Diagnóstico del plan fronteras para la prosperidad en el archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina

El presente estudio de caso tiene por objetivo presentar un diagnóstico del Plan Fronteras para la Prosperidad -PFP- en el archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina -SAPSC-, liderado por el Ministerio de Relaciones Exteriores -MRE- en el gobierno de Juan Manuel Santos. Con este texto,...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2015
Institución:
Universidad del Rosario
Repositorio:
Repositorio EdocUR - U. Rosario
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.urosario.edu.co:10336/11614
Acceso en línea:
https://doi.org/10.48713/10336_11614
http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/11614
Palabra clave:
Archipiélago de San Andrés
Plan Fronteras para la Prosperidad
Providencia y Santa Catalina
política pública
Botton-up
modelo DOFA
Ciencia política
Archipelago of San Andres
Providence and St. Catalina
Border Plan of Prosperity
public policy
botton-up
SWOT (Strengths,!weaknesses, opportunities and threats)
Ciencia política
Política de fronteras
Relaciones internacionales
Desarrollo social
Rights
License
Abierto (Texto completo)
id EDOCUR2_777a3ebe2fe76f8109d778b2f3f1a3fc
oai_identifier_str oai:repository.urosario.edu.co:10336/11614
network_acronym_str EDOCUR2
network_name_str Repositorio EdocUR - U. Rosario
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Diagnóstico del plan fronteras para la prosperidad en el archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina
title Diagnóstico del plan fronteras para la prosperidad en el archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina
spellingShingle Diagnóstico del plan fronteras para la prosperidad en el archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina
Archipiélago de San Andrés
Plan Fronteras para la Prosperidad
Providencia y Santa Catalina
política pública
Botton-up
modelo DOFA
Ciencia política
Archipelago of San Andres
Providence and St. Catalina
Border Plan of Prosperity
public policy
botton-up
SWOT (Strengths,!weaknesses, opportunities and threats)
Ciencia política
Política de fronteras
Relaciones internacionales
Desarrollo social
title_short Diagnóstico del plan fronteras para la prosperidad en el archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina
title_full Diagnóstico del plan fronteras para la prosperidad en el archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina
title_fullStr Diagnóstico del plan fronteras para la prosperidad en el archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina
title_full_unstemmed Diagnóstico del plan fronteras para la prosperidad en el archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina
title_sort Diagnóstico del plan fronteras para la prosperidad en el archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Gómez-Rojas, Ana-Carolina
dc.subject.spa.fl_str_mv Archipiélago de San Andrés
Plan Fronteras para la Prosperidad
Providencia y Santa Catalina
política pública
Botton-up
modelo DOFA
topic Archipiélago de San Andrés
Plan Fronteras para la Prosperidad
Providencia y Santa Catalina
política pública
Botton-up
modelo DOFA
Ciencia política
Archipelago of San Andres
Providence and St. Catalina
Border Plan of Prosperity
public policy
botton-up
SWOT (Strengths,!weaknesses, opportunities and threats)
Ciencia política
Política de fronteras
Relaciones internacionales
Desarrollo social
dc.subject.ddc.none.fl_str_mv Ciencia política
dc.subject.keyword.eng.fl_str_mv Archipelago of San Andres
Providence and St. Catalina
Border Plan of Prosperity
public policy
botton-up
SWOT (Strengths,!weaknesses, opportunities and threats)
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv Ciencia política
Política de fronteras
Relaciones internacionales
Desarrollo social
description El presente estudio de caso tiene por objetivo presentar un diagnóstico del Plan Fronteras para la Prosperidad -PFP- en el archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina -SAPSC-, liderado por el Ministerio de Relaciones Exteriores -MRE- en el gobierno de Juan Manuel Santos. Con este texto, se buscó describir la situación política, social, económica y cultural del Archipiélago de SAPSC; explicar las principales herramientas de política pública utilizadas por los gobiernos para mejorar las condiciones políticas, sociales y económicas en el Archipiélago; y por último, evaluar el PFP a la luz del enfoque de política pública de implementación “botton-up” para identificar las debilidades, fortalezas, oportunidades y amenazas de la misma, con el propósito de aportar recomendaciones para desarrollo de políticas públicas virtuosas.
publishDate 2015
dc.date.created.none.fl_str_mv 2015-04-27
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-01-25T15:41:46Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-01-25T15:41:46Z
dc.type.eng.fl_str_mv bachelorThesis
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.spa.spa.fl_str_mv Trabajo de grado
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv https://doi.org/10.48713/10336_11614
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/11614
url https://doi.org/10.48713/10336_11614
http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/11614
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.acceso.spa.fl_str_mv Abierto (Texto completo)
dc.rights.cc.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
rights_invalid_str_mv Abierto (Texto completo)
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad del Rosario
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv Facultad de Ciencia Política y Gobierno
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Ciencia Política y Gobierno
institution Universidad del Rosario
dc.source.bibliographicCitation.none.fl_str_mv Roth, A. (2009). Políticas Públicas: Formulación, implementación y evaluación. Colombia. Ediciones Aurora, Séptima edición, 2009.
