Descripción de eventos adversos relacionados con aplicación de vacuna contra el virus de papiloma humano en Bogotá
Estudio descriptivo de los eventos adversos atribuidos a la vacuna contra el VPH reportados ante la Secretaría Distrital de Salud de Bogotá durante los años 2012 a 2014
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2015
- Institución:
- Universidad del Rosario
- Repositorio:
- Repositorio EdocUR - U. Rosario
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.urosario.edu.co:10336/11322
- Acceso en línea:
- https://doi.org/10.48713/10336_11322
http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/11322
- Palabra clave:
- Vacunas
Virus del Papiloma Humano
Eventos Adversos
Seguridad
Enfermedades
Papiloma
Vacunas
Cuello del útero
Vaccines
Human Papilloma Virus
Adverse Events
Safety
Epidemiología
- Rights
- License
- Abierto (Texto Completo)
id |
EDOCUR2_6e4bc543bb9117fc2da789a727af3db7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.urosario.edu.co:10336/11322 |
network_acronym_str |
EDOCUR2 |
network_name_str |
Repositorio EdocUR - U. Rosario |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Descripción de eventos adversos relacionados con aplicación de vacuna contra el virus de papiloma humano en Bogotá |
title |
Descripción de eventos adversos relacionados con aplicación de vacuna contra el virus de papiloma humano en Bogotá |
spellingShingle |
Descripción de eventos adversos relacionados con aplicación de vacuna contra el virus de papiloma humano en Bogotá Vacunas Virus del Papiloma Humano Eventos Adversos Seguridad Enfermedades Papiloma Vacunas Cuello del útero Vaccines Human Papilloma Virus Adverse Events Safety Epidemiología |
title_short |
Descripción de eventos adversos relacionados con aplicación de vacuna contra el virus de papiloma humano en Bogotá |
title_full |
Descripción de eventos adversos relacionados con aplicación de vacuna contra el virus de papiloma humano en Bogotá |
title_fullStr |
Descripción de eventos adversos relacionados con aplicación de vacuna contra el virus de papiloma humano en Bogotá |
title_full_unstemmed |
Descripción de eventos adversos relacionados con aplicación de vacuna contra el virus de papiloma humano en Bogotá |
title_sort |
Descripción de eventos adversos relacionados con aplicación de vacuna contra el virus de papiloma humano en Bogotá |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Moyano, Diane |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Vacunas Virus del Papiloma Humano Eventos Adversos Seguridad |
topic |
Vacunas Virus del Papiloma Humano Eventos Adversos Seguridad Enfermedades Papiloma Vacunas Cuello del útero Vaccines Human Papilloma Virus Adverse Events Safety Epidemiología |
dc.subject.ddc.none.fl_str_mv |
Enfermedades |
dc.subject.decs.spa.fl_str_mv |
Papiloma Vacunas Cuello del útero |
dc.subject.keyword.eng.fl_str_mv |
Vaccines Human Papilloma Virus Adverse Events Safety |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Epidemiología |
description |
Estudio descriptivo de los eventos adversos atribuidos a la vacuna contra el VPH reportados ante la Secretaría Distrital de Salud de Bogotá durante los años 2012 a 2014 |
publishDate |
2015 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2015-11-03T12:20:44Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2015-11-03T12:20:44Z |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2015-10-21 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2015 |
dc.type.eng.fl_str_mv |
bachelorThesis |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.spa.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado |
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv |
https://doi.org/10.48713/10336_11322 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/11322 |
