El sistema político de la unión europea: El debate entre la confederación y la federación

Analizar la forma de Estado más viable para completar el engranaje político de Europa teniendo en cuenta la realidad política europea que demuestra cómo las probabilidades de crear una Federación Europea son cuestionadas y por lo tanto la Confederación surge como una alternativa para consolidar un s...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2004
Institución:
Universidad del Rosario
Repositorio:
Repositorio EdocUR - U. Rosario
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.urosario.edu.co:10336/21123
Acceso en línea:
https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/21123
Palabra clave:
Unión Europea
Relaciones internacionales
Sistemas políticos
Ciencia política
Sistemas políticos
Ciencia política
Relaciones internacionales
Rights
License
Bloqueado (Texto referencial)
id EDOCUR2_790d28b9715c391cabe3a857a06ed687
oai_identifier_str oai:repository.urosario.edu.co:10336/21123
network_acronym_str EDOCUR2
network_name_str Repositorio EdocUR - U. Rosario
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv El sistema político de la unión europea: El debate entre la confederación y la federación
title El sistema político de la unión europea: El debate entre la confederación y la federación
spellingShingle El sistema político de la unión europea: El debate entre la confederación y la federación
Unión Europea
Relaciones internacionales
Sistemas políticos
Ciencia política
Sistemas políticos
Ciencia política
Relaciones internacionales
title_short El sistema político de la unión europea: El debate entre la confederación y la federación
title_full El sistema político de la unión europea: El debate entre la confederación y la federación
title_fullStr El sistema político de la unión europea: El debate entre la confederación y la federación
title_full_unstemmed El sistema político de la unión europea: El debate entre la confederación y la federación
title_sort El sistema político de la unión europea: El debate entre la confederación y la federación
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Lavaux, Stéphanie
dc.subject.spa.fl_str_mv Unión Europea
Relaciones internacionales
Sistemas políticos
topic Unión Europea
Relaciones internacionales
Sistemas políticos
Ciencia política
Sistemas políticos
Ciencia política
Relaciones internacionales
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv Ciencia política
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv Sistemas políticos
Ciencia política
Relaciones internacionales
description Analizar la forma de Estado más viable para completar el engranaje político de Europa teniendo en cuenta la realidad política europea que demuestra cómo las probabilidades de crear una Federación Europea son cuestionadas y por lo tanto la Confederación surge como una alternativa para consolidar un sistema político que logre unir bajo un mismo interés a los países de la unión. En ese orden de ideas, es necesario tener presente que en la integración política europea juega un papel importante el concepto de gobernanza 1, que ayuda a explicar la existencia del fenómeno europeo.
publishDate 2004
dc.date.created.none.fl_str_mv 2004
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2004
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-03-24T22:31:57Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-03-24T22:31:57Z
dc.type.eng.fl_str_mv bachelorThesis
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.document.spa.fl_str_mv Monografía
dc.type.spa.spa.fl_str_mv Trabajo de grado
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/21123
url https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/21123
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
dc.rights.acceso.spa.fl_str_mv Bloqueado (Texto referencial)
rights_invalid_str_mv Bloqueado (Texto referencial)
http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv Facultad de Relaciones Internacionales
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Relaciones Internacionales
institution Universidad del Rosario
dc.source.bibliographicCitation.spa.fl_str_mv Barbé, Esther. Introducción a las Relaciones Internacionales. Madrid: Tecnos. 1995.
Delpérée, Francis. Le Fédéralisme en Europe. París: Press Universitaires de France. 2000.
Denquin, Jean Marie. Science Politique. París: Press Universitaires de France. 5ª Edición. 1996.
J.L. Loubet del Bayle. Introduction aux méthodes des Sciences Sociales. Toulouse : Edouard Privat. 1978.
McCormick, John. Understanding the European Union: A Concise Introduction. Nueva York: Palgrave. 1999.
Molina del Pozo, Carlos Francisco. Manual de Derecho de la Comunidad Europea. Madrid: Trivium 3ª Edición. 1997.
Morata, Francesc. La Unión Europea: Procesos, Actores y Política. Barcelona: Ariel Ciencia Política, 2ª edición. 1999.
Quermonne, Jean Louis et Maurice Croisat. L´Europe et le Fédéralisme París : MontChrestien Paris Clefs. 1998.
