MerKr S.A.S

En la actualidad la sociedad se encuentra avanzando a velocidades nunca antes vistas en temas relacionados a la tecnología, al uso de data y a la articulación de estos dos para la creación de producto o la prestación de un servicio. Un ejemplo claro de esto puede verse en el incremento exponencial d...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Universidad del Rosario
Repositorio:
Repositorio EdocUR - U. Rosario
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.urosario.edu.co:10336/30663
Acceso en línea:
https://doi.org/10.48713/10336_30663
https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/30663
Palabra clave:
Tecnología aplicada al comercio
Aplicaciones móviles
Intraemprendimiento
Supermercados
Almacenes de cadena
Planeación estratégica
Automatización de proceso de compra
Manejo de datos
Administración general
Procesamiento de datos Ciencia de los computadores
Technology applied to commerce
Mobile apps
Intrapreneurship
Supermarkets
Chain stores
Strategic planning
Purchase process automation
Big data
Rights
License
Atribución-SinDerivadas 2.5 Colombia
id EDOCUR2_76ca80ab71d27a20e083dffa9bb60b72
oai_identifier_str oai:repository.urosario.edu.co:10336/30663
network_acronym_str EDOCUR2
network_name_str Repositorio EdocUR - U. Rosario
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv MerKr S.A.S
title MerKr S.A.S
spellingShingle MerKr S.A.S
Tecnología aplicada al comercio
Aplicaciones móviles
Intraemprendimiento
Supermercados
Almacenes de cadena
Planeación estratégica
Automatización de proceso de compra
Manejo de datos
Administración general
Procesamiento de datos Ciencia de los computadores
Technology applied to commerce
Mobile apps
Intrapreneurship
Supermarkets
Chain stores
Strategic planning
Purchase process automation
Big data
title_short MerKr S.A.S
title_full MerKr S.A.S
title_fullStr MerKr S.A.S
title_full_unstemmed MerKr S.A.S
title_sort MerKr S.A.S
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Correa Barrera, Maria Alejandra
dc.subject.spa.fl_str_mv Tecnología aplicada al comercio
Aplicaciones móviles
Intraemprendimiento
Supermercados
Almacenes de cadena
Planeación estratégica
Automatización de proceso de compra
Manejo de datos
topic Tecnología aplicada al comercio
Aplicaciones móviles
Intraemprendimiento
Supermercados
Almacenes de cadena
Planeación estratégica
Automatización de proceso de compra
Manejo de datos
Administración general
Procesamiento de datos Ciencia de los computadores
Technology applied to commerce
Mobile apps
Intrapreneurship
Supermarkets
Chain stores
Strategic planning
Purchase process automation
Big data
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv Administración general
Procesamiento de datos Ciencia de los computadores
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv Technology applied to commerce
Mobile apps
Intrapreneurship
Supermarkets
Chain stores
Strategic planning
Purchase process automation
Big data
description En la actualidad la sociedad se encuentra avanzando a velocidades nunca antes vistas en temas relacionados a la tecnología, al uso de data y a la articulación de estos dos para la creación de producto o la prestación de un servicio. Un ejemplo claro de esto puede verse en el incremento exponencial de las apps creadas a través de los últimos años, o de los escándalos de la década relacionados al mal uso de big data. Partiendo de este punto, entramos a ver la importancia del uso de las herramientas actuales para el mejoramiento de la calidad de servicio, la optimización de los recursos, el mejoramiento de los procesos y la aplicación de nuevas técnicas de medición y mejora. Teniendo en cuenta este crecimiento y oportunidad de implementación, se plantea un modelo de negocio que busca revolucionar la forma actual de comercialización de los productos de la canasta familiar en los supermercados. Partiendo de un negocio ya establecido, e implementando un intraemprendimiento a fin de impactar las finanzas, la organización y la distribución y manejo de los productos. Este proyecto nace al momento de ver las disfuncionalidades de los supermercados de barrio y las grandes superficies a modo personal, y dando cuenta los procesos de mejora y la cantidad de oportunidades que ofrece este mercado a la hora de la implementación de nuevas ideas. Debido al acercamiento con los supermercados desde joven, dispongo de un amplio conocimiento en relación con los procesos internos que se manejan en muchos de los frentes, y es por ello que dimensiono de mejor manera los alcances que puede llegar a tener el proyecto de ser exitoso o no. Dicho esto, lo que pretendo es generar una nueva estrategia de compra, de organización y de distribución en unos puntos de venta específicos creados por mi familia. La idea de MerKr se expande a diferentes ámbitos, tales que serían demasiado ambiciosos para lo que pretendo con