Structure and Philosophic Roots of Ethic Codes in Colombian Oil Industry

Objetivos: Se exploran los rasgos que caracterizan los códigos de conducta con el ánimo de comprender los parámetros de responsabilidad y desempeño ético que las empresas petroleras colombianas definen para sí mismas.Método: Es un trabajo exploratorio y descriptivo que utiliza el método de estudio d...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2013
Institución:
Universidad del Rosario
Repositorio:
Repositorio EdocUR - U. Rosario
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.urosario.edu.co:10336/16847
Acceso en línea:
https://revistas.urosario.edu.co/index.php/empresa/article/view/2009
http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/16847
Palabra clave:
Códigos de conducta
filosofia moral
filosofía moral
setor petroleiro.
códigos de conduta
sector petrolero
codes of conduct
moral philosophy
oil industry.
Rights
License
Copyright (c) 2014 Revista Universidad & Empresa
Description
Summary:Objetivos: Se exploran los rasgos que caracterizan los códigos de conducta con el ánimo de comprender los parámetros de responsabilidad y desempeño ético que las empresas petroleras colombianas definen para sí mismas.Método: Es un trabajo exploratorio y descriptivo que utiliza el método de estudio de caso múltiple. Se utiliza el modelo deResultados: Los códigos se agrupan en tres categorías según su estructura: códigos de empresas globales; los de empresas locales; los códigos intermedios de empresas locales con ambiciones internacionales.Conclusiones: Los códigos de las empresas globales son extensos y legalistas, los de las empresas locales con ambiciones internacionales, menos extensas que los códigos globales pero mantienen su carácter legalista. Códigos de empresas locales pequeñas son cortos y misionales por su tono. Prácticamente todos los códigos tienen sus raíces en la ética utilitaria.