El Cura Juan Fernández de Sotomayor y Picón y los catecismos de la Independencia
Este libro presenta el entorno revolucionario de finales del siglo XVIII y primera mitad del siglo XIX, a través del pensamiento y la acción del cura cartagenero Juan Fernández de Sotomayor y Picón, Cura de Mompós y rector del colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario, quien vivió en los años que...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2010
- Institución:
- Universidad del Rosario
- Repositorio:
- Repositorio EdocUR - U. Rosario
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.urosario.edu.co:10336/11085
- Acceso en línea:
- http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/11085
- Palabra clave:
- Misiones políticas
Guerra de la independencia 1810-1819
Historia
Colombia & Ecuador
Colombia
Fernández de sotomayor y picón, juan
- Rights
- License
- Abierto (Texto completo)
id |
EDOCUR2_7b4dd15966405d81981b63effd1ff9e6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.urosario.edu.co:10336/11085 |
network_acronym_str |
EDOCUR2 |
network_name_str |
Repositorio EdocUR - U. Rosario |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
El Cura Juan Fernández de Sotomayor y Picón y los catecismos de la Independencia |
title |
El Cura Juan Fernández de Sotomayor y Picón y los catecismos de la Independencia |
spellingShingle |
El Cura Juan Fernández de Sotomayor y Picón y los catecismos de la Independencia Misiones políticas Guerra de la independencia 1810-1819 Historia Colombia & Ecuador Colombia Fernández de sotomayor y picón, juan |
title_short |
El Cura Juan Fernández de Sotomayor y Picón y los catecismos de la Independencia |
title_full |
El Cura Juan Fernández de Sotomayor y Picón y los catecismos de la Independencia |
title_fullStr |
El Cura Juan Fernández de Sotomayor y Picón y los catecismos de la Independencia |
title_full_unstemmed |
El Cura Juan Fernández de Sotomayor y Picón y los catecismos de la Independencia |
title_sort |
El Cura Juan Fernández de Sotomayor y Picón y los catecismos de la Independencia |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Misiones políticas Guerra de la independencia 1810-1819 Historia |
topic |
Misiones políticas Guerra de la independencia 1810-1819 Historia Colombia & Ecuador Colombia Fernández de sotomayor y picón, juan |
dc.subject.ddc.none.fl_str_mv |
Colombia & Ecuador |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Colombia Fernández de sotomayor y picón, juan |
description |
Este libro presenta el entorno revolucionario de finales del siglo XVIII y primera mitad del siglo XIX, a través del pensamiento y la acción del cura cartagenero Juan Fernández de Sotomayor y Picón, Cura de Mompós y rector del colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario, quien vivió en los años que dieron nacimiento a la República de Colombia. Se desempeñó como cura revolucionario, como político de Mompós, de Cartagena de Indias, ante el Congreso de las Provincias Unidas del Congreso Nacional y de la Convención de Ocaña, como educador y como obispo republicano en la diócesis de su ciudad natal.En esta obra se busca, a través de la prosopografía histórica, estudiar a un gran personaje ideólogo y dirigente de la revolución de independencia de Colombia, como lo fue el cura Juan Fernández de Sotomayor y Picón, en sus roles de actor social y político; quien, junto con otros personajes de su época, en la primera mitad del siglo XIX, configura un grupo revolucionario en defensa de la democracia, la igualdad, la libertad y el demoliberalismo. Para dicho propósito se analizan las redes de poder. |
publishDate |
