La gestión del conocimiento como generador de ventaja competitiva la gestión del conocimiento como generador de ventaja competitiva
Esta monografía se encuentra orientada a analizar cómo el capital humano, siendo el recurso que posee el conocimiento como fuente de innovación y valor agregado, es el principal foco de mejoramiento y fortalecimiento interno en una entidad pública a través de una correcta gestión del conocimiento qu...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2010
- Institución:
- Universidad del Rosario
- Repositorio:
- Repositorio EdocUR - U. Rosario
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.urosario.edu.co:10336/2874
- Acceso en línea:
- https://doi.org/10.48713/10336_2874
http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/2874
- Palabra clave:
- Gestión
Conocimiento
Competitividad
Porter
Gobierno
Información
Management
Knowledge
Competitiveness
Porter
Goberment
Information
Administración del conocimiento
Aprendizaje organizacional
Capital humano
- Rights
- License
- Abierto (Texto completo)
id |
EDOCUR2_74d98e93af09df8340280e109072151b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.urosario.edu.co:10336/2874 |
network_acronym_str |
EDOCUR2 |
network_name_str |
Repositorio EdocUR - U. Rosario |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
La gestión del conocimiento como generador de ventaja competitiva la gestión del conocimiento como generador de ventaja competitiva |
title |
La gestión del conocimiento como generador de ventaja competitiva la gestión del conocimiento como generador de ventaja competitiva |
spellingShingle |
La gestión del conocimiento como generador de ventaja competitiva la gestión del conocimiento como generador de ventaja competitiva Gestión Conocimiento Competitividad Porter Gobierno Información Management Knowledge Competitiveness Porter Goberment Information Administración del conocimiento Aprendizaje organizacional Capital humano |
title_short |
La gestión del conocimiento como generador de ventaja competitiva la gestión del conocimiento como generador de ventaja competitiva |
title_full |
La gestión del conocimiento como generador de ventaja competitiva la gestión del conocimiento como generador de ventaja competitiva |
title_fullStr |
La gestión del conocimiento como generador de ventaja competitiva la gestión del conocimiento como generador de ventaja competitiva |
title_full_unstemmed |
La gestión del conocimiento como generador de ventaja competitiva la gestión del conocimiento como generador de ventaja competitiva |
title_sort |
La gestión del conocimiento como generador de ventaja competitiva la gestión del conocimiento como generador de ventaja competitiva |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Ramírez Méndez, Gabriel Antonio |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Gestión Conocimiento Competitividad Porter Gobierno Información |
topic |
Gestión Conocimiento Competitividad Porter Gobierno Información Management Knowledge Competitiveness Porter Goberment Information Administración del conocimiento Aprendizaje organizacional Capital humano |
dc.subject.keyword.eng.fl_str_mv |
Management Knowledge Competitiveness Porter Goberment Information |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Administración del conocimiento Aprendizaje organizacional Capital humano |
description |
