Efectividad de la terapia integrada en patología dual y abuso de sustancias en términos de funcionalidad y reducción del daño
Objetivos: Evaluar la efectividad de la intervención en engranaje o integrada en el tratamiento a largo plazo de la patología dual. Métodos: Se realizó un estudio observacional, descriptivo de una muestra de 93 pacientes, se registraron los datos demográficos, el diagnóstico Trastorno por Uso de Sus...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad del Rosario
- Repositorio:
- Repositorio EdocUR - U. Rosario
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.urosario.edu.co:10336/44934
- Acceso en línea:
- https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/44934
- Palabra clave:
- Adicción
Abuso de sustancias
Patología dual
Terapia integrada
Addiction
Substance abuse
Dual diagnosis
Integrated therapy
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
Summary: | Objetivos: Evaluar la efectividad de la intervención en engranaje o integrada en el tratamiento a largo plazo de la patología dual. Métodos: Se realizó un estudio observacional, descriptivo de una muestra de 93 pacientes, se registraron los datos demográficos, el diagnóstico Trastorno por Uso de Sustancias y Patología Dual de acuerdo con entrevista diagnostica semiestructurada - MINI y los resultados de escala de evaluación del desempeño personal y social - PSP como medida de funcionalidad basal aplicada antes de la intervención secuencial en Clínica Campo Victoria. Resultados: Noventa y tres pacientes (edad media 23 años; DE=7.76) (77,4 hombres). El nivel de escolaridad primaria fue la característica sociodemográfica con mayor asociación, con un 45,2%. Las sustancias más consumidas fueron cannabis, nicotina y alcohol, con una disminución de casi un 50% posterior a la terapia integrada. Conclusiones: Se evidenció una prevalencia de patología dual del 45.2% cifras similares encontradas en otros estudios a nivel mundial, sin embargo, los trastornos de la personalidad no fueron incluidos dentro de este estudio, lo cual podría aumentar las tasas de patología dual en nuestra población. En cuanto a los resultados de funcionalidad de PSP no mostraron una diferencia estadísticamente significativa, como hipótesis explicativa a este fenómeno consideramos el deterioro cognitivo derivado del consumo y/o del trastorno mental. Palabras clave: adicción, abuso de sustancias, patología dual, terapia integrada. |
---|