La dimensión urbana de la marginalidad en la Orinoquia. Tres di11ámicas diferentes de su reproducción
El artículo propone que hay tres diferentes configuraciones funcionales de la red urbana orinoquense, que sirven a tres procesos económicos distintos: el petróleo, la coloni zación y la coca. Se llega a la conclusión de que los tres crean marginalidad y sirven para perpetuarla particularmente a tra...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad del Rosario
- Repositorio:
- Repositorio EdocUR - U. Rosario
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.urosario.edu.co:10336/17248
- Acceso en línea:
- https://revistas.urosario.edu.co/index.php/territorios/article/view/5681
http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/17248
- Palabra clave:
- Rights
- License
- Copyright (c) 2017 Territorios
Summary: | El artículo propone que hay tres diferentes configuraciones funcionales de la red urbana orinoquense, que sirven a tres procesos económicos distintos: el petróleo, la coloni zación y la coca. Se llega a la conclusión de que los tres crean marginalidad y sirven para perpetuarla particularmente a través de la red urbana que generan. Para ello se examina la evolución histórica,de la región y se consideran por separado los tres elementos antes mencionados, analizando la forma en la que cada uno afecta la estructura urbana de la región y cómo ésta se articu¡a con el contexto nacional sin generar un desarrollo de procesos locales sostenibles e integrados con el mismo y que son, por tanto, marginales. |
---|