Análisis de la regulación de derecho aeronáutico sobre la responsabilidad contractual en el transporte aeronáutico internacional

El contenido del presente trabajo gira alrededor de al RESPONSABILIDAD CONTRACTUAL EN EL TRANSPORTE AERONAUTICO INTERNACIONAL. Inicialmente, se trabajó en el marco referencial en donde se analizaron los aspectos teóricos del tema, se consideraron las teorías de Ambrosini, Cogliolo, Gay de Mantillá,...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
1995
Institución:
Universidad del Rosario
Repositorio:
Repositorio EdocUR - U. Rosario
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.urosario.edu.co:10336/21069
Acceso en línea:
https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/21069
Palabra clave:
Responsabilidad contractual
Transporte aeronáutico
Derecho aeronáutico
Leyes (Estatutos)
Aviación comercial
Derecho aéreo
Espacio aéreo (Derecho)
Rights
License
Bloqueado (Texto referencial)
id EDOCUR2_6d79f690066c6cb333dfd0355315a2b1
oai_identifier_str oai:repository.urosario.edu.co:10336/21069
network_acronym_str EDOCUR2
network_name_str Repositorio EdocUR - U. Rosario
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Análisis de la regulación de derecho aeronáutico sobre la responsabilidad contractual en el transporte aeronáutico internacional
title Análisis de la regulación de derecho aeronáutico sobre la responsabilidad contractual en el transporte aeronáutico internacional
spellingShingle Análisis de la regulación de derecho aeronáutico sobre la responsabilidad contractual en el transporte aeronáutico internacional
Responsabilidad contractual
Transporte aeronáutico
Derecho aeronáutico
Leyes (Estatutos)
Aviación comercial
Derecho aéreo
Espacio aéreo (Derecho)
title_short Análisis de la regulación de derecho aeronáutico sobre la responsabilidad contractual en el transporte aeronáutico internacional
title_full Análisis de la regulación de derecho aeronáutico sobre la responsabilidad contractual en el transporte aeronáutico internacional
title_fullStr Análisis de la regulación de derecho aeronáutico sobre la responsabilidad contractual en el transporte aeronáutico internacional
title_full_unstemmed Análisis de la regulación de derecho aeronáutico sobre la responsabilidad contractual en el transporte aeronáutico internacional
title_sort Análisis de la regulación de derecho aeronáutico sobre la responsabilidad contractual en el transporte aeronáutico internacional
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Herrera Jaramillo, Francisco José
dc.subject.spa.fl_str_mv Responsabilidad contractual
Transporte aeronáutico
Derecho aeronáutico
topic Responsabilidad contractual
Transporte aeronáutico
Derecho aeronáutico
Leyes (Estatutos)
Aviación comercial
Derecho aéreo
Espacio aéreo (Derecho)
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv Leyes (Estatutos)
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv Aviación comercial
Derecho aéreo
Espacio aéreo (Derecho)
description El contenido del presente trabajo gira alrededor de al RESPONSABILIDAD CONTRACTUAL EN EL TRANSPORTE AERONAUTICO INTERNACIONAL. Inicialmente, se trabajó en el marco referencial en donde se analizaron los aspectos teóricos del tema, se consideraron las teorías de Ambrosini, Cogliolo, Gay de Mantillá, Fragali, Lemoine, Sampaio de Lacerda, Tapias Salinas y Videla Escalada; quienes se refieren al Derecho Aeronáutico y sus características como internacionalidad, comercialidad y politicidad, junto con otros teóricos como