Ripol Carulla, Santiago. La Unión Europea en transformación: El Tratado de la Unión Europea en el proceso de integración comunitaria. Barcelona: Ariel Derecho. 1995.
Dussan, Sidjanski. De los orígenes de la Comunidad Europea a la Unión Europea. En El Futuro Federalista de Europa. Ariel. 1998.
Haas, Ernst. The Uniting of Europe. En Introducción a las Relaciones Internacionales. Celestino del Arenal. Madrid: Tecnos. 1995.
Lamassoure. Alain. « Après la Convention vers la Constitution europèenne ». Commentaire Volumen 26. Nº 103 (2003)
Canciller alemán, Gerard Schröeder, y Primer Ministro italiano, Giuliano Amato. “We are serious about the future of Europe”. Discurso. [fotocopia.]
Cardona Diego, “Europa y la Construcción comunitaria pese a todo”. Manuscrito. Bogotá. 2003. [fotocopia.]
Comisión Europea. “La Comisión propone una simplificación radical del modo de funcionamiento de la Unión Europea”, Bruselas, 5 de diciembre de 2002. [fotocopia.]
Convención Europea. “Proyecto de Tratado por el que se instituye una Constitución para Europa”. Bruselas. 30 de Junio de 2003. [fotocopia.]
Declaración de Laeken. Diciembre 15 de 2001. [fotocopia.]
Joschka Fischer, Ministro de Asuntos Exteriores de Alemania. “De la Confederación a la Federación- reflexión sobre la finalidad de la integración europea”. Discurso pronunciado en la Universidad de Humbolt de Berlín. Berlín. 12 de Mayo de 2000. [fotocopia.]
Peter Hain, Secretario de Estado de Gales. “The Future of Europe: A Union of Sovereign Member States”. Discruso. Londres. 20 de Marzo de 2003. [fotocopia.]
Tratado de Niza. 2000. [fotocopia.]
Tony Blair, Primer Ministro británico. “The British Approach to the European Union Intergovernmental Conference 2003”. Discurso presentado al Parlamento por el Secretario de Estado para los Asuntos Exteriores de la Commonwealth. Londres. Septiembre de 2003. [fotocopia.]
Toomas Hendrik Ives, Ministro de Asuntos Exteriores de Estonia. “Construir una nueva Europa”. Conferencia. Universidad de Humbolt en Berlín. 5 de Febrero de 200. [fotocopia.]
Agencia Efe. “UE-Constitución, pugna de poder acaba con la ilusión de Constitución europea”. [online]. Bruselas. 13 de diciembre de 2003. [citado el 13 de diciembre de 2003]. Disponible en: www.efe.es
Antoni Bayona. “ La Unión Europea y la Descentralización”. Colegio de Jalisco en México. 13 de junio de 2003. [online]. [citado en julio de 2003]. Disponible en: http://www.coljal.edu.mx/despertador_regional/dr_068.htm
Comunicado de Prensa de la Chancillería alemana sobre el discurso del Ministro Alemán Joschka Fischer. “Federal Minister Fischer calls the European Draft Constitution a historic step for Europe”. 10 de Julio de 2003. [online]. [citado el 16 de julio de 2003]. Disponible en: http://www.auswaertigesamt. de/www/en/ausgabe_archiv?archiv_id=4716
Consejo Europeo de Bruselas. “Conclusiones de la Presidencia”. Bruselas. 12 de diciembre de 2003. [online]. [citado el 12 de diciembre de 2003]. Disponible en: http://www.europa.eu.int/rapid/start/cgi/guesten.ksh?p_action.gettxt =gt&doc=DOC/03/5|0|RAPID&lg=es&display=
Contribución de Anna Palacio, Ministra de Asuntos Exteriores de España, miembro suplente de la Convención: “Política Europea de Seguridad y Defensa”. Bruselas. 29 de abril de 2003. [online]. [citado en mayo de 2003]. Disponible en: http://register.consilium.eu.int/pdf/es/03/cv00/cv00706es03.pdf
