Entre cooperación y competición: el debate alrededor de las nuevas relaciones trasatlánticas de seguridad entre Estados Unidos y la Unión Europea

El nuevo tablero mundial, enunciado ya hace varios años por Brzezinski, parece, definitivamente, ser más unipolar que multipolar. Esta afirmación se revela aún más acerta­ da cuando se trata de asuntos de defensa y de seguridad internacional.

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2017
Institución:
Universidad del Rosario
Repositorio:
Repositorio EdocUR - U. Rosario
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.urosario.edu.co:10336/16329
Acceso en línea:
https://revistas.urosario.edu.co/index.php/desafios/article/view/6102
http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/16329
Palabra clave:
Rights
License
Copyright (c) 2017 Desafíos
id EDOCUR2_7a9862a8c62792f1e95da94781de113c
oai_identifier_str oai:repository.urosario.edu.co:10336/16329
network_acronym_str EDOCUR2
network_name_str Repositorio EdocUR - U. Rosario
repository_id_str
spelling 3040396001f26c5cf-6e88-4d6b-a0ea-fe3ad534c59e-1c3b04021-9197-45ca-9686-8178b7d412d8-12018-03-07T14:25:32Z2018-03-07T14:25:32Z2017-09-232017El nuevo tablero mundial, enunciado ya hace varios años por Brzezinski, parece, definitivamente, ser más unipolar que multipolar. Esta afirmación se revela aún más acerta­ da cuando se trata de asuntos de defensa y de seguridad internacional.application/pdfhttps://revistas.urosario.edu.co/index.php/desafios/article/view/610210.12804/revistas.urosario.edu.co/desafios/a.6102http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/16329spaUniversidad del Rosariohttps://revistas.urosario.edu.co/index.php/desafios/article/view/6102/3969Copyright (c) 2017 DesafíosAbierto (Texto completo)http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Desafíos; Vol. 9 (2003): (julio-diciembre); 233-2482145-51120124-403510.12804/revistas.urosario.edu.co/desafios/9-0.2003instname:Universidad del Rosarioreponame:Repositorio Institucional EdocUREntre cooperación y competición: el debate alrededor de las nuevas relaciones trasatlánticas de seguridad entre Estados Unidos y la Unión EuropeaarticleArtículohttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_6501Lavaux, StéphanieDuarte, IvonnePachón Pinzón, Rocío10336/16329oai:repository.urosario.edu.co:10336/163292021-06-03 00:48:47.434http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0Copyright (c) 2017 Desafíoshttps://repository.urosario.edu.coRepositorio institucional EdocURedocur@urosario.edu.co
dc.title.spa.fl_str_mv Entre cooperación y competición: el debate alrededor de las nuevas relaciones trasatlánticas de seguridad entre Estados Unidos y la Unión Europea
title Entre cooperación y competición: el debate alrededor de las nuevas relaciones trasatlánticas de seguridad entre Estados Unidos y la Unión Europea
spellingShingle Entre cooperación y competición: el debate alrededor de las nuevas relaciones trasatlánticas de seguridad entre Estados Unidos y la Unión Europea
title_short Entre cooperación y competición: el debate alrededor de las nuevas relaciones trasatlánticas de seguridad entre Estados Unidos y la Unión Europea
title_full Entre cooperación y competición: el debate alrededor de las nuevas relaciones trasatlánticas de seguridad entre Estados Unidos y la Unión Europea
title_fullStr Entre cooperación y competición: el debate alrededor de las nuevas relaciones trasatlánticas de seguridad entre Estados Unidos y la Unión Europea
title_full_unstemmed Entre cooperación y competición: el debate alrededor de las nuevas relaciones trasatlánticas de seguridad entre Estados Unidos y la Unión Europea
title_sort Entre cooperación y competición: el debate alrededor de las nuevas relaciones trasatlánticas de seguridad entre Estados Unidos y la Unión Europea
description El nuevo tablero mundial, enunciado ya hace varios años por Brzezinski, parece, definitivamente, ser más unipolar que multipolar. Esta afirmación se revela aún más acerta­ da cuando se trata de asuntos de defensa y de seguridad internacional.
publishDate 2017
dc.date.created.none.fl_str_mv 2017-09-23
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-03-07T14:25:32Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-03-07T14:25:32Z
dc.type.eng.fl_str_mv article
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.spa.spa.fl_str_mv Artículo
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.urosario.edu.co/index.php/desafios/article/view/6102
10.12804/revistas.urosario.edu.co/desafios/a.6102
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/16329
url https://revistas.urosario.edu.co/index.php/desafios/article/view/6102
http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/16329
identifier_str_mv 10.12804/revistas.urosario.edu.co/desafios/a.6102
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.uri.none.fl_str_mv https://revistas.urosario.edu.co/index.php/desafios/article/view/6102/3969
dc.rights.spa.fl_str_mv Copyright (c) 2017 Desafíos
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.acceso.spa.fl_str_mv Abierto (Texto completo)
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
rights_invalid_str_mv Copyright (c) 2017 Desafíos
Abierto (Texto completo)
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad del Rosario
dc.source.spa.fl_str_mv Desafíos; Vol. 9 (2003): (julio-diciembre); 233-248
2145-5112
0124-4035
10.12804/revistas.urosario.edu.co/desafios/9-0.2003
institution Universidad del Rosario
dc.source.instname.none.fl_str_mv instname:Universidad del Rosario
dc.source.reponame.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional EdocUR
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional EdocUR
repository.mail.fl_str_mv edocur@urosario.edu.co
_version_ 1818106611534659584