La inclusión para las personas con discapacidad entre la igualdad y la diferencia

Este documento presenta un análisis sobrediscapacidad, inclusión social, igualdad, diferencia desde distintos paradigmas de aproximación a la realidad social de las personas con discapacidad. A partir de los planteamientos de Díaz, se haceuna reflexión de la discapacidad desde los puntosde vista esp...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad del Rosario
Repositorio:
Repositorio EdocUR - U. Rosario
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.urosario.edu.co:10336/44452
Acceso en línea:
https://doi.org/10.12804/revistas.urosario.edu.co/revsalud/a.590
https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/44452
Palabra clave:
personas con discapacidad
equidad
diversidad cultural
Disabled people
equity
culturaldiversity
Rights
License
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
Description
Summary:Este documento presenta un análisis sobrediscapacidad, inclusión social, igualdad, diferencia desde distintos paradigmas de aproximación a la realidad social de las personas con discapacidad. A partir de los planteamientos de Díaz, se haceuna reflexión de la discapacidad desde los puntosde vista especialista, materialista y posmodernista; de la comprensión y aplicación de los conceptos de inclusión y equidad usados cotidianamentepor las entidades en sus políticas, planes, programas y proyectos. La postura de diferentes organizaciones, partiendo de los paradigmas liberal,marxista y postestructuralista, permite entenderdesde cuáles concepciones se construyen las propuestas de acción. Finalmente, se ordenan las respuestas sociales según el planteamiento de Avaría a partir delas matrices culturales de sobreprotección y esfuerzo; las alternativas postuladas por Santos y Díaz quienes destacan la diversidad y elreconocimiento de la diferencia como una forma de inclusión y de libertad recuperando el papel protagónico de los sujetos con discapacidad, su entorno local y el estado.