El papel del estado en el suministro de bienes públicos el caso de la acreditación de alta calidad en la educación superior
Este trabajo abordará las preguntas planteadas en esta sección a través de cinco capítulos, cubriendo los siguientes temas: En el primer capítulo se analizarán los principales factores que están llevando a la creciente importancia de la Acreditación en el mundo contemporáneo, como consecuencia de tr...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2008
- Institución:
- Universidad del Rosario
- Repositorio:
- Repositorio EdocUR - U. Rosario
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.urosario.edu.co:10336/5320
- Acceso en línea:
- http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/5320
- Palabra clave:
- 378
Ciencia política
Educación superior
Calidad de la educación superior
Asistencia educativa
- Rights
- License
- Bloqueado (Texto referencial)
id |
EDOCUR2_766fcb7eda7fad75418b145a89811fa5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.urosario.edu.co:10336/5320 |
network_acronym_str |
EDOCUR2 |
network_name_str |
Repositorio EdocUR - U. Rosario |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
El papel del estado en el suministro de bienes públicos el caso de la acreditación de alta calidad en la educación superior |
title |
El papel del estado en el suministro de bienes públicos el caso de la acreditación de alta calidad en la educación superior |
spellingShingle |
El papel del estado en el suministro de bienes públicos el caso de la acreditación de alta calidad en la educación superior 378 Ciencia política Educación superior Calidad de la educación superior Asistencia educativa |
title_short |
El papel del estado en el suministro de bienes públicos el caso de la acreditación de alta calidad en la educación superior |
title_full |
El papel del estado en el suministro de bienes públicos el caso de la acreditación de alta calidad en la educación superior |
title_fullStr |
El papel del estado en el suministro de bienes públicos el caso de la acreditación de alta calidad en la educación superior |
title_full_unstemmed |
El papel del estado en el suministro de bienes públicos el caso de la acreditación de alta calidad en la educación superior |
title_sort |
El papel del estado en el suministro de bienes públicos el caso de la acreditación de alta calidad en la educación superior |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Chaparro Osorio, Fernando |
dc.subject.classification.none.fl_str_mv |
378 |
topic |
378 Ciencia política Educación superior Calidad de la educación superior Asistencia educativa |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Ciencia política Educación superior Calidad de la educación superior Asistencia educativa |
description |
Este trabajo abordará las preguntas planteadas en esta sección a través de cinco capítulos, cubriendo los siguientes temas: En el primer capítulo se analizarán los principales factores que están llevando a la creciente importancia de la Acreditación en el mundo contemporáneo, como consecuencia de tres factores que se refuerzan entre sí: (1) la explosión de la matrícula universitaria y el desafío que eso representa para el aseguramiento de una alta calidad de clase mundial; (2) el surgimiento de la Sociedad o Economía del Conocimiento y sus implicaciones en términos de una docencia y de una investigación de calidad mundial; y (3) la internacionalización del sistema de educación y de los respectivos sistemas de acreditación, y el papel de esta última en dicho mundo globalizado que requiere una alta movilidad de estudiantes y de profesores. En este capítulo se responderá a la pregunta de cuál es el valor agregado de la acreditación, que los meros mecanismos del mercado no pueden asegurar. Este capítulo se suma a esta tesis de grado, puesto que en el proyecto de trabajo de grado no se encontraba estipulado, fue necesario agregarlo por las razones expuestas anteriormente. En el segundo capítulo se analizarán los dos casos que se han seleccionado: el Consejo Nacional de Acreditación (CNA) de Colombia, y el Quality Assurance for Higher Education (QAA) de Gran Bretaña. Este análisis comparativo se hará en términos de las cuatro dimensiones estratégicas para el aseguramiento de un bien público esbozadas en las dos primeras secciones de esta introducción. 