Mantilla, S. (2011). Narcotráfico, violencia y crisis social en el Caribe insular colombiano: El caso de la isla de Sana Andrés en el contexto del Gran Caribe. En Estudios Políticos (01215167), 39-67
Meisel, A. (2003). La continentalización de la isla de San Andrés, Colombia: Panyas, raizales y turismo, 1953-2003. Documento del Banco de la República * No. 37 Agosto, 2003. Disponible en: http://www.banrep.gov.co/docum/Lectura_finanzas/pdf/DTSER37- SanAndres.pdf
Valencia, I. (2011). Impactos del reconocimiento multicultural en el archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina: entre la etnización y el conflicto 59 social. Revista Colombiana de Antropología, volumen 47 (2), julio-diciembre 2011, págs. 69-95.
Yabrudy, J. (2011). Raizales y continentales: un análisis del mercado laboral en la isla de San Andrés. Banco de la República- Centro de estudios económicos regionales (CEER) - Cartagena. Núm 146
Arévalo, Walter. (2013). El fallo sobre San Andrés: de la irresponsabilidad política a la responsabilidad internacional. Razón Pública. Disponible en: http://www.razonpublica.com/index.php/politica-y-gobierno-temas-27/3529-elfallo- sobre-san-andres-de-la-irresponsabilidad-politica-a-la-responsabilidadinternacional. html.
Hommes, Rudolf. (2014). Desarrollo y población en San Andrés. Portafolio [en línea]. 8 de septiembre de. Disponible en: http://www.portafolio.co/columnistas/desarrollo-y-poblacion-san-andres.
Valencia, Helena. (2014). Violencia, paramilitares y narcotráfico en San Andrés. La Silla Vacia, [en línea]. Disponible en http://lasillavacia.com/content/violenciaparamilitares- y-narcotrafico-en-san-andres-y-providencia-47865 Seminario Narcotráfico y Securitización, Universidad ICESI.
CORALINA -Corporación para el Desarrollo Sostenible del Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina-. (2013). “Plan de Acción Trienal 2013- 2015. “Un Archipiélago Posible – A Possible Archipelago”. Mayo 2 del 2013.
DANE. (2010). Estudios Postcensales7. Proyecciones nacionales y departamentales de población 2005-2010. Disponible en: http://www.dane.gov.co/files/investigaciones/poblacion/proyepobla06_20/7P royecciones_poblacion.pdf.
DANE. (2011). Encuesta de calidad de vida Presentación de resultados San Andrés. Disponible en: http://www.dane.gov.co/files/investigaciones/condiciones_vida/calidad_vida/EC V_2011_San_Andres.pdf.
DNP -Departamento Nacional de Planeación- . Bases del Plan Nacional de Desarrollo 2010 – 2014, Prosperidad para todos. VII. Soportes Transversales de la Prosperidad Democrática, literal b. Relevancia Internacional, Políticas de Desarrollo Fronterizo, págs. 530-535. Disponible en: http://www.fpv.org.co/images/repositorioftp/flip/BasesPND2010- 2014completo/HTML/files/assets/seo/page511.html.
Documento CONPES 3778 “Concepto favorable a la nación para contratar un empréstito externo con la banca multilateral hasta por usd 70 millones de dólares o su equivalente en otras monedas destinado a financiar la segunda etapa del plan de apoyo al desarrollo sostenible del departamento archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina”. 25 de octubre de 2013. Disponible en: https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Conpes/3778.pdf.
Documento CONPES 3805 “Prosperidad para las Fronteras de Colombia”. (2014). Disponible en: http://www.fcm.org.co/ActualidadNormativaYJurisprudencia/boletin-juridicomunicipal/ Documents/CONPES%203805%20DE%202014.pdf.
ICJ -International Court of Justice- (2014). “Territorial Dispute and Maritime Delimitation (Nicaragua vs. Colombia)”. Disponible en: http://www.icjcij. org/docket/files/124/17180.pdf.
