Diplomacia cultural: plataforma para (re) conectarse con el país
Este artículo aborda la importancia de la diplomacia cultural para nutrir las relaciones entre la diáspora colombiana y el Estado, con énfasis en colombianos exiliados. Dentro del abanico de relaciones entre colombianos en el exterior y el Estado, la diplomacia cultural se presenta como un vehículo...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad del Rosario
- Repositorio:
- Repositorio EdocUR - U. Rosario
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.urosario.edu.co:10336/37664
- Acceso en línea:
- https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/37664
- Palabra clave:
- Diplomacia cultural
Cultural del país en el exterior
Exilio colombiano
Desplazamiento
Migración
Cultura & instituciones
Migración y colonización internacionales
- Rights
- License
- Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Colombia
id |
EDOCUR2_786e6c1b101256af5f77161a2d266c7c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.urosario.edu.co:10336/37664 |
network_acronym_str |
EDOCUR2 |
network_name_str |
Repositorio EdocUR - U. Rosario |
repository_id_str |
|
dc.title.es.fl_str_mv |
Diplomacia cultural: plataforma para (re) conectarse con el país |
dc.title.alternative.es.fl_str_mv |
Diplomacia cultural: plataforma para re - conectarse con el país |
title |
Diplomacia cultural: plataforma para (re) conectarse con el país |
spellingShingle |
Diplomacia cultural: plataforma para (re) conectarse con el país Diplomacia cultural Cultural del país en el exterior Exilio colombiano Desplazamiento Migración Cultura & instituciones Migración y colonización internacionales |
title_short |
Diplomacia cultural: plataforma para (re) conectarse con el país |
title_full |
Diplomacia cultural: plataforma para (re) conectarse con el país |
title_fullStr |
Diplomacia cultural: plataforma para (re) conectarse con el país |
title_full_unstemmed |
Diplomacia cultural: plataforma para (re) conectarse con el país |
title_sort |
Diplomacia cultural: plataforma para (re) conectarse con el país |
dc.subject.es.fl_str_mv |
Diplomacia cultural Cultural del país en el exterior Exilio colombiano Desplazamiento Migración |
topic |
Diplomacia cultural Cultural del país en el exterior Exilio colombiano Desplazamiento Migración Cultura & instituciones Migración y colonización internacionales |
dc.subject.ddc.es.fl_str_mv |
Cultura & instituciones Migración y colonización internacionales |
description |
Este artículo aborda la importancia de la diplomacia cultural para nutrir las relaciones entre la diáspora colombiana y el Estado, con énfasis en colombianos exiliados. Dentro del abanico de relaciones entre colombianos en el exterior y el Estado, la diplomacia cultural se presenta como un vehículo multidimensional que posibilita oportunidades para ambos, mientras favorece el despliegue del soft power. En estas relaciones, resulta estratégico evidenciar el papel de la diáspora colombiana en la promoción cultural del país en el exterior, así como el potencial de la diplomacia cultural. |
publishDate |
2019 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2019-09-07 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2019-09-07 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-12-14T13:29:59Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-12-14T13:29:59Z |
dc.type.es.fl_str_mv |
article |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.spa.es.fl_str_mv |
Artículo |
dc.identifier.issn.es.fl_str_mv |
1657 - 2505 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/37664 |
identifier_str_mv |
1657 - 2505 |
url |
https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/37664 |
dc.language.iso.es.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.citationEndPage.es.fl_str_mv |
68 |
dc.relation.citationStartPage.es.fl_str_mv |
57 |
dc.relation.citationTitle.es.fl_str_mv |