este trabajo de grado, razón por la cual me enfocaré en unos básicos, impactando 1 de las 3 diferentes áreas que serán impactadas por este intraemprendimiento. Este proyecto facilita la forma de mercar de las personas, presentando una nueva e innovadora estrategia de compra y distribución mediante la cual los usuarios pueden acceder a la compra de sus productos de manera más fácil y rápida escaneando el código de cada uno y permitiendo que los clientes puedan pagar con cualquier medio de pago sin necesidad de hacer fila en las cajas estándar. Esto debido a que habrá cajas adecuadas específicamente para el servicio de scanner y domicilio. Todo para que posteriormente su producto pueda ser enviado a sus respectivos domicilios. A lo largo de este documento podrá encontrar el proceso de construcción de este proyecto, desde el momento en el que surge la idea hasta los procesos más elaborados como la planificación financiera, dando como resultado la viabilidad de esta idea de negocio
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-12-01T00:57:16Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-12-01T00:57:16Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2020-07-06
dc.type.eng.fl_str_mv bachelorThesis
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.document.spa.fl_str_mv Trabajo de grado
dc.type.spa.spa.fl_str_mv Trabajo de grado
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv https://doi.org/10.48713/10336_30663
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/30663
url https://doi.org/10.48713/10336_30663
https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/30663
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.spa.fl_str_mv Atribución-SinDerivadas 2.5 Colombia
Atribución-SinDerivadas 2.5 Colombia
Atribución-SinDerivadas 2.5 Colombia
Atribución-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.acceso.spa.fl_str_mv Abierto (Texto Completo)
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nd/2.5/co/
rights_invalid_str_mv Atribución-SinDerivadas 2.5 Colombia
Abierto (Texto Completo)
http://creativecommons.org/licenses/by-nd/2.5/co/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
dc.format.tipo.spa.fl_str_mv Documento
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad del Rosario
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv Facultad de Administración
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Administración de Empresas
institution Universidad del Rosario
dc.source.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad del Rosario
dc.source.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional EdocUR
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/0456789e-35e7-4400-b1b8-c4dcf23b841c/download
https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/9ea0a308-ca4e-4d61-96ad-4ba519f73ded/download
https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/389d5235-a881-4997-a5c0-fe4f4dcdcc03/download
https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/40fef007-4817-425b-a7a3-33b3a2cd696a/download
https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/6644ed9b-744a-4f3d-b156-baa0c23fb940/download
bitstream.checksum.fl_str_mv bde6940392c846c56ca8078b17273cfd
fab9d9ed61d64f6ac005dee3306ae77e
dab767be7a093b539031785b3bf95490
df9977a058b2217712e7b2bd1d51dced
7fb5df1859e19ef13377ffb0e6b3c920
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional EdocUR
repository.mail.fl_str_mv edocur@urosario.edu.co
_version_ 1818106834381176832
spelling Correa Barrera, Maria Alejandra078c050b-399c-4897-bd27-5a8519115784600Hernández Torres, Kevin DanielAdministrador de EmpresasFull time7e308cb6-8744-4b14-9239-9f35e91f13a86002020-12-01T00:57:16Z2020-12-01T00:57:16Z2020-07-06En la actualidad la sociedad se encuentra avanzando a velocidades nunca antes vistas en temas relacionados a la tecnología, al uso de data y a la articulación de estos dos para la creación de producto o la prestación de un servicio. Un ejemplo claro de esto puede verse en el incremento exponencial de las apps creadas a través de los últimos años, o de los escándalos de la década relacionados al mal uso de big data. Partiendo de este punto, entramos a ver la importancia del uso de las herramientas actuales para el mejoramiento de la calidad de servicio, la optimización de los recursos, el mejoramiento de los procesos y la aplicación de nuevas técnicas de medición y mejora. Teniendo en cuenta este crecimiento y oportunidad de implementación, se plantea un modelo de negocio que busca revolucionar la forma actual de comercialización de los productos de la canasta familiar en los supermercados. Partiendo de un negocio ya establecido, e implementando un intraemprendimiento a fin de impactar las finanzas, la organización y la distribución y manejo de los productos. Este proyecto nace al momento de ver las disfuncionalidades de los supermercados de