Las comisiones de regulación de servicios domiciliarios en Colombia
En el artículo primero de la C.P. el constituyente señaló las cláusulas constitucionales que rigen el Estado Social de Derecho, a partir de las cuales se consagra, de una parte, el Estado de Derecho como aquel que regula las relaciones interestatales y entre el Estado y sus asociados, todas las cual...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2000
- Institución:
- Universidad del Rosario
- Repositorio:
- Repositorio EdocUR - U. Rosario
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.urosario.edu.co:10336/10212
- Acceso en línea:
- https://doi.org/10.48713/10336_10212
http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/10212
- Palabra clave:
- Derecho militar, tributario, mercantil, industrial
Derecho administrativo
Servicios públicos
Servicios públicos::Aspectos Jurídicos
Derecho constitucional
- Rights
- License
- Bloqueado (Texto referencial)
id |
EDOCUR2_773a3b9565fe42c8a6bb9a839a9f9154 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.urosario.edu.co:10336/10212 |
network_acronym_str |
EDOCUR2 |
network_name_str |
Repositorio EdocUR - U. Rosario |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Las comisiones de regulación de servicios domiciliarios en Colombia |
title |
Las comisiones de regulación de servicios domiciliarios en Colombia |
spellingShingle |
Las comisiones de regulación de servicios domiciliarios en Colombia Derecho militar, tributario, mercantil, industrial Derecho administrativo Servicios públicos Servicios públicos::Aspectos Jurídicos Derecho constitucional |
title_short |
Las comisiones de regulación de servicios domiciliarios en Colombia |
title_full |
Las comisiones de regulación de servicios domiciliarios en Colombia |
title_fullStr |
Las comisiones de regulación de servicios domiciliarios en Colombia |
title_full_unstemmed |
Las comisiones de regulación de servicios domiciliarios en Colombia |
title_sort |
Las comisiones de regulación de servicios domiciliarios en Colombia |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Sachica Aponte, Luis Carlos |
dc.subject.ddc.none.fl_str_mv |
Derecho militar, tributario, mercantil, industrial |
topic |
Derecho militar, tributario, mercantil, industrial Derecho administrativo Servicios públicos Servicios públicos::Aspectos Jurídicos Derecho constitucional |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Derecho administrativo Servicios públicos Servicios públicos::Aspectos Jurídicos Derecho constitucional |
description |
En el artículo primero de la C.P. el constituyente señaló las cláusulas constitucionales que rigen el Estado Social de Derecho, a partir de las cuales se consagra, de una parte, el Estado de Derecho como aquel que regula las relaciones interestatales y entre el Estado y sus asociados, todas las cuales deben sujetarse al ordenamiento jurídico vigente, y de otra, el Estado Social que por su parte comporta la idea según la cual, éste tiene unos fines esenciales en los que prevalece el interés general, dirigidos a satisfacer las necesidades de la comunidad bajo principios de subsidiariedad, redistribución de ingresos y solidaridad. A partir de la orientación en mención, debe entonces concebirse la organización y funcionamiento de la administración pública, bajo los principios consagrados en el artículo 209 de la Constitución Política, lo que supone que la creación, funcionamiento, reorganización, supresión y fusión de entidades estatales, responde siempre a la satisfacción de las necesidades de la comunidad en general y corresponden de acuerdo con la competencia establecida en la C.P. o en la ley, al Congreso de la República o a las autoridades administrativas, según el caso. En este orden de ideas, y con fines puramente académicos, a partir del presente estudio analizaremos la organización y funcionamiento de las Comisiones de Regulación de Servicios Públicos Domiciliarios creadas mediante ley 142 de 1994, como organismos que cumplen funciones administrativas propias del Estado Social de Derecho. Para ello será necesario referirnos a los principios constitucionales y legales de los servicios públicos domiciliarios y a conceptos generales que nos permitan diferenciar las competencias que en matera de organización y funcionamiento corresponden al legislador y al ejecutivo, al tiempo que examinaremos los principios que rigen la función administrativa contemplados en los artículos 209 y 211 de la Constitución |
publishDate |
2000 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2000 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2000 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2015-02-20T19:00:46Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2015-02-20T19:00:46Z |
dc.type.eng.fl_str_mv |
bachelorThesis |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.document.spa.fl_str_mv |
Análisis de caso |
dc.type.spa.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado |
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv |
https://doi.org/10.48713/10336_10212 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/10212 |
url |
https://doi.org/10.48713/10336_10212 http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/10212 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_14cb |
dc.rights.acceso.spa.fl_str_mv |
Bloqueado (Texto referencial) |
dc.rights.cc.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
rights_invalid_str_mv |
Bloqueado (Texto referencial) Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ http://purl.org/coar/access_right/c_14cb |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.format.tipo.spa.fl_str_mv |
Documento |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad del Rosario |
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv |
Facultad de Jurisprudencia |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Jurisprudencia |
institution |
Universidad del Rosario |
dc.source.bibliographicCitation.none.fl_str_mv |
