Between Intervention Practices and Development Projects: An Approach to the Indigenous Organizational Processes in the Inter-Andean Valleys (Salta, Argentina)
El presente artículo indaga sobre procesos organizativos indígenas gestados entre los valles interandinos de la provincia de Salta (departamentos de Santa Victoria, Iruya y parte de Orán). Partiendo de la década de 1980, se propone una lectura de un conjunto de sucesos y experiencias que dan cuenta...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad del Rosario
- Repositorio:
- Repositorio EdocUR - U. Rosario
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.urosario.edu.co:10336/29743
- Acceso en línea:
- https://doi.org/10.12804/revistas.urosario.edu.co/territorios/a.7609
https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/29743
- Palabra clave:
- Indigenous organizations
Kollas
development
territory Qullamarka
human rights
organizaciones indígenas
kollas
desarrollo
territorio qullamarka
derechos humanos
Kollas
Desenvolvimento
Território Qullamarka
Direitos Humanos
Organizações Indígenas
- Rights
- License
- Abierto (Texto Completo)
Summary: | El presente artículo indaga sobre procesos organizativos indígenas gestados entre los valles interandinos de la provincia de Salta (departamentos de Santa Victoria, Iruya y parte de Orán). Partiendo de la década de 1980, se propone una lectura de un conjunto de sucesos y experiencias que dan cuenta de cómo, a partir de la puesta en ejercicio de prácticas particulares de gobierno, vinculadas al discurso del desarrollo y los derechos humanos, se articularon un conjunto de actores provenientes de ámbitos heterogéneos -religiosos, estatales, no gubernamentales-, quienes intervinieron de manera singular en el surgimiento de organizaciones indígenas de segundo grado, autoadscriptas al pueblo kolla. El objetivo es identificar algunas condiciones de posibilidad que operaron en la consolidación de estas organizaciones y en sus singulares estrategias de lucha por el territorio, hasta lograr agruparse en una supraorganización de tercer grado en el año 2007. |
---|