El problema del tiempo en la Fenomenología del espíritu. Un estudio sobre la conciencia hegeliana

Analizar y valorar el aparato conceptual creado por Hegel, y también en el ámbito espiritual que caracteriza a las sociedades modernas, sociedades con aparato de Estado central fijo, poder global e instituciones políticas especializadas

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2003
Institución:
Universidad del Rosario
Repositorio:
Repositorio EdocUR - U. Rosario
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.urosario.edu.co:10336/10390
Acceso en línea:
http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/10390
Palabra clave:
Filosofía critica
Filosofía
Espíritu
Hegel, Georg, 1770-1831
Percepción
Rights
License
Bloqueado (Texto referencial)
id EDOCUR2_6e93346dde417daf7dbd54692e5e22e2
oai_identifier_str oai:repository.urosario.edu.co:10336/10390
network_acronym_str EDOCUR2
network_name_str Repositorio EdocUR - U. Rosario
repository_id_str
spelling 88335d11-75b7-4f3f-84b3-d966e91d20e2-12015-04-22T17:40:41Z2015-04-22T17:40:41Z20032003Analizar y valorar el aparato conceptual creado por Hegel, y también en el ámbito espiritual que caracteriza a las sociedades modernas, sociedades con aparato de Estado central fijo, poder global e instituciones políticas especializadas2019-09-10: Cambio masivo teniendo en cuenta las recomendaciones de OpenAIRE para cambiar el embargo de las tesis del plan de poblamientoinfo:eu-repo/date/embargoEnd/2021-01-20application/pdfDocumentohttp://repository.urosario.edu.co/handle/10336/10390spaUniversidad del RosarioFacultad JurisprudenciaPregrado en FilosofíaBloqueado (Texto referencial)Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/http://purl.org/coar/access_right/c_14cbHegel, G. W. F. Lecciones sobre la filosofía de la historia universal. Traducción y Advertencia de José Gaos, Prólogo de José Ortega y Gasset. 2 Volúmenes. Grandes Obras del Pensamiento Nº 33 y 34. Barcelona: Altaya, 1994.Hegel, G. W. F. Enciclopedia de las ciencias filosóficas. Traducción de Eduardo Ovejero y Maury. México: Juan Pablos, 1974.Marcuse, Herbert. Razón y revolución, Hegel y el surgimiento de la teoría social. Traducción de Julieta Fombona de Sucre, con la colaboración de Francisco Rubio Llorente. Octava edición Libro de bolsillo. Madrid: Alianza, 1984.Simon, Josef. El problema del lenguaje en Hegel. Versión castellana de Ana Agud con la colaboración de Rafael de Agapito. Colección Ensayistas Nº 208. Madrid: Taurus, 1982.Deleuze, GillesFélix Guattari. ¿Qué es la filosofía? Traducción de Thomas Kauf. Segunda edición en castellano. Barcelona: Anagrama 1994.Deleuze, Gilles. Crítica y clínica. Traducción de Thomas Kauf. Primera edición en español. Barcelona: Anagrama, 1996.Descartes, R. Meditaciones metafísicas. Adaptación de Jorge Acosta. Segunda edición. Bogotá: Panamericana, 1994.Heidegger, Martin. El ser y el tiempo. Traducción de José Gaos. Cuarta reimpresión. México: Fondo de cultura Económica, 1986.Nietzsche, F. Ecce homo. Cómo se llega a ser lo que se es. Introducción, traducción y notas de Andrés Sánchez Pascual. Primera edición revisada en Biblioteca de autor. Madrid: Alianza, 1998.Kant, I. Fundamentación de la metafísica de las costumbres. – Crítica de la razón práctica. – La paz perpetua. Estudio introductivo y análisis de las obras por Francisco Larroyo. Octava edición. México: Porrúa, 1995.instname:Universidad del Rosarioreponame:Repositorio Institucional EdocURFilosofía critica142600FilosofíaEspírituHegel, Georg, 1770-1831PercepciónEl problema del tiempo en la Fenomenología del espíritu. Un estudio sobre la conciencia hegelianabachelorThesisTrabajo de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fDiagama Briceño, Camilo AndrésProfesional en FilosofíaORIGINALDiagamaBriceno-CamiloAndres-2003.pdfapplication/pdf803045https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/f5d9296a-d12a-4909-9908-fa68dd69f8a1/download755077549698c49785bfe58c15ebf81cMD51TEXTDiagamaBriceno-CamiloAndres-2003.pdf.txtDiagamaBriceno-CamiloAndres-2003.pdf.txtExtracted Texttext/plain330586https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/c4a18d84-b687-4bb2-ab03-50ae8704ffa0/downloada72c2036b6caab0cd19accbab58cfb3aMD54THUMBNAILDiagamaBriceno-CamiloAndres-2003.pdf.jpgDiagamaBriceno-CamiloAndres-2003.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg847https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/ca7fd4f1-576a-42bf-b8c9-3fd4ad3c8a54/download29c6da6068179dc47984056c21aa69c6MD5510336/10390oai:repository.urosario.edu.co:10336/103902021-06-03 00:47:38.971http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/https://repository.urosario.edu.coRepositorio institucional EdocURedocur@urosario.edu.co
dc.title.spa.fl_str_mv El problema del tiempo en la Fenomenología del espíritu. Un estudio sobre la conciencia hegeliana