López M. Cecilia. (2013). “Propuesta de Cecilia López para no repetir la historia en San Andrés”. Publicación el tiempo, fecha de publicación 14 de febrero 2013. Disponible en: http://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-12595669.
OPHI -Oxford Poverty & Human Development Initiative-. (2014) “Policy – A Multidimensional Approach”. Disponible en: http://www.ophi.org.uk/policy/multidimensional-poverty-index
Presidencia de la República de Colombia. (2012). Alocución Presidencial de Juan Manuel Santos sobre el fallo de la Corte Internacional de Justicia. Disponible en http://wsp.presidencia.gov.co/Prensa/2012/Noviembre/Paginas/20121119_02.as px.
Ministerio de Relaciones Exteriores- Plan Fronteras Para la Prosperidad. (2012). Perfil del Departamento archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, Colombia. Documento Inédito.
Plan Fronteras para la Prosperidad. (2011). Plan Fronteras para la Prosperidad documento general, Ministerio de Relaciones Exteriores-Plan Fronteras Para la Prosperidad. Documento Inédito.
Plan Fronteras para la Prosperidad. (2014). Documento de apoyo intervención PFP San Andrés Noviembre 18 2014. Ministerio de Relaciones Exteriores-Plan Fronteras Para la Prosperidad. Documento Inédito.
dc.source.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad del Rosario
dc.source.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional EdocUR
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/4aacb032-fc62-4290-a36d-b0d273482ec3/download
https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/3ecb6b8a-ed0f-4b5b-8d24-6b139797c8ce/download
https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/6968080e-93e2-41a5-ae2a-a8e79061bac6/download
https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/d49fef5b-d2ad-4d92-93c1-75e4a08fb8c1/download
https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/51f8c1d0-3a9a-497f-a230-a03300fe451e/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 47f114477e260ebc67585d319c550530
909a4a2249269056f5bc2d8ece1f295f
f9ed9991c69a90105c85883242745140
3810fa1412488f3b7453912aa14d5e23
09b8366de92a8817096e1cc38d852b3c
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional EdocUR
repository.mail.fl_str_mv edocur@urosario.edu.co
_version_ 1818106726847610880
spelling Gómez-Rojas, Ana-Carolina1095788325600Olaya González, CamiloPolitólogo – Profesional en Ciencia Política y Gobiernob320e737-61cf-463e-9875-d3a179332cfd-12016-01-25T15:41:46Z2016-01-25T15:41:46Z2015-04-272015El presente estudio de caso tiene por objetivo presentar un diagnóstico del Plan Fronteras para la Prosperidad -PFP- en el archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina -SAPSC-, liderado por el Ministerio de Relaciones Exteriores -MRE- en el gobierno de Juan Manuel Santos. Con este texto, se buscó describir la situación política, social, económica y cultural del Archipiélago de SAPSC; explicar las principales herramientas de política pública utilizadas por los gobiernos para mejorar las condiciones políticas, sociales y económicas en el Archipiélago; y por último, evaluar el PFP a la luz del enfoque de política pública de implementación “botton-up” para identificar las debilidades, fortalezas, oportunidades y amenazas de la misma, con el propósito de aportar recomendaciones para desarrollo de políticas públicas virtuosas.The objective of this paper is to present a diagnosis of the Border Plan of Prosperity at the archipelago of San Andres, Providence and Santa Catalina, led by the Ministry of Foreign Affairs during the first government of Juan Manuel Santos. To accomplished this end, the article aims to describe the political, social, economic and cultural situation at the Archipelago; explain the main policy tools used by governments to improve the political, social and economic conditions at these islands; and