Huestes del Estado : la formación universitaria de los juristas en los comienzos del Estado colombiano
Este libro presenta un panorama de los estudios jurídicos durante las dos primeras décadas de vida republicana en Colombia, con el fin de indagar la forma en la que, con carácter fundacional, la nueva república organizó sus saberes jurídicos y formó sus servidores. Partiendo de la hipótesis de que l...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2002
- Institución:
- Universidad del Rosario
- Repositorio:
- Repositorio EdocUR - U. Rosario
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.urosario.edu.co:10336/19303
- Acceso en línea:
- http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/19303
- Palabra clave:
- Enseñanza del derecho
Estudiantes de derecho
Jurisprudencia
340.02
Derecho
Educación superior
Formación profesional de abogados
- Rights
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
id |
EDOCUR2_76da88d766280aa539361d74fcf8ae69 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.urosario.edu.co:10336/19303 |
network_acronym_str |
EDOCUR2 |
network_name_str |
Repositorio EdocUR - U. Rosario |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Huestes del Estado : la formación universitaria de los juristas en los comienzos del Estado colombiano |
title |
Huestes del Estado : la formación universitaria de los juristas en los comienzos del Estado colombiano |
spellingShingle |
Huestes del Estado : la formación universitaria de los juristas en los comienzos del Estado colombiano Enseñanza del derecho Estudiantes de derecho Jurisprudencia 340.02 Derecho Educación superior Formación profesional de abogados |
title_short |
Huestes del Estado : la formación universitaria de los juristas en los comienzos del Estado colombiano |
title_full |
Huestes del Estado : la formación universitaria de los juristas en los comienzos del Estado colombiano |
title_fullStr |
Huestes del Estado : la formación universitaria de los juristas en los comienzos del Estado colombiano |
title_full_unstemmed |
Huestes del Estado : la formación universitaria de los juristas en los comienzos del Estado colombiano |
title_sort |
Huestes del Estado : la formación universitaria de los juristas en los comienzos del Estado colombiano |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Enseñanza del derecho Estudiantes de derecho Jurisprudencia |
topic |
Enseñanza del derecho Estudiantes de derecho Jurisprudencia 340.02 Derecho Educación superior Formación profesional de abogados |
dc.subject.decs.spa.fl_str_mv |
340.02 |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Derecho Educación superior Formación profesional de abogados |
description |
Este libro presenta un panorama de los estudios jurídicos durante las dos primeras décadas de vida republicana en Colombia, con el fin de indagar la forma en la que, con carácter fundacional, la nueva república organizó sus saberes jurídicos y formó sus servidores. Partiendo de la hipótesis de que la cultura organizativa de los establecimientos de enseñanza y la disposición de los saberes determina la formación de los juristas, se presta atención a la normatividad estatal relacionada con la organización de la enseñanza, que estructuró un sistema nacional centralizado, controlado desde el centro del poder y desde el centro geográfico del país. El proyecto iluminista que se acogió en la Nueva Granada como modelo de organización de la educación tenía clara la función de la universidad como centro de producción de los grandes proyectos de transformación social, y por ello el Estado asumió el control directo y la organización del aparato universitario. Las facultades fueron organizadas conforme al nuevo modelo de racionalidad, se suprimieron los grados en derecho canónico, y las materias de enseñanza que se habían mantenido invariables durante siglos cedieron el espacio a las disciplinas que ahora se consideraban indispensables desde la perspectiva del saber moderno, impregnado de la obsesión por la utilidad. De esta manera la universidad fue concebida como la sede de una racionalidad que debía coincidir con la racionalidad del Estado. |