url |
https://doi.org/10.48713/10336_11322 http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/11322 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.acceso.spa.fl_str_mv |
Abierto (Texto Completo) |
rights_invalid_str_mv |
Abierto (Texto Completo) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad del Rosario |
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv |
Facultad de medicina |
dc.publisher.program.none.fl_str_mv |
Especialización en Epidemiología |
institution |
Universidad del Rosario |
dc.source.bibliographicCitation.none.fl_str_mv |
1. International Agency for Research on Cancer. GLOBOCAN 2012: Estimated Cancer Incidence, Mortality and Prevalence Worldwide in 2012. Disponible en: http://globocan.iarc.fr/Pages/fact_sheets_population.aspx?country=170 2. Enlace Minsalud. 42 mil niñas vacunadas contra cáncer de cuello uterino. Boletín electrónico para los actores del sistema de salud de Colombia. Ministerio de Salud y Protección Social. Bogotá, agosto de 2012 (5): 1-3. Disponible en: http://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/COM/Enlace_MinSalud_5.pdf 3. Grupo de enfermedades inmunoprevenibles. Lineamientos técnicos y operativos para la vacunación contra el virus del papiloma humano (VPH) Primera Fase. Ministerio de Salud y Protección Social Dirección de Promoción y Prevención. Colombia, julio de 2012. Página 23. 4. Ministerio de Salud y Protección Social – Ministerio de Educación. Circular conjunta externa 0041 de agosto 13 de 2012. Introducción de la vacuna contra el virus del papiloma humano – VPH, en el esquema nacional de vacunación. Bogotá, agosto 13 de 2012. Disponible en: https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/DIJ/Circular-Conjunta-Externa-0041-de-2012.pdf 5. Colprensa. Vacuna contra el Virus del Papiloma Humano sigue generando polémica. Diario El Universal. Artículo de prensa, julio 14 de 2014. 6. García D. Caso de niñas del Carmen de Bolívar desplomó vacunación contra el VPH. Diario El Tiempo. Artículo de prensa, febrero 14 de 2015. 7. Sánchez-Gómez LH, Yepes-Lujan FJ, Hernández-Flórez LJ. La vacunación contra el virus del papiloma humano en Colombia. Editorial Rev. Gerenc. Polit. Salud, Bogotá (Colombia), 13 (27): 05-09, julio-diciembre de 2014 8. Instituto Nacional de Salud. Brote de etiología desconocida en el municipio de El Carmen de Bolívar, Bolivar, 2014. Informe Ejecutivo. Bogotá, enero 16 de 2015. Disponible en: http://www.ins.gov.co/Enfermedad%20psicgena%20masiva/ Informe%20Ejecutivo%20Brote%20El%20Carmen%20de%20Bolivar.pdf 9. Instituto Nacional de Salud. Estudio de enfermedad supuestamente atribuible a la vacunación contra VPH. Bogotá, febrero de 2015. Disponible en: http://www.ins.gov.co/Enfermedad%20psicgena%20masiva/Presentaci%C3%B3n%20Carmen%20de%20Bol%C3%ADvar.pdf 10. Ministerio de Salud y Protección Social, Instituto Nacional de Cancerología. Plan Decenal para el Control del Cáncer de Colombia 2012-2021, Bogotá DC, 2012. 11. Secretaria Distrital de Salud Lineamientos Técnicos y Operativos para la Vacunación contra el Virus del Papiloma Humano (VPH) Programa Ampliado de Inmunización, Bogotá, Marzo de 2013. 15. Pereira-Leto M, dos Santos-Júnior GF, Porro AM, Tomimori J. Human papillomavirus infection: etiophatogenesis, molecular biology and clinical manifestations. An Bras Dermatol. 2011;86(2):306-317 20. Organización Panamericana de la Salud. El 80% de las niñas adolescentes de las Américas tendrá acceso a la vacuna contra el VPH tras haberse introducido en Brasil. Centro de prensa OPS, Washington DC, marzo 20 de 2014. Disponible en: http://www.paho.org/hq/index.php?option=com_content&view=article&id=9394%3Ael-80percent-ninas-adolescentes-americas-tendra-acceso-vacuna-contra-vph-tras-haberse-introducido-brasil-&Itemid=1926&lang=es 25. Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos. Guía de Notificación de Evento Supuestamente Atribuido a la Vacunación o Inmunización – ESAVI Versión 3, Septiembre 8 de 2014, disponible en https://www.invima.gov.co/images/pdf/farmacovigilancia_alertas/PM02-IVC-G2.pdf 29. Instituto Nacional de Salud. Protocolo de Vigilancia en Salud Pública ESAVI. Vigilancia y Análisis de Riesgo en Salud Pública Bogotá Junio 11, 2014 PRO-R02.008 Versión 01 Pagina 13. 79. Lethinen M, Paavonen J, Wheeler CM, Jaisamrarn U, Garland SM, Castellsagué X, et al. Overall efficacy of HPV-16/18 AS04-adjuvanted vaccine against grade 3 or greater cervical intraepitelial neoplasia: 4-year end-of-study analysis of the randomised, double blind PATRICIA trial. Lancet Oncol 2012; 13:89-99 85. Borja-Hart NL, Benavides S, Christen Ann Pharmacother. 2009 Feb;43(2):356-9. doi: 10.1345/aph.1L492. Epub 2009 Jan 20.sen C. Human papillomavirus vaccine safety in pediatric patients: an evaluation of the Vaccine Adverse Event Reporting System. Ann Pharmacother. 2009 Feb;43(2):356-9. |
dc.source.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad del Rosario |
dc.source.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional EdocUR |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/9048eb37-832d-4ea1-adba-86c2b25b2932/download https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/19ea2bce-3b2b-4179-a449-10e4eb6ebd02/download https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/7ef9c1f1-635d-4d14-912f-b5cd64128b95/download https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/a85ea47b-ad9e-4f15-9193-7f0af707b5a0/download https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/a1fbd96b-8b4d-4dff-b33a-8e344832e86c/download https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/5b773dd3-c520-48fd-b132-09ddc56a53c3/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
6862c5cd45deae8c0b00d95f0586c4b1 909a4a2249269056f5bc2d8ece1f295f d8d007a67866b0ae52b28902d68bd549 d8d007a67866b0ae52b28902d68bd549 c3d218148c04bfd44caa5cab74902ac4 c3d218148c04bfd44caa5cab74902ac4 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional EdocUR |
repository.mail.fl_str_mv |
edocur@urosario.edu.co |
_version_ |
1818106497960247296 |
spelling |
Moyano, Dianeace7d5e3-19e4-4531-aa06-3e8e25e37076-1Jiménez-Cendales, Beatriz StellaEspecialista en Epidemiología (en Convenio con el CES)cb1f096b-73ea-4364-adbf-15c23b07fd9f6002015-11-03T12:20:44Z2015-11-03T12:20:44Z2015-10-212015Estudio descriptivo de los eventos adversos atribuidos a la vacuna contra el VPH reportados ante la Secretaría Distrital de Salud de Bogotá durante los años 2012 a 2014Description of adverse events related to Human Papilloma Virus Vaccines' application in Bogotá between 2012 and 20142019-10-23 07:50:01: Script de automatizacion de embargos. Correo 27 may 19 Cordial saludo. Por medio de la presente me permito solicitar el embargo de mi trabajo de grado para optar al título de Especialista en Epidemiología y denominado "DESCRIPCION DE EVENTOS ADVERSOS RELACIONADOS CON APLICACIÓN DE VACUNA CONTRA EL VIRUS DE PAPILOMA HUMANO EN BOGOTÁ", en razón a que la Secretaría Distrital de Salud - SDS no ha autorizado su publicación hasta el momento, dada la polémica que es de conocimiento público alrededor del tema, generada por los eventos adversos de la vacuna en mención presentados en Carmen de Bolívar hace algunos años, polémica que aún sigue vigente. Mi trabajo de grado fue depositado el 21 de octubre de 2015 bajo embargo y así lo estuvo hasta este año. Durante este lapso varios autores han intentado consultarlo y han pedido copia a la SDS que se ha negado a entregarlo. Yo entré al repositorio esta semana