Giannini, Consentini, Pignochet, Coüannier, Coquez, Kaftal y Mandl. Se prosiguió con un marco conceptual en donde se definieron términos como derecho aéreo, derecho aeronáutico, derecho de la aviación, derecho del transporte aéreo, derecho de la navegación aérea y derecho de la navegación. A continuación se trataron los aspectos fundamentales de la política del transporte aeronáutico internacional teniendo en cuenta tópicos como su conceptualización en el criterio internacional, de la política, jurídico, sobre la soberanía del espacio aéreo y su relación con el derecho internacional, la igualdad de oportunidades en los servicios interna-cionales, la reciprocidad, el derecho de los Estados de comunicación y el principio de discriminación, haciendo referencia especialmente a la doctrina Ferreira que determinó algunos de los aspectos fundamentales de la misma. Por otra parte se consideró la Regulación del transporte aeronáutico internacional desde los ángulos de su necesidad y desde el punto de vista de la legislación internacional en donde se entró a analizar los diferentes Convenios y Protocolos internacionales que la regulan, como el Convenio de Varsovia, las modificaciones del mismo; Protocolo de La Haya, Protocolo de Guatemala de 1971, el Acta Final de la Conferencia de Montreal de 1975, el Convenio de Guadalajara de 1961, Acuerdo de Montreal de 1966, la IATA y sus Condiciones Generales. Contractual del transporte aéreo internacional bajo los aspectos del Contrato de transporte aéreo, el contrato de transporte de personas, el contrato de transporte de equipaje y el contrato de transporte de mercancías, fundamentales para que se pueda realizar el evento del transporte aéreo, también se analizó explícitamente la responsabilidad contractual en el transporte aéreo inter-nacional, y la aplicación de dichos principios en el transporte aéreo colombiano.
publishDate 1995
dc.date.created.none.fl_str_mv 1995
dc.date.issued.none.fl_str_mv 1995
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-03-19T22:18:12Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-03-19T22:18:12Z
dc.type.eng.fl_str_mv bachelorThesis
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.document.spa.fl_str_mv Monografía
dc.type.spa.spa.fl_str_mv Trabajo de grado
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/21069
url https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/21069
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
dc.rights.acceso.spa.fl_str_mv Bloqueado (Texto referencial)
rights_invalid_str_mv Bloqueado (Texto referencial)
http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv Facultad de Jurisprudencia
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Jurisprudencia
institution Universidad del Rosario
dc.source.bibliographicCitation.spa.fl_str_mv AMBROSINI, Antonio. Instituciones de Derecho de la Aviación, Depalma, Buenos Aires, 1949.
COOPER, John. El derecho de volar, Depalma, Buenos Aires, 1950.
FRAGALI, Michele. Lezioni di Dirito Aaeronautico, Abeledo- Perrot, Buenos Aires, 1968.
GAY DE MATELLA, Rafael. Las Leyes de la Aeronáutica, Bosch, Barcelona, 1929.
GIANNINI, Amedeo, Nuovi saggi di Diritto Aeronáutico, Giuffré, Milán, 1940.
MEYER, Alex. Compendio de Derecho Aeronáutico, Atalaya, Buenos Aires.
RODRIGUEZ JURADO, Agustín. Teoría y práctica del Derecho Aeronáutico, Buenos Aires, 1963.
TAPIA SALINAS, Luis. Manual de Dercho Aeronáutico, Bosch, Barcelona.
VIDELA ESCALADA, Federico. El Dercho Aeronáutico rama autónoma jurídica, tesis, Buenos Aires, 1948.
