Organización Electoral en la Constitución de 1991
En este escrito se visualizará la manera como el legislador colombiano ha afrontado el reto de crear una Organización Electoral, cuyos diferentes momentos presentan una clara relación con las situaciones políticas vividas por el país en las casi seis décadas que aborda el escrito4 , que se 4 Para lo...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2011
- Institución:
- Universidad del Rosario
- Repositorio:
- Repositorio EdocUR - U. Rosario
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.urosario.edu.co:10336/28677
- Acceso en línea:
- https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/28677
- Palabra clave:
- Organización Electoral
Constitución de 1991
Antecedentes de la regulación y posterior reforma
Corte Electoral
Regulación
- Rights
- License
- Abierto (Texto Completo)
id |
EDOCUR2_7191f062490afaf6b6b6308ee476746c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.urosario.edu.co:10336/28677 |
network_acronym_str |
EDOCUR2 |
network_name_str |
Repositorio EdocUR - U. Rosario |
repository_id_str |
|
spelling |
192529376002020-08-28T15:49:33Z2020-08-28T15:49:33Z2011-01-01En este escrito se visualizará la manera como el legislador colombiano ha afrontado el reto de crear una Organización Electoral, cuyos diferentes momentos presentan una clara relación con las situaciones políticas vividas por el país en las casi seis décadas que aborda el escrito4 , que se 4 Para lo anterior, ver: Mayorga García, F. (2010). La construcción de la organización electoral en la nueva República unitaria de Colombia (1886-1898). En Vidal Perdomo, J. (compilador), Historia Constitucional de Colombia. Análisis temático, t. III. Bogotá: Ediciones Academia Colombiana de Jurisprudencia, Colección Clásicos, pp. 157-277. También ver: Mayorga García, F. (2007). La construcción de la Organización Electoral en una época de cambios de la vida colombiana. El Gran Consejo Electoral entre 1930 y 1948. En El derecho administrativo en los albores del siglo XXI. Bogotá: Editorial Universidad del Rosario, Facultad de Jurisprudencia, Colección Textos de Jurisprudencia, pp. 625-735. inicia temporalmente en 1946, cuando el liberalismo pierde el poder por una división interna frente a un partido conservador minoritario. No hemos querido limitarnos a la descripción de lo aprobado por el constituyente de 1991, pues entendemos que éste, teniendo a la vista lo que existía en la legislación existente al tiempo de convocarse la Asamblea y lo que a la misma propusieron los diferentes proyectos, escogió la fórmula que le pareció más aconsejable, la cual es, por tanto, solamente un hito más en el largo camino de la regulación de la materia, al que debe sumarse la regulación contenida en el Acto Legislativo no. 1 de 2003, que en dos de sus artículos se ocupó de la materia que aquí se trata.application/pdfISBN: 9789589873793https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/28677spaFundación Konrad Adenauer28026120 años de la Constitución Colombiana: logros retrocesos y agenda pendiente20 años de la Constitución Colombiana: logros retrocesos y agenda pendiente, ISBN: 9789589873793, Cap. IV (2011); pp. 261-280https://www.kas.de/c/document_library/get_file?uuid=f4a5896c-7e2c-c62c-de04-dabfa1241c3d&groupId=287914Abierto (Texto Completo)http://purl.org/coar/access_right/c_abf220 años de la Constitución Colombiana: logros retrocesos y agenda pendienteinstname:Universidad del Rosarioreponame:Repositorio Institucional EdocUROrganización ElectoralConstitución de 1991Antecedentes de la regulación y posterior reformaCorte ElectoralRegulaciónOrganización Electoral en la Constitución de 1991Organización Electoral en la Constitución de 1991. Antecedentes de la regulación y posterior reformabookPartParte de librohttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_3248Mayorga-García, Fernando-Humberto10336/28677oai:repository.urosario.edu.co:10336/286772020-08-28 10:49:33.327https://repository.urosario.edu.coRepositorio institucional EdocURedocur@urosario.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Organización Electoral en la Constitución de 1991 |
dc.title.alternative.spa.fl_str_mv |
Organización Electoral en la Constitución de 1991. Antecedentes de la regulación y posterior reforma |
title |
Organización Electoral en la Constitución de 1991 |
spellingShingle |