Declaración de Robert Schuman. Ministro de Asuntos Exteriores de Francia, 9 de mayo de 1950. [online]. [citado en junio de 2003]. Disponible en: http://www.europa.eu.int/abc/symbols/9-may/decl_es.htm
Diario El Pais. “Londres quieres que los estados tengan siempre la última palabra”. Madrid. [online]. [citado en octubre de 2003]. Disponible en: www.elpais.es
Monnet. [online]. [citado en junio de 2003]. Disponible en: http://www.iespana.es/jocana59_es/europa/biografias.htm#Monnet
Partido de la Convergencia Democrática de Cataluña. [online]. [citado en octubre de 2003]. Disponible en: http://www.convergencia.org/es.html
Posición oficial del gobierno alemán sobre la PESC [online]. Berlín. 2003. [citado en julio de 2003]. Disponible en: http://www.auswaertigesamt. de/www/en/eu_politik
Romano Prodi, Presidente de la Comisión Europea. “Una Constitución democrática para la Unión Europea”. Estrasburgo. Septiembre de 2003. Discurso. [Parlamento Europeo]. Estrasburgo. Septiembre de 2003. [online]. Estrasburgo. [citado en octubre de 2003]. Disponible en: http://europa.eu.int/rapid/start/cgi/guesten.ksh?p_action.gettxt=gt& doc=SPEECH/03/381|0|RAPID&lg=FR&display=
Romano Prodi, Presidente de la Comisión Europea. “Aznar aboga por una mayor integración que respete las diferencias entre estados”. 28 de Febrero de 2002. [online]. Bruselas. 28 de febrero de 2002. [citado en octubre de 2003]. Disponible en: www.elpais.es
Sesión extraordinaria del Senado de la República Francesa de 2001-2002 No. 402 Relativa a la libre administración de las Colectividades territoriales. [online]. París. [citado en octubre de 2003]. Disponible en: http://www.senat.fr/leg/ppl01-402.html
Silvio Berlusconi, Presidente del Consejo de la Unión Europea. Discurso en la sesión de apertura de la Conferencia Intergubernamental. Roma. 4 de Octubre de 2003. [online]. Roma. 4 de octubre de 2003. [citado el 5 de octubre de 2003]. Disponible en: http://www.ueitalia2003.it/FR/ConferenzaIntergovernativa/
Valentín Faura Sanmartin. Carta abierta, la UE, las euroregiones, el euram”. [online]. [citado en noviembre de 2003]. Disponible en: http://www.cambramanresa.com/publicacions/NCE/1258julio03.pdf
Portal de la Delegación de la Unión Europea para Colombia. Disponible en: www.delcol.cec.eu.int
Portal de Agencia Efe. Disponible en: www.efe.es
Portal del Diario El País. Disponible en: www.elpais.es
Portal de la Agencia de Noticias Europa Press. Disponible en: www.europapress.es
Portal de la Unión Europea. Disponible en: www.europa.eu.int/futurum/index_es.htm http://www.europa.eu.int/abc/history/1952/index_es.htm 59 http://europa.eu.int/comm/regional_policy/interre g3/index_es.ht m www.euobserver.com www.euractiv.com
Portal de la Convención Europea. Disponible en: www.european-convention.eu.int
Portal del Ministerio de Asuntos Exteriores de Francia. Disponible en: www.francediplomatie.fr
Portal del Diario Le Monde. Disponible en: www.lemonde.fr
Portal del Observatorio social europeo. Disponible en: www.ose.be
Portal del Parlamento Holandés. Disponible en: www.parlement.nl
Portal de la Cancillería de Suecia. Disponible en: www.regeringen.se
dc.source.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad del Rosario
dc.source.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional EdocUR
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/903f844f-75d2-411b-a494-b101c772c0c4/download
