An Exploratory Study About Character Strengths in Argentinean Children
Esta investigación se centró en el segundo pilar de la Psicología Positiva ―las virtudes y fortalezas del carácter― con el fin de explorar mediante un enfoque mixto, es decir, émico-ético, las fortalezas autopercibidas en 163 niños, 51 % varones y 49 % mujeres pertenecientes a la Ciudad de Buenos Ai...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Universidad del Rosario
- Repositorio:
- Repositorio EdocUR - U. Rosario
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.urosario.edu.co:10336/15747
- Acceso en línea:
- https://revistas.urosario.edu.co/index.php/apl/article/view/apl33.01.2015.04
http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/15747
- Palabra clave:
- fortalezas
Evaluación Psicológica
fortalezas
niños
niños
émico
Psicología
émico
Psicología Positiva
Psicología Positiva
Positive Psychology
strengths
children
emic
Fortalezas
Fortalezas
crianças
crianças
Êmic
Êmic
Psicologia Positiva
Psicologia Positiva
- Rights
- License
- Copyright (c) 2014 Avances en Psicología Latinoamericana
Summary: | Esta investigación se centró en el segundo pilar de la Psicología Positiva ―las virtudes y fortalezas del carácter― con el fin de explorar mediante un enfoque mixto, es decir, émico-ético, las fortalezas autopercibidas en 163 niños, 51 % varones y 49 % mujeres pertenecientes a la Ciudad de Buenos Aires (Argentina). El 40 % de los participantes tenía diez años, el 28 % tenía once años y el 32 % tenía doce años. Se les solicitó a los participantes que describieran con sus palabras las fortalezas del carácter que reconocían en sí mismos. Dentro de las fortalezas más reportadas por los participantes se encontraron la integridad y la bondad. Dentro de las menos reportadas como presentes, se hallaron la espiritualidad, el amor por el conocimiento y la prudencia. Asimismo, se encontraron diferencias en las fortalezas autopercibidas de acuerdo con el sexo y la edad. En las respuestas brindadas por los niños no surgieron fortalezas distintas a las previstas en la clasificación Values in Action. |
---|