Esta monografía se encuentra orientada a analizar cómo el capital humano, siendo el recurso que posee el conocimiento como fuente de innovación y valor agregado, es el principal foco de mejoramiento y fortalecimiento interno en una entidad pública a través de una correcta gestión del conocimiento que no sólo la haga más efectiva en sus procesos, sino también le de la oportunidad a sus empleados de crecer, sentirse satisfechos en su trabajo y aprendan al mismo ritmo de crecimiento de la entidad. Para esto, se abordan la Gestión y el Conocimiento desde su esencia más básica. Comenzamos por formular una definición propia de estos términos a partir de diferentes conceptos existentes y posteriormente, vamos ahondando en temas relacionados con Gestión del Conocimiento, competitividad y el estado actual de la Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada para así formular un modelo que le permita alcanzar los objetivos mencionados anteriormente. Adicionalmente pretendemos llevar esta monografía más allá de la teoría y los conceptos para apoyarnos del día a día de las personas que trabajan en la entidad y quienes viven las consecuencias de una correcta o mala gestión del valor que traen como individuos a una organización o entidad como la Superintendencia. |
publishDate |
2010 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2010-01-27 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2010 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2012-02-24T19:43:45Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2012-02-24T19:43:45Z |
dc.type.eng.fl_str_mv |
bachelorThesis |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.spa.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado |
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv |
https://doi.org/10.48713/10336_2874 |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TA 0064 2012 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/2874 |
url |
https://doi.org/10.48713/10336_2874 http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/2874 |
identifier_str_mv |
TA 0064 2012 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.acceso.spa.fl_str_mv |
Abierto (Texto completo) |
dc.rights.cc.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
rights_invalid_str_mv |
Abierto (Texto completo) Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.format.tipo.spa.fl_str_mv |
Documento |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad del Rosario |
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv |
Facultad de administración |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Administrador de negocios internacionales |
institution |
Universidad del Rosario |
dc.source.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad del Rosario |
dc.source.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional EdocUR |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/d736ac0f-2482-4131-bbee-1dba588eec70/download https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/987f8989-2a61-4b2a-8de0-fd1ea1974b92/download https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/9c15667f-a813-4d88-8ca1-1b652dcb1c82/download https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/478c8521-7239-4aa3-b396-1c620abecbc5/download https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/89b1e389-6e0b-4565-b980-a85d161bac83/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
ae0cc079e78fd72d639c5084cf7ed948 13d414d57fd1304c11441d4c5756f114 bf15b99b3433c20fc34a5a2e7dfd3784 9927a5788a3d98bc1df81ff9e326f58e 44bbac691e03d471ef3bd23425ed5a56 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional EdocUR |
repository.mail.fl_str_mv |
edocur@urosario.edu.co |
_version_ |
1818106636099649536 |
spelling |