Organización Electoral en la Constitución de 1991 Organización Electoral Constitución de 1991 Antecedentes de la regulación y posterior reforma Corte Electoral Regulación |
title_short |
Organización Electoral en la Constitución de 1991 |
title_full |
Organización Electoral en la Constitución de 1991 |
title_fullStr |
Organización Electoral en la Constitución de 1991 |
title_full_unstemmed |
Organización Electoral en la Constitución de 1991 |
title_sort |
Organización Electoral en la Constitución de 1991 |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Organización Electoral Constitución de 1991 Antecedentes de la regulación y posterior reforma Corte Electoral Regulación |
topic |
Organización Electoral Constitución de 1991 Antecedentes de la regulación y posterior reforma Corte Electoral Regulación |
description |
En este escrito se visualizará la manera como el legislador colombiano ha afrontado el reto de crear una Organización Electoral, cuyos diferentes momentos presentan una clara relación con las situaciones políticas vividas por el país en las casi seis décadas que aborda el escrito4 , que se 4 Para lo anterior, ver: Mayorga García, F. (2010). La construcción de la organización electoral en la nueva República unitaria de Colombia (1886-1898). En Vidal Perdomo, J. (compilador), Historia Constitucional de Colombia. Análisis temático, t. III. Bogotá: Ediciones Academia Colombiana de Jurisprudencia, Colección Clásicos, pp. 157-277. También ver: Mayorga García, F. (2007). La construcción de la Organización Electoral en una época de cambios de la vida colombiana. El Gran Consejo Electoral entre 1930 y 1948. En El derecho administrativo en los albores del siglo XXI. Bogotá: Editorial Universidad del Rosario, Facultad de Jurisprudencia, Colección Textos de Jurisprudencia, pp. 625-735. inicia temporalmente en 1946, cuando el liberalismo pierde el poder por una división interna frente a un partido conservador minoritario. No hemos querido limitarnos a la descripción de lo aprobado por el constituyente de 1991, pues entendemos que éste, teniendo a la vista lo que existía en la legislación existente al tiempo de convocarse la Asamblea y lo que a la misma propusieron los diferentes proyectos, escogió la fórmula que le pareció más aconsejable, la cual es, por tanto, solamente un hito más en el largo camino de la regulación de la materia, al que debe sumarse la regulación contenida en el Acto Legislativo no. 1 de 2003, que en dos de sus artículos se ocupó de la materia que aquí se trata. |
publishDate |
2011 |
dc.date.created.spa.fl_str_mv |
2011-01-01 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-08-28T15:49:33Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-08-28T15:49:33Z |
dc.type.eng.fl_str_mv |
bookPart |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 |
dc.type.spa.spa.fl_str_mv |
Parte de libro |
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv |
ISBN: 9789589873793 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/28677 |
identifier_str_mv |
ISBN: 9789589873793 |
url |
https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/28677 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.citationEndPage.none.fl_str_mv |
280 |
dc.relation.citationStartPage.none.fl_str_mv |
261 |
dc.relation.citationTitle.none.fl_str_mv |
20 años de la Constitución Colombiana: logros retrocesos y agenda pendiente |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
20 años de la Constitución Colombiana: logros retrocesos y agenda pendiente, ISBN: 9789589873793, Cap. IV (2011); pp. 261-280 |
dc.relation.uri.spa.fl_str_mv |
https://www.kas.de/c/document_library/get_file?uuid=f4a5896c-7e2c-c62c-de04-dabfa1241c3d&groupId=287914 |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.acceso.spa.fl_str_mv |
Abierto (Texto Completo) |
rights_invalid_str_mv |
Abierto (Texto Completo) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Fundación Konrad Adenauer |
dc.source.spa.fl_str_mv |
20 años de la Constitución Colombiana: logros retrocesos y agenda pendiente |
institution |
Universidad del Rosario |
dc.source.instname.none.fl_str_mv |
instname:Universidad del Rosario |
dc.source.reponame.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional EdocUR |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional EdocUR |
repository.mail.fl_str_mv |
edocur@urosario.edu.co |
_version_ |
1831928136627912704 |