dc.source.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad del Rosario
dc.source.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional EdocUR
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/3568577b-0c06-40ab-a41b-36172d73992a/download
https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/a795e0e7-893b-4144-ba9c-a9d274b53dfd/download
https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/29d9dac5-a110-4d07-b639-0d41650f9862/download
https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/619d02cd-fe82-4d98-86ae-ee41e4454309/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 2fb4512fd848c6c02efb6bc05842253e
615d6cab244462ea2f78491db676870a
4aa4c17681a55d5583bd2bd56d409145
4ca0abd06a63ad2f5cc469ebdecae211
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional EdocUR
repository.mail.fl_str_mv edocur@urosario.edu.co
_version_ 1814167703043178496
spelling Herrera Jaramillo, Francisco Josée4546d74-42a7-49f7-b104-8b9ba75651a4600Torres Velasco, Juan GabrielAbogadoFull time7fec7b66-e0f2-43e6-99db-614855d4f07b6002020-03-19T22:18:12Z2020-03-19T22:18:12Z19951995El contenido del presente trabajo gira alrededor de al RESPONSABILIDAD CONTRACTUAL EN EL TRANSPORTE AERONAUTICO INTERNACIONAL. Inicialmente, se trabajó en el marco referencial en donde se analizaron los aspectos teóricos del tema, se consideraron las teorías de Ambrosini, Cogliolo, Gay de Mantillá, Fragali, Lemoine, Sampaio de Lacerda, Tapias Salinas y Videla Escalada; quienes se refieren al Derecho Aeronáutico y sus características como internacionalidad, comercialidad y politicidad, junto con otros teóricos como Giannini, Consentini, Pignochet, Coüannier, Coquez, Kaftal y Mandl. Se prosiguió con un marco conceptual en donde se definieron términos como derecho aéreo, derecho aeronáutico, derecho de la aviación, derecho del transporte aéreo, derecho de la navegación aérea y derecho de la navegación. A continuación se trataron los aspectos fundamentales de la política del transporte aeronáutico internacional teniendo en cuenta tópicos como su conceptualización en el criterio internacional, de la política, jurídico, sobre la soberanía del espacio aéreo y su relación con el derecho internacional, la igualdad de oportunidades en los servicios interna-cionales, la reciprocidad, el derecho de los Estados de comunicación y el principio de discriminación, haciendo referencia especialmente a la doctrina Ferreira que determinó algunos de los aspectos fundamentales de la misma. Por otra parte se consideró la Regulación del transporte aeronáutico internacional desde los ángulos de su necesidad y desde el punto de vista de la legislación internacional en donde se entró a analizar los diferentes Convenios y Protocolos internacionales que la regulan, como el Convenio de Varsovia, las modificaciones del mismo; Protocolo de La Haya, Protocolo de Guatemala de 1971, el Acta Final de la Conferencia de Montreal de 1975, el Convenio de Guadalajara de 1961, Acuerdo de Montreal de 1966, la IATA y sus Condiciones Generales. Contractual del transporte