10 En el tercer capítulo se analizará el proceso de convergencia entre las dos fuentes de legitimidad que subyacen a cualquier sistema de acreditación: la legitimidad que aporta el Estado y la legitimidad basada en el conocimiento que aporta la comunidad científica (nacional y global). Por ejemplo, en el Espacio Europeo de la Educación Superior se plantea que solo los Estados pueden acreditar programas, debidamente asesorados por la respectiva comunidad científica.4 Esta doble dimensión resalta la estrecha relación simbiótica que existe entre estos dos actores sociales en el proceso de acreditación. En este análisis se utilizarán las teorías y conceptos del sociólogo alemán Max Weber, especialmente los relacionados con su teoría de los diversos “tipos de legitimidad y de dominación”, uno de ellos siendo la de la legitimidad basada en la racionalidad (o el conocimiento). En el cuarto capítulo se analizarán las “Estrategias de Financiación” que caracterizan los dos modelos básicos. Por último en la última sección se presentarán las principales conclusiones que se derivan de este estudio, especialmente las relacionadas con la hipótesis que se ha formulado y con las preguntas estratégicas planteadas en el presente capítulo. |
publishDate |
2008 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2008 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2008 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2014-05-22T15:06:36Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2014-05-22T15:06:36Z |
dc.type.eng.fl_str_mv |
bachelorThesis |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.spa.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/5320 |
url |
http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/5320 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_14cb |
dc.rights.acceso.spa.fl_str_mv |
Bloqueado (Texto referencial) |
dc.rights.cc.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
rights_invalid_str_mv |
Bloqueado (Texto referencial) Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ http://purl.org/coar/access_right/c_14cb |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.format.tipo.spa.fl_str_mv |
Documento |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad del Rosario |
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv |
Facultad de Ciencia Política y Gobierno y de Relaciones Internacionales |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Pregrado en Ciencia Política y Gobierno |
institution |
Universidad del Rosario |
dc.source.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad del Rosario |
dc.source.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional EdocUR |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/63aaad36-47a7-420c-ae55-0e8f2df67170/download https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/a01c9fa5-57fd-4ca0-91f8-c922f208a1b8/download https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/bc4a2882-50e9-4b3e-92f5-c3b064a14b6f/download https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/f415303b-c340-4e6c-bcc3-40f33c327fc2/download https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/1892324b-d3f3-49ce-9e98-2f96f194d559/download https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/9de35815-a9ab-4a0f-a102-ccd5d5660096/download https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/e7c0fc07-7131-4e10-8b89-3ccd55f865a0/download https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/d9f7daf7-a2ed-4ed4-8f64-431310063c1d/download https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/c572f6ca-22ef-41d8-8568-b40c8532d3ce/download https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/0c380ee5-eee2-4a63-a07d-f00d7f230dff/download https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/425b3a54-9221-4478-8274-a695d4af0843/download https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/1bc64568-711e-4173-bd12-10ac7ee7606c/download https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/42d7332d-1d7a-489b-8dc6-113e0aa1b760/download https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/5face024-112d-4a7f-a4f8-5e87acabee21/download https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/aca94678-52d8-4ae0-90f0-02b187782018/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