2010 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2010-07-07 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2010 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2015-10-14T16:45:44Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2015-10-14T16:45:44Z |
dc.type.eng.fl_str_mv |
bookPart |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 |
dc.type.spa.spa.fl_str_mv |
Parte de libro |
dc.identifier.editorial.spa.fl_str_mv |
Universidad del Rosario, Facultad de Jurisprudencia |
dc.identifier.isbn.none.fl_str_mv |
978-658-8378-95-4 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/11085 |
identifier_str_mv |
Universidad del Rosario, Facultad de Jurisprudencia 978-658-8378-95-4 |
url |
http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/11085 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.citationTitle.none.fl_str_mv |
Colección Memoria viva del Bicentenario |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Colección Memoria viva del Bicentenario |
dc.relation.isversionof.spa.fl_str_mv |
1 |
dc.relation.uri.none.fl_str_mv |
https://editorial.urosario.edu.co/catalog/product/view/id/6265/s/gpd-el-cura-juan-fernandez-de-sotomayor-y-picon-y-los-catecismos-de-la-independencia-9789588378954/ |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.acceso.spa.fl_str_mv |
Abierto (Texto completo) |
dc.rights.cc.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
rights_invalid_str_mv |
Abierto (Texto completo) Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
12 pp |
dc.format.medium.spa.fl_str_mv |
Recurso electrónico |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Editorial de la Universidad del Rosario |
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv |
Historia |
institution |
Universidad del Rosario |
dc.source.bibliographicCitation.none.fl_str_mv |
Anna, Timothy E. (1993), España y la independencia de América, México, Fondo de Cultura Económica. Arambarri, Francisco Javier (1971), Hechos del general Pablo Morillo en América, Madrid. Publicaciones de la Embajada de Venezuela en España. Becker, Jerónimo y Rivas Groot, José María (1921) El Nuevo Reino de Granada en el siglo XVIII, Madrid. Brendler, Gerhard, et al. (1983), Las revoluciones burguesas, Barcelona, Crítica. El Cardiel Reyes, Raúl (1964), Los filósofos modernos en la Independencia Latinoamericana, México, Universidad Nacional Autónoma de México. Congreso Hispanoamericano de Historia (1953), Causas y carácteres de la independencia hispanoamericana, Madrid, Cultura Hispánica. D.J.C. (1812), Catecismo político arreglado a la constitución de la Monarquía para la ilustración del pueblo, instrucción de la juventud y uso de las escuelas de primeras letras, Palma, Imprenta de Miguel Domingo. Delgado, Camilo S. (1916), Historia del sitio de Cartagena, Cartagena. Fals Borda, Orlando (1968), Las revoluciones inconclusas de América Latina, México, Siglo XXI. Fernández de Sotomayor, Juan (1829), Alocución dirigida a los cursantes que en el Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario asisten a las lecciones de Fundamentos y Apología de la Religión Católica Romana, según la resolución de S.E. Presidente, Bogotá, Imprenta Espinosa, 1829 (Biblioteca Nacional, Sala I, núm. 7459). Fernández de Sotomayor, Juan (1830), Elementos de Gramática Latina redactados para la juventud que se educa en el Colegio Mayor del Rosario de Bogotá, Bogotá, Lora, Nicomedes (edit.), (1825), Oración que en los funerales dispuestos en la ley de 11 de febrero por los valientes soldados de Colombia que murieron en los campos de Unín y de Ayacucho, pronunció el 27 de junio en la Catedral Metropolitana de Bogotá, el doctor Juan Fernández de Sotomayor, Canónigo Doctoral de la misma Catedral y Rector del Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario, Bogotá, Imprenta