aéreo internacional bajo los aspectos del Contrato de transporte aéreo, el contrato de transporte de personas, el contrato de transporte de equipaje y el contrato de transporte de mercancías, fundamentales para que se pueda realizar el evento del transporte aéreo, también se analizó explícitamente la responsabilidad contractual en el transporte aéreo inter-nacional, y la aplicación de dichos principios en el transporte aéreo colombiano.application/pdfhttps://repository.urosario.edu.co/handle/10336/21069spaFacultad de JurisprudenciaJurisprudenciaBloqueado (Texto referencial)http://purl.org/coar/access_right/c_14cbAMBROSINI, Antonio. Instituciones de Derecho de la Aviación, Depalma, Buenos Aires, 1949.COOPER, John. El derecho de volar, Depalma, Buenos Aires, 1950.FRAGALI, Michele. Lezioni di Dirito Aaeronautico, Abeledo- Perrot, Buenos Aires, 1968.GAY DE MATELLA, Rafael. Las Leyes de la Aeronáutica, Bosch, Barcelona, 1929.GIANNINI, Amedeo, Nuovi saggi di Diritto Aeronáutico, Giuffré, Milán, 1940.MEYER, Alex. Compendio de Derecho Aeronáutico, Atalaya, Buenos Aires.RODRIGUEZ JURADO, Agustín. Teoría y práctica del Derecho Aeronáutico, Buenos Aires, 1963.TAPIA SALINAS, Luis. Manual de Dercho Aeronáutico, Bosch, Barcelona.VIDELA ESCALADA, Federico. El Dercho Aeronáutico rama autónoma jurídica, tesis, Buenos Aires, 1948.instname:Universidad del Rosarioreponame:Repositorio Institucional EdocURResponsabilidad contractualTransporte aeronáuticoDerecho aeronáuticoLeyes (Estatutos)348600Aviación comercialDerecho aéreoEspacio aéreo (Derecho)Análisis de la regulación de derecho aeronáutico sobre la responsabilidad contractual en el transporte aeronáutico internacionalbachelorThesisMonografíaTrabajo de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fORIGINAL100037980 Analisis de la regulacion de derecho aeronautico.pdf100037980 Analisis de la regulacion de derecho aeronautico.pdfapplication/pdf630694https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/3568577b-0c06-40ab-a41b-36172d73992a/download2fb4512fd848c6c02efb6bc05842253eMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain2113https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/a795e0e7-893b-4144-ba9c-a9d274b53dfd/download615d6cab244462ea2f78491db676870aMD52TEXT100037980 Analisis de la regulacion de derecho aeronautico.pdf.txt100037980 Analisis de la regulacion de derecho aeronautico.pdf.txtExtracted texttext/plain227773https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/29d9dac5-a110-4d07-b639-0d41650f9862/download4aa4c17681a55d5583bd2bd56d409145MD53THUMBNAIL100037980 Analisis de la regulacion de derecho aeronautico.pdf.jpg100037980 Analisis de la regulacion de derecho aeronautico.