Periodismo y procesos de paz : reflexión comparativa en el cubrimiento de negociaciones de paz en Colombia entre el gobierno y las FARC – EP (1998 - 2002 y 2012 - 2013)
En este artículo de investigación se presenta el análisis comparativo en el cubrimiento periodístico de los procesos de paz de El Caguán y La Habana, entre el gobierno nacional y el grupo guerrillero de las FARC–EP, con el objetivo de identificar su transformación durante los dos períodos de tiempo...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad del Rosario
- Repositorio:
- Repositorio EdocUR - U. Rosario
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.urosario.edu.co:10336/13971
- Acceso en línea:
- https://doi.org/10.48713/10336_13971
http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/13971
- Palabra clave:
- Proceso de paz
Negociaciones
Rutinas periodísticas
Valores periodísticos
Noticia
El Caguán
La Habana
Periódico El Tiempo
Interacción social
Peace process
Negotiations
Journalism
Journalistic values
News
Proceso de paz
Solución de conflictos
Medios de comunicación de masas
- Rights
- License
- Abierto (Texto completo)
id |
EDOCUR2_7a68b5f449bf32760a5dc7bfb34c9266 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.urosario.edu.co:10336/13971 |
network_acronym_str |
EDOCUR2 |
network_name_str |
Repositorio EdocUR - U. Rosario |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Periodismo y procesos de paz : reflexión comparativa en el cubrimiento de negociaciones de paz en Colombia entre el gobierno y las FARC – EP (1998 - 2002 y 2012 - 2013) |
title |
Periodismo y procesos de paz : reflexión comparativa en el cubrimiento de negociaciones de paz en Colombia entre el gobierno y las FARC – EP (1998 - 2002 y 2012 - 2013) |
spellingShingle |
Periodismo y procesos de paz : reflexión comparativa en el cubrimiento de negociaciones de paz en Colombia entre el gobierno y las FARC – EP (1998 - 2002 y 2012 - 2013) Proceso de paz Negociaciones Rutinas periodísticas Valores periodísticos Noticia El Caguán La Habana Periódico El Tiempo Interacción social Peace process Negotiations Journalism Journalistic values News Proceso de paz Solución de conflictos Medios de comunicación de masas |
title_short |
Periodismo y procesos de paz : reflexión comparativa en el cubrimiento de negociaciones de paz en Colombia entre el gobierno y las FARC – EP (1998 - 2002 y 2012 - 2013) |
title_full |
Periodismo y procesos de paz : reflexión comparativa en el cubrimiento de negociaciones de paz en Colombia entre el gobierno y las FARC – EP (1998 - 2002 y 2012 - 2013) |
title_fullStr |
Periodismo y procesos de paz : reflexión comparativa en el cubrimiento de negociaciones de paz en Colombia entre el gobierno y las FARC – EP (1998 - 2002 y 2012 - 2013) |
title_full_unstemmed |
Periodismo y procesos de paz : reflexión comparativa en el cubrimiento de negociaciones de paz en Colombia entre el gobierno y las FARC – EP (1998 - 2002 y 2012 - 2013) |
title_sort |
Periodismo y procesos de paz : reflexión comparativa en el cubrimiento de negociaciones de paz en Colombia entre el gobierno y las FARC – EP (1998 - 2002 y 2012 - 2013) |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Zúñiga Reyes, Danghelly Giovanna |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Proceso de paz Negociaciones Rutinas periodísticas Valores periodísticos Noticia El Caguán La Habana Periódico El Tiempo |
topic |
Proceso de paz Negociaciones Rutinas periodísticas Valores periodísticos Noticia El Caguán La Habana Periódico El Tiempo Interacción social Peace process Negotiations Journalism Journalistic values News Proceso de paz Solución de conflictos Medios de comunicación de masas |
dc.subject.ddc.none.fl_str_mv |
Interacción social |
dc.subject.keyword.eng.fl_str_mv |
Peace process Negotiations Journalism Journalistic values News |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Proceso de paz Solución de conflictos Medios de comunicación de masas |