de la República. Gómez Hoyos, Rafael (1962), La Revolución Granadina de 1810. Ideario de una generación y de una época (1781-1821), tomos I y II, Bogotá, Editorial Temis. Hammnet, Brian R. (1985), La política española en una época revolucionara (1790-1820), México, Fondo de Cultura Económica. Jiménez Molinares, Gabriel (1958), Linajes cartageneros, 2 vols., Cartagena, Imprenta Departamental. Lemaitre, Eduardo (1983), Historia general de Cartagena, 4 vols., Bogotá, Banco de la República. Lora, Nicomedes (edit.) (1815), Sermón que en la solemne festividad del 20 de julio, aniversario de la Nueva Granada, predicó en la Santa Iglesia Metropolitana de Santafé el ciudadano Dr. Juan Fernández de Sotomayor, representante en el congreso de las Provincias Unidas por la de Cartagena y en este obispado, cura, rector y Vicario Juez Eclesiástico de la ciudad valerosa de Mompox, Santafé de Bogotá, Imprenta del C.B. Martínez Reyes, Gabriel (1986), Cartas de los Obispos de Cartagena de Indias durante el Período Hispánico. 1534-1820, Medellín, Editorial Zuluaga. Ocampo López, Javier (1978), La emancipación de Hispanoamérica, Bogotá, Plaza & Janés. Pérez Sarmiento, José Manuel (1939), Causas célebres a los precursores, 2 vols., Bogotá, Academia Colombiana de Historia. Porras Troconis, Gabriel (1954), Cartagena Hispánica. 1533 a 1810, Biblioteca de Autores Colombianos del Ministerio de Educación Nacional, Bogotá, Cosmos. Restrepo Posada, José (1950), “La Iglesia y la Independencia”. en: Curso superior de historia de Colombia, tomo III, Bogotá, Academia Colombiana de Historia. Sarrailh, Jean (1980), La España ilustrada en la segunda mitad del siglo XVIII, México, Fondo de Cultura Económica. Soto Arango, Diana; Puig, Miguel Ángel y Arboleda, Luis Carlos (1995), La Ilustración en América colonial, Madrid, Ediciones Doce Calles- Consejo Superior de Investigaciones Científicas-Colciencias. Urueta, José P. (1886), Los mártires de Cartagena, Cartagena, Tipografía de Antonio Araújo. Villalobos, Sergio (1968), Tradición y reforma en 1810, Santiago, Universidad de Chile. Zapatero, Juan Manuel (1979), Historia de las fortificaciones de Cartagena de Indias, Madrid, Cultura Hispánica del Centro Iberoamericano de Cooperación. |
dc.source.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad del Rosario |
dc.source.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional EdocUR |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/dcdcbabc-3fa0-48f9-acc5-d4623fc7c226/download https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/29fe90ae-902b-430a-9a4d-7d1c7e93ecea/download https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/dc32edf6-c98c-4151-972c-267a834c7f27/download https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/8ce0e95b-ffbd-47a1-95c0-fa39fe73edd1/download https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/afce5eba-1965-41a6-b588-f114e1e4e898/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
b11a56fbdea5025cc0b39e0decbc4c9d 0f7e779a19b5d799c4eb4711a566d351 f9ed9991c69a90105c85883242745140 d50287b0864ac06b170b376d8e2c6777 30f116a8d7bdd2ef5c8ab4323bf87d28 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional EdocUR |
repository.mail.fl_str_mv |
edocur@urosario.edu.co |
_version_ |
1818106918246285312 |
spelling |
