La construcción de región en el Caribe colombiano y su inserción en el gran caribe
Propuesta viable de construcción política y social de región en el Caribe Colombiano con el fin de generar desarrollo regional y de proyectarla hacia el Gran Caribe. No sólo desde el punto de vista jurídico-político, como hasta ahora se ha creído
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2003
- Institución:
- Universidad del Rosario
- Repositorio:
- Repositorio EdocUR - U. Rosario
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.urosario.edu.co:10336/9860
- Acceso en línea:
- http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/9860
- Palabra clave:
- Producción
Relaciones internacionales
Desarrollo económico
Planificación regional
- Rights
- License
- Bloqueado (Texto referencial)
id |
EDOCUR2_777d7225ea3d5e6f5940b8cd378cc122 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.urosario.edu.co:10336/9860 |
network_acronym_str |
EDOCUR2 |
network_name_str |
Repositorio EdocUR - U. Rosario |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
La construcción de región en el Caribe colombiano y su inserción en el gran caribe |
title |
La construcción de región en el Caribe colombiano y su inserción en el gran caribe |
spellingShingle |
La construcción de región en el Caribe colombiano y su inserción en el gran caribe Producción Relaciones internacionales Desarrollo económico Planificación regional |
title_short |
La construcción de región en el Caribe colombiano y su inserción en el gran caribe |
title_full |
La construcción de región en el Caribe colombiano y su inserción en el gran caribe |
title_fullStr |
La construcción de región en el Caribe colombiano y su inserción en el gran caribe |
title_full_unstemmed |
La construcción de región en el Caribe colombiano y su inserción en el gran caribe |
title_sort |
La construcción de región en el Caribe colombiano y su inserción en el gran caribe |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Cardona, Diego |
dc.subject.ddc.none.fl_str_mv |
Producción |
topic |
Producción Relaciones internacionales Desarrollo económico Planificación regional |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Relaciones internacionales Desarrollo económico Planificación regional |
description |
Propuesta viable de construcción política y social de región en el Caribe Colombiano con el fin de generar desarrollo regional y de proyectarla hacia el Gran Caribe. No sólo desde el punto de vista jurídico-político, como hasta ahora se ha creído |
publishDate |
2003 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2003 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2003 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2015-01-16T15:28:46Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2015-01-16T15:28:46Z |
dc.type.eng.fl_str_mv |
bachelorThesis |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.spa.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/9860 |
url |
http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/9860 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_14cb |
dc.rights.acceso.spa.fl_str_mv |
Bloqueado (Texto referencial) |
dc.rights.cc.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
rights_invalid_str_mv |
Bloqueado (Texto referencial) Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ http://purl.org/coar/access_right/c_14cb |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.format.tipo.spa.fl_str_mv |
Documento |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad del Rosario |
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv |
Escuela de Administración |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Pregrado en Relaciones Internacionales |
institution |
Universidad del Rosario |
dc.source.bibliographicCitation.none.fl_str_mv |