description |
En este artículo de investigación se presenta el análisis comparativo en el cubrimiento periodístico de los procesos de paz de El Caguán y La Habana, entre el gobierno nacional y el grupo guerrillero de las FARC–EP, con el objetivo de identificar su transformación durante los dos períodos de tiempo en el que se llevaron a cabo las negociaciones, y que obedecieron a factores relacionados a un cambio de paradigma discursivo, experiencia periodística en el abordaje de los procesos de paz, metodología de las negociaciones y la coyuntura política y social del país. El cuerpo de la investigación está basado en el análisis de notas del periódico El Tiempo, además de la realización de entrevistas a periodistas que cubrieron los dos procesos de paz. |
publishDate |
2017 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-11-15T20:51:40Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-11-15T20:51:40Z |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2017-11-09 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.eng.fl_str_mv |
bachelorThesis |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.spa.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado |
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv |
https://doi.org/10.48713/10336_13971 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/13971 |
url |
https://doi.org/10.48713/10336_13971 http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/13971 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.acceso.spa.fl_str_mv |
Abierto (Texto completo) |
dc.rights.cc.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
rights_invalid_str_mv |
Abierto (Texto completo) Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.format.tipo.spa.fl_str_mv |
Documento |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad del Rosario |
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv |
Escuela de Ciencias Humanas |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Periodismo y Opinión Pública |
institution |
Universidad del Rosario |
dc.source.bibliographicCitation.none.fl_str_mv |
Bejarano, A. (1995). Los procesos de paz- Un análisis comparado de las negociaciones en El Salvador, Guatemala y Colombia. Bogotá: Tercer Mundo Editores. Bobbio, N. (1996). Estado, gobierno y sociedad. Por una teoría general de la política. México D.F: Fondo de Cultura Económica Frère, M. (2007). The media and conflicts in Central Africa. Boulder: Lynne Reinner Publishers. Kovach, B. (2004). Los elementos del periodismo. Buenos Aires: Alfaguara. Martini, S. (2000). Periodismo, noticia y noticiabilidad. Bogotá: Editorial Norma. |
dc.source.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad del Rosario |
dc.source.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional EdocUR |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/d13e0f0c-7751-49c6-8688-42d6eb30ad85/download https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/0ee57175-aa49-4246-b108-c05b5fa0c62c/download https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/ae3d8d2f-5189-4a3e-8dfc-7bbe2d0a1c1b/download https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/7b825eb3-4b75-4b6a-9c8b-1cee353c4f34/download https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/41d3db76-a175-4e21-8889-463860d7ad42/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
4c97dda7a5a284caa67c94b8ea4d1378 fab9d9ed61d64f6ac005dee3306ae77e 9f5eb859bd5c30bc88515135ce7ba417 c4fd6149ea87a9fd5811ffedd772ef14 cac5317659d45934f27f5ff2aee86a0a |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional EdocUR |
repository.mail.fl_str_mv |
edocur@urosario.edu.co |
_version_ |
1818106498089222144 |
spelling |