publishDate |
2002 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2002-04 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2002 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-03-21T12:12:13Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-03-21T12:12:13Z |
dc.type.eng.fl_str_mv |
book |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 |
dc.type.spa.spa.fl_str_mv |
Libro |
dc.identifier.editorial.spa.fl_str_mv |
Editorial Universidad del Rosario |
dc.identifier.isbn.spa.fl_str_mv |
958-9203-76-0 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/19303 |
identifier_str_mv |
Editorial Universidad del Rosario 958-9203-76-0 |
url |
http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/19303 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.citationTitle.none.fl_str_mv |
Colección textos de jurisprudencia |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Colección textos de jurisprudencia |
dc.relation.isversionof.spa.fl_str_mv |
1 |
dc.relation.uri.spa.fl_str_mv |
https://editorial.urosario.edu.co/gpd-huestes-de-estado-la-formacion-universitaria-de-los-juristas-en-los-comienzos-del-estado-colombiano.html |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.acceso.spa.fl_str_mv |
Abierto (Texto Completo) |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia Abierto (Texto Completo) http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
329 pp |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Editorial Universidad del Rosario |
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv |
Jurisprudencia |
institution |
Universidad del Rosario |
dc.source.bibliographicCitation.spa.fl_str_mv |
Aguilera, Miguel, "La legislación y el derecho en Colombia", en: Historia Extensa de Colombia, Volumen XIV, Bogotá, Ediciones Lerner, 1965. Ahern, Evelyn J. G., "El desarrollo de la educación en Colombia: 1820-1850", en: Revista Colombiana de Educación, Nos. 22-23, Bogotá, 1991. Alonso Romero, Paz. "Del «amor» a las leyes patrias y su «verdadera inteligencia»: a propósito del trato con el derecho regio en la Universidad de Salamanca durante los siglos modernos", enAHDE, t. LXVII, vol. I, 1997. Álvarez de Morales, Antonio, Génesis de la universidad española contemporánea, Madrid, Instituto de Estudios Administrativos, 1972. --"La contribución del ramismo a la elaboración de un método jurídico y su difusión en España", en:Anales de la Cátedra Francisco Suárez, No. 22, 1982. --El pensamiento político y jurídico de Campomanes, Madrid, Instituto de Administración Pública, 1989. --Estudios de historia de la universidad española, Madrid, Ediciones Pegaso, 1993. Álvarez, José María,Instituciones del Derecho Real de España, Bogotá, reimpresas en la Tipografía de Nicomedes Lora, 1836. --Instituciones de Derecho Real de Castilla y de Indias, edición facsímil de la reimpresión mexicana de 1826 y estudio introductorio a cargo de Mario García Laguardiay María del Refugio González, México, Universidad Autónoma, 1982. Bello, Andrés, Obras Completas de Don Andrés Bello, Edición hecha bajo la dirección del Consejo de Instrucción Pública en cumplimiento de la lei de S de setiembre de 1872. Volumen X. Derecho Internacional, Santiago de Chi·le, Impreso por Pedro G. Ramírez, 1886. Bienvenu, Jean-Jacques, "Economie Poli tique et droit naturel dans la doctrine libérale au XIXeme siecle", en: Revue D'Histonre des Facultés de Droit No. 4, 198 7. Bushnell, David, El régimen de Santander en la Gran Colombia, tercera edición, Medellín, El Áncora Editores, 1984. Catecismo de Economía Política o InstrucciónJamiliar enfarma de diálogo que manifiesta el modo como se producen, se distnbuyeny se consumen las riquezas en la sociedad, Madrid, Imprenta de Albán, 1822. Clavero, Bartolomé, "La disputa del método en las postrimerías de una sociedad, 1789-1808", en:AHDE, t. XLVIII, 1978, pp. 307-334. Costa, Pietro, lo Sta to lmaginano. Metefore e paradigmi nella cultura giundica italianaJra ottocento e novecento, Milano, Giuffre Editore, 1986. Deas, Malcom, "Miguel Antonio Caro y amigos, gramática y poder en Colom bia", en: Del poder y