Las concepciones de autonomía desarrolladas en América Latina desde la disciplina de las relaciones Internacionales un análisis en el marco de la discusión entre racionalistas y reflectivistas
Esta investigación introduce un análisis diferente a los realizados anteriormente y puede abrir, en gran medida, la comprensión de las concepciones de autonomía desarrolladas en la región. En este sentido, este trabajo permite la construcción de un estado del arte con una nueva perspectiva analítica...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2006
- Institución:
- Universidad del Rosario
- Repositorio:
- Repositorio EdocUR - U. Rosario
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.urosario.edu.co:10336/5401
- Acceso en línea:
- http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/5401
- Palabra clave:
- 327
Relaciones internacionales
Racionalismo
Concepción
Relaciones internacionales::Teorías
- Rights
- License
- Bloqueado (Texto referencial)
id |
EDOCUR2_7106604f95e8a1074e32ead8934399e9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.urosario.edu.co:10336/5401 |
network_acronym_str |
EDOCUR2 |
network_name_str |
Repositorio EdocUR - U. Rosario |
repository_id_str |
|
spelling |
Drekonja Kornat, Gerhard9e23a5cc-5e8a-4f22-92ce-b2d051fa2779-1Olaya-Barbosa, SandraInternacionalista527045336002014-05-22T15:06:47Z2014-05-22T15:06:47Z20062006Esta investigación introduce un análisis diferente a los realizados anteriormente y puede abrir, en gran medida, la comprensión de las concepciones de autonomía desarrolladas en la región. En este sentido, este trabajo permite la construcción de un estado del arte con una nueva perspectiva analítica que proviene de la discusión entre racionalistas y reflectivistas. De esta manera, el primer capítulo se concentra en explicar las herramientas analíticas que ofrece el cuarto debate en la disciplina de las relaciones internacionales y su importancia para América Latina. En el segundo capítulo, se realiza el análisis de las concepciones de la autonomía realizadas por los autores latinoamericanos utilizando las herramientas analíticas del cuarto debate; y el tercer capítulo, presenta los resultados epistemológicos y ontológicos que arroja dicho análisis.2019-09-10: Cambio masivo teniendo en cuenta las recomendaciones de OpenAIRE para cambiar el embargo de las tesis del plan de poblamientoinfo:eu-repo/date/embargoEnd/2999-12-31application/pdfDocumentohttp://repository.urosario.edu.co/handle/10336/5401spaUniversidad del RosarioFacultad de Ciencia Política y Gobierno y de Relaciones InternacionalesPregrado en Relaciones InternacionalesBloqueado (Texto referencial)Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/http://purl.org/coar/access_right/c_14cbinstname:Universidad del Rosarioreponame:Repositorio Institucional EdocUR327Relaciones internacionalesRacionalismoConcepciónRelaciones internacionales::TeoríasLas concepciones de autonomía desarrolladas en América Latina desde la disciplina de las relaciones Internacionales un análisis en el marco de la discusión entre racionalistas y reflectivistasbachelorThesisTrabajo de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fORIGINALOlaya-Barbosa-Sandra-2006.zip application/zip130453https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/47618262-89e0-47a5-a2e7-e3abfb0d583d/downloadb833bdd835a3db1312eaefc0f6e36455MD51Olaya-Barbosa-Sandra-2006.pdfapplication/pdf419727https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/7b52c344-7cae-4dd5-bd7d-cdb8af712cd2/download19a777156b1487209d4160632ca379aaMD52TEXTOlaya-Barbosa-Sandra-2006.pdf.txtOlaya-Barbosa-Sandra-2006.pdf.txtExtracted Texttext/plain175060https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/dc6782af-1133-43d6-aed5-f626e30bfb54/download37c83eb532a84c705d65f21c13536323MD55THUMBNAILOlaya-Barbosa-Sandra-2006.pdf.jpgOlaya-Barbosa-Sandra-2006.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg833https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/5fcb3185-df95-43f4-ad42-5c293e26a763/download723433963c29f8164d4a0a258e831f4fMD5610336/5401oai:repository.urosario.edu.co:10336/54012021-06-03 00:47:43.044http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/https://repository.urosario.edu.coRepositorio institucional EdocURedocur@urosario.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Las concepciones de autonomía desarrolladas en América Latina desde la disciplina de las relaciones Internacionales un análisis en el marco de la discusión entre racionalistas y reflectivistas |
title |
Las concepciones de autonomía desarrolladas en América Latina desde la disciplina de las relaciones Internacionales un análisis en el marco de la discusión entre racionalistas y reflectivistas |
spellingShingle |