https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/057ab805-b9b3-46f2-be7f-aa99d3e154cb/download
https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/548c5a69-c23d-4bb8-9572-a12a4bd4b5b5/download
https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/b1319ea1-1ff2-4219-8eda-d4171a7ca77d/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 3e21317b46d40250cf78b567f15d907d
615d6cab244462ea2f78491db676870a
99811ac7da5ab9d2370d6f6541556bc6
de806681e6fb3f201d85bed59f5dc29c
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional EdocUR
repository.mail.fl_str_mv edocur@urosario.edu.co
_version_ 1818106583953965056
spelling Lavaux, Stéphanie304039600Alvarado Mejía, María IsabelInternacionalistaFull time46a575d5-28c8-4aec-88cc-deefe384d0086002020-03-24T22:31:57Z2020-03-24T22:31:57Z20042004Analizar la forma de Estado más viable para completar el engranaje político de Europa teniendo en cuenta la realidad política europea que demuestra cómo las probabilidades de crear una Federación Europea son cuestionadas y por lo tanto la Confederación surge como una alternativa para consolidar un sistema político que logre unir bajo un mismo interés a los países de la unión. En ese orden de ideas, es necesario tener presente que en la integración política europea juega un papel importante el concepto de gobernanza 1, que ayuda a explicar la existencia del fenómeno europeo.application/pdfhttps://repository.urosario.edu.co/handle/10336/21123spaFacultad de Relaciones InternacionalesRelaciones InternacionalesBloqueado (Texto referencial)http://purl.org/coar/access_right/c_14cbBarbé, Esther. Introducción a las Relaciones Internacionales. Madrid: Tecnos. 1995.Delpérée, Francis. Le Fédéralisme en Europe. París: Press Universitaires de France. 2000.Denquin, Jean Marie. Science Politique. París: Press Universitaires de France. 5ª Edición. 1996.J.L. Loubet del Bayle. Introduction aux méthodes des Sciences Sociales. Toulouse : Edouard Privat. 1978.McCormick, John. Understanding the European Union: A Concise Introduction. Nueva York: Palgrave. 1999.Molina del Pozo, Carlos Francisco. Manual de Derecho de la Comunidad Europea. Madrid: Trivium 3ª Edición. 1997.Morata, Francesc. La Unión Europea: Procesos, Actores y Política. Barcelona: Ariel Ciencia Política, 2ª edición. 1999.Quermonne, Jean Louis et Maurice Croisat. L´Europe et le Fédéralisme París : MontChrestien Paris Clefs. 1998.Ripol Carulla, Santiago. La Unión Europea en transformación: El Tratado de la Unión Europea en el proceso de integración comunitaria. Barcelona: Ariel Derecho. 1995.Dussan, Sidjanski. De los orígenes de la Comunidad Europea a la Unión Europea. En El Futuro Federalista de Europa. Ariel. 1998.Haas, Ernst. The Uniting of Europe. En Introducción a las Relaciones Internacionales. Celestino del Arenal. Madrid: Tecnos. 1995.Lamassoure. Alain. « Après la Convention vers la Constitution europèenne ». Commentaire Volumen 26. Nº 103 (2003)Canciller alemán, Gerard Schröeder, y Primer Ministro italiano, Giuliano Amato. “We are serious about the future of Europe”. Discurso. [fotocopia.]Cardona Diego, “Europa y la Construcción comunitaria pese a todo”. Manuscrito. Bogotá. 2003. [fotocopia.]Comisión Europea. “La Comisión propone una simplificación radical del modo de funcionamiento de la Unión Europea”, Bruselas, 5 de diciembre de 2002. [fotocopia.]Convención Europea. “Proyecto de Tratado por el que se instituye una Constitución para Europa”. Bruselas. 