Comunidad Rosaristae153e1fe-5417-41b1-b427-39e9f46fbe446002015-10-14T16:45:44Z2015-10-14T16:45:44Z2010-07-072010Este libro presenta el entorno revolucionario de finales del siglo XVIII y primera mitad del siglo XIX, a través del pensamiento y la acción del cura cartagenero Juan Fernández de Sotomayor y Picón, Cura de Mompós y rector del colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario, quien vivió en los años que dieron nacimiento a la República de Colombia. Se desempeñó como cura revolucionario, como político de Mompós, de Cartagena de Indias, ante el Congreso de las Provincias Unidas del Congreso Nacional y de la Convención de Ocaña, como educador y como obispo republicano en la diócesis de su ciudad natal.En esta obra se busca, a través de la prosopografía histórica, estudiar a un gran personaje ideólogo y dirigente de la revolución de independencia de Colombia, como lo fue el cura Juan Fernández de Sotomayor y Picón, en sus roles de actor social y político; quien, junto con otros personajes de su época, en la primera mitad del siglo XIX, configura un grupo revolucionario en defensa de la democracia, la igualdad, la libertad y el demoliberalismo. Para dicho propósito se analizan las redes de poder.12 ppRecurso electrónicoapplication/pdfUniversidad del Rosario, Facultad de Jurisprudencia978-658-8378-95-4http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/11085spaEditorial de la Universidad del RosarioHistoriaColección Memoria viva del BicentenarioColección Memoria viva del Bicentenario1https://editorial.urosario.edu.co/catalog/product/view/id/6265/s/gpd-el-cura-juan-fernandez-de-sotomayor-y-picon-y-los-catecismos-de-la-independencia-9789588378954/Abierto (Texto completo)Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 ColombiaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 ColombiaEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. -------------------------------------- POLITICA DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES. Declaro que autorizo previa y de forma informada el tratamiento de mis datos personales por parte de LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO para fines académicos y en aplicación de convenios con terceros o servicios conexos con actividades propias de la academia, con estricto cumplimiento de los principios de ley. Para el correcto ejercicio de mi derecho de habeas data cuento con la cuenta de correo habeasdata@urosario.edu.co, donde previa identificación podré solicitar la consulta, corrección y supresión de mis datos.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Anna, Timothy E. (1993), España y la independencia de América, México, Fondo de Cultura Económica.Arambarri, Francisco Javier (1971), Hechos del general Pablo Morillo en América, Madrid. Publicaciones de la Embajada de Venezuela en España.Becker, Jerónimo y Rivas Groot, José María (1921) El Nuevo Reino de Granada en el siglo XVIII, Madrid.Brendler, Gerhard, et al. (1983), Las revoluciones burguesas, Barcelona, Crítica. ElCardiel Reyes, Raúl (1964), Los filósofos modernos en la Independencia Latinoamericana, México, Universidad Nacional Autónoma de México.Congreso Hispanoamericano de Historia (1953), Causas y carácteres de la independencia hispanoamericana, Madrid, Cultura Hispánica.D.J.C. (1812), Catecismo político arreglado a la constitución de la Monarquía para la ilustración del pueblo, instrucción de la juventud y uso de las escuelas de primeras letras, Palma, Imprenta de Miguel Domingo.Delgado, Camilo S. (1916), Historia del sitio de Cartagena, Cartagena.Fals Borda, Orlando (1968), Las revoluciones inconclusas de América Latina, México, Siglo XXI.Fernández de Sotomayor, Juan (1829), Alocución dirigida a los cursantes que en el Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario asisten a las lecciones de Fundamentos y Apología de la Religión Católica Romana, según la resolución de S.E. Presidente, Bogotá, Imprenta Espinosa, 1829 (Biblioteca Nacional, Sala I, núm. 7459).Fernández de Sotomayor, Juan (1830), Elementos de Gramática Latina redactados para la juventud que se educa en el Colegio Mayor del Rosario de Bogotá, Bogotá, Lora, Nicomedes (edit.), (1825), Oración que en los funerales dispuestos en la ley de 11 de febrero por los valientes soldados de Colombia que murieron en los campos de Unín y de Ayacucho, pronunció el 27 de junio en la Catedral Metropolitana de Bogotá, el doctor Juan Fernández de Sotomayor, Canónigo Doctoral de la misma Catedral y Rector del Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario, Bogotá, Imprenta de la República.Gómez Hoyos, Rafael (1962), La Revolución Granadina de 1810. Ideario de una generación y de una época (1781-1821), tomos I y II, Bogotá, Editorial Temis.Hammnet, Brian R. (1985), La política española en una época revolucionara (1790-1820), México, Fondo de Cultura Económica.Jiménez Molinares, Gabriel (1958), Linajes cartageneros, 2 vols., Cartagena, Imprenta Departamental.Lemaitre, Eduardo (1983), Historia general de Cartagena, 4 vols., Bogotá, Banco de la República.Lora, Nicomedes (edit.) (1815), Sermón que en la solemne festividad del 20 de julio, aniversario de la Nueva Granada, predicó en la Santa Iglesia Metropolitana de Santafé el ciudadano Dr. Juan Fernández de Sotomayor, representante en el congreso de las Provincias Unidas por la de Cartagena y en este obispado, cura, rector y Vicario Juez Eclesiástico de la ciudad valerosa de Mompox, Santafé de Bogotá, Imprenta del C.B.Martínez Reyes, Gabriel (1986), Cartas de los Obispos de Cartagena de Indias durante el Período Hispánico. 1534-1820, Medellín, Editorial Zuluaga.Ocampo López, Javier (1978), La emancipación de Hispanoamérica, Bogotá, Plaza & Janés.Pérez Sarmiento, José Manuel (1939), Causas célebres a los precursores, 2 vols., Bogotá, Academia Colombiana de Historia.Porras Troconis, Gabriel (1954), Cartagena Hispánica. 1533 a 1810, Biblioteca de Autores Colombianos del Ministerio de Educación Nacional, Bogotá, Cosmos.Restrepo Posada, José (1950), “La Iglesia y la Independencia”. en: Curso superior de historia de Colombia, tomo III, Bogotá, Academia Colombiana de Historia.Sarrailh, Jean (1980), La España ilustrada en la segunda mitad del siglo XVIII, México, Fondo de Cultura Económica.Soto Arango, Diana; Puig, Miguel Ángel y Arboleda, Luis Carlos (1995), La Ilustración en América colonial, Madrid, Ediciones Doce Calles- Consejo Superior de Investigaciones Científicas-Colciencias.Urueta, José P. (1886), Los mártires de Cartagena, Cartagena, Tipografía de Antonio Araújo.Villalobos, Sergio (1968), Tradición y reforma en 1810, Santiago, Universidad de Chile.Zapatero, Juan Manuel (1979), Historia de las fortificaciones de Cartagena de Indias, Madrid, Cultura Hispánica del Centro Iberoamericano de Cooperación.instname:Universidad del Rosarioreponame:Repositorio Institucional EdocURMisiones políticasGuerra de la independencia 1810-1819HistoriaColombia & Ecuador986600ColombiaFernández de sotomayor y picón, juanEl Cura Juan Fernández de Sotomayor y Picón y los catecismos de la IndependenciabookPartParte de librohttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_3248Ocampo López, JavierORIGINALEl Cura Juan Fernando_ok.pdfEl Cura Juan Fernando_ok.pdfapplication/pdf4380218https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/dcdcbabc-3fa0-48f9-acc5-d4623fc7c226/downloadb11a56fbdea5025cc0b39e0decbc4c9dMD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain2104https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/29fe90ae-902b-430a-9a4d-7d1c7e93ecea/download0f7e779a19b5d799c4eb4711a566d351MD55CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/octet-stream1232https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/dc32edf6-c98c-4151-972c-267a834c7f27/downloadf9ed9991c69a90105c85883242745140MD56TEXTEl Cura Juan Fernando_ok.pdf.txtEl Cura Juan Fernando_ok.pdf.txtExtracted Texttext/plain17667https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/8ce0e95b-ffbd-47a1-95c0-fa39fe73edd1/downloadd50287b0864ac06b170b376d8e2c6777MD57THUMBNAILEl Cura Juan Fernando_ok.pdf.jpgEl Cura Juan Fernando_ok.