f21fb8c8815fd9c354886b4d1762430c 1fad1c1ad0364766988392da87ed0ee6 dbb9021abfbda75606705d4cf35fa621 6ed56a9c1c3edbc0dc62b775dd3a751d c1ce0d2443398c336d2eacf6bb22db2e 067c8918d97316cf1270864c8ee0dbe5 e9f971306c86f197a9aab3b1e50c986f 64b643552c72ed75e4d853137e53e757 e09551b85846cc446345b0d4eb639820 1e69a9fe18391aa66a78f8dc2cbd43b0 7fdc824631685d839fd73e0f1642bc12 18bd5269813bd56c6a499a26090014be b4734256e50e23403b7f0b0c09c84c72 9460a14df2a4258335efba86dfc2bfe3 b20d15c684e6b36ed2367629aa491175 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional EdocUR |
repository.mail.fl_str_mv |
edocur@urosario.edu.co |
_version_ |
1818106533866635264 |
spelling |
Chaparro Osorio, Fernando31120006-e1aa-48e8-97c0-9aaafd36da14Galvis Navarrete, NataliaPolitólogocfb820b0-e8f7-41bb-a769-3cf89b579ee2-12014-05-22T15:06:36Z2014-05-22T15:06:36Z20082008Este trabajo abordará las preguntas planteadas en esta sección a través de cinco capítulos, cubriendo los siguientes temas: En el primer capítulo se analizarán los principales factores que están llevando a la creciente importancia de la Acreditación en el mundo contemporáneo, como consecuencia de tres factores que se refuerzan entre sí: (1) la explosión de la matrícula universitaria y el desafío que eso representa para el aseguramiento de una alta calidad de clase mundial; (2) el surgimiento de la Sociedad o Economía del Conocimiento y sus implicaciones en términos de una docencia y de una investigación de calidad mundial; y (3) la internacionalización del sistema de educación y de los respectivos sistemas de acreditación, y el papel de esta última en dicho mundo globalizado que requiere una alta movilidad de estudiantes y de profesores. En este capítulo se responderá a la pregunta de cuál es el valor agregado de la acreditación, que los meros mecanismos del mercado no pueden asegurar. Este capítulo se suma a esta tesis de grado, puesto que en el proyecto de trabajo de grado no se encontraba estipulado, fue necesario agregarlo por las razones expuestas anteriormente. En el segundo capítulo se analizarán los dos casos que se han seleccionado: el Consejo Nacional de Acreditación (CNA) de Colombia, y el Quality Assurance for Higher Education (QAA) de Gran Bretaña. Este análisis comparativo se hará en términos de las cuatro dimensiones estratégicas para el aseguramiento de un bien público esbozadas en las dos primeras secciones de esta introducción. 10 En el tercer capítulo se analizará el proceso de convergencia entre las dos fuentes de legitimidad que subyacen a cualquier sistema de acreditación: la legitimidad que aporta el Estado y la legitimidad basada en el conocimiento que aporta la comunidad científica (nacional y global). Por ejemplo, en el Espacio Europeo de la Educación Superior se plantea que solo los Estados pueden acreditar programas, debidamente asesorados por la respectiva comunidad científica.4 Esta doble dimensión resalta la estrecha relación simbiótica que existe entre estos dos actores sociales en el proceso de acreditación. En este análisis se utilizarán las teorías y conceptos del sociólogo alemán Max Weber, especialmente los relacionados con su teoría de los diversos “tipos de legitimidad y de dominación”, uno de ellos siendo la de la legitimidad basada en la racionalidad (o el conocimiento). En el cuarto capítulo se analizarán las “Estrategias de Financiación” que caracterizan los dos modelos básicos. Por último en la última sección se presentarán las principales conclusiones que se derivan de este estudio, especialmente las relacionadas con la hipótesis que se ha formulado y con las preguntas estratégicas planteadas en el presente capítulo.2019-09-10: Cambio masivo teniendo en cuenta las recomendaciones de OpenAIRE para cambiar el embargo de las tesis del plan de poblamientoinfo:eu-repo/date/embargoEnd/2021-01-20application/pdfDocumentohttp://repository.urosario.edu.co/handle/10336/5320spaUniversidad del RosarioFacultad de Ciencia Política y Gobierno y de Relaciones InternacionalesPregrado en Ciencia Política y