Ramírez Méndez, Gabriel Antonio790523ab-0c9a-415a-835e-27332f6c6654-1Henao Ruiz, German AlbertoPuerto Castro, Laura CamilaAdministrador de Negocios Internacionaleslaurita.puertichika@gmail.com00cd63f6-514a-4c17-a198-feaf5986d8ae-1a1b5cd19-c55a-41a1-8815-d273094650c7-12012-02-24T19:43:45Z2012-02-24T19:43:45Z2010-01-272010Esta monografía se encuentra orientada a analizar cómo el capital humano, siendo el recurso que posee el conocimiento como fuente de innovación y valor agregado, es el principal foco de mejoramiento y fortalecimiento interno en una entidad pública a través de una correcta gestión del conocimiento que no sólo la haga más efectiva en sus procesos, sino también le de la oportunidad a sus empleados de crecer, sentirse satisfechos en su trabajo y aprendan al mismo ritmo de crecimiento de la entidad. Para esto, se abordan la Gestión y el Conocimiento desde su esencia más básica. Comenzamos por formular una definición propia de estos términos a partir de diferentes conceptos existentes y posteriormente, vamos ahondando en temas relacionados con Gestión del Conocimiento, competitividad y el estado actual de la Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada para así formular un modelo que le permita alcanzar los objetivos mencionados anteriormente. Adicionalmente pretendemos llevar esta monografía más allá de la teoría y los conceptos para apoyarnos del día a día de las personas que trabajan en la entidad y quienes viven las consecuencias de una correcta o mala gestión del valor que traen como individuos a una organización o entidad como la Superintendencia.This monograph is oriented to analyze how the human talent, being the source of knowledge that conduces into innovation and added value, needs to be the principal improvement and internal strengthening focus in public entities through a correct knowledge management that no only makes processes more effective, but also gives the employees the opportunity to grow in the organization, feels satisfied with their work and learn together with the entity. For this, we address Knowledge and Management from its basics. We began formulating our own definition from different existing concepts and then, we go deeper into topics like Knowledge Management, competitiveness, current reality of the Superintendence of Vigilance and Private Security in order to formulate a model that allows them to reach the objectives mentioned before. Additionally, we pretend to take this paper beyond the theory and concepts to go more into the day by day of the entity workers which are the ones who live the consequences of correct or mismanagement of the value they bring as individuals to an organization or entity like the Superintendence.application/pdfDocumentohttps://doi.org/10.48713/10336_2874 TA 0064 2012http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/2874spaUniversidad del RosarioFacultad de administraciónAdministrador de negocios internacionalesAbierto (Texto completo)Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 ColombiaEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARÁGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2instname:Universidad del Rosarioreponame:Repositorio Institucional EdocURGestiónConocimientoCompetitividadPorterGobiernoInformaciónManagementKnowledgeCompetitivenessPorterGobermentInformationAdministración del conocimientoAprendizaje organizacionalCapital humanoLa gestión del conocimiento como generador de ventaja competitiva la gestión del conocimiento como generador de ventaja competitivabachelorThesisTrabajo