Zúñiga Reyes, Danghelly Giovanna52009177600Pombo García, NataliaProfesional en Periodismo7c966e25-7d7f-4415-8f29-fd4eec57a450-12017-11-15T20:51:40Z2017-11-15T20:51:40Z2017-11-092017En este artículo de investigación se presenta el análisis comparativo en el cubrimiento periodístico de los procesos de paz de El Caguán y La Habana, entre el gobierno nacional y el grupo guerrillero de las FARC–EP, con el objetivo de identificar su transformación durante los dos períodos de tiempo en el que se llevaron a cabo las negociaciones, y que obedecieron a factores relacionados a un cambio de paradigma discursivo, experiencia periodística en el abordaje de los procesos de paz, metodología de las negociaciones y la coyuntura política y social del país. El cuerpo de la investigación está basado en el análisis de notas del periódico El Tiempo, además de la realización de entrevistas a periodistas que cubrieron los dos procesos de paz.This research article presents the comparative analysis in the journalistic coverage of the peace processes in El Caguán and La Habana between the national government and the guerrilla group of the FARC-EP, with the aim of identifying their transformation during the two periods of time in which the negotiations were carried out. These transformations were due to factors related to a change of discursive paradigm, the journalistic experience in the approach to peace processes, the methodology of the negotiations and the political and social context of Colombia. The body of the investigation is based on the analysis of notes of the newspaper El Tiempo, in addition to conducting interviews with journalists who covered the peace processes.application/pdfDocumentohttps://doi.org/10.48713/10336_13971 http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/13971spaUniversidad del RosarioEscuela de Ciencias HumanasPeriodismo y Opinión PúblicaAbierto (Texto completo)Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 ColombiaEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. -------------------------------------- POLITICA DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES. Declaro que autorizo previa y de forma informada el tratamiento de mis datos personales por parte de LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO para fines académicos y en aplicación de convenios con terceros o servicios conexos con actividades propias de la academia, con estricto cumplimiento de los principios de ley. Para el correcto ejercicio de mi derecho de habeas data cuento con la cuenta de correo habeasdata@urosario.edu.co, donde previa identificación podré solicitar la consulta, corrección y supresión de mis datos.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Bejarano, A. (1995). Los procesos de paz- Un análisis comparado de las negociaciones en El Salvador, Guatemala y Colombia. Bogotá: Tercer Mundo Editores.Bobbio, N. (1996). Estado, gobierno y sociedad. Por una teoría general de la política. México D.F: Fondo de Cultura EconómicaFrère, M. (2007). The media and conflicts in Central Africa. Boulder: Lynne Reinner Publishers.Kovach, B. (2004). Los elementos del periodismo. Buenos Aires: Alfaguara.Martini, S. (2000). Periodismo, noticia y noticiabilidad. Bogotá: Editorial Norma.instname:Universidad del Rosarioreponame:Repositorio Institucional EdocURProceso de pazNegociacionesRutinas periodísticasValores periodísticosNoticiaEl CaguánLa HabanaPeriódico El TiempoInteracción social302600Peace processNegotiationsJournalismJournalistic valuesNewsProceso de pazSolución de conflictosMedios de comunicación de masasPeriodismo y procesos de paz : reflexión comparativa en el cubrimiento de negociaciones de paz en Colombia entre el gobierno y las FARC – EP (1998 - 2002 y 2012 - 2013)bachelorThesisTrabajo de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fORIGINALPeriodismo-y-procesos-de-paz-reflexion-comparativa-en-el-cubrimiento-de-negociaciones-de-paz-en-Colombia-entre-el-gobierno-y-las-FARC.pdfPeriodismo-y-procesos-de-paz-reflexion-comparativa-en-el-cubrimiento-de-negociaciones-de-paz-en-Colombia-entre-el-gobierno-y-las-FARC.pdfArticulo