GobiernoBloqueado (Texto referencial)Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/http://purl.org/coar/access_right/c_14cbinstname:Universidad del Rosarioreponame:Repositorio Institucional EdocUR378Ciencia políticaEducación superiorCalidad de la educación superiorAsistencia educativaEl papel del estado en el suministro de bienes públicos el caso de la acreditación de alta calidad en la educación superiorbachelorThesisTrabajo de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fORIGINALGalvisNavarrete-Natalia-2008.pdfapplication/pdf39957https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/63aaad36-47a7-420c-ae55-0e8f2df67170/downloadf21fb8c8815fd9c354886b4d1762430cMD51GalvisNavarrete-Natalia-2008.pdfapplication/pdf66683https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/a01c9fa5-57fd-4ca0-91f8-c922f208a1b8/download1fad1c1ad0364766988392da87ed0ee6MD52GalvisNavarrete-Natalia-2008.pdfapplication/pdf517524https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/bc4a2882-50e9-4b3e-92f5-c3b064a14b6f/downloaddbb9021abfbda75606705d4cf35fa621MD53GalvisNavarrete-Natalia-2008.pdfapplication/pdf176144https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/f415303b-c340-4e6c-bcc3-40f33c327fc2/download6ed56a9c1c3edbc0dc62b775dd3a751dMD54GalvisNavarrete-Natalia-2008.pdfapplication/pdf213352https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/1892324b-d3f3-49ce-9e98-2f96f194d559/downloadc1ce0d2443398c336d2eacf6bb22db2eMD55TEXTGalvisNavarrete-Natalia-2008.pdf.txtGalvisNavarrete-Natalia-2008.pdf.txtExtracted Texttext/plain964https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/9de35815-a9ab-4a0f-a102-ccd5d5660096/download067c8918d97316cf1270864c8ee0dbe5MD516GalvisNavarrete-Natalia-2008.pdf.txtGalvisNavarrete-Natalia-2008.pdf.txtExtracted Texttext/plain3370https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/e7c0fc07-7131-4e10-8b89-3ccd55f865a0/downloade9f971306c86f197a9aab3b1e50c986fMD518GalvisNavarrete-Natalia-2008.pdf.txtGalvisNavarrete-Natalia-2008.pdf.txtExtracted Texttext/plain106415https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/d9f7daf7-a2ed-4ed4-8f64-431310063c1d/download64b643552c72ed75e4d853137e53e757MD520GalvisNavarrete-Natalia-2008.pdf.txtGalvisNavarrete-Natalia-2008.pdf.txtExtracted Texttext/plain32479https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/c572f6ca-22ef-41d8-8568-b40c8532d3ce/downloade09551b85846cc446345b0d4eb639820MD522GalvisNavarrete-Natalia-2008.pdf.txtGalvisNavarrete-Natalia-2008.pdf.txtExtracted Texttext/plain15630https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/0c380ee5-eee2-4a63-a07d-f00d7f230dff/download1e69a9fe18391aa66a78f8dc2cbd43b0MD524THUMBNAILGalvisNavarrete-Natalia-2008.pdf.jpgGalvisNavarrete-Natalia-2008.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg816https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/425b3a54-9221-4478-8274-a695d4af0843/download7fdc824631685d839fd73e0f1642bc12MD517GalvisNavarrete-Natalia-2008.pdf.jpgGalvisNavarrete-Natalia-2008.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg791https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/1bc64568-711e-4173-bd12-10ac7ee7606c/download18bd5269813bd56c6a499a26090014beMD519GalvisNavarrete-Natalia-2008.pdf.jpgGalvisNavarrete-Natalia-2008.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg909https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/42d7332d-1d7a-489b-8dc6-113e0aa1b760/downloadb4734256e50e23403b7f0b0c09c84c72MD521GalvisNavarrete-Natalia-2008.pdf.jpgGalvisNavarrete-Natalia-2008.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg940https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/5face024-112d-4a7f-a4f8-5e87acabee21/download9460a14df2a4258335efba86dfc2bfe3MD523GalvisNavarrete-Natalia-2008.pdf.jpgGalvisNavarrete-Natalia-2008.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg867https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/aca94678-52d8-4ae0-90f0-02b187782018/downloadb20d15c684e6b36ed2367629aa491175MD52510336/5320oai:repository.urosario.edu.co:10336/53202023-11-16 12:02:56.047http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/https://repository.urosario.edu.coRepositorio institucional EdocURedocur@urosario.edu.co |