Description
Summary:El derecho laboral permite ubicar el estudio del docente como subordinado de la entidad estatal. Si bien es cierto el régimen magisterio es objeto de amplio estudio, esta monografía está enfocada a tratar lo relacionado con las pensiones. Para entender este mecanismo de protección social se parte del contexto histórico, ya que este aporta al régimen legal, generando diferentes modelos de pensión que rigen en consideración de la fecha de ingreso a la misma. En relación a los regímenes legales, no se puede imponer un límite en el estudio colombiano, por lo que también será importante la comparación de las pensiones con otros países, y de ese modo encontrar posibles soluciones.. Después se planteará una propuesta que permita implantar un mecanismo idóneo, acorde a los principios del derecho laboral y de la seguridad social que reconozcan el derecho de las pensiones de los maestros en Colombia.