finally, evaluate the Border Plan of Prosperity in the light of public policy approached implementation “botton-up” to identify strengths, weaknesses, opportunities and threats, in order to provide recommendations to developed virtuous public policy.Universidad del Rosarioapplication/pdfhttps://doi.org/10.48713/10336_11614 http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/11614spaUniversidad del RosarioFacultad de Ciencia Política y GobiernoCiencia Política y GobiernoAbierto (Texto completo)Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 ColombiaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 ColombiaEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. -------------------------------------- POLITICA DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES. Declaro que autorizo previa y de forma informada el tratamiento de mis datos personales por parte de LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO para fines académicos y en aplicación de convenios con terceros o servicios conexos con actividades propias de la academia, con estricto cumplimiento de los principios de ley. Para el correcto ejercicio de mi derecho de habeas data cuento con la cuenta de correo habeasdata@urosario.edu.co, donde previa identificación podré solicitar la consulta, corrección y supresión de mis datos.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Roth, A. (2009). Políticas Públicas: Formulación, implementación y evaluación. Colombia. Ediciones Aurora, Séptima edición, 2009.Mantilla, S. (2011). Narcotráfico, violencia y crisis social en el Caribe insular colombiano: El caso de la isla de Sana Andrés en el contexto del Gran Caribe. En Estudios Políticos (01215167), 39-67Meisel, A. (2003). La continentalización de la isla de San Andrés, Colombia: Panyas, raizales y turismo, 1953-2003. Documento del Banco de la República * No. 37 Agosto, 2003. Disponible en: http://www.banrep.gov.co/docum/Lectura_finanzas/pdf/DTSER37- SanAndres.pdfValencia, I. (2011). Impactos del reconocimiento multicultural en el archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina: entre la etnización y el conflicto 59 social. Revista Colombiana de Antropología, volumen 47 (2), julio-diciembre 2011, págs. 69-95.Yabrudy, J. (2011). Raizales y continentales: un análisis del mercado laboral en la isla de San Andrés. Banco de la República- Centro de estudios económicos regionales (CEER) - Cartagena. Núm 146Arévalo, Walter. (2013). El fallo sobre San Andrés: de la irresponsabilidad política a la responsabilidad internacional. Razón Pública. Disponible en: http://www.razonpublica.com/index.php/politica-y-gobierno-temas-27/3529-elfallo- sobre-san-andres-de-la-irresponsabilidad-politica-a-la-responsabilidadinternacional. html.Hommes, Rudolf. (2014). Desarrollo y población en San Andrés. Portafolio [en línea]. 8 de septiembre de. Disponible en: http://www.portafolio.co/columnistas/desarrollo-y-poblacion-san-andres.Valencia, Helena. (2014). Violencia, paramilitares y narcotráfico en San Andrés. La Silla Vacia, [en línea]. Disponible en http://lasillavacia.com/content/violenciaparamilitares- y-narcotrafico-en-san-andres-y-providencia-47865 Seminario Narcotráfico y Securitización, Universidad ICESI.CORALINA -Corporación para el Desarrollo Sostenible del Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina-. (2013). “Plan de Acción Trienal 2013- 2015. “Un Archipiélago Posible – A Possible Archipelago”. Mayo 2 del 2013.DANE. (2010). Estudios Postcensales7. Proyecciones nacionales y departamentales de población 2005-2010. Disponible en: http://www.dane.gov.co/files/investigaciones/poblacion/proyepobla06_20/7P royecciones_poblacion.pdf.DANE. (2011). Encuesta de calidad de vida Presentación de resultados San Andrés. Disponible en: http://www.dane.gov.co/files/investigaciones/condiciones_vida/calidad_vida/EC