Encontrar trabajo formal en Colombia ¿Cuestión de habilidades?
A través de información del Servicio Público de Empleo (2016-2018) y planes de estudio de los programas de educación superior en Colombia, este trabajo analiza la brecha de habilidades existente entre la oferta educativa y la demanda laboral, enfatizando dicha brecha como una variable relevante para...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad del Rosario
- Repositorio:
- Repositorio EdocUR - U. Rosario
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.urosario.edu.co:10336/34618
- Acceso en línea:
- https://doi.org/10.48713/10336_34618
https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/34618
- Palabra clave:
- Habilidades
Brecha de habilidad
Educación superior
Demanda laboral
Economía
Skills
Skill gap
Higher education
Labor demand
- Rights
- License
- Abierto (Texto Completo)
Summary: | A través de información del Servicio Público de Empleo (2016-2018) y planes de estudio de los programas de educación superior en Colombia, este trabajo analiza la brecha de habilidades existente entre la oferta educativa y la demanda laboral, enfatizando dicha brecha como una variable relevante para explicar la mayor o menor probabilidad que tienen los egresados de la educación superior para vincularse al mercado laboral formal colombiano. Se presentan los planes de estudio como una fuente de información novedosa para conocer las habilidades ofertadas en el sistema educativo. Además, explotando la heterogeneidad de los planes curriculares, se presenta un modelo de mínimos cuadrados ordinarios con errores robustos a heterocedasticidad que muestra la relación directa entre la oferta de educación superior (oferta laboral potencial) y la demanda laboral. |
---|