Implementación de un sistema electrónico para la identificación de la frecuencia de cambios de posición durante sueño en sujetos sanos
La necesidad de tener información concluyente que determine el número de veces que, en una institución médica, un paciente con movilidad limitada o en estado de inconciencia debe ser reposicionado, para la prevención de úlceras por presión, ha llevado a que se genere la necesidad de aplicar tecnolog...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad del Rosario
- Repositorio:
- Repositorio EdocUR - U. Rosario
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.urosario.edu.co:10336/24436
- Acceso en línea:
- https://doi.org/10.48713/10336_24436
https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/24436
- Palabra clave:
- Polisomnografía nocturna
Estudio del sueño
Analítica de datos
Tecnología medica
Incidencia & prevención de la enfermedad
Sistemas
Night polysomnography
Sleep study
Data analytics
Medical technology
- Rights
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Summary: | La necesidad de tener información concluyente que determine el número de veces que, en una institución médica, un paciente con movilidad limitada o en estado de inconciencia debe ser reposicionado, para la prevención de úlceras por presión, ha llevado a que se genere la necesidad de aplicar tecnologías de monitoreo para la relacionada problemática. En consecuencia, el objetivo de este proyecto es diseñar un sistema de adquisición de información relacionada con la frecuencia de cambios de movimientos corporales de población adulta en posición decúbito durante el sueño, que incorpora un sistema de internet de las cosas (IoT). Se realiza basado en una revisión sistemática cualitativa de los dispositivos que intervienen en el monitoreo y adquisición de datos, resaltando características relacionadas de diseño, comunicación y adquisición, que serán implementadas en la arquitectura del sistema basado en acelerómetro-giroscopio. De esta forma, estructurar los elementos y la programación relacionados al sistema IoT se valida el funcionamiento de la herramienta electrónica, mediante pruebas de control y seguridad en cuanto a adquisición y funcionamiento en el medio aplicado. Para así, evaluar el sistema de forma preliminar en personas adultas sanas en periodo de sueño. Se obtendrá un dispositivo preliminar, con parámetros de diseño robustos que realice la identificación de la frecuencia de movimiento de las personas mientras duermen. El diseño del sistema electrónico no intervendrá directamente procesos del cuidado hospitalario, pero corroborará variables que intervienen en el área, el sistema que integra arquitectura de internet de las cosas (IoT) adquiere información del movimiento que, una persona adulta realiza en posición de decúbito durante el sueño. El dispositivo tiene diferentes requisitos de diseño, el más importante es la portabilidad y la protección que debe tener, ya que el sistema será implementado para estudiar actividad física en individuos, esto requiere que el dispositivo portable tenga alta interacción con el cuerpo humano y sus condiciones ambientales. Para crear seguridad se realizará un estricto flujo de actividades controladas para establecer rangos de protección y fiabilidad de la información obtenida. Además del alcance más importante para el estudio que es diseñar un dispositivo que determine las bases para una vía de optimización de procesos de prevención al paciente durante la hospitalización en Colombia. |
---|