encontrándolo abierto, pero dadas la circunstancia de que sobre él tiene derecho la SDS solicito su embargo nuevamente hasta que ellos autoricen. Respuesta: De acuerdo con su solicitud, el documento ha quedado embargado temporalmente hasta el 27 de mayo de 2021 en concordancia con las Políticas de Acceso Abierto de la Universidad. Si usted considera que al finalizar este periodo requiere ampliar este tiempo o si por el contrario desea dejarlo con acceso abierto antes de finalizar dicho periodo puede enviar un correo a esta misma dirección realizando la correspondiente solicitud. Tenga en cuenta que los documentos en acceso abierto propician una mayor visibilidad de su producción académica y científica.2021-05-28 01:01:01: Script de automatizacion de embargos. info:eu-repo/date/embargoEnd/2021-05-27Universidad del RosarioUniversidad CESSecretaría Distrital de Salud de Bogotáapplication/pdfhttps://doi.org/10.48713/10336_11322 http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/11322spaUniversidad del RosarioFacultad de medicinaEspecialización en EpidemiologíaAbierto (Texto Completo)EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. -------------------------------------- POLITICA DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES. Declaro que autorizo previa y de forma informada el tratamiento de mis datos personales por parte de LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO para fines académicos y en aplicación de convenios con terceros o servicios conexos con actividades propias de la academia, con estricto cumplimiento de los principios de ley. Para el correcto ejercicio de mi derecho de habeas data cuento con la cuenta de correo habeasdata@urosario.edu.co, donde previa identificación podré solicitar la consulta, corrección y supresión de mis datos.http://purl.org/coar/access_right/c_abf21. International Agency for Research on Cancer. GLOBOCAN 2012: Estimated Cancer Incidence, Mortality and Prevalence Worldwide in 2012. Disponible en: http://globocan.iarc.fr/Pages/fact_sheets_population.aspx?country=1702. Enlace Minsalud. 42 mil niñas vacunadas contra cáncer de cuello uterino. Boletín electrónico para los actores del sistema de salud de Colombia. Ministerio de Salud y Protección Social. Bogotá, agosto de 2012 (5): 1-3. Disponible en: http://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/COM/Enlace_MinSalud_5.pdf3. Grupo de enfermedades inmunoprevenibles. Lineamientos técnicos y operativos para la vacunación contra el virus del papiloma humano (VPH) Primera Fase. Ministerio de Salud y Protección Social Dirección de Promoción y Prevención. Colombia, julio de 2012. Página 23.4. Ministerio de Salud y Protección Social – Ministerio de Educación. Circular conjunta externa 0041 de agosto 13 de 2012. Introducción de la vacuna contra el virus del papiloma humano – VPH, en el esquema nacional de vacunación. Bogotá, agosto 13 de 2012. Disponible en: https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/DIJ/Circular-Conjunta-Externa-0041-de-2012.pdf5. Colprensa. Vacuna contra el Virus del Papiloma Humano sigue generando polémica. Diario El Universal. Artículo de prensa, julio 14 de 2014.6. García D. Caso de niñas del Carmen de Bolívar desplomó vacunación contra el VPH. Diario El Tiempo. Artículo de prensa, febrero 14 de 2015.7. Sánchez-Gómez LH, Yepes-Lujan FJ, Hernández-Flórez LJ. La vacunación contra el virus del papiloma humano en Colombia. Editorial Rev. Gerenc. Polit. Salud, Bogotá (Colombia), 13 (27): 05-09, julio-diciembre de 20148. Instituto Nacional de Salud. Brote de etiología desconocida en el municipio de El Carmen de Bolívar, Bolivar, 2014. Informe Ejecutivo. Bogotá, enero 16 de 2015. Disponible en: http://www.ins.gov.co/Enfermedad%20psicgena%20masiva/ Informe%20Ejecutivo%20Brote%20El%20Carmen%20de%20Bolivar.pdf9. Instituto Nacional de Salud. Estudio de enfermedad supuestamente atribuible a la vacunación contra VPH. Bogotá, febrero de 2015. Disponible en: http://www.ins.gov.co/Enfermedad%20psicgena%20masiva/Presentaci%C3%B3n%20Carmen%20de%20Bol%C3%ADvar.pdf10. Ministerio de Salud y Protección Social, Instituto Nacional de Cancerología. Plan Decenal para el Control del Cáncer de Colombia 2012-2021, Bogotá DC, 2012.11. Secretaria Distrital de Salud Lineamientos Técnicos y Operativos para la Vacunación contra el Virus del Papiloma Humano (VPH) Programa Ampliado de Inmunización, Bogotá, Marzo de 2013.15. Pereira-Leto M, dos Santos-Júnior GF, Porro AM, Tomimori J. Human papillomavirus infection: etiophatogenesis, molecular biology and clinical manifestations. An Bras Dermatol. 2011;86(2):306-31720. Organización Panamericana de la Salud. El 80% de las niñas adolescentes de las Américas tendrá acceso a la vacuna contra el VPH tras haberse introducido en Brasil. Centro de prensa OPS, Washington DC, marzo 20 de 2014. Disponible en: http://www.paho.org/hq/index.php?option=com_content&view=article&id=9394%3Ael-80percent-ninas-adolescentes-americas-tendra-acceso-vacuna-contra-vph-tras-haberse-introducido-brasil-&Itemid=1926&lang=es25. Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos. Guía de Notificación de Evento Supuestamente Atribuido a la Vacunación o Inmunización – ESAVI Versión 3, Septiembre 8 de 2014, disponible en https://www.invima.gov.co/images/pdf/farmacovigilancia_alertas/PM02-IVC-G2.pdf29. Instituto Nacional de Salud. Protocolo de Vigilancia en Salud Pública ESAVI. Vigilancia y Análisis de Riesgo en Salud Pública Bogotá Junio 11, 2014 PRO-R02.008 Versión 01 Pagina 13.79. Lethinen M, Paavonen J, Wheeler CM, Jaisamrarn U, Garland SM, Castellsagué X, et al. Overall efficacy of HPV-16/18 AS04-adjuvanted vaccine against grade 3 or greater cervical intraepitelial neoplasia: 4-year end-of-study analysis of the randomised, double blind PATRICIA trial. Lancet Oncol 2012; 13:89-9985. Borja-Hart NL, Benavides S, Christen Ann Pharmacother. 2009 Feb;43(2):356-9. doi: 10.1345/aph.1L492. Epub 2009 Jan 20.sen C. Human papillomavirus vaccine safety in pediatric patients: an evaluation of the Vaccine Adverse Event Reporting System. Ann Pharmacother. 2009 Feb;43(2):356-9.instname:Universidad del Rosarioreponame:Repositorio Institucional EdocURVacunasVirus del Papiloma HumanoEventos AdversosSeguridadEnfermedades616600PapilomaVacunasCuello del úteroVaccinesHuman Papilloma VirusAdverse EventsSafetyEpidemiologíaDescripción de eventos adversos relacionados con aplicación de vacuna contra el virus de papiloma humano en BogotábachelorThesisTrabajo de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fORIGINALJimenezCendales-Beatriz-2015_OK.pdfJimenezCendales-Beatriz-2015_OK.pdfapplication/pdf831646https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/9048eb37-832d-4ea1-adba-86c2b25b2932/download6862c5cd45deae8c0b00d95f0586c4b1MD59LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain2107https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/19ea2bce-3b2b-4179-a449-10e4eb6ebd02/download909a4a2249269056f5bc2d8ece1f295fMD52TEXTJimenez-Cendales-Beatriz-2015.pdf.txtJimenez-Cendales-Beatriz-2015.pdf.txtExtracted texttext/plain92461https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/7ef9c1f1-635d-4d14-912f-b5cd64128b95/downloadd8d007a67866b0ae52b28902d68bd549MD57JimenezCendales-Beatriz-2015_OK.pdf.txtJimenezCendales-Beatriz-2015_OK.pdf.txtExtracted texttext/plain92461https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/a85ea47b-ad9e-4f15-9193-7f0af707b5a0/downloadd8d007a67866b0ae52b28902d68bd549MD510THUMBNAILJimenez-Cendales-Beatriz-2015.pdf.jpgJimenez-Cendales-Beatriz-2015.