Orbis - revista de la asociación diplomática y consular de Colombia |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.acceso.es.fl_str_mv |
Abierto (Texto Completo) |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/ |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Colombia Abierto (Texto Completo) http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.extent.es.fl_str_mv |
13 |
dc.format.mimetype.es.fl_str_mv |
application/pdf |
institution |
Universidad del Rosario |
dc.source.bibliographicCitation.es.fl_str_mv |
Agier, Michel. “Pensar el sujeto, descentrar la antropología”. Cuadernos de Antropología Social, 35 (2012), 9-27. Acnur - Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados. Desplazamiento forzado en 2016. Tendencias globales 2016. Ginebra: Acnur, 2017. CCB - Cámara de Comercio de Bogotá. “Cifras: industrias creativas y culturales”. Mercado Audiovisual de Bogotá, 2013. En línea: https://www.ccb.org.co/content/download/4453/47516/version/2/file/Cifras%20Rueda%20de%20Prensa%20BAM. pdf » CNMH - Centro Nacional de Memoria Histórica. Exilio colombiano. Huellas del conflicto armado más allá de las fronteras. Bogotá: CNMH, 2018. Chaterjee, Partha. “Comunidad imaginada: ¿por quién?”. En La nación en tiempo heterogéneo (pp. 89-105). Buenos Aires: Siglo XXI, 2008. El Colombiano. “El pasaporte colombiano, el tercero al que más le piden visas”. Colombia, 6 de marzo de 2018. En línea: http://www.elcolombiano.com/colombia/colombia-tercer-pais-de-la-region-con-el-pasaporte-al-que-mas-le-pidenvisas-DB8311498 El Espectador. “Las cifras de los juegos centroamericanos en seis días de competencia”. Deportes, 24 de julio de 2018. En línea: https://www.elespectador.com/deportes/otros-deportes/las-cifras-de-los-juegos-centroamericanos-en-seis-dias-de-competencia-articulo-802066 El Tiempo. “Este es el listado de colombianos nominados al Grammy Latino 2018”. Cultura, 20 de septiembre 2018. En línea: https://www.eltiempo.com/cultura/musica-y-libros/lista-de-colombianos-nominados-al-grammy-latino-2018-271116 El Universal. “El cine colombiano inicia recorrido por festivales y premiaciones en 2018”. Cultural, 16 de enero de 2018. En línea: http://www.eluniversal.com.co/cultural/el-cine-colombiano-inicia-recorrido-por-festivales-y-premiaciones-en-2018-270112-PCEU384209 Hall, S. “Identidad cultural y diáspora”. En S. Hall, C. Walsh, V. Vich y E. Restrepo (eds). Sin garantías: Trayectorias y problemáticas en estudios culturales (pp. 349-361). Cauca: Instituto Pensar / Instituto de Estudios Peruanos / Universidad Andina Simón Bolívar / Envión Editores, 2010. En línea: https://perio.unlp.edu.ar/catedras/system/files/stuart_hall_-_ sin_garantias.pdf Ministerio de Relaciones Exteriores. Memorias al Congreso 2017-2018. Bogotá: Cancillería, 2018. En línea: http://www. cancilleria.gov.co/sites/default/files/FOTOS2018/memorias_al_congreso_2017-2018.pdf Montoya Ruiz, S. Política exterior y diplomacia cultural: hacia Colombia en posconflicto. Bogotá: Universidad Católica de Colombia, 2016. En línea: https://publicaciones.ucatolica.edu.co/uflip/politica-exterior/index.html Nye, J. Soft power: the means to success in world politics. Nueva York: Public Affairs, 2004. OIM y Migración Colombia. Oportunidades de la migración internacional en un contexto de paz en Colombia. Ejercicio institucional prospectivo de las dinámicas migratorias en el posacuerdo. OIM: Bogotá, 2017. Portafolio. “Los principales destinos de los colombianos que salieron del país en 2017”. EFE, 29 de diciembre de 2017. En línea: https://www.portafolio.co/economia/gobierno/los-principales-destinos-de-los-colombianos-que-salieron-del-pais-en-2017-512928 Ramírez, C. y Mendoza, L. Perfil migratorio de Colombia 2012. OIM: Bogotá, 2013. Regan, M. “Diaspora a source of global ‘soft power’”. Irish Examiner, Politics, 8 de octubre de 2011. En línea: https://www. irishexaminer.com/ireland/politics/diaspora-a-source-of-global-soft-power-170013.html Ruiz, I. “Deporte y diplomacia”. Revista Orbis, 19 (2014), 66-79. United Nations. International Migration Report 2017 [highlights]. Department of Economic and Social Affairs, Population Division, 2017. En línea: http://www.un.org/en/development/desa/population/migration/publications/migrationreport/ docs/MigrationReport2017_Highlights.pdf Villota Galeano, F. “Definir y recrear la identidad nacional: los colombianos en el exterior”. Jangwa Pana, 14(2015), 17-33. Wendt, A. Social theory of international politics. Cambridge University Press, 1999. |
dc.source.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad del Rosario |
dc.source.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional EdocUR |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/0b2c5ed0-7b4c-4282-956f-e2e3974e12a5/download https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/96f76650-a142-421a-a3a7-0ce093ac5a34/download https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/0e88c923-f548-45ba-8885-61b9ac67e017/download https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/3b7a8b55-b8a3-4021-b526-52173d9b4ee0/download https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/c6aee986-0693-40cd-9588-89d761603825/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
1487462a1490a8fc01f5999ce7b3b9cc 91241204ecce96a5bdc5b405e1c1f382 fab9d9ed61d64f6ac005dee3306ae77e 1eb23939be8bfad4a383c56a4ae999b6 872a6a3efd05c2735bca688e831dd584 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional EdocUR |
repository.mail.fl_str_mv |
edocur@urosario.edu.co |
_version_ |
1831928302893268992 |
spelling |
cc3e892a-f7d3-4168-9fd2-945883bdf7506002022-12-14T13:29:59Z2022-12-14T13:29:59Z2019-09-072019-09-07Este artículo aborda la importancia de la diplomacia cultural para nutrir las relaciones entre la diáspora colombiana y el Estado, con énfasis en colombianos exiliados. Dentro del abanico de relaciones entre colombianos en el exterior y el Estado, la diplomacia cultural se presenta como un vehículo multidimensional que posibilita oportunidades para ambos, mientras favorece el despliegue del soft power. En estas relaciones, resulta estratégico evidenciar el papel de la diáspora colombiana en la promoción cultural del país en el exterior, así como el potencial de la diplomacia cultural.13application/pdf1657 - 2505https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/37664spa6857Orbis - revista de la asociación diplomática y consular de ColombiaAtribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 ColombiaAbierto (Texto Completo)EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. -------------------------------------- POLITICA DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES. Declaro que autorizo previa y de forma informada el tratamiento de mis datos personales por parte de LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO para fines académicos y en aplicación de convenios con terceros o servicios conexos con actividades propias de la academia, con estricto cumplimiento de los principios de ley. Para el correcto ejercicio de mi derecho de habeas data cuento con la cuenta de correo habeasdata@urosario.edu.co, donde previa identificación podré solicitar la consulta, corrección y supresión de mis datos.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Agier, Michel. “Pensar el sujeto, descentrar la antropología”. Cuadernos de Antropología Social, 35 (2012), 9-27.Acnur - Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados. Desplazamiento forzado en 2016. Tendencias globales 2016. Ginebra: Acnur, 2017.CCB - Cámara de Comercio de Bogotá. “Cifras: industrias creativas y culturales”. Mercado Audiovisual de Bogotá, 2013. En línea: https://www.ccb.org.co/content/download/4453/47516/version/2/file/Cifras%20Rueda%20de%20Prensa%20BAM. pdf» CNMH - Centro Nacional de Memoria Histórica. Exilio colombiano. Huellas del conflicto armado más allá de las fronteras. Bogotá: CNMH, 2018.Chaterjee, Partha. “Comunidad imaginada: ¿por quién?”