Prácticas de memoria - imaginarios de verdad: tresmujeresvíctimas de la guerra en Colombia

El filósofo español Manuel Reyes Mate en uno de sus textos recientes dice algo que a los antropólogos contemporáneos nos resulta familiar: que los pensamientos miran desde algún lugar, que están situados y que no hay pensamiento sin experiencia ni sin su ubicación (Mardones y Mate 7.) Su argumento e...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2012
Institución:
Universidad del Rosario
Repositorio:
Repositorio EdocUR - U. Rosario
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.urosario.edu.co:10336/29950
Acceso en línea:
https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/29950
Palabra clave:
Historia mujeres
Desaparición forzada
Crímenes
Conflicto armado
FARC
Rights
License
Abierto (Texto Completo)
Description
Summary:El filósofo español Manuel Reyes Mate en uno de sus textos recientes dice algo que a los antropólogos contemporáneos nos resulta familiar: que los pensamientos miran desde algún lugar, que están situados y que no hay pensamiento sin experiencia ni sin su ubicación (Mardones y Mate 7.) Su argumento es imperativo para la antropología contemporánea, tan preocupada por hacer explícito el lugar desde el cual se habla o se escribe. En mi condición de antropóloga dedicada al estudio de la violencia y la memoria, quiero hacer explícito el lugar desde el cual voy a hablar a través de este texto y a quiénes pretendo interpelar. El lugar es el paisaje desolador de la violencia, concretamente, el de la barbarie que ha caracterizado la guerra en Colombia, una barbarie que se ha expresado en prácticas atroces como la desaparición forzada, la tortura, el asesinato individual y colectivo y el desmembramiento, prácticas que vengo estudiando desde hace cerca de veinte años. Mis reflexiones giran en torno a algunas mujeres que han sido afectadas por varias de las modalidades de barbarie y que, haciendo caso omiso de las instituciones que podrían ayudarlas, emprenden búsquedas solitarias de algo que ellas denominan “la verdad”.