de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fORIGINALHenaoRuiz-GermanAlberto-2010.pdfHenaoRuiz-GermanAlberto-2010.pdfMonografiaapplication/pdf976090https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/d736ac0f-2482-4131-bbee-1dba588eec70/downloadae0cc079e78fd72d639c5084cf7ed948MD51HenaoRuiz-GermanAlberto-2010.zipHenaoRuiz-GermanAlberto-2010.zipAnexosapplication/octet-stream367588https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/987f8989-2a61-4b2a-8de0-fd1ea1974b92/download13d414d57fd1304c11441d4c5756f114MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain1794https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/9c15667f-a813-4d88-8ca1-1b652dcb1c82/downloadbf15b99b3433c20fc34a5a2e7dfd3784MD53TEXTHenaoRuiz-GermanAlberto-2010.pdf.txtHenaoRuiz-GermanAlberto-2010.pdf.txtExtracted Texttext/plain108731https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/478c8521-7239-4aa3-b396-1c620abecbc5/download9927a5788a3d98bc1df81ff9e326f58eMD56THUMBNAILHenaoRuiz-GermanAlberto-2010.pdf.jpgHenaoRuiz-GermanAlberto-2010.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg927https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/89b1e389-6e0b-4565-b980-a85d161bac83/download44bbac691e03d471ef3bd23425ed5a56MD5710336/2874oai:repository.urosario.edu.co:10336/28742021-06-03 00:46:25.726http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/https://repository.urosario.edu.coRepositorio institucional EdocURedocur@urosario.edu.coTGljZW5zZSBncmFudGVkIGJ5IExBVVJBIENBTUlMQSBQVUVSVE8gQ0FTVFJPIChwdWVydG8ubGF1cmFAdXIuZWR1LmNvKSBvbiAyMDEyLTAyLTE2VDIxOjI3OjMwWiAoR01UKToKCkFjdHVhbmRvIGVuIG5vbWJyZSBwcm9waW8sIGVuIGNhbGlkYWQgZGUgYXV0b3IgZGVsIHRyYWJham8gZGUgPGJyPnRlc2lzLCBtb25vZ3JhZsOtYSBvIHRyYWJham8gZGUgZ3JhZG8uCgo8YnI+SGFnbyhIYWNlbW9zKSBlbnRyZWdhIGRlbCBlamVtcGxhciByZXNwZWN0aXZvIHkgZGUgc3VzIGFuZXhvcyBlbiBmb3JtYXRvIDxicj5kaWdpdGFsIG8gZWxlY3Ryw7NuaWNvIHkgYXV0b3Jpem8gYSBMQSBVTklWRVJTSURBRCBERUwgUk9TQVJJTywgPGJyPnBhcmEgcXVlIGVuIGxvcyB0w6lybWlub3MgZXN0YWJsZWNpZG9zIGVuIGxhIExleSAyMyBkZSAxOTgyLCBMZXkgPGJyPjQ0IGRlIDE5OTMsIERlY2lzacOzbiBhbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMsIERlY3JldG8gNDYwIGRlIDE5OTUgeSA8YnI+ZGVtw6FzIG5vcm1hcyBnZW5lcmFsZXMgc29icmUgbGEgbWF0ZXJpYSwgIHV0aWxpY2UgeSB1c2UgcG9yIDxicj5jdWFscXVpZXIgbWVkaW8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2NlciwgbG9zIGRlcmVjaG9zIDxicj5wYXRyaW1vbmlhbGVzIGRlIHJlcHJvZHVjY2nDs24sIGNvbXVuaWNhY2nDs24gcMO6YmxpY2EsIDxicj50cmFuc2Zvcm1hY2nDs24geSBkaXN0cmlidWNpw7NuIHF1ZSBtZSBjb3JyZXNwb25kZW4gY29tbyBjcmVhZG9yKGNyZWFkb3JlcykgZGUgPGJyPmxhIG9icmEgb2JqZXRvIGRlbCBwcmVzZW50ZSBkb2N1bWVudG8uIFBBUsOBR1JBRk86IExhIHByZXNlbnRlIDxicj5hdXRvcml6YWNpw7NuIHNlIGhhY2UgZXh0ZW5zaXZhIG5vIHPDs2xvIGEgbGFzIGZhY3VsdGFkZXMgeSA8YnI+ZGVyZWNob3MgZGUgdXNvIHNvYnJlIGxhIG9icmEgZW4gZm9ybWF0byBvIHNvcG9ydGUgbWF0ZXJpYWwsIHNpbm8gPGJyPnRhbWJpw6luIHBhcmEgZm9ybWF0byB2aXJ0dWFsLCBlbGVjdHLDs25pY28sIGRpZ2l0YWwsIMOzcHRpY28sIHVzb3MgPGJyPmVuIHJlZCwgaW50ZXJuZXQsIGV4dHJhbmV0LCBpbnRyYW5ldCwgZXRjLiwgeSBlbiBnZW5lcmFsIGVuIDxicj5jdWFscXVpZXIgZm9ybWF0byBjb25vY2lkbyBvIHBvciBjb25vY2VyLgoKPGJyPkVMKExPUykgRVNUVURJQU5URShTKSAtIEFVVE9SKEVTKSwgbWFuaWZpZXN0YShtYW5pZmVzdGFtb3MpIHF1ZSBsYSBvYnJhIG9iamV0byBkZSBsYSA8YnI+cHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIgbyA8YnI+dXN1cnBhciBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBkZSB0ZXJjZXJvcywgcG9yIGxvIHRhbnRvIGxhIG9icmEgZXMgZGUgPGJyPmV4Y2x1c2l2YSBhdXRvcsOtYSB5IHRpZW5lIGxhIHRpdHVsYXJpZGFkIHNvYnJlIGxhIG1pc21hLiA8YnI+UEFSw4FHUkFGTzogRW4gY2FzbyBkZSBwcmVzZW50YXJzZSBjdWFscXVpZXIgcmVjbGFtYWNpw7NuIG8gYWNjacOzbiA8YnI+cG9yIHBhcnRlIGRlIHVuIHRlcmNlcm8gZW4gY3VhbnRvIGEgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNvYnJlIDxicj5sYSBvYnJhIGVuIGN1ZXN0acOzbiwgRUwgRVNUVURJQU5URSAtIEFVVE9SLCBhc3VtaXLDoSB0b2RhIGxhIDxicj5yZXNwb25zYWJpbGlkYWQsIHkgc2FsZHLDoSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSA8YnI+YXV0b3JpemFkb3M7IHBhcmEgdG9kb3MgbG9zIGVmZWN0b3MgbGEgdW5pdmVyc2lkYWQgYWN0w7phIGNvbW8gdW4gPGJyPnRlcmNlcm8gZGUgYnVlbmEgZmUuICAK |