de investigaciónapplication/pdf1069983https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/d13e0f0c-7751-49c6-8688-42d6eb30ad85/download4c97dda7a5a284caa67c94b8ea4d1378MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain1475https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/0ee57175-aa49-4246-b108-c05b5fa0c62c/downloadfab9d9ed61d64f6ac005dee3306ae77eMD52CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8810https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/ae3d8d2f-5189-4a3e-8dfc-7bbe2d0a1c1b/download9f5eb859bd5c30bc88515135ce7ba417MD53TEXTPeriodismo-y-procesos-de-paz-reflexion-comparativa-en-el-cubrimiento-de-negociaciones-de-paz-en-Colombia-entre-el-gobierno-y-las-FARC.pdf.txtPeriodismo-y-procesos-de-paz-reflexion-comparativa-en-el-cubrimiento-de-negociaciones-de-paz-en-Colombia-entre-el-gobierno-y-las-FARC.pdf.txtExtracted texttext/plain268763https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/7b825eb3-4b75-4b6a-9c8b-1cee353c4f34/downloadc4fd6149ea87a9fd5811ffedd772ef14MD54THUMBNAILPeriodismo-y-procesos-de-paz-reflexion-comparativa-en-el-cubrimiento-de-negociaciones-de-paz-en-Colombia-entre-el-gobierno-y-las-FARC.pdf.jpgPeriodismo-y-procesos-de-paz-reflexion-comparativa-en-el-cubrimiento-de-negociaciones-de-paz-en-Colombia-entre-el-gobierno-y-las-FARC.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1558https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/41d3db76-a175-4e21-8889-463860d7ad42/downloadcac5317659d45934f27f5ff2aee86a0aMD5510336/13971oai:repository.urosario.edu.co:10336/139712021-06-03 00:48:23.441http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/https://repository.urosario.edu.coRepositorio institucional EdocURedocur@urosario.edu.coRUwoTE9TKSBBVVRPUihFUyksIG1hbmlmaWVzdGEobWFuaWZlc3RhbW9zKSBxdWUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIgbyB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8gbGEgb2JyYSBlcyBkZSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrWEgeSB0aWVuZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBzb2JyZSBsYSBtaXNtYS4gCgpQQVJHUkFGTzogRW4gY2FzbyBkZSBwcmVzZW50YXJzZSBjdWFscXVpZXIgcmVjbGFtYWNpw7NuIG8gYWNjacOzbiBwb3IgcGFydGUgZGUgdW4gdGVyY2VybyBlbiBjdWFudG8gYSBsb3MgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3Igc29icmUgbGEgb2JyYSBlbiBjdWVzdGnDs24sIEVMIEFVVE9SLCBhc3VtaXLDoSB0b2RhIGxhIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCwgeSBzYWxkcsOhIGVuIGRlZmVuc2EgZGUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGFxdcOtIGF1dG9yaXphZG9zOyBwYXJhIHRvZG9zIGxvcyBlZmVjdG9zIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkIGFjdMO6YSBjb21vIHVuIHRlcmNlcm8gZGUgYnVlbmEgZmUuIAoKRUwgQVVUT1IsIGF1dG9yaXphIGEgTEEgVU5JVkVSU0lEQUQgREVMIFJPU0FSSU8sICBwYXJhIHF1ZSBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgMTk4MiwgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIERlY2lzacOzbiBhbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMsIERlY3JldG8gNDYwIGRlIDE5OTUgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLCAgdXRpbGljZSB5IHVzZSBsYSBvYnJhIG9iamV0byBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSBhdXRvcml6YWNpw7NuLgoKLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0KClBPTElUSUNBIERFIFRSQVRBTUlFTlRPIERFIERBVE9TIFBFUlNPTkFMRVMuIERlY2xhcm8gcXVlIGF1dG9yaXpvIHByZXZpYSB5IGRlIGZvcm1hIGluZm9ybWFkYSBlbCB0cmF0YW1pZW50byBkZSBtaXMgZGF0b3MgcGVyc29uYWxlcyBwb3IgcGFydGUgZGUgTEEgVU5JVkVSU0lEQUQgREVMIFJPU0FSSU8gIHBhcmEgZmluZXMgYWNhZMOpbWljb3MgeSBlbiBhcGxpY2FjacOzbiBkZSBjb252ZW5pb3MgY29uIHRlcmNlcm9zIG8gc2VydmljaW9zIGNvbmV4b3MgY29uIGFjdGl2aWRhZGVzIHByb3BpYXMgZGUgbGEgYWNhZGVtaWEsIGNvbiBlc3RyaWN0byBjdW1wbGltaWVudG8gZGUgbG9zIHByaW5jaXBpb3MgZGUgbGV5LiBQYXJhIGVsIGNvcnJlY3RvIGVqZXJjaWNpbyBkZSBtaSBkZXJlY2hvIGRlIGhhYmVhcyBkYXRhICBjdWVudG8gY29uIGxhIGN1ZW50YSBkZSBjb3JyZW8gaGFiZWFzZGF0YUB1cm9zYXJpby5lZHUuY28sIGRvbmRlIHByZXZpYSBpZGVudGlmaWNhY2nDs24gIHBvZHLDqSBzb2xpY2l0YXIgbGEgY29uc3VsdGEsIGNvcnJlY2Npw7NuIHkgc3VwcmVzacOzbiBkZSBtaXMgZGF0b3MuCgo= |