. En La nación en tiempo heterogéneo (pp. 89-105). Buenos Aires: Siglo XXI, 2008.El Colombiano. “El pasaporte colombiano, el tercero al que más le piden visas”. Colombia, 6 de marzo de 2018. En línea: http://www.elcolombiano.com/colombia/colombia-tercer-pais-de-la-region-con-el-pasaporte-al-que-mas-le-pidenvisas-DB8311498El Espectador. “Las cifras de los juegos centroamericanos en seis días de competencia”. Deportes, 24 de julio de 2018. En línea: https://www.elespectador.com/deportes/otros-deportes/las-cifras-de-los-juegos-centroamericanos-en-seis-dias-de-competencia-articulo-802066El Tiempo. “Este es el listado de colombianos nominados al Grammy Latino 2018”. Cultura, 20 de septiembre 2018. En línea: https://www.eltiempo.com/cultura/musica-y-libros/lista-de-colombianos-nominados-al-grammy-latino-2018-271116El Universal. “El cine colombiano inicia recorrido por festivales y premiaciones en 2018”. Cultural, 16 de enero de 2018. En línea: http://www.eluniversal.com.co/cultural/el-cine-colombiano-inicia-recorrido-por-festivales-y-premiaciones-en-2018-270112-PCEU384209Hall, S. “Identidad cultural y diáspora”. En S. Hall, C. Walsh, V. Vich y E. Restrepo (eds). Sin garantías: Trayectorias y problemáticas en estudios culturales (pp. 349-361). Cauca: Instituto Pensar / Instituto de Estudios Peruanos / Universidad Andina Simón Bolívar / Envión Editores, 2010. En línea: https://perio.unlp.edu.ar/catedras/system/files/stuart_hall_-_ sin_garantias.pdfMinisterio de Relaciones Exteriores. Memorias al Congreso 2017-2018. Bogotá: Cancillería, 2018. En línea: http://www. cancilleria.gov.co/sites/default/files/FOTOS2018/memorias_al_congreso_2017-2018.pdfMontoya Ruiz, S. Política exterior y diplomacia cultural: hacia Colombia en posconflicto. Bogotá: Universidad Católica de Colombia, 2016. En línea: https://publicaciones.ucatolica.edu.co/uflip/politica-exterior/index.htmlNye, J. Soft power: the means to success in world politics. Nueva York: Public Affairs, 2004.OIM y Migración Colombia. Oportunidades de la migración internacional en un contexto de paz en Colombia. Ejercicio institucional prospectivo de las dinámicas migratorias en el posacuerdo. OIM: Bogotá, 2017.Portafolio. “Los principales destinos de los colombianos que salieron del país en 2017”. EFE, 29 de diciembre de 2017. En línea: https://www.portafolio.co/economia/gobierno/los-principales-destinos-de-los-colombianos-que-salieron-del-pais-en-2017-512928Ramírez, C. y Mendoza, L. Perfil migratorio de Colombia 2012. OIM: Bogotá, 2013.Regan, M. “Diaspora a source of global ‘soft power’”. Irish Examiner, Politics, 8 de octubre de 2011. En línea: https://www. irishexaminer.com/ireland/politics/diaspora-a-source-of-global-soft-power-170013.htmlRuiz, I. “Deporte y diplomacia”. Revista Orbis, 19 (2014), 66-79.United Nations. International Migration Report 2017 [highlights]. Department of Economic and Social Affairs, Population Division, 2017. En línea: http://www.un.org/en/development/desa/population/migration/publications/migrationreport/ docs/MigrationReport2017_Highlights.pdfVillota Galeano, F. “Definir y recrear la identidad nacional: los colombianos en el exterior”. Jangwa Pana, 14(2015), 17-33.Wendt, A. Social theory of international politics. Cambridge University Press, 1999.instname:Universidad del Rosarioreponame:Repositorio Institucional EdocURDiplomacia culturalCultural del país en el exteriorExilio colombianoDesplazamientoMigraciónCultura & instituciones306600Migración y colonización internacionales325600Diplomacia cultural: plataforma para (re) conectarse con el paísDiplomacia cultural: plataforma para re - conectarse con el paísarticleArtículohttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_6501Montoya