Características antropométricas y funcionales de corredores colombianos de élite de larga distancia

Objetivo: describir las características antropométricas y funcionales de corredores élite de larga distancia. Método: estudio transversal de 19 atletas élite profesionales (edad 28,2 ± 6,9 años). Se mi-dieron 24 variables antropométricas, según las normas de la International Society for the Ad-vance...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2015
Institución:
Universidad del Rosario
Repositorio:
Repositorio EdocUR - U. Rosario
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.urosario.edu.co:10336/27328
Acceso en línea:
https://doi.org/10.17533/udea.iatreia.v28n3a02
https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/27328
Palabra clave:
Antropometría
Composición
Corporal
Deportes
Rendimiento atlético
Sports
Athletic
Performance
Anthropometry
Composição corporal
Esportes
Rendimento Atlético
Antropometria
Body composition
Rights
License
Abierto (Texto Completo)
Description
Summary:Objetivo: describir las características antropométricas y funcionales de corredores élite de larga distancia. Método: estudio transversal de 19 atletas élite profesionales (edad 28,2 ± 6,9 años). Se mi-dieron 24 variables antropométricas, según las normas de la International Society for the Ad-vancement of Kinanthropometry (ISAK). Se calcularon los tres componentes del somatotipo de Heath-Carter y se estimó la composición corporal con las ecuaciones propuestas por Siri, Matiegka, Jackson y Pollock. Como indicadores funcionales se midieron la capacidad fun-cional por VO(2) máx por ergometría, la potencia anaeróbica por salto vertical y la capacidad anaeróbica por el test de Wingate. Resultados: en cuanto a la composición corporal se hallaron: porcentaje de masa grasa de 13,3 ± 3,2; proporción muscular de 47,3 ± 2,5% e índice de adiposidad corporal de 24,1 ± 3,3. El somatotipo grupal fue el mesomorfo-balanceado (3,6-4,0-2,1). Con respecto a los indicado-res funcionales, se hallaron: valores promedio de capacidad aeróbica por VO(2) máx de 42,6 ± 8,1 mL•kg-1•min-1; potencia anaeróbica de 106,0 ± 31,8 kg•s-1 y capacidad anaeróbica pico de 6501,0 ± 1831,6 K/jul.Conclusiones: estos resultados pueden suministrar un perfil de corredores de larga distancia utilizable como meta para el desarrollo de atletas, así como dar información para el entrena-miento y el énfasis táctico.