la gramática, Bogotá, Tercer Mundo Editores, 1993. Eheverry Sanín, Alberto, Santander y la Instrucción Pública, 1819-1840, Bo gotá, Foro Nacional por Colombia/Universidad de Antioquia, 1989. González, Florentino, Elementos de Ciencia Administrativa, Bogotá, Imprenta de J. A. Cualla, 1840, 2 ts. Hernández de Alba, Guillermo, Documentos para la historia de la educación en Colombia, Bogotá, Editorial Kelly, 1980. artínez Neira, Manuel, "LUna supresión ficticia? Notas sobre la enseñanza del derecho en el reinado de Carlos IV", en:AHDE, LXVIII, 1998, pp. 523-544. Medina, Medófilo, "La historiografía política del siglo XX en Colombia", en: La histon'a a(final del milenio. EnscrJIOS de histon'ogrq/fa colombt'anay latinoamericana, Bogotá, Editorial Universidad Nacional de Colombia, 1994, vol. 2. Merryman, John Henry, La tradiciónjurfdica romano-canónica, México, Fondo de' Cultura Económica, 1971. Mora, José Joaquín, Catecismo de Economía Política, Londres, R. Ackerman, 102 pp., 14 cm. Múnera, Alfonso, Eljracaso de la nación, región, clase y raza en el Canbe colombiano (1717-1810), Bogotá, Banco de la República / El Áncora Editores, 1998. Newland, Carlos, "La educación elemental en Hispanoamérica: desde la independencia hasta la centralización de los sistemas educativos nacionales", en: HispanicAmerican Histonca/ Review, 71/2, 1991. Nieto Arteta, Luis Eduardo, Economfay cultura en la historia de Colombia, Bogotá, Banco de la República/El Áncora Editores, 1996. Novarese, Da niela, IstituzioniPolittche e Studi di Diritto.fra Cinque e Seicento.JI Messanense Studium Genera/e tra Polit:ica Gesuitica e istanze Egemoniche Citadine, Milano- Dott. A. Giuffre Editore, 1994. Ocampo López, Javier, Catecismos poli ticos de la independencia de Hispanoamérica; de la monarquía a la República, Tunja, Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, Escuela de Posgrado de la Facultad de Educación, 1988. Ong, Walter J., Oralidady escritura. Tecnologías de la palabra, México, Fondo de Cultura Económica, 1987. Osario Racines, Felipe, Decretos del General Santander, 1819-1821, Bogotá, Universidad Nacional. 1969. Perelman, Ch. y Olbrechts-Tyteca, L., Tratado de la argumentación. La nueva retórica, Madrid, Ed. Gredas, 1989. Peset Reig, Mariano, "La enseñanza del derecho y la legislación sobre universidades, durante el reinado de Fernando VII (1808-1833)", en:AHDE, 1968. Petruci, Armando, Libros, editores y público en la Europa moderna, Valencia, Editorial Alfonso el Magnánimo, 1990. Pinzón, Cerbeleón, Tratado de Ciencia Constitucional porCerbeleón Pinzón, segunda edición revisada por el autor, Bogotá, Imprenta del Neo-Granadino, 1852. Restrepo, Jorge Alberto, Retrato de un patriarca antioqueño, Bogotá, Banco de la República, 1992. Rivas Sasconi, José Manuel, El latín en Colombia, Bogotá, 1977. Sábada, Javier, Prólogo a El catecismo de nuestros padres, Barcelona, Plaza & . Janés, 1998. Tarello, Giovanni, Storia della cultura giuridica moderna. Assolutismo e codjftcazione del diritto, Bologna, 11 Mulino, 1976. Uribe de Hincapié, María Teresa y Álvarez, Jesús María, Poderes y regiones: problemas en la constitución de la nación colombiana. 1810-1850, Medellín, Departamento de Publicaciones, Universidad de Antioquia, 1987. Valencia Villa, Hemando, Cartas de batalla. Una crítica del constitucionalismo colombiano, Bogotá, Fondo Editorial Cerec, segunda edición aumentada, 1997. Young, J. L., La reforma universitaria de la Nueva Granada (1820-1850), Bogo tá, Instituto Caro y Cuervo/Universidad Pedagógica Nacional, 1994. |
dc.source.instname.none.fl_str_mv |
instname:Universidad del Rosario |
dc.source.reponame.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional EdocUR |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/2f7323d1-f258-42d7-9784-a4e623def037/download https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/1490d0ba-5f43-45ab-90b4-e4a66db50f0b/download https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/02107d61-55ca-4aab-b049-2051acdc4688/download https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/e66aa1ca-dca5-447d-aae5-e613e07265e6/download https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/856513d5-9bff-4823-b4de-92c38302db6e/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