Bell Lemus, Gustavo. “Discurso del Señor Vicepresidente de la República”. En Las relaciones internacionales de Colombia hacia el Gran Caribe.Vicepresidencia de la República, Ministerio de Relaciones Exteriores y Plan Caribe-DNP. Bogotá. 2000. 15 – 23. Boisier, Sergio. El desarrollo territorial a partir de la construcción de capital sinérgetico. Santiago de Chile: Mimeographepd. 1997. Fotocopia. Clemente B, Isabel. “La política exterior de Colombia en el Caribe: una perspectiva histórica”. En Las relaciones internacionales de Colombia hacia el Gran Caribe. Vicepresidencia de la República, Ministerio de Relaciones Exteriores y Plan Caribe-DNP. Bogotá. 2000. 26 - 65. Fals Borda, Orlando. “Notas sobre la Reconstrucción de las Relaciones de Colombia en la Cuenca Caribe”. En La Costa que Queremos: Reflexiones sobre el Caribe Colombiano en el umbral del 2000. López Montaño, Cecilia y Abello Vives, Alberto. Compiladores. Bogotá. 1998. 121 -127. Meisel Roca, Adolfo. “Rezago Relativo y Creciente Integración 1950- 1994”. En Historia Económica y Social del Caribe Colombiano. Meisel Roca, Adolfo. Editor. Primera Edición. Bogotá: Ecoe Ediciones. 1994. 285- 327. Posada Carbó, Eduardo. El Caribe Colombiano: Una historia regional (1870-1950). Primera Edición. Banco de la República. Bogotá: El Áncora Editores. 1998. Posada Carbó, Eduardo. “Progreso y estancamiento 1850 -1950”. En Historia Económica y Social del Caribe Colombiano. Meisel Roca, Adolfo. Editor. Primera Edición. Bogotá: Ecoe Ediciones. 1994. 229-284. Ramírez-Ocampo, Augusto. “Balances y Retos de la Política Exterior Colombiana hacia el Gran Caribe: una perspectiva política”, En Las relaciones internacionales de Colombia hacia el Gran Caribe. Vicepresidencia de la República, Ministerio de Relaciones Exteriores y Plan Caribe-DNP. Bogotá. 2000. 78 – 106. Saavedra Pardo, Lina y Gómez, Alvaro Alejandro. “Colombia en el Gran Caribe: Entre el sueño de la Integración y las Prioridades de la Política Exterior”. Revista Orbis de la Asociación Diplomática y Consular de Colombia. No. 9 (2002): 15 – 27. Torrijos, Vicente. “La diplomacia centrifuga: Preámbulo a una política exterior de regiones”. En revista Desafíos Centro de Estudios Políticos e Internacionales de la Universidad del Rosario. No 2. 2002: 19 – 54. |
dc.source.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad del Rosario |
dc.source.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional EdocUR |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/80ea5881-f7d5-4af4-8ae7-00c9714d9f2c/download https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/527618af-3368-409a-a641-e9d5e163ea0d/download https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/2fb6bbf4-e052-4c6b-b54a-f607b9d33b56/download https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/930ba699-616f-4fc1-a2b0-a26e234b0756/download https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/0b9590c4-e51d-4048-95ae-3dc6ce9c1e11/download https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/cf5f4480-0247-4c40-b515-46a8bd417829/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
746b5b73900d9bfb24996b3404689da7 3ccde763afd84f6fa43680847047c6ec 427ab19ca50d17ad8991f65ccf9ada8b 4ddbf9686da5e068b10d28c0307b2066 d2f890fa778b959a19772197a7fefc65 ae0d22fa9e31fca79ee7ccdd87d90108 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional EdocUR |
repository.mail.fl_str_mv |
edocur@urosario.edu.co |
_version_ |
1818106400344113152 |
spelling |
Cardona, Diegoa98b862f-a3a9-45c3-8b45-9abd017394d6-1Barreto Cruz, ElenaInternacionalista9213ce6f-3ba8-42f2-aa98-6180c4d1912b-12015-01-16T15:28:46Z2015-01-16T15:28:46Z20032003Propuesta viable de construcción política y social de región en el Caribe Colombiano con el fin de generar desarrollo regional y de proyectarla hacia el Gran Caribe. No sólo desde el punto de vista jurídico-político, como hasta ahora se ha creído2019-09-10: Cambio masivo teniendo en cuenta las recomendaciones de OpenAIRE para cambiar el embargo de las tesis del plan de poblamientoinfo:eu-repo/date/embargoEnd/2021-01-20application/pdfDocumentohttp://repository.urosario.edu.co/handle/10336/9860spaUniversidad del RosarioEscuela de AdministraciónPregrado en Relaciones InternacionalesBloqueado (Texto referencial)Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/http://purl.org/coar/access_right/c_14cbBell Lemus, Gustavo. “Discurso del Señor Vicepresidente de la República”. En Las relaciones internacionales de Colombia hacia el Gran Caribe.Vicepresidencia de la República, Ministerio de Relaciones Exteriores y Plan Caribe-DNP. Bogotá. 