Autonomía y libre determinación de los pueblos indígenas en el marcon del Estado Social de Derecho de la Constitución Política Colombiana de 1991
Este artículo es una reflexión respecto de laautonomía y la libre determinación de lospueblos indígenas en el estado Social deDerecho colombiano, con el fin de mostrarla reivindicación histórica del movimientoindígena por el reconocimiento de sus dere-chos, haciendo referencia al proceso de laAsambl...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2008
- Institución:
- Universidad del Rosario
- Repositorio:
- Repositorio EdocUR - U. Rosario
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.urosario.edu.co:10336/27272
- Acceso en línea:
- https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/27272
- Palabra clave:
- Autonomía
Libre determinación
Participación
Estado Social de Derecho
Pueblos indígenas
Diversidad étnica y cultural
Asamblea Nacional Constituyentede 1991
autonomy
free determination
Participation
Social State of Law
Indigenouspeoples
Ethnic and cultural diversity
NationalConstituent Assembly (1991)
Political Constitu-tion
Indigenous worldview
- Rights
- License
- Abierto (Texto Completo)
Summary: | Este artículo es una reflexión respecto de laautonomía y la libre determinación de lospueblos indígenas en el estado Social deDerecho colombiano, con el fin de mostrarla reivindicación histórica del movimientoindígena por el reconocimiento de sus dere-chos, haciendo referencia al proceso de laAsamblea Nacional Constituyente de 1991con la participación de los pueblos indíge-nas y el resultado obtenido con la Constitu-ción Política Colombiana de 1991 |
---|