30 de Junio de 2003. [fotocopia.]Declaración de Laeken. Diciembre 15 de 2001. [fotocopia.]Joschka Fischer, Ministro de Asuntos Exteriores de Alemania. “De la Confederación a la Federación- reflexión sobre la finalidad de la integración europea”. Discurso pronunciado en la Universidad de Humbolt de Berlín. Berlín. 12 de Mayo de 2000. [fotocopia.]Peter Hain, Secretario de Estado de Gales. “The Future of Europe: A Union of Sovereign Member States”. Discruso. Londres. 20 de Marzo de 2003. [fotocopia.]Tratado de Niza. 2000. [fotocopia.]Tony Blair, Primer Ministro británico. “The British Approach to the European Union Intergovernmental Conference 2003”. Discurso presentado al Parlamento por el Secretario de Estado para los Asuntos Exteriores de la Commonwealth. Londres. Septiembre de 2003. [fotocopia.]Toomas Hendrik Ives, Ministro de Asuntos Exteriores de Estonia. “Construir una nueva Europa”. Conferencia. Universidad de Humbolt en Berlín. 5 de Febrero de 200. [fotocopia.]Agencia Efe. “UE-Constitución, pugna de poder acaba con la ilusión de Constitución europea”. [online]. Bruselas. 13 de diciembre de 2003. [citado el 13 de diciembre de 2003]. Disponible en: www.efe.esAntoni Bayona. “ La Unión Europea y la Descentralización”. Colegio de Jalisco en México. 13 de junio de 2003. [online]. [citado en julio de 2003]. Disponible en: http://www.coljal.edu.mx/despertador_regional/dr_068.htmComunicado de Prensa de la Chancillería alemana sobre el discurso del Ministro Alemán Joschka Fischer. “Federal Minister Fischer calls the European Draft Constitution a historic step for Europe”. 10 de Julio de 2003. [online]. [citado el 16 de julio de 2003]. Disponible en: http://www.auswaertigesamt. de/www/en/ausgabe_archiv?archiv_id=4716Consejo Europeo de Bruselas. “Conclusiones de la Presidencia”. Bruselas. 12 de diciembre de 2003. [online]. [citado el 12 de diciembre de 2003]. Disponible en: http://www.europa.eu.int/rapid/start/cgi/guesten.ksh?p_action.gettxt =gt&doc=DOC/03/5|0|RAPID&lg=es&display=Contribución de Anna Palacio, Ministra de Asuntos Exteriores de España, miembro suplente de la Convención: “Política Europea de Seguridad y Defensa”. Bruselas. 29 de abril de 2003. [online]. [citado en mayo de 2003]. Disponible en: http://register.consilium.eu.int/pdf/es/03/cv00/cv00706es03.pdfDeclaración de Robert Schuman. Ministro de Asuntos Exteriores de Francia, 9 de mayo de 1950. [online]. [citado en junio de 2003]. Disponible en: http://www.europa.eu.int/abc/symbols/9-may/decl_es.htmDiario El Pais. “Londres quieres que los estados tengan siempre la última palabra”. Madrid. [online]. [citado en octubre de 2003]. Disponible en: www.elpais.esMonnet. [online]. [citado en junio de 2003]. Disponible en: http://www.iespana.es/jocana59_es/europa/biografias.htm#MonnetPartido de la Convergencia Democrática de Cataluña. [online]. [citado en octubre de 2003]. Disponible en: http://www.convergencia.org/es.htmlPosición oficial del gobierno alemán sobre la PESC [online]. Berlín. 2003. [citado en julio de 2003]. Disponible en: http://www.auswaertigesamt. de/www/en/eu_politikRomano Prodi, Presidente de la Comisión Europea. “Una Constitución democrática para la Unión Europea”. Estrasburgo. Septiembre de 2003. Discurso. [Parlamento Europeo]. Estrasburgo. Septiembre de 2003. [online]. Estrasburgo. [citado en octubre de 2003]. Disponible en: http://europa.eu.int/rapid/start/cgi/guesten.ksh?p_action.gettxt=gt& doc=SPEECH/03/381|0|RAPID&lg=FR&display=Romano Prodi, Presidente de la Comisión Europea. “Aznar aboga por una mayor integración que respete las diferencias entre estados”. 