barrio y las grandes superficies a modo personal, y dando cuenta los procesos de mejora y la cantidad de oportunidades que ofrece este mercado a la hora de la implementación de nuevas ideas. Debido al acercamiento con los supermercados desde joven, dispongo de un amplio conocimiento en relación con los procesos internos que se manejan en muchos de los frentes, y es por ello que dimensiono de mejor manera los alcances que puede llegar a tener el proyecto de ser exitoso o no. Dicho esto, lo que pretendo es generar una nueva estrategia de compra, de organización y de distribución en unos puntos de venta específicos creados por mi familia. La idea de MerKr se expande a diferentes ámbitos, tales que serían demasiado ambiciosos para lo que pretendo con este trabajo de grado, razón por la cual me enfocaré en unos básicos, impactando 1 de las 3 diferentes áreas que serán impactadas por este intraemprendimiento. Este proyecto facilita la forma de mercar de las personas, presentando una nueva e innovadora estrategia de compra y distribución mediante la cual los usuarios pueden acceder a la compra de sus productos de manera más fácil y rápida escaneando el código de cada uno y permitiendo que los clientes puedan pagar con cualquier medio de pago sin necesidad de hacer fila en las cajas estándar. Esto debido a que habrá cajas adecuadas específicamente para el servicio de scanner y domicilio. Todo para que posteriormente su producto pueda ser enviado a sus respectivos domicilios. A lo largo de este documento podrá encontrar el proceso de construcción de este proyecto, desde el momento en el que surge la idea hasta los procesos más elaborados como la planificación financiera, dando como resultado la viabilidad de esta idea de negocioNowadays, society is advancing at speeds never seen before in issues related to technology, data use and the articulation of both for the creation of a product or the provision of a service. A clear example of this can be seen in the exponential increase in apps created over recent years, or in the scandals of the decade related to the misuse of big data. Starting from this point, we begin to see the importance of the use of current tools for the improvement of the quality of service, the optimization of resources, the improvement of processes and the application of new measurement and improvement techniques. Considering this growth and implementation opportunity, a business model is proposed that seeks to revolutionize the current way of purchasing the products of the family basket in supermarkets. Starting from an established business and implementing an intrapreneurship in order to impact the finances, the organization and the distribution and management of the products. This project was born at the time of seeing the dysfunctionalities of small supermarkets and large stores in a personal way and realizing the improvement processes and the amount of opportunities offered by this market when implementing new ideas. Due to the approach with supermarkets since I was young, I have extensive knowledge in relation to the internal processes that are handled on many of the fronts, and that is why I better dimension the scope that the project can have to be successful or not. That said, what I intend is to generate a new strategy of purchase, organization and distribution in specific points of sale created by my family. The idea of MerKr expands to different areas, such that they would be too ambitious for what I intend with this degree work, which is why I will focus on some basic ones, impacting 1 of the 3 different areas that will be impacted by this intrapreneurship. This project makes it easier for people to do market, presenting a new and innovative purchasing and distribution strategy through which users can access to the purchase of their products more easily and quickly by scanning each other's code and allowing customers to pay by any means of payment without queuing at the standard pay point. This is because there will be pay points suitable specifically for the scanner and delivery service. Everything so that later your product can be sent to their respective addresses. Throughout this document you can find the process of building this project, from the moment the idea arises to the more elaborate processes such as financial planning, resulting in the viability of this business idea.application/pdfDocumentohttps://doi.org/10.48713/10336_30663 https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/30663spaUniversidad del RosarioFacultad de AdministraciónAdministración de EmpresasAtribución-SinDerivadas 2.5 ColombiaAtribución-SinDerivadas 2.5 ColombiaAtribución-SinDerivadas 2.5 ColombiaAtribución-SinDerivadas 2.5 ColombiaAbierto (Texto Completo)EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. -------------------------------------- POLITICA DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES. Declaro que autorizo previa y de forma informada el tratamiento de mis datos personales por parte de LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO para fines académicos y en aplicación de convenios con terceros o servicios conexos con actividades propias de la academia, con estricto cumplimiento de los principios de ley. Para el correcto ejercicio de mi derecho de habeas data cuento con la cuenta de correo habeasdata@urosario.edu.co, donde previa identificación podré solicitar la consulta, corrección y supresión de mis datos.http://creativecommons.org/licenses/by-nd/2.5/co/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2instname:Universidad del Rosarioreponame:Repositorio Institucional EdocURTecnología aplicada al comercioAplicaciones móvilesIntraemprendimientoSupermercadosAlmacenes de cadenaPlaneación estratégicaAutomatización de proceso de compraManejo de datosAdministración general658600Procesamiento de datos Ciencia de los computadores004600Technology applied to commerceMobile appsIntrapreneurshipSupermarketsChain storesStrategic planningPurchase process automationBig dataMerKr S.A.SbachelorThesisTrabajo de gradoTrabajo de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fORIGINALHernandezTorres-KevinDaniel-2020.pdfHernandezTorres-KevinDaniel-2020.pdfapplication/pdf5257866https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/0456789e-35e7-4400-b1b8-c4dcf23b841c/downloadbde6940392c846c56ca8078b17273cfdMD510LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain1475https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/9ea0a308-ca4e-4d61-96ad-4ba519f73ded/downloadfab9d9ed61d64f6ac005dee3306ae77eMD511CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8805https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/389d5235-a881-4997-a5c0-fe4f4dcdcc03/downloaddab767be7a093b539031785b3bf95490MD512TEXTHernandezTorres-KevinDaniel-2020.pdf.txtHernandezTorres-KevinDaniel-2020.pdf.txtExtracted texttext/plain109998https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/40fef007-4817-425b-a7a3-33b3a2cd696a/downloaddf9977a058b2217712e7b2bd1d51dcedMD513THUMBNAILHernandezTorres-KevinDaniel-2020.pdf.jpgHernandezTorres-KevinDaniel-2020.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2056https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/6644ed9b-744a-4f3d-b156-baa0c23fb940/download7fb5df1859e19ef13377ffb0e6b3c920MD51410336/30663oai:repository.urosario.edu.co:10336/306632020-12-01 03:02:44.449http://creativecommons.org/licenses/by-nd/2.5/co/Atribución-SinDerivadas 2.5 Colombiahttps://repository.urosario.edu.coRepositorio institucional EdocURedocur@urosario.edu.coRUwoTE9TKSBBVVRPUihFUyksIG1hbmlmaWVzdGEobWFuaWZlc3RhbW9zKSBxdWUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIgbyB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8gbGEgb2JyYSBlcyBkZSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrWEgeSB0aWVuZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBzb2JyZSBsYSBtaXNtYS4gCgpQQVJHUkFGTzogRW4gY2FzbyBkZSBwcmVzZW50YXJzZSBjdWFscXVpZXIgcmVjbGFtYWNpw7NuIG8gYWNjacOzbiBwb3IgcGFydGUgZGUgdW4gdGVyY2VybyBlbiBjdWFudG8gYSBsb3MgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3Igc29icmUgbGEgb2JyYSBlbiBjdWVzdGnDs24sIEVMIEFVVE9SLCBhc3VtaXLDoSB0b2RhIGxhIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCwgeSBzYWxkcsOhIGVuIGRlZmVuc2EgZGUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGFxdcOtIGF1dG9yaXphZG9zOyBwYXJhIHRvZG9zIGxvcyBlZmVjdG9zIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkIGFjdMO6YSBjb21vIHVuIHRlcmNlcm8gZGUgYnVlbmEgZmUuIAoKRUwgQVVUT1IsIGF1dG9yaXphIGEgTEEgVU5JVkVSU0lEQUQgREVMIFJPU0FSSU8sICBwYXJhIHF1ZSBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgMTk4MiwgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIERlY2lzacOzbiBhbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMsIERlY3JldG8gNDYwIGRlIDE5OTUgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLCAgdXRpbGljZSB5IHVzZSBsYSBvYnJhIG9iamV0byBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSBhdXRvcml6YWNpw7NuLgoKLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0KClBPTElUSUNBIERFIFRSQVRBTUlFTlRPIERFIERBVE9TIFBFUlNPTkFMRVMuIERlY2xhcm8gcXVlIGF1dG9yaXpvIHByZXZpYSB5IGRlIGZvcm1hIGluZm9ybWFkYSBlbCB0cmF0YW1pZW50byBkZSBtaXMgZGF0b3MgcGVyc29uYWxlcyBwb3IgcGFydGUgZGUgTEEgVU5JVkVSU0lEQUQgREVMIFJPU0FSSU8gIHBhcmEgZmluZXMgYWNhZMOpbWljb3MgeSBlbiBhcGxpY2FjacOzbiBkZSBjb252ZW5pb3MgY29uIHRlcmNlcm9zIG8gc2VydmljaW9zIGNvbmV4b3MgY29uIGFjdGl2aWRhZGVzIHByb3BpYXMgZGUgbGEgYWNhZGVtaWEsIGNvbiBlc3RyaWN0byBjdW1wbGltaWVudG8gZGUgbG9zIHByaW5jaXBpb3MgZGUgbGV5LiBQYXJhIGVsIGNvcnJlY3RvIGVqZXJjaWNpbyBkZSBtaSBkZXJlY2hvIGRlIGhhYmVhcyBkYXRhICBjdWVudG8gY29uIGxhIGN1ZW50YSBkZSBjb3JyZW8gaGFiZWFzZGF0YUB1cm9zYXJpby5lZHUuY28sIGRvbmRlIHByZXZpYSBpZGVudGlmaWNhY2nDs24gIHBvZHLDqSBzb2xpY2l0YXIgbGEgY29uc3VsdGEsIGNvcnJlY2Npw7NuIHkgc3VwcmVzacOzbiBkZSBtaXMgZGF0b3MuCgo=