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2256https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/619d02cd-fe82-4d98-86ae-ee41e4454309/download4ca0abd06a63ad2f5cc469ebdecae211MD5410336/21069oai:repository.urosario.edu.co:10336/210692020-05-13 20:38:20.84https://repository.urosario.edu.coRepositorio institucional EdocURedocur@urosario.edu.coQWN0dWFuZG8gZW4gbm9tYnJlIHByb3BpbywgZW4gY2FsaWRhZCBkZSBhdXRvci4KCkhhZ28oSGFjZW1vcykgZW50cmVnYSBkZWwgZWplbXBsYXIgcmVzcGVjdGl2byB5IGRlIHN1cyBhbmV4b3MgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIG8gZWxlY3Ryb25pY28geSBhdXRvcml6byAKYSBMQSBVTklWRVJTSURBRCBERUwgUk9TQVJJTywgcGFyYSBxdWUgZW4gbG9zIHRlcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgMTk4MiwgIExleSA0NCBkZSAxOTkzLApEZWNpc2lvbiBhbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMsIERlY3JldG8gNDYwIGRlIDE5OTUgeSBkZW1hcyBub3JtYXMgZ2VuZXJhbGVzIHNvYnJlIGxhIG1hdGVyaWEsIHV0aWxpY2UgeSB1c2UKcG9yIGN1YWxxdWllciAgbWVkaW8gIGNvbm9jaWRvIG8gcG9yIGNvbm9jZXIsIGxvcyBkZXJlY2hvcyBwYXRyaW1vbmlhbGVzIGRlIHJlcHJvZHVjY2lvbiwgY29tdW5pY2FjaW9uIHB1LQpibGljYSx0cmFuc2Zvcm1hY2lvbiB5IGRpc3RyaWJ1Y2lvbiBxdWUgbWUgY29ycmVzcG9uZGVuIGNvbW8gY3JlYWRvcihjcmVhZG9yZXMpIGRlIGxhIG9icmEgb2JqZXRvIGRlbCBwcmUtCnNlbnRlIGRvY3VtZW50by4gCgpQQVJBR1JBRk86IExhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24gc2UgaGFjZSBleHRlbnNpdmEgbm8gc29sbyBhIGxhcyBmYWN1bHRhZGVzIHkgZGVyZWNob3MgZGUgdXNvIHNvYnJlIGxhCm9icmEgZW4gZm9ybWF0byBvIHNvcG9ydGUgbWF0ZXJpYWwsIHNpbm8gdGFtYmnDqW4gcGFyYSBmb3JtYXRvIHZpcnR1YWwsIGVsZWN0csOzbmljbywgZGlnaXRhbCwgw7NwdGljbywgdXNvcwplbiByZWQsIGludGVybmV0LCBleHRyYW5ldCwgaW50cmFuZXQsIGV0Yy4sIHkgZW4gZ2VuZXJhbCBlbiBjdWFscXVpZXIgZm9ybWF0byBjb25vY2lkbyBvIHBvciBjb25vY2VyLgoKRUwoTE9TKSBFU1RVRElBTlRFKFMpIC0gQVVUT1IoRVMpLCBtYW5pZmllc3RhKG1hbmlmZXN0YW1vcykgcXVlIGxhIG9icmEgb2JqZXRvIGRlIGxhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2lvbgplcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIHJlYWxpemFtb3Mgc2luIHZpb2xhciBvIHVzdXJwYXIgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MsIHBvciBsbyB0YW50byBsYSBvYnJhIGVzIGRlCmV4Y2x1c2l2YSBhdXRvcsOtYSB5IHRpZW5lIGxhIHRpdHVsYXJpZGFkIHNvYnJlIGxhIG1pc21hLiAKClBBUkFHUkFGTzogIEVuIGNhc28gZGUgcHJlc2VudGFyc2UgY3VhbHF1aWVyIHJlY2xhbWFjaW9uIG8gYWNjaW9uIHBvciBwYXJ0ZSBkZSB1biB0ZXJjZXJvIGVuIGN1YW50byBhIGxvcyAKZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3Igc29icmUgbGEgb2JyYSBlbiBjdWVzdGlvbiwgRUwgRVNUVURJQU5URSAtIEFVVE9SLCBhc3VtaXJlbW9zIHRvZGEgbGEgcmVzcG9uc2FiaWxpZGFkLCB5CnNhbGRyYSBlbiAgZGVmZW5zYSAgZGUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGFxdWkgYXV0b3JpemFkb3M7IHBhcmEgdG9kb3MgbG9zIGVmZWN0b3MgbGEgdW5pdmVyc2lkYWQgYWN0dWEgY29tbyB1biAKdGVyY2VybyBkZSBidWVuYSBmZS4gIAoKClBPTElUSUNBIERFIFRSQVRBTUlFTlRPIERFIERBVE9TIFBFUlNPTkFMRVMuIERlY2xhcm8gcXVlIGF1dG9yaXpvIHByZXZpYSB5IGRlIGZvcm1hIGluZm9ybWFkYSBlbCB0cmF0YW1pZW50bwpkZSBtaXMgZGF0b3MgcGVyc29uYWxlcyBwb3IgIHBhcnRlICBkZSAgTEEgVU5JVkVSU0lEQUQgREVMIFJPU0FSSU8gIHBhcmEgZmluZXMgYWNhZGVtaWNvcyB5IGVuIGFwbGljYWNpb24gZGUKY29udmVuaW9zIGNvbiB0ZXJjZXJvcyBvIHNlcnZpY2lvcyBjb25leG9zIGNvbiBhY3RpdmlkYWRlcyBwcm9waWFzIGRlIGxhIGFjYWRlbWlhLCBjb24gZXN0cmljdG8gY3VtcGxpbWllbnRvCmRlIGxvcyBwcmluY2lwaW9zIGRlIGxleS4gUGFyYSBlbCBjb3JyZWN0byBlamVyY2ljaW8gZGUgbWkgZGVyZWNobyBkZSBoYWJlYXMgZGF0YSwgY3VlbnRvICBjb24gIGxhIGN1ZW50YSBkZQpjb3JyZW8gaGFiZWFzZGF0YVthdF11cm9zYXJpby5lZHUuY28sIGRvbmRlIHByZXZpYSBpZGVudGlmaWNhY2lvbiBwb2RyYSAgc29saWNpdGFyICBsYSAgY29uc3VsdGEsICBjb3JyZWNjacOzbiB5CnN1cHJlc2lvbiBkZSBtaXMgZGF0b3MuCg==