La transformación de la política antidrogas de Estados Unidos y su incidencia en la cooperación colombo-estadounidense en la lucha contra las drogas (2010-2014).
Con la llegada del demócrata Barack Obama a la presidencia de Estados Unidos, se inició un proceso de transformación de la política antidrogas estadounidense, lo cual, impactó en el ámbito doméstico y exterior, en ése último, especialmente en cuanto cooperación refiere. Considerando lo anterior, la...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Universidad del Rosario
- Repositorio:
- Repositorio EdocUR - U. Rosario
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.urosario.edu.co:10336/12502
- Acceso en línea:
- https://doi.org/10.48713/10336_12502
http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/12502
- Palabra clave:
- Cooperación
Política antidrogas
Guerra contra las drogas
Estados Unidos
Colombia
Criminología
Cooperation
Anti-drugs policy
War on drugs
United States
Colombia
Control de drogas y narcotráfico
Narcotráfico -- Legislación -- Estados Unidos
Colombia::Cooperación Internacional
Narcotráfico::Estudio de Caso
- Rights
- License
- Abierto (Texto completo)
Summary: | Con la llegada del demócrata Barack Obama a la presidencia de Estados Unidos, se inició un proceso de transformación de la política antidrogas estadounidense, lo cual, impactó en el ámbito doméstico y exterior, en ése último, especialmente en cuanto cooperación refiere. Considerando lo anterior, la investigación analiza cómo la transformación de la política antidrogas de Estados Unidos ha incidido en la cooperación colombo-estadounidense en materia de lucha contra las drogas. Para ello, se estudia la transformación del modelo estadounidense, se identifica la evolución de la cooperación contra el narcotráfico entre los dos Estados en el periodo 2009- 2014 y se examina la incidencia de la transformación de la política estadounidense antidrogas en la política antidrogas de Colombia. |
---|