Tafur Galvis, Alvaro. Estudios de Derecho Público. Ediciones Jurídicas Gustavo Ibáñez C Ltda. 1997 p. 164. Rodriguez, Libardo. Derecho Administrativo General y Colombiano. Bogotá. Editorial Temis 1998. Décima edición Zuluaga Ruiz, Mauricio. Palabras de presentación ley 489 de 1998. Director Departamento Administrativo de la Función Pública (febrero de 1999). Universidad Nacional de Colombia. Investigación realizada por la Unidad de Investigaciones Jurídico Sociales ‘Gerardo Molina’. UNIJUS. Servicios Públicos Domiciliarios: Calidad de Vida y Construcción del Estado Social de Derecho (27 de noviembre de 1997). Corte Constitucional. Sentencia C- 496 del 15 de septiembre de 1998. Magistrado Ponente doctor Eduardo Cifuentes Muñoz. Actor, Elsón Rafael Rodríguez Beltrán. Expediente D-1979. Consejo de Estado. Sala de Consulta y Servicio Civil. Concepto No. 936-97 del 16 de enero de 1997. |
dc.source.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad del Rosario |
dc.source.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional EdocUR |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/fc7e40cd-f873-4dcd-97f5-3f9ed9406277/download https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/d9a27daa-6405-4a4a-a1b2-f79c8b403fc9/download https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/8557fb0e-46ee-457c-9c4b-18bf50a9b57d/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
5aeb6855527ac5e8c20f643136a40a22 57012b1fc567f266058de4f6e4503726 8b765327aa794c6f7a9c15fad6efbfc7 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional EdocUR |
repository.mail.fl_str_mv |
edocur@urosario.edu.co |
_version_ |
1831928239584444416 |
spelling |
Sachica Aponte, Luis Carlos90031c5d-51d4-4d86-b735-5f246dadb7ac600Dueñas Quevedo, Clara CeciliaAbogadoFull time23d082a1-efc3-481d-984c-f9b0dc5019f46002015-02-20T19:00:46Z2015-02-20T19:00:46Z20002000En el artículo primero de la C.P. el constituyente señaló las cláusulas constitucionales que rigen el Estado Social de Derecho, a partir de las cuales se consagra, de una parte, el Estado de Derecho como aquel que regula las relaciones interestatales y entre el Estado y sus asociados, todas las cuales deben sujetarse al ordenamiento jurídico vigente, y de otra, el Estado Social que por su parte comporta la idea según la cual, éste tiene unos fines esenciales en los que prevalece el interés general, dirigidos a satisfacer las necesidades de la comunidad bajo principios de subsidiariedad, redistribución de ingresos y solidaridad. A partir de la orientación en mención, debe entonces concebirse la organización y funcionamiento de la administración pública, bajo los principios consagrados en el artículo 209 de la Constitución Política, lo que supone que la creación, funcionamiento, reorganización, supresión y fusión de entidades estatales, responde siempre a la satisfacción de las necesidades de la comunidad en general y corresponden de acuerdo con la competencia establecida en la C.P. o en la ley, al Congreso de la República o a las autoridades administrativas, según el caso. En este orden de ideas, y con fines puramente académicos, a partir del presente estudio analizaremos la organización y funcionamiento de las Comisiones de Regulación de Servicios Públicos Domiciliarios creadas mediante ley 142 de 1994, como organismos que cumplen funciones administrativas propias del Estado Social de Derecho. Para ello será necesario referirnos a los principios constitucionales y legales de los servicios públicos domiciliarios y a conceptos generales que nos permitan diferenciar las competencias que en matera de organización y funcionamiento corresponden al legislador y al ejecutivo, al tiempo que examinaremos los principios que rigen la función administrativa contemplados en los artículos 209 y 211 de la Constitución2019-09-10: Cambio masivo teniendo en cuenta las recomendaciones de OpenAIRE para cambiar el embargo de las tesis del plan de poblamientoinfo:eu-repo/date/embargoEnd/2999-12-31application/pdfDocumentohttps://doi.org/10.48713/10336_10212 http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/10212spaUniversidad del RosarioFacultad de JurisprudenciaJurisprudenciaBloqueado (Texto referencial)Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/http://purl.org/coar/access_right/c_14cbTafur Galvis, Alvaro. Estudios de Derecho Público. Ediciones Jurídicas Gustavo Ibáñez C Ltda. 1997p. 164.Rodriguez, Libardo. Derecho Administrativo General y Colombiano. Bogotá. Editorial Temis 1998. Décima ediciónZuluaga Ruiz, Mauricio. Palabras de presentación ley 489 de 1998. Director Departamento Administrativo de la Función Pública (febrero de 1999).Universidad Nacional de Colombia. Investigación realizada por la Unidad de Investigaciones Jurídico Sociales ‘Gerardo Molina’. UNIJUS. Servicios Públicos Domiciliarios: Calidad de Vida y Construcción del Estado Social de Derecho (27 de noviembre de 1997).Corte Constitucional. Sentencia C- 496 del 15 de septiembre de 1998. Magistrado Ponente doctor Eduardo Cifuentes Muñoz. Actor, Elsón Rafael Rodríguez Beltrán. Expediente D-1979.Consejo de Estado. Sala de Consulta y Servicio Civil. Concepto No. 936-97 del 16 de enero de 1997.instname:Universidad del Rosarioreponame:Repositorio Institucional EdocURDerecho militar, tributario, mercantil, industrial343600Derecho administrativoServicios públicosServicios públicos::Aspectos JurídicosDerecho constitucionalLas comisiones de regulación de servicios domiciliarios en ColombiabachelorThesisAnálisis de casoTrabajo de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fORIGINAL100053916.pdfapplication/pdf979485https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/fc7e40cd-f873-4dcd-97f5-3f9ed9406277/download5aeb6855527ac5e8c20f643136a40a22MD51TEXT100053916.pdf.txt100053916.pdf.txtExtracted texttext/plain254206https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/d9a27daa-6405-4a4a-a1b2-f79c8b403fc9/download57012b1fc567f266058de4f6e4503726MD54THUMBNAIL100053916.pdf.jpg100053916.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2134https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/8557fb0e-46ee-457c-9c4b-18bf50a9b57d/download8b765327aa794c6f7a9c15fad6efbfc7MD5510336/10212oai:repository.urosario.edu.co:10336/102122020-04-17 15:01:39.842http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/https://repository.urosario.edu.coRepositorio institucional EdocURedocur@urosario.edu.co |