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg960https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/afce5eba-1965-41a6-b588-f114e1e4e898/download30f116a8d7bdd2ef5c8ab4323bf87d28MD5810336/11085oai:repository.urosario.edu.co:10336/110852022-10-11 08:29:55.231http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/https://repository.urosario.edu.coRepositorio institucional EdocURedocur@urosario.edu.coQWN0dWFuZG8gZW4gbm9tYnJlIHByb3BpbywgZW4gY2FsaWRhZCBkZSBhdXRvci4KCkhhZ28oSGFjZW1vcykgZW50cmVnYSBkZWwgZWplbXBsYXIgcmVzcGVjdGl2byB5IGRlIHN1cyBhbmV4b3MgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIG8gZWxlY3RyP25pY28geSBhdXRvcml6byAKYSBMQSBVTklWRVJTSURBRCBERUwgUk9TQVJJTywgcGFyYSBxdWUgZW4gbG9zIHQ/cm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgMTk4MiwgIExleSA0NCBkZSAxOTkzLApEZWNpc2k/biBhbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMsIERlY3JldG8gNDYwIGRlIDE5OTUgeSBkZW0/cyBub3JtYXMgZ2VuZXJhbGVzIHNvYnJlIGxhIG1hdGVyaWEsIHV0aWxpY2UgeSB1c2UKcG9yIGN1YWxxdWllciAgbWVkaW8gIGNvbm9jaWRvIG8gcG9yIGNvbm9jZXIsIGxvcyBkZXJlY2hvcyBwYXRyaW1vbmlhbGVzIGRlIHJlcHJvZHVjY2k/biwgY29tdW5pY2FjaT9uIHA/LQpibGljYSx0cmFuc2Zvcm1hY2k/biB5IGRpc3RyaWJ1Y2k/biBxdWUgbWUgY29ycmVzcG9uZGVuIGNvbW8gY3JlYWRvcihjcmVhZG9yZXMpIGRlIGxhIG9icmEgb2JqZXRvIGRlbCBwcmUtCnNlbnRlIGRvY3VtZW50by4gCgpQQVJBR1JBRk86IExhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2k/biBzZSBoYWNlIGV4dGVuc2l2YSBubyBzP2xvIGEgbGFzIGZhY3VsdGFkZXMgeSBkZXJlY2hvcyBkZSB1c28gc29icmUgbGEKb2JyYSBlbiBmb3JtYXRvIG8gc29wb3J0ZSBtYXRlcmlhbCwgc2lubyB0YW1iaT9uIHBhcmEgZm9ybWF0byB2aXJ0dWFsLCBlbGVjdHI/bmljbywgZGlnaXRhbCwgP3B0aWNvLCB1c29zCmVuIHJlZCwgaW50ZXJuZXQsIGV4dHJhbmV0LCBpbnRyYW5ldCwgZXRjLiwgeSBlbiBnZW5lcmFsIGVuIGN1YWxxdWllciBmb3JtYXRvIGNvbm9jaWRvIG8gcG9yIGNvbm9jZXIuCgpFTChMT1MpIEVTVFVESUFOVEUoUykgLSBBVVRPUihFUyksIG1hbmlmaWVzdGEobWFuaWZlc3RhbW9zKSBxdWUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjaT9uCmVzIG9yaWdpbmFsIHkgbGEgcmVhbGl6YW1vcyBzaW4gdmlvbGFyIG8gdXN1cnBhciBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBkZSB0ZXJjZXJvcywgcG9yIGxvIHRhbnRvIGxhIG9icmEgZXMgZGUKZXhjbHVzaXZhIGF1dG9yP2EgeSB0aWVuZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBzb2JyZSBsYSBtaXNtYS4gCgpQQVJBR1JBRk86ICBFbiBjYXNvIGRlIHByZXNlbnRhcnNlIGN1YWxxdWllciByZWNsYW1hY2k/biBvIGFjY2k/biBwb3IgcGFydGUgZGUgdW4gdGVyY2VybyBlbiBjdWFudG8gYSBsb3MgCmRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNvYnJlIGxhIG9icmEgZW4gY3Vlc3RpP24sIEVMIEVTVFVESUFOVEUgLSBBVVRPUiwgYXN1bWlyZW1vcyB0b2RhIGxhIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCwgeQpzYWxkcj8gZW4gIGRlZmVuc2EgIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXU/IGF1dG9yaXphZG9zOyBwYXJhIHRvZG9zIGxvcyBlZmVjdG9zIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkIGFjdD9hIGNvbW8gdW4gCnRlcmNlcm8gZGUgYnVlbmEgZmUuICAKCgpQT0xJVElDQSBERSBUUkFUQU1JRU5UTyBERSBEQVRPUyBQRVJTT05BTEVTLiBEZWNsYXJvIHF1ZSBhdXRvcml6byBwcmV2aWEgeSBkZSBmb3JtYSBpbmZvcm1hZGEgZWwgdHJhdGFtaWVudG8KZGUgbWlzIGRhdG9zIHBlcnNvbmFsZXMgcG9yICBwYXJ0ZSAgZGUgIExBIFVOSVZFUlNJREFEIERFTCBST1NBUklPICBwYXJhIGZpbmVzIGFjYWQ/bWljb3MgeSBlbiBhcGxpY2FjaT9uIGRlCmNvbnZlbmlvcyBjb24gdGVyY2Vyb3MgbyBzZXJ2aWNpb3MgY29uZXhvcyBjb24gYWN0aXZpZGFkZXMgcHJvcGlhcyBkZSBsYSBhY2FkZW1pYSwgY29uIGVzdHJpY3RvIGN1bXBsaW1pZW50bwpkZSBsb3MgcHJpbmNpcGlvcyBkZSBsZXkuIFBhcmEgZWwgY29ycmVjdG8gZWplcmNpY2lvIGRlIG1pIGRlcmVjaG8gZGUgaGFiZWFzIGRhdGEsIGN1ZW50byAgY29uICBsYSBjdWVudGEgZGUKY29ycmVvIGhhYmVhc2RhdGFAdXJvc2FyaW8uZWR1LmNvLCBkb25kZSBwcmV2aWEgaWRlbnRpZmljYWNpP24gcG9kcj8gIHNvbGljaXRhciAgbGEgIGNvbnN1bHRhLCAgY29ycmVjY2k/biB5CnN1cHJlc2k/biBkZSBtaXMgZGF0b3MuCg== |