Trabajo, socio afectividad, poder y cuerpo: aproximaciones a las relaciones de sugar daddies y sugar babies en Bogotá

Esta investigación tiene como objetivo analizar las dinámicas de cuerpo, poder, trabajo y socio afectividad en las relaciones entre sugar daddies y sugar babies en Bogotá, considerando cómo se configuran intereses, negociaciones y límites en estas relaciones. A través de una metodología cualitativa...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad del Rosario
Repositorio:
Repositorio EdocUR - U. Rosario
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.urosario.edu.co:10336/44183
Acceso en línea:
https://doi.org/10.48713/10336_44183
https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/44183
Palabra clave:
Sugar daddy
Sugar baby
Trabajo
Socio afectividad
Poder y cuerpo
Sugar daddy
Sugar baby
Work
Socio-affectivity
Power and body
Rights
License
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
Description
Summary:Esta investigación tiene como objetivo analizar las dinámicas de cuerpo, poder, trabajo y socio afectividad en las relaciones entre sugar daddies y sugar babies en Bogotá, considerando cómo se configuran intereses, negociaciones y límites en estas relaciones. A través de una metodología cualitativa que incluye entrevistas semiestructuradas y reconstrucción de relatos de vida, se exploran las experiencias de los participantes para comprender las dimensiones sociales, económicas y afectivas implicadas. El estudio aborda temas clave como la mercantilización de lo íntimo, el rol del cuerpo como recurso de poder, la configuración de dinámicas de género y el carácter clandestino de estas relaciones. Los resultados muestran que estas interacciones son más complejas de lo que sugieren los estereotipos, y que los participantes desarrollan estrategias de negociación que les permiten gestionar tensiones de poder y establecer límites en busca de beneficios.