2000. 15 – 23.Boisier, Sergio. El desarrollo territorial a partir de la construcción de capital sinérgetico. Santiago de Chile: Mimeographepd. 1997. Fotocopia.Clemente B, Isabel. “La política exterior de Colombia en el Caribe: una perspectiva histórica”. En Las relaciones internacionales de Colombia hacia el Gran Caribe. Vicepresidencia de la República, Ministerio de Relaciones Exteriores y Plan Caribe-DNP. Bogotá. 2000. 26 - 65.Fals Borda, Orlando. “Notas sobre la Reconstrucción de las Relaciones de Colombia en la Cuenca Caribe”. En La Costa que Queremos: Reflexiones sobre el Caribe Colombiano en el umbral del 2000. López Montaño, Cecilia y Abello Vives, Alberto. Compiladores. Bogotá. 1998. 121 -127.Meisel Roca, Adolfo. “Rezago Relativo y Creciente Integración 1950- 1994”. En Historia Económica y Social del Caribe Colombiano. Meisel Roca, Adolfo. Editor. Primera Edición. Bogotá: Ecoe Ediciones. 1994. 285- 327.Posada Carbó, Eduardo. El Caribe Colombiano: Una historia regional (1870-1950). Primera Edición. Banco de la República. Bogotá: El Áncora Editores. 1998.Posada Carbó, Eduardo. “Progreso y estancamiento 1850 -1950”. En Historia Económica y Social del Caribe Colombiano. Meisel Roca, Adolfo. Editor. Primera Edición. Bogotá: Ecoe Ediciones. 1994. 229-284.Ramírez-Ocampo, Augusto. “Balances y Retos de la Política Exterior Colombiana hacia el Gran Caribe: una perspectiva política”, En Las relaciones internacionales de Colombia hacia el Gran Caribe. Vicepresidencia de la República, Ministerio de Relaciones Exteriores y Plan Caribe-DNP. Bogotá. 2000. 78 – 106.Saavedra Pardo, Lina y Gómez, Alvaro Alejandro. “Colombia en el Gran Caribe: Entre el sueño de la Integración y las Prioridades de la Política Exterior”. Revista Orbis de la Asociación Diplomática y Consular de Colombia. No. 9 (2002): 15 – 27.Torrijos, Vicente. “La diplomacia centrifuga: Preámbulo a una política exterior de regiones”. En revista Desafíos Centro de Estudios Políticos e Internacionales de la Universidad del Rosario. No 2. 2002: 19 – 54.instname:Universidad del Rosarioreponame:Repositorio Institucional EdocURProducción338600Relaciones internacionalesDesarrollo económicoPlanificación regionalLa construcción de región en el Caribe colombiano y su inserción en el gran caribebachelorThesisTrabajo de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fORIGINALBarretoCruz-Elena-2003.pdfapplication/pdf349695https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/80ea5881-f7d5-4af4-8ae7-00c9714d9f2c/download746b5b73900d9bfb24996b3404689da7MD51BarretoCruz-Elena-2003.pdfapplication/pdf78772https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/527618af-3368-409a-a641-e9d5e163ea0d/download3ccde763afd84f6fa43680847047c6ecMD52TEXTBarretoCruz-Elena-2003.pdf.txtBarretoCruz-Elena-2003.pdf.txtExtracted Texttext/plain120712https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/2fb6bbf4-e052-4c6b-b54a-f607b9d33b56/download427ab19ca50d17ad8991f65ccf9ada8bMD53BarretoCruz-Elena-2003.pdf.txtBarretoCruz-Elena-2003.pdf.txtExtracted Texttext/plain820https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/930ba699-616f-4fc1-a2b0-a26e234b0756/download4ddbf9686da5e068b10d28c0307b2066MD55THUMBNAILBarretoCruz-Elena-2003.pdf.jpgBarretoCruz-Elena-2003.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg999https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/0b9590c4-e51d-4048-95ae-3dc6ce9c1e11/downloadd2f890fa778b959a19772197a7fefc65MD54BarretoCruz-Elena-2003.pdf.jpgBarretoCruz-Elena-2003.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg829https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/cf5f4480-0247-4c40-b515-46a8bd417829/downloadae0d22fa9e31fca79ee7ccdd87d90108MD5610336/9860oai:repository.urosario.edu.co:10336/98602021-06-03 00:45:34.598http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/https://repository.urosario.edu.coRepositorio institucional EdocURedocur@urosario.edu.co |