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2440https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/a1fbd96b-8b4d-4dff-b33a-8e344832e86c/downloadc3d218148c04bfd44caa5cab74902ac4MD58JimenezCendales-Beatriz-2015_OK.pdf.jpgJimenezCendales-Beatriz-2015_OK.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2440https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/5b773dd3-c520-48fd-b132-09ddc56a53c3/downloadc3d218148c04bfd44caa5cab74902ac4MD51110336/11322oai:repository.urosario.edu.co:10336/113222024-08-21 10:40:12.858https://repository.urosario.edu.coRepositorio institucional EdocURedocur@urosario.edu.coQWN0dWFuZG8gZW4gbm9tYnJlIHByb3BpbywgZW4gY2FsaWRhZCBkZSBhdXRvci4KCkhhZ28oSGFjZW1vcykgZW50cmVnYSBkZWwgZWplbXBsYXIgcmVzcGVjdGl2byB5IGRlIHN1cyBhbmV4b3MgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIG8gZWxlY3Ryb25pY28geSBhdXRvcml6byAKYSBMQSBVTklWRVJTSURBRCBERUwgUk9TQVJJTywgcGFyYSBxdWUgZW4gbG9zIHRlcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgMTk4MiwgIExleSA0NCBkZSAxOTkzLApEZWNpc2lvbiBhbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMsIERlY3JldG8gNDYwIGRlIDE5OTUgeSBkZW1hcyBub3JtYXMgZ2VuZXJhbGVzIHNvYnJlIGxhIG1hdGVyaWEsIHV0aWxpY2UgeSB1c2UKcG9yIGN1YWxxdWllciAgbWVkaW8gIGNvbm9jaWRvIG8gcG9yIGNvbm9jZXIsIGxvcyBkZXJlY2hvcyBwYXRyaW1vbmlhbGVzIGRlIHJlcHJvZHVjY2lvbiwgY29tdW5pY2FjaW9uIHB1LQpibGljYSx0cmFuc2Zvcm1hY2lvbiB5IGRpc3RyaWJ1Y2lvbiBxdWUgbWUgY29ycmVzcG9uZGVuIGNvbW8gY3JlYWRvcihjcmVhZG9yZXMpIGRlIGxhIG9icmEgb2JqZXRvIGRlbCBwcmUtCnNlbnRlIGRvY3VtZW50by4gCgpQQVJBR1JBRk86IExhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2k/biBzZSBoYWNlIGV4dGVuc2l2YSBubyBzb2xvIGEgbGFzIGZhY3VsdGFkZXMgeSBkZXJlY2hvcyBkZSB1c28gc29icmUgbGEKb2JyYSBlbiBmb3JtYXRvIG8gc29wb3J0ZSBtYXRlcmlhbCwgc2lubyB0YW1iaT9uIHBhcmEgZm9ybWF0byB2aXJ0dWFsLCBlbGVjdHI/bmljbywgZGlnaXRhbCwgP3B0aWNvLCB1c29zCmVuIHJlZCwgaW50ZXJuZXQsIGV4dHJhbmV0LCBpbnRyYW5ldCwgZXRjLiwgeSBlbiBnZW5lcmFsIGVuIGN1YWxxdWllciBmb3JtYXRvIGNvbm9jaWRvIG8gcG9yIGNvbm9jZXIuCgpFTChMT1MpIEVTVFVESUFOVEUoUykgLSBBVVRPUihFUyksIG1hbmlmaWVzdGEobWFuaWZlc3RhbW9zKSBxdWUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjaW9uCmVzIG9yaWdpbmFsIHkgbGEgcmVhbGl6YW1vcyBzaW4gdmlvbGFyIG8gdXN1cnBhciBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBkZSB0ZXJjZXJvcywgcG9yIGxvIHRhbnRvIGxhIG9icmEgZXMgZGUKZXhjbHVzaXZhIGF1dG9yP2EgeSB0aWVuZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBzb2JyZSBsYSBtaXNtYS4gCgpQQVJBR1JBRk86ICBFbiBjYXNvIGRlIHByZXNlbnRhcnNlIGN1YWxxdWllciByZWNsYW1hY2lvbiBvIGFjY2lvbiBwb3IgcGFydGUgZGUgdW4gdGVyY2VybyBlbiBjdWFudG8gYSBsb3MgCmRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNvYnJlIGxhIG9icmEgZW4gY3Vlc3Rpb24sIEVMIEVTVFVESUFOVEUgLSBBVVRPUiwgYXN1bWlyZW1vcyB0b2RhIGxhIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCwgeQpzYWxkcmEgZW4gIGRlZmVuc2EgIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXVpIGF1dG9yaXphZG9zOyBwYXJhIHRvZG9zIGxvcyBlZmVjdG9zIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkIGFjdHVhIGNvbW8gdW4gCnRlcmNlcm8gZGUgYnVlbmEgZmUuICAKCgpQT0xJVElDQSBERSBUUkFUQU1JRU5UTyBERSBEQVRPUyBQRVJTT05BTEVTLiBEZWNsYXJvIHF1ZSBhdXRvcml6byBwcmV2aWEgeSBkZSBmb3JtYSBpbmZvcm1hZGEgZWwgdHJhdGFtaWVudG8KZGUgbWlzIGRhdG9zIHBlcnNvbmFsZXMgcG9yICBwYXJ0ZSAgZGUgIExBIFVOSVZFUlNJREFEIERFTCBST1NBUklPICBwYXJhIGZpbmVzIGFjYWRlbWljb3MgeSBlbiBhcGxpY2FjaW9uIGRlCmNvbnZlbmlvcyBjb24gdGVyY2Vyb3MgbyBzZXJ2aWNpb3MgY29uZXhvcyBjb24gYWN0aXZpZGFkZXMgcHJvcGlhcyBkZSBsYSBhY2FkZW1pYSwgY29uIGVzdHJpY3RvIGN1bXBsaW1pZW50bwpkZSBsb3MgcHJpbmNpcGlvcyBkZSBsZXkuIFBhcmEgZWwgY29ycmVjdG8gZWplcmNpY2lvIGRlIG1pIGRlcmVjaG8gZGUgaGFiZWFzIGRhdGEsIGN1ZW50byAgY29uICBsYSBjdWVudGEgZGUKY29ycmVvIGhhYmVhc2RhdGFbYXRddXJvc2FyaW8uZWR1LmNvLCBkb25kZSBwcmV2aWEgaWRlbnRpZmljYWNpb24gcG9kcmEgIHNvbGljaXRhciAgbGEgIGNvbnN1bHRhLCAgY29ycmVjY2k/biB5CnN1cHJlc2lvbiBkZSBtaXMgZGF0b3MuCg== |