8d7a4c0c30b2f97899488befe37fbb03 fab9d9ed61d64f6ac005dee3306ae77e 9f5eb859bd5c30bc88515135ce7ba417 56717421ff9a3a803b214e8b66ff1707 11c45462e8d29539bd87ffb104cd4d1d |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional EdocUR |
repository.mail.fl_str_mv |
edocur@urosario.edu.co |
_version_ |
1818106607934898176 |
spelling |
794300286002019-03-21T12:12:13Z2019-03-21T12:12:13Z2002-042002Este libro presenta un panorama de los estudios jurídicos durante las dos primeras décadas de vida republicana en Colombia, con el fin de indagar la forma en la que, con carácter fundacional, la nueva república organizó sus saberes jurídicos y formó sus servidores. Partiendo de la hipótesis de que la cultura organizativa de los establecimientos de enseñanza y la disposición de los saberes determina la formación de los juristas, se presta atención a la normatividad estatal relacionada con la organización de la enseñanza, que estructuró un sistema nacional centralizado, controlado desde el centro del poder y desde el centro geográfico del país. El proyecto iluminista que se acogió en la Nueva Granada como modelo de organización de la educación tenía clara la función de la universidad como centro de producción de los grandes proyectos de transformación social, y por ello el Estado asumió el control directo y la organización del aparato universitario. Las facultades fueron organizadas conforme al nuevo modelo de racionalidad, se suprimieron los grados en derecho canónico, y las materias de enseñanza que se habían mantenido invariables durante siglos cedieron el espacio a las disciplinas que ahora se consideraban indispensables desde la perspectiva del saber moderno, impregnado de la obsesión por la utilidad. De esta manera la universidad fue concebida como la sede de una racionalidad que debía coincidir con la racionalidad del Estado.329 ppapplication/pdfEditorial Universidad del Rosario958-9203-76-0http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/19303spaEditorial Universidad del RosarioJurisprudenciaColección textos de jurisprudenciaColección textos de jurisprudencia1https://editorial.urosario.edu.co/gpd-huestes-de-estado-la-formacion-universitaria-de-los-juristas-en-los-comienzos-del-estado-colombiano.htmlAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 ColombiaAbierto (Texto Completo)http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Aguilera, Miguel, "La legislación y el derecho en Colombia", en: Historia Extensa de Colombia, Volumen XIV, Bogotá, Ediciones Lerner, 1965.Ahern, Evelyn J. G., "El desarrollo de la educación en Colombia: 1820-1850", en: Revista Colombiana de Educación, Nos. 22-23, Bogotá, 1991.Alonso Romero, Paz. "Del «amor» a las leyes patrias y su «verdadera inteligencia»: a propósito del trato con el derecho regio en la Universidad de Salamanca durante los siglos modernos", enAHDE, t. LXVII, vol. I, 1997.Álvarez de Morales, Antonio, Génesis de la universidad española contemporánea, Madrid, Instituto de Estudios Administrativos, 1972.--"La contribución del ramismo a la elaboración de un método jurídico y su difusión en España", en:Anales de la Cátedra Francisco Suárez, No. 22, 1982.--El pensamiento político y jurídico de Campomanes, Madrid, Instituto de Administración Pública, 1989.--Estudios de historia de la universidad española, Madrid, Ediciones Pegaso, 1993.Álvarez, José María,Instituciones del Derecho Real de España, Bogotá, reimpresas en la Tipografía de Nicomedes Lora, 1836.