V_2011_San_Andres.pdf.DNP -Departamento Nacional de Planeación- . Bases del Plan Nacional de Desarrollo 2010 – 2014, Prosperidad para todos. VII. Soportes Transversales de la Prosperidad Democrática, literal b. Relevancia Internacional, Políticas de Desarrollo Fronterizo, págs. 530-535. Disponible en: http://www.fpv.org.co/images/repositorioftp/flip/BasesPND2010- 2014completo/HTML/files/assets/seo/page511.html.Documento CONPES 3778 “Concepto favorable a la nación para contratar un empréstito externo con la banca multilateral hasta por usd 70 millones de dólares o su equivalente en otras monedas destinado a financiar la segunda etapa del plan de apoyo al desarrollo sostenible del departamento archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina”. 25 de octubre de 2013. Disponible en: https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Conpes/3778.pdf.Documento CONPES 3805 “Prosperidad para las Fronteras de Colombia”. (2014). Disponible en: http://www.fcm.org.co/ActualidadNormativaYJurisprudencia/boletin-juridicomunicipal/ Documents/CONPES%203805%20DE%202014.pdf.ICJ -International Court of Justice- (2014). “Territorial Dispute and Maritime Delimitation (Nicaragua vs. Colombia)”. Disponible en: http://www.icjcij. org/docket/files/124/17180.pdf.López M. Cecilia. (2013). “Propuesta de Cecilia López para no repetir la historia en San Andrés”. Publicación el tiempo, fecha de publicación 14 de febrero 2013. Disponible en: http://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-12595669.OPHI -Oxford Poverty & Human Development Initiative-. (2014) “Policy – A Multidimensional Approach”. Disponible en: http://www.ophi.org.uk/policy/multidimensional-poverty-indexPresidencia de la República de Colombia. (2012). Alocución Presidencial de Juan Manuel Santos sobre el fallo de la Corte Internacional de Justicia. Disponible en http://wsp.presidencia.gov.co/Prensa/2012/Noviembre/Paginas/20121119_02.as px.Ministerio de Relaciones Exteriores- Plan Fronteras Para la Prosperidad. (2012). Perfil del Departamento archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, Colombia. Documento Inédito.Plan Fronteras para la Prosperidad. (2011). Plan Fronteras para la Prosperidad documento general, Ministerio de Relaciones Exteriores-Plan Fronteras Para la Prosperidad. Documento Inédito.Plan Fronteras para la Prosperidad. (2014). Documento de apoyo intervención PFP San Andrés Noviembre 18 2014. Ministerio de Relaciones Exteriores-Plan Fronteras Para la Prosperidad. Documento Inédito.instname:Universidad del Rosarioreponame:Repositorio Institucional EdocURArchipiélago de San AndrésPlan Fronteras para la ProsperidadProvidencia y Santa Catalinapolítica públicaBotton-upmodelo DOFACiencia política320600Archipelago of San AndresProvidence and St. CatalinaBorder Plan of Prosperitypublic policybotton-upSWOT (Strengths,!weaknesses, opportunities and threats)Ciencia políticaPolítica de fronterasRelaciones internacionalesDesarrollo socialDiagnóstico del plan fronteras para la prosperidad en el archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa CatalinabachelorThesisTrabajo de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fORIGINALOlayaGonzalez-Camilo-2015.pdfOlayaGonzalez-Camilo-2015.pdfDocumento principalapplication/pdf1244011https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/4aacb032-fc62-4290-a36d-b0d273482ec3/download47f114477e260ebc67585d319c550530MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain2107https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/3ecb6b8a-ed0f-4b5b-8d24-6b139797c8ce/download909a4a2249269056f5bc2d8ece1f295fMD55CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/octet-stream1232https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/6968080e-93e2-41a5-ae2a-a8e79061bac6/downloadf9ed9991c69a90105c85883242745140MD56TEXTOlayaGonzalez-Camilo-2015.pdf.txtOlayaGonzalez-Camilo-2015.pdf.txtExtracted Texttext/plain132244https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/d49fef5b-d2ad-4d92-93c1-75e4a08fb8c1/download3810fa1412488f3b7453912aa14d5e23MD57THUMBNAILOlayaGonzalez-Camilo-2015.pdf.jpgOlayaGonzalez-Camilo-2015.