Las concepciones de autonomía desarrolladas en América Latina desde la disciplina de las relaciones Internacionales un análisis en el marco de la discusión entre racionalistas y reflectivistas 327 Relaciones internacionales Racionalismo Concepción Relaciones internacionales::Teorías |
title_short |
Las concepciones de autonomía desarrolladas en América Latina desde la disciplina de las relaciones Internacionales un análisis en el marco de la discusión entre racionalistas y reflectivistas |
title_full |
Las concepciones de autonomía desarrolladas en América Latina desde la disciplina de las relaciones Internacionales un análisis en el marco de la discusión entre racionalistas y reflectivistas |
title_fullStr |
Las concepciones de autonomía desarrolladas en América Latina desde la disciplina de las relaciones Internacionales un análisis en el marco de la discusión entre racionalistas y reflectivistas |
title_full_unstemmed |
Las concepciones de autonomía desarrolladas en América Latina desde la disciplina de las relaciones Internacionales un análisis en el marco de la discusión entre racionalistas y reflectivistas |
title_sort |
Las concepciones de autonomía desarrolladas en América Latina desde la disciplina de las relaciones Internacionales un análisis en el marco de la discusión entre racionalistas y reflectivistas |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Drekonja Kornat, Gerhard |
dc.subject.classification.none.fl_str_mv |
327 |
topic |
327 Relaciones internacionales Racionalismo Concepción Relaciones internacionales::Teorías |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Relaciones internacionales Racionalismo Concepción Relaciones internacionales::Teorías |
description |
Esta investigación introduce un análisis diferente a los realizados anteriormente y puede abrir, en gran medida, la comprensión de las concepciones de autonomía desarrolladas en la región. En este sentido, este trabajo permite la construcción de un estado del arte con una nueva perspectiva analítica que proviene de la discusión entre racionalistas y reflectivistas. De esta manera, el primer capítulo se concentra en explicar las herramientas analíticas que ofrece el cuarto debate en la disciplina de las relaciones internacionales y su importancia para América Latina. En el segundo capítulo, se realiza el análisis de las concepciones de la autonomía realizadas por los autores latinoamericanos utilizando las herramientas analíticas del cuarto debate; y el tercer capítulo, presenta los resultados epistemológicos y ontológicos que arroja dicho análisis. |
publishDate |
2006 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2006 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2006 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2014-05-22T15:06:47Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2014-05-22T15:06:47Z |
dc.type.eng.fl_str_mv |
bachelorThesis |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.spa.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/5401 |
url |
http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/5401 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_14cb |
dc.rights.acceso.spa.fl_str_mv |
Bloqueado (Texto referencial) |
dc.rights.cc.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
rights_invalid_str_mv |
Bloqueado (Texto referencial) Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ http://purl.org/coar/access_right/c_14cb |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.format.tipo.spa.fl_str_mv |
Documento |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad del Rosario |
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv |
Facultad de Ciencia Política y Gobierno y de Relaciones Internacionales |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Pregrado en Relaciones Internacionales |
institution |
Universidad del Rosario |
dc.source.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad del Rosario |
dc.source.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional EdocUR |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/47618262-89e0-47a5-a2e7-e3abfb0d583d/download https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/7b52c344-7cae-4dd5-bd7d-cdb8af712cd2/download https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/dc6782af-1133-43d6-aed5-f626e30bfb54/download https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/5fcb3185-df95-43f4-ad42-5c293e26a763/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
b833bdd835a3db1312eaefc0f6e36455 19a777156b1487209d4160632ca379aa 37c83eb532a84c705d65f21c13536323 723433963c29f8164d4a0a258e831f4f |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional EdocUR |
repository.mail.fl_str_mv |
edocur@urosario.edu.co |
_version_ |
1818106855547731968 |