--Instituciones de Derecho Real de Castilla y de Indias, edición facsímil de la reimpresión mexicana de 1826 y estudio introductorio a cargo de Mario García Laguardiay María del Refugio González, México, Universidad Autónoma, 1982.Bello, Andrés, Obras Completas de Don Andrés Bello, Edición hecha bajo la dirección del Consejo de Instrucción Pública en cumplimiento de la lei de S de setiembre de 1872. Volumen X. Derecho Internacional, Santiago de Chi·le, Impreso por Pedro G. Ramírez, 1886.Bienvenu, Jean-Jacques, "Economie Poli tique et droit naturel dans la doctrine libérale au XIXeme siecle", en: Revue D'Histonre des Facultés de Droit No. 4, 198 7.Bushnell, David, El régimen de Santander en la Gran Colombia, tercera edición, Medellín, El Áncora Editores, 1984.Catecismo de Economía Política o InstrucciónJamiliar enfarma de diálogo que manifiesta el modo como se producen, se distnbuyeny se consumen las riquezas en la sociedad, Madrid, Imprenta de Albán, 1822.Clavero, Bartolomé, "La disputa del método en las postrimerías de una sociedad, 1789-1808", en:AHDE, t. XLVIII, 1978, pp. 307-334.Costa, Pietro, lo Sta to lmaginano. Metefore e paradigmi nella cultura giundica italianaJra ottocento e novecento, Milano, Giuffre Editore, 1986.Deas, Malcom, "Miguel Antonio Caro y amigos, gramática y poder en Colom bia", en: Del poder y la gramática, Bogotá, Tercer Mundo Editores, 1993.Eheverry Sanín, Alberto, Santander y la Instrucción Pública, 1819-1840, Bo gotá, Foro Nacional por Colombia/Universidad de Antioquia, 1989.González, Florentino, Elementos de Ciencia Administrativa, Bogotá, Imprenta de J. A. Cualla, 1840, 2 ts.Hernández de Alba, Guillermo, Documentos para la historia de la educación en Colombia, Bogotá, Editorial Kelly, 1980.artínez Neira, Manuel, "LUna supresión ficticia? Notas sobre la enseñanza del derecho en el reinado de Carlos IV", en:AHDE, LXVIII, 1998, pp. 523-544.Medina, Medófilo, "La historiografía política del siglo XX en Colombia", en: La histon'a a(final del milenio. EnscrJIOS de histon'ogrq/fa colombt'anay latinoamericana, Bogotá, Editorial Universidad Nacional de Colombia, 1994, vol. 2.Merryman, John Henry, La tradiciónjurfdica romano-canónica, México, Fondo de' Cultura Económica, 1971.Mora, José Joaquín, Catecismo de Economía Política, Londres, R. Ackerman, 102 pp., 14 cm.Múnera, Alfonso, Eljracaso de la nación, región, clase y raza en el Canbe colombiano (1717-1810), Bogotá, Banco de la República / El Áncora Editores, 1998.Newland, Carlos, "La educación elemental en Hispanoamérica: desde la independencia hasta la centralización de los sistemas educativos nacionales", en: HispanicAmerican Histonca/ Review, 71/2, 1991.Nieto Arteta, Luis Eduardo, Economfay cultura en la historia de Colombia, Bogotá, Banco de la República/El Áncora Editores, 1996.Novarese, Da niela, IstituzioniPolittche e Studi di Diritto.fra Cinque e Seicento.JI Messanense Studium Genera/e tra Polit:ica Gesuitica e istanze Egemoniche Citadine, Milano- Dott. A. Giuffre Editore, 1994.Ocampo López, Javier, Catecismos poli ticos de la independencia de Hispanoamérica; de la monarquía a la República, Tunja, Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, Escuela de Posgrado de la Facultad de Educación, 1988.Ong, Walter J., Oralidady escritura. Tecnologías de la palabra, México, Fondo de Cultura Económica, 1987.Osario Racines, Felipe, Decretos del General Santander, 1819-1821, Bogotá, Universidad Nacional. 1969.Perelman, Ch. y Olbrechts-Tyteca, L., Tratado de la argumentación. La nueva retórica, Madrid, Ed. Gredas, 1989.Peset Reig, Mariano, "La enseñanza del derecho y la legislación sobre universidades, durante el reinado de Fernando VII (1808-1833)", en:AHDE, 1968.Petruci, Armando, Libros, editores y público en la Europa moderna, Valencia, Editorial Alfonso el Magnánimo, 1990.Pinzón, Cerbeleón, Tratado de Ciencia Constitucional porCerbeleón Pinzón, segunda edición revisada por el autor, Bogotá, Imprenta del Neo-Granadino, 1852.Restrepo, Jorge Alberto, Retrato de un patriarca antioqueño, Bogotá, Banco de la República, 1992.Rivas Sasconi, José Manuel, El latín en Colombia, Bogotá, 1977.Sábada, Javier, Prólogo a El catecismo de nuestros padres, Barcelona, Plaza & . Janés, 1998.Tarello, Giovanni, Storia della cultura giuridica moderna. Assolutismo e codjftcazione del diritto, Bologna, 11 Mulino, 1976.Uribe de Hincapié, María Teresa y Álvarez, Jesús María, Poderes y regiones: problemas en la constitución de la nación colombiana. 