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg843https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/51f8c1d0-3a9a-497f-a230-a03300fe451e/download09b8366de92a8817096e1cc38d852b3cMD5810336/11614oai:repository.urosario.edu.co:10336/116142021-06-03 00:46:32.5http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/https://repository.urosario.edu.coRepositorio institucional EdocURedocur@urosario.edu.coQWN0dWFuZG8gZW4gbm9tYnJlIHByb3BpbywgZW4gY2FsaWRhZCBkZSBhdXRvci4KCkhhZ28oSGFjZW1vcykgZW50cmVnYSBkZWwgZWplbXBsYXIgcmVzcGVjdGl2byB5IGRlIHN1cyBhbmV4b3MgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIG8gZWxlY3Ryb25pY28geSBhdXRvcml6byAKYSBMQSBVTklWRVJTSURBRCBERUwgUk9TQVJJTywgcGFyYSBxdWUgZW4gbG9zIHRlcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgMTk4MiwgIExleSA0NCBkZSAxOTkzLApEZWNpc2lvbiBhbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMsIERlY3JldG8gNDYwIGRlIDE5OTUgeSBkZW1hcyBub3JtYXMgZ2VuZXJhbGVzIHNvYnJlIGxhIG1hdGVyaWEsIHV0aWxpY2UgeSB1c2UKcG9yIGN1YWxxdWllciAgbWVkaW8gIGNvbm9jaWRvIG8gcG9yIGNvbm9jZXIsIGxvcyBkZXJlY2hvcyBwYXRyaW1vbmlhbGVzIGRlIHJlcHJvZHVjY2lvbiwgY29tdW5pY2FjaW9uIHB1LQpibGljYSx0cmFuc2Zvcm1hY2lvbiB5IGRpc3RyaWJ1Y2lvbiBxdWUgbWUgY29ycmVzcG9uZGVuIGNvbW8gY3JlYWRvcihjcmVhZG9yZXMpIGRlIGxhIG9icmEgb2JqZXRvIGRlbCBwcmUtCnNlbnRlIGRvY3VtZW50by4gCgpQQVJBR1JBRk86IExhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2k/biBzZSBoYWNlIGV4dGVuc2l2YSBubyBzb2xvIGEgbGFzIGZhY3VsdGFkZXMgeSBkZXJlY2hvcyBkZSB1c28gc29icmUgbGEKb2JyYSBlbiBmb3JtYXRvIG8gc29wb3J0ZSBtYXRlcmlhbCwgc2lubyB0YW1iaT9uIHBhcmEgZm9ybWF0byB2aXJ0dWFsLCBlbGVjdHI/bmljbywgZGlnaXRhbCwgP3B0aWNvLCB1c29zCmVuIHJlZCwgaW50ZXJuZXQsIGV4dHJhbmV0LCBpbnRyYW5ldCwgZXRjLiwgeSBlbiBnZW5lcmFsIGVuIGN1YWxxdWllciBmb3JtYXRvIGNvbm9jaWRvIG8gcG9yIGNvbm9jZXIuCgpFTChMT1MpIEVTVFVESUFOVEUoUykgLSBBVVRPUihFUyksIG1hbmlmaWVzdGEobWFuaWZlc3RhbW9zKSBxdWUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjaW9uCmVzIG9yaWdpbmFsIHkgbGEgcmVhbGl6YW1vcyBzaW4gdmlvbGFyIG8gdXN1cnBhciBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBkZSB0ZXJjZXJvcywgcG9yIGxvIHRhbnRvIGxhIG9icmEgZXMgZGUKZXhjbHVzaXZhIGF1dG9yP2EgeSB0aWVuZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBzb2JyZSBsYSBtaXNtYS4gCgpQQVJBR1JBRk86ICBFbiBjYXNvIGRlIHByZXNlbnRhcnNlIGN1YWxxdWllciByZWNsYW1hY2lvbiBvIGFjY2lvbiBwb3IgcGFydGUgZGUgdW4gdGVyY2VybyBlbiBjdWFudG8gYSBsb3MgCmRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNvYnJlIGxhIG9icmEgZW4gY3Vlc3Rpb24sIEVMIEVTVFVESUFOVEUgLSBBVVRPUiwgYXN1bWlyZW1vcyB0b2RhIGxhIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCwgeQpzYWxkcmEgZW4gIGRlZmVuc2EgIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXVpIGF1dG9yaXphZG9zOyBwYXJhIHRvZG9zIGxvcyBlZmVjdG9zIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkIGFjdHVhIGNvbW8gdW4gCnRlcmNlcm8gZGUgYnVlbmEgZmUuICAKCgpQT0xJVElDQSBERSBUUkFUQU1JRU5UTyBERSBEQVRPUyBQRVJTT05BTEVTLiBEZWNsYXJvIHF1ZSBhdXRvcml6byBwcmV2aWEgeSBkZSBmb3JtYSBpbmZvcm1hZGEgZWwgdHJhdGFtaWVudG8KZGUgbWlzIGRhdG9zIHBlcnNvbmFsZXMgcG9yICBwYXJ0ZSAgZGUgIExBIFVOSVZFUlNJREFEIERFTCBST1NBUklPICBwYXJhIGZpbmVzIGFjYWRlbWljb3MgeSBlbiBhcGxpY2FjaW9uIGRlCmNvbnZlbmlvcyBjb24gdGVyY2Vyb3MgbyBzZXJ2aWNpb3MgY29uZXhvcyBjb24gYWN0aXZpZGFkZXMgcHJvcGlhcyBkZSBsYSBhY2FkZW1pYSwgY29uIGVzdHJpY3RvIGN1bXBsaW1pZW50bwpkZSBsb3MgcHJpbmNpcGlvcyBkZSBsZXkuIFBhcmEgZWwgY29ycmVjdG8gZWplcmNpY2lvIGRlIG1pIGRlcmVjaG8gZGUgaGFiZWFzIGRhdGEsIGN1ZW50byAgY29uICBsYSBjdWVudGEgZGUKY29ycmVvIGhhYmVhc2RhdGFbYXRddXJvc2FyaW8uZWR1LmNvLCBkb25kZSBwcmV2aWEgaWRlbnRpZmljYWNpb24gcG9kcmEgIHNvbGljaXRhciAgbGEgIGNvbnN1bHRhLCAgY29ycmVjY2k/biB5CnN1cHJlc2lvbiBkZSBtaXMgZGF0b3MuCg==