Ruiz, SandraFacultad de Estudios Internacionales, Políticos y UrbanosCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81037https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/0b2c5ed0-7b4c-4282-956f-e2e3974e12a5/download1487462a1490a8fc01f5999ce7b3b9ccMD53ORIGINALDiplomaciacultural-Plataformaparare_conectarseconelpais_SandraMontoya.pdfDiplomaciacultural-Plataformaparare_conectarseconelpais_SandraMontoya.pdfapplication/pdf754305https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/96f76650-a142-421a-a3a7-0ce093ac5a34/download91241204ecce96a5bdc5b405e1c1f382MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain1475https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/0e88c923-f548-45ba-8885-61b9ac67e017/downloadfab9d9ed61d64f6ac005dee3306ae77eMD52TEXTDiplomaciacultural-Plataformaparare_conectarseconelpais_SandraMontoya.pdf.txtDiplomaciacultural-Plataformaparare_conectarseconelpais_SandraMontoya.pdf.txtExtracted texttext/plain40332https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/3b7a8b55-b8a3-4021-b526-52173d9b4ee0/download1eb23939be8bfad4a383c56a4ae999b6MD54THUMBNAILDiplomaciacultural-Plataformaparare_conectarseconelpais_SandraMontoya.pdf.jpgDiplomaciacultural-Plataformaparare_conectarseconelpais_SandraMontoya.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1988https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/c6aee986-0693-40cd-9588-89d761603825/download872a6a3efd05c2735bca688e831dd584MD5510336/37664oai:repository.urosario.edu.co:10336/376642022-12-15 03:06:23.142http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Colombiahttps://repository.urosario.edu.coRepositorio institucional EdocURedocur@urosario.edu.coRUwoTE9TKSBBVVRPUihFUyksIG1hbmlmaWVzdGEobWFuaWZlc3RhbW9zKSBxdWUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIgbyB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8gbGEgb2JyYSBlcyBkZSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrWEgeSB0aWVuZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBzb2JyZSBsYSBtaXNtYS4gCgpQQVJHUkFGTzogRW4gY2FzbyBkZSBwcmVzZW50YXJzZSBjdWFscXVpZXIgcmVjbGFtYWNpw7NuIG8gYWNjacOzbiBwb3IgcGFydGUgZGUgdW4gdGVyY2VybyBlbiBjdWFudG8gYSBsb3MgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3Igc29icmUgbGEgb2JyYSBlbiBjdWVzdGnDs24sIEVMIEFVVE9SLCBhc3VtaXLDoSB0b2RhIGxhIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCwgeSBzYWxkcsOhIGVuIGRlZmVuc2EgZGUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGFxdcOtIGF1dG9yaXphZG9zOyBwYXJhIHRvZG9zIGxvcyBlZmVjdG9zIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkIGFjdMO6YSBjb21vIHVuIHRlcmNlcm8gZGUgYnVlbmEgZmUuIAoKRUwgQVVUT1IsIGF1dG9yaXphIGEgTEEgVU5JVkVSU0lEQUQgREVMIFJPU0FSSU8sICBwYXJhIHF1ZSBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgMTk4MiwgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIERlY2lzacOzbiBhbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMsIERlY3JldG8gNDYwIGRlIDE5OTUgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLCAgdXRpbGljZSB5IHVzZSBsYSBvYnJhIG9iamV0byBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSBhdXRvcml6YWNpw7NuLgoKLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0KClBPTElUSUNBIERFIFRSQVRBTUlFTlRPIERFIERBVE9TIFBFUlNPTkFMRVMuIERlY2xhcm8gcXVlIGF1dG9yaXpvIHByZXZpYSB5IGRlIGZvcm1hIGluZm9ybWFkYSBlbCB0cmF0YW1pZW50byBkZSBtaXMgZGF0b3MgcGVyc29uYWxlcyBwb3IgcGFydGUgZGUgTEEgVU5JVkVSU0lEQUQgREVMIFJPU0FSSU8gIHBhcmEgZmluZXMgYWNhZMOpbWljb3MgeSBlbiBhcGxpY2FjacOzbiBkZSBjb252ZW5pb3MgY29uIHRlcmNlcm9zIG8gc2VydmljaW9zIGNvbmV4b3MgY29uIGFjdGl2aWRhZGVzIHByb3BpYXMgZGUgbGEgYWNhZGVtaWEsIGNvbiBlc3RyaWN0byBjdW1wbGltaWVudG8gZGUgbG9zIHByaW5jaXBpb3MgZGUgbGV5LiBQYXJhIGVsIGNvcnJlY3RvIGVqZXJjaWNpbyBkZSBtaSBkZXJlY2hvIGRlIGhhYmVhcyBkYXRhICBjdWVudG8gY29uIGxhIGN1ZW50YSBkZSBjb3JyZW8gaGFiZWFzZGF0YUB1cm9zYXJpby5lZHUuY28sIGRvbmRlIHByZXZpYSBpZGVudGlmaWNhY2nDs24gIHBvZHLDqSBzb2xpY2l0YXIgbGEgY29uc3VsdGEsIGNvcnJlY2Npw7NuIHkgc3VwcmVzacOzbiBkZSBtaXMgZGF0b3MuCgo= |