1810-1850, Medellín, Departamento de Publicaciones, Universidad de Antioquia, 1987.Valencia Villa, Hemando, Cartas de batalla. Una crítica del constitucionalismo colombiano, Bogotá, Fondo Editorial Cerec, segunda edición aumentada, 1997.Young, J. L., La reforma universitaria de la Nueva Granada (1820-1850), Bogo tá, Instituto Caro y Cuervo/Universidad Pedagógica Nacional, 1994.instname:Universidad del Rosarioreponame:Repositorio Institucional EdocUREnseñanza del derechoEstudiantes de derechoJurisprudencia340.02DerechoEducación superiorFormación profesional de abogadosHuestes del Estado : la formación universitaria de los juristas en los comienzos del Estado colombianobookLibrohttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33Gaitan, JulioORIGINALHuestes de estado_web.pdfHuestes de estado_web.pdfapplication/pdf63510768https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/2f7323d1-f258-42d7-9784-a4e623def037/download8d7a4c0c30b2f97899488befe37fbb03MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain1475https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/1490d0ba-5f43-45ab-90b4-e4a66db50f0b/downloadfab9d9ed61d64f6ac005dee3306ae77eMD52CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8810https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/02107d61-55ca-4aab-b049-2051acdc4688/download9f5eb859bd5c30bc88515135ce7ba417MD53TEXTHuestes de estado_web.pdf.txtHuestes de estado_web.pdf.txtExtracted texttext/plain329https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/e66aa1ca-dca5-447d-aae5-e613e07265e6/download56717421ff9a3a803b214e8b66ff1707MD54THUMBNAILHuestes de estado_web.pdf.jpgHuestes de estado_web.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1624https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/856513d5-9bff-4823-b4de-92c38302db6e/download11c45462e8d29539bd87ffb104cd4d1dMD5510336/19303oai:repository.urosario.edu.co:10336/193032022-02-09 07:11:16.458http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttps://repository.urosario.edu.coRepositorio institucional EdocURedocur@urosario.edu.coRUwoTE9TKSBBVVRPUihFUyksIG1hbmlmaWVzdGEobWFuaWZlc3RhbW9zKSBxdWUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIgbyB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8gbGEgb2JyYSBlcyBkZSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrWEgeSB0aWVuZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBzb2JyZSBsYSBtaXNtYS4gCgpQQVJHUkFGTzogRW4gY2FzbyBkZSBwcmVzZW50YXJzZSBjdWFscXVpZXIgcmVjbGFtYWNpw7NuIG8gYWNjacOzbiBwb3IgcGFydGUgZGUgdW4gdGVyY2VybyBlbiBjdWFudG8gYSBsb3MgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3Igc29icmUgbGEgb2JyYSBlbiBjdWVzdGnDs24sIEVMIEFVVE9SLCBhc3VtaXLDoSB0b2RhIGxhIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCwgeSBzYWxkcsOhIGVuIGRlZmVuc2EgZGUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGFxdcOtIGF1dG9yaXphZG9zOyBwYXJhIHRvZG9zIGxvcyBlZmVjdG9zIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkIGFjdMO6YSBjb21vIHVuIHRlcmNlcm8gZGUgYnVlbmEgZmUuIAoKRUwgQVVUT1IsIGF1dG9yaXphIGEgTEEgVU5JVkVSU0lEQUQgREVMIFJPU0FSSU8sICBwYXJhIHF1ZSBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgMTk4MiwgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIERlY2lzacOzbiBhbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMsIERlY3JldG8gNDYwIGRlIDE5OTUgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLCAgdXRpbGljZSB5IHVzZSBsYSBvYnJhIG9iamV0byBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSBhdXRvcml6YWNpw7NuLgoKLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0KClBPTElUSUNBIERFIFRSQVRBTUlFTlRPIERFIERBVE9TIFBFUlNPTkFMRVMuIERlY2xhcm8gcXVlIGF1dG9yaXpvIHByZXZpYSB5IGRlIGZvcm1hIGluZm9ybWFkYSBlbCB0cmF0YW1pZW50byBkZSBtaXMgZGF0b3MgcGVyc29uYWxlcyBwb3IgcGFydGUgZGUgTEEgVU5JVkVSU0lEQUQgREVMIFJPU0FSSU8gIHBhcmEgZmluZXMgYWNhZMOpbWljb3MgeSBlbiBhcGxpY2FjacOzbiBkZSBjb252ZW5pb3MgY29uIHRlcmNlcm9zIG8gc2VydmljaW9zIGNvbmV4b3MgY29uIGFjdGl2aWRhZGVzIHByb3BpYXMgZGUgbGEgYWNhZGVtaWEsIGNvbiBlc3RyaWN0byBjdW1wbGltaWVudG8gZGUgbG9zIHByaW5jaXBpb3MgZGUgbGV5LiBQYXJhIGVsIGNvcnJlY3RvIGVqZXJjaWNpbyBkZSBtaSBkZXJlY2hvIGRlIGhhYmVhcyBkYXRhICBjdWVudG8gY29uIGxhIGN1ZW50YSBkZSBjb3JyZW8gaGFiZWFzZGF0YUB1cm9zYXJpby5lZHUuY28sIGRvbmRlIHByZXZpYSBpZGVudGlmaWNhY2nDs24gIHBvZHLDqSBzb2xpY2l0YXIgbGEgY29uc3VsdGEsIGNvcnJlY2Npw7NuIHkgc3VwcmVzacOzbiBkZSBtaXMgZGF0b3MuCgo= |