title El problema del tiempo en la Fenomenología del espíritu. Un estudio sobre la conciencia hegeliana
spellingShingle El problema del tiempo en la Fenomenología del espíritu. Un estudio sobre la conciencia hegeliana
Filosofía critica
Filosofía
Espíritu
Hegel, Georg, 1770-1831
Percepción
title_short El problema del tiempo en la Fenomenología del espíritu. Un estudio sobre la conciencia hegeliana
title_full El problema del tiempo en la Fenomenología del espíritu. Un estudio sobre la conciencia hegeliana
title_fullStr El problema del tiempo en la Fenomenología del espíritu. Un estudio sobre la conciencia hegeliana
title_full_unstemmed El problema del tiempo en la Fenomenología del espíritu. Un estudio sobre la conciencia hegeliana
title_sort El problema del tiempo en la Fenomenología del espíritu. Un estudio sobre la conciencia hegeliana
dc.subject.ddc.none.fl_str_mv Filosofía critica
topic Filosofía critica
Filosofía
Espíritu
Hegel, Georg, 1770-1831
Percepción
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv Filosofía
Espíritu
Hegel, Georg, 1770-1831
Percepción
description Analizar y valorar el aparato conceptual creado por Hegel, y también en el ámbito espiritual que caracteriza a las sociedades modernas, sociedades con aparato de Estado central fijo, poder global e instituciones políticas especializadas
publishDate 2003
dc.date.created.none.fl_str_mv 2003
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2003
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2015-04-22T17:40:41Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2015-04-22T17:40:41Z
dc.type.eng.fl_str_mv bachelorThesis
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.spa.spa.fl_str_mv Trabajo de grado
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/10390
url http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/10390
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
dc.rights.acceso.spa.fl_str_mv Bloqueado (Texto referencial)
dc.rights.cc.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
rights_invalid_str_mv Bloqueado (Texto referencial)
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
dc.format.tipo.spa.fl_str_mv Documento
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad del Rosario
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv Facultad Jurisprudencia
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Pregrado en Filosofía
institution Universidad del Rosario
dc.source.bibliographicCitation.none.fl_str_mv Hegel, G. W. F. Lecciones sobre la filosofía de la historia universal. Traducción y Advertencia de José Gaos, Prólogo de José Ortega y Gasset. 2 Volúmenes. Grandes Obras del Pensamiento Nº 33 y 34. Barcelona: Altaya, 1994.
Hegel, G. W. F. Enciclopedia de las ciencias filosóficas. Traducción de Eduardo Ovejero y Maury. México: Juan Pablos, 1974.
Marcuse, Herbert. Razón y revolución, Hegel y el surgimiento de la teoría social. Traducción de Julieta Fombona de Sucre, con la colaboración de Francisco Rubio Llorente. Octava edición Libro de bolsillo. Madrid: Alianza, 1984.
Simon, Josef. El problema del lenguaje en Hegel. Versión castellana de Ana Agud con la colaboración de Rafael de Agapito. Colección Ensayistas Nº 208. Madrid: Taurus, 1982.
Deleuze, Gilles
Félix Guattari. ¿Qué es la filosofía? Traducción de Thomas Kauf. Segunda edición en castellano. Barcelona: Anagrama 1994.
Deleuze, Gilles. Crítica y clínica. Traducción de Thomas Kauf. Primera edición en español. Barcelona: Anagrama, 1996.
Descartes, R. Meditaciones metafísicas. Adaptación de Jorge Acosta. Segunda edición. Bogotá: Panamericana, 1994.
Heidegger, Martin. El ser y el tiempo. Traducción de José Gaos. Cuarta reimpresión. México: Fondo de cultura Económica, 1986.
Nietzsche, F. Ecce homo. Cómo se llega a ser lo que se es. Introducción, traducción y notas de Andrés Sánchez Pascual. Primera edición revisada en Biblioteca de autor. Madrid: Alianza, 1998.
Kant, I. Fundamentación de la metafísica de las costumbres. – Crítica de la razón práctica. – La paz perpetua. Estudio introductivo y análisis de las obras por Francisco Larroyo. Octava edición. México: Porrúa, 1995.
dc.source.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad del Rosario
dc.source.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional EdocUR
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/f5d9296a-d12a-4909-9908-fa68dd69f8a1/download
https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/c4a18d84-b687-4bb2-ab03-50ae8704ffa0/download
https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/ca7fd4f1-576a-42bf-b8c9-3fd4ad3c8a54/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 755077549698c49785bfe58c15ebf81c
a72c2036b6caab0cd19accbab58cfb3a
29c6da6068179dc47984056c21aa69c6
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional EdocUR
repository.mail.fl_str_mv edocur@urosario.edu.co
_version_ 1818106670007451648