28 de Febrero de 2002. [online]. Bruselas. 28 de febrero de 2002. [citado en octubre de 2003]. Disponible en: www.elpais.esSesión extraordinaria del Senado de la República Francesa de 2001-2002 No. 402 Relativa a la libre administración de las Colectividades territoriales. [online]. París. [citado en octubre de 2003]. Disponible en: http://www.senat.fr/leg/ppl01-402.htmlSilvio Berlusconi, Presidente del Consejo de la Unión Europea. Discurso en la sesión de apertura de la Conferencia Intergubernamental. Roma. 4 de Octubre de 2003. [online]. Roma. 4 de octubre de 2003. [citado el 5 de octubre de 2003]. Disponible en: http://www.ueitalia2003.it/FR/ConferenzaIntergovernativa/Valentín Faura Sanmartin. Carta abierta, la UE, las euroregiones, el euram”. [online]. [citado en noviembre de 2003]. Disponible en: http://www.cambramanresa.com/publicacions/NCE/1258julio03.pdfPortal de la Delegación de la Unión Europea para Colombia. Disponible en: www.delcol.cec.eu.intPortal de Agencia Efe. Disponible en: www.efe.esPortal del Diario El País. Disponible en: www.elpais.esPortal de la Agencia de Noticias Europa Press. Disponible en: www.europapress.esPortal de la Unión Europea. Disponible en: www.europa.eu.int/futurum/index_es.htm http://www.europa.eu.int/abc/history/1952/index_es.htm 59 http://europa.eu.int/comm/regional_policy/interre g3/index_es.ht m www.euobserver.com www.euractiv.comPortal de la Convención Europea. Disponible en: www.european-convention.eu.intPortal del Ministerio de Asuntos Exteriores de Francia. Disponible en: www.francediplomatie.frPortal del Diario Le Monde. Disponible en: www.lemonde.frPortal del Observatorio social europeo. Disponible en: www.ose.bePortal del Parlamento Holandés. Disponible en: www.parlement.nlPortal de la Cancillería de Suecia. Disponible en: www.regeringen.seinstname:Universidad del Rosarioreponame:Repositorio Institucional EdocURUnión EuropeaRelaciones internacionalesSistemas políticosCiencia política320600Sistemas políticosCiencia políticaRelaciones internacionalesEl sistema político de la unión europea: El debate entre la confederación y la federaciónbachelorThesisMonografíaTrabajo de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fORIGINAL100066338---El-sistema-politico-de-la-union-europea.pdf100066338---El-sistema-politico-de-la-union-europea.pdfSistema político de la Unión Europeaapplication/pdf137890https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/903f844f-75d2-411b-a494-b101c772c0c4/download3e21317b46d40250cf78b567f15d907dMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain2113https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/057ab805-b9b3-46f2-be7f-aa99d3e154cb/download615d6cab244462ea2f78491db676870aMD52TEXT100066338---El-sistema-politico-de-la-union-europea.pdf.txt100066338---El-sistema-politico-de-la-union-europea.pdf.txtExtracted texttext/plain126468https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/548c5a69-c23d-4bb8-9572-a12a4bd4b5b5/download99811ac7da5ab9d2370d6f6541556bc6MD53THUMBNAIL100066338---El-sistema-politico-de-la-union-europea.pdf.jpg100066338---El-sistema-politico-de-la-union-europea.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2259https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/b1319ea1-1ff2-4219-8eda-d4171a7ca77d/downloadde806681e6fb3f201d85bed59f5dc29cMD5410336/21123oai:repository.urosario.edu.co:10336/211232020-05-13 20:34:52.268https://repository.urosario.edu.coRepositorio institucional EdocURedocur@urosario.edu.coQWN0dWFuZG8gZW4gbm9tYnJlIHByb3BpbywgZW4gY2FsaWRhZCBkZSBhdXRvci4KCkhhZ28oSGFjZW1vcykgZW50cmVnYSBkZWwgZWplbXBsYXIgcmVzcGVjdGl2byB5IGRlIHN1cyBhbmV4b3MgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIG8gZWxlY3Ryb25pY28geSBhdXRvcml6byAKYSBMQSBVTklWRVJTSURBRCBERUwgUk9TQVJJTywgcGFyYSBxdWUgZW4gbG9zIHRlcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgMTk4MiwgIExleSA0NCBkZSAxOTkzLApEZWNpc2lvbiBhbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMsIERlY3JldG8gNDYwIGRlIDE5OTUgeSBkZW1hcyBub3JtYXMgZ2VuZXJhbGVzIHNvYnJlIGxhIG1hdGVyaWEsIHV0aWxpY2UgeSB1c2UKcG9yIGN1YWxxdWllciAgbWVkaW8gIGNvbm9jaWRvIG8gcG9yIGNvbm9jZXIsIGxvcyBkZXJlY2hvcyBwYXRyaW1vbmlhbGVzIGRlIHJlcHJvZHVjY2lvbiwgY29tdW5pY2FjaW9uIHB1LQpibGljYSx0cmFuc2Zvcm1hY2lvbiB5IGRpc3RyaWJ1Y2lvbiBxdWUgbWUgY29ycmVzcG9uZGVuIGNvbW8gY3JlYWRvcihjcmVhZG9yZXMpIGRlIGxhIG9icmEgb2JqZXRvIGRlbCBwcmUtCnNlbnRlIGRvY3VtZW50by4gCgpQQVJBR1JBRk86IExhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24gc2UgaGFjZSBleHRlbnNpdmEgbm8gc29sbyBhIGxhcyBmYWN1bHRhZGVzIHkgZGVyZWNob3MgZGUgdXNvIHNvYnJlIGxhCm9icmEgZW4gZm9ybWF0byBvIHNvcG9ydGUgbWF0ZXJpYWwsIHNpbm8gdGFtYmnDqW4gcGFyYSBmb3JtYXRvIHZpcnR1YWwsIGVsZWN0csOzbmljbywgZGlnaXRhbCwgw7NwdGljbywgdXNvcwplbiByZWQsIGludGVybmV0LCBleHRyYW5ldCwgaW50cmFuZXQsIGV0Yy4sIHkgZW4gZ2VuZXJhbCBlbiBjdWFscXVpZXIgZm9ybWF0byBjb25vY2lkbyBvIHBvciBjb25vY2VyLgoKRUwoTE9TKSBFU1RVRElBTlRFKFMpIC0gQVVUT1IoRVMpLCBtYW5pZmllc3RhKG1hbmlmZXN0YW1vcykgcXVlIGxhIG9icmEgb2JqZXRvIGRlIGxhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2lvbgplcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIHJlYWxpemFtb3Mgc2luIHZpb2xhciBvIHVzdXJwYXIgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MsIHBvciBsbyB0YW50byBsYSBvYnJhIGVzIGRlCmV4Y2x1c2l2YSBhdXRvcsOtYSB5IHRpZW5lIGxhIHRpdHVsYXJpZGFkIHNvYnJlIGxhIG1pc21hLiAKClBBUkFHUkFGTzogIEVuIGNhc28gZGUgcHJlc2VudGFyc2UgY3VhbHF1aWVyIHJlY2xhbWFjaW9uIG8gYWNjaW9uIHBvciBwYXJ0ZSBkZSB1biB0ZXJjZXJvIGVuIGN1YW50byBhIGxvcyAKZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3Igc29icmUgbGEgb2JyYSBlbiBjdWVzdGlvbiwgRUwgRVNUVURJQU5URSAtIEFVVE9SLCBhc3VtaXJlbW9zIHRvZGEgbGEgcmVzcG9uc2FiaWxpZGFkLCB5CnNhbGRyYSBlbiAgZGVmZW5zYSAgZGUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGFxdWkgYXV0b3JpemFkb3M7IHBhcmEgdG9kb3MgbG9zIGVmZWN0b3MgbGEgdW5pdmVyc2lkYWQgYWN0dWEgY29tbyB1biAKdGVyY2VybyBkZSBidWVuYSBmZS4gIAoKClBPTElUSUNBIERFIFRSQVRBTUlFTlRPIERFIERBVE9TIFBFUlNPTkFMRVMuIERlY2xhcm8gcXVlIGF1dG9yaXpvIHByZXZpYSB5IGRlIGZvcm1hIGluZm9ybWFkYSBlbCB0cmF0YW1pZW50bwpkZSBtaXMgZGF0b3MgcGVyc29uYWxlcyBwb3IgIHBhcnRlICBkZSAgTEEgVU5JVkVSU0lEQUQgREVMIFJPU0FSSU8gIHBhcmEgZmluZXMgYWNhZGVtaWNvcyB5IGVuIGFwbGljYWNpb24gZGUKY29udmVuaW9zIGNvbiB0ZXJjZXJvcyBvIHNlcnZpY2lvcyBjb25leG9zIGNvbiBhY3RpdmlkYWRlcyBwcm9waWFzIGRlIGxhIGFjYWRlbWlhLCBjb24gZXN0cmljdG8gY3VtcGxpbWllbnRvCmRlIGxvcyBwcmluY2lwaW9zIGRlIGxleS4gUGFyYSBlbCBjb3JyZWN0byBlamVyY2ljaW8gZGUgbWkgZGVyZWNobyBkZSBoYWJlYXMgZGF0YSwgY3VlbnRvICBjb24gIGxhIGN1ZW50YSBkZQpjb3JyZW8gaGFiZWFzZGF0YVthdF11cm9zYXJpby5lZHUuY28sIGRvbmRlIHByZXZpYSBpZGVudGlmaWNhY2lvbiBwb2RyYSAgc29saWNpdGFyICBsYSAgY29uc3VsdGEsICBjb3JyZWNjacOzbiB5